Sociedad Sucesos
Caso Loan: removieron a la cúpula de la policía correntina

El gobernador Gustavo Valdés puso en funciones a las nuevas autoridades después de que otro policía fuera detenido en el caso. Una multitudinaria marcha, de la que participaron los padres del niño– reclamó en la capital provincial.
La cúpula policial de Corrientes fue removida en medio de la investigación por la desaparición de Loan Peña que ya tiene a un comisario y a un exsuboficial detenidos y que salpica al poder político provincial. El gobernador Gustavo Valdés ya le tomó juramento a las nuevas autoridades de la fuerza en un acto en el que no mencionó directamente al caso ni a las conexiones con el senador oficialista Diego Pellegrini, que fue citado a declarar por la jueza Cristina Pozzer Penzo por su presunta participación en el armado de la hipótesis del «accidente» para desviar la investigación. Este jueves, en el marco de una masiva marcha en la capital correntina, también llegó el primer pedido de desafuero de Pellegrini para que sea investigado en la causa.
A 35 días de la desaparición de Loan Peña, el gobernador Valdés decidió desplazar a la cúpula de su policía. Lo hizo al día siguiente de que un exsuboficial de la fuerza, Francisco Amado Méndez, se transformara en el octavo detenido en el marco de la causa, para sumarse así al comisario de 9 de Julio, Walter Maciel, detenido hace ya 26 días. Los dos están acusados de, al menos, haber plantado un botín de Loan para desviar la atención de la búsqueda, mientras que Maciel está imputado directamente como coautor de la «sustracción y ocultamiento» del chico de cinco años.
La confirmación de la remoción de la cúpula policial llegó por la mañana del jueves tras una reunión entre el propio Valdés y el nuevo ministro de seguridad, Alfredo Vallejos, que el lunes de esta semana reemplazó a Buenaventura Duarte, también desplazado en medio de la investigación por el caso. Tras la reunión, el recambio de la cúpula se oficializó en un acto realizado en la Casa de Gobierno correntina, donde Valdés le tomó juramento a los nuevos jefes policiales.
Se trata del comisario mayor Miguel Ángel Leguizamón, que ya es el nuevo responsable de la fuerza, y del comisario Walter Darío Acebal, que se transformó en el nuevo subjefe. Los dos reemplazan al anterior subjefe, Jorge Cristaldo, y al anterior jefe, Alberto Arnaldo Molina, que curiosamente estuvo presente en el mismo acto en el que fue desplazado.
En el acto, que empezó a las 14 —momentos antes de que comenzara la marcha por Loan que atravesó a la capital correntina–, Valdés brindó un breve discurso en el que no mencionó directamente al caso pero sí dijo que no aceptará «tener al frente de ninguna comisaría a ningún comisario que tenga una sola mancha en su legajo policial«. «Con la misma fuerza con que los apoyamos, a aquellos efectivos que se salen de la manda los vamos a poner del otro lado y los vamos a hacer responsables«, dijo el gobernador, que agregó que con el reemplazo de la cúpula «decidimos cerrar un capítulo y abrir uno nuevo«.
No quedó claro en ese sentido si el gobernador les endilga a los ahora exjefes de la policía haberse salido de la «manda» en el caso de Loan, tener una «mancha» en su legajo o haber sido parte de la trama de encubrimiento policial que la Justicia investiga a partir de la participación de Maciel y Méndez. Tampoco Valdés hizo mención al abogado José Codazzi ni al senador Diego Pellegrini, los dos personajes señalados por su presunta participación en la elaboración de la hipótesis del «accidente».
Los dos hombres oriundos de la pequeña localidad de Esquina fueron acusados por Laudelina Peña, la tía de Loan, y su hija Macarena. Ambas dijeron que Codazzi y Pellegrini las amenazaron y las llevaron a la ciudad de Corrientes para declarar ante la Justicia que el niño había sido atropellado por el matrimonio del exmarino Carlos Pérez y la exfuncionaria Victoria Caillava, otros de los ocho detenidos. Laudelina declaró eso ante la Justicia y luego se desdijo en la nueva indagatoria que prestó este martes, en la que volvió a apuntar contra el abogado y el senador.
Eso derivó en el pedido «muy urgente» de la jueza Pozzer Penzo para que Pellegrini declare en carácter de testigo. Al ser senador, el hombre puede declarar por escrito, por lo que este jueves se conoció el primer pedido de desafuero. Lo presentó formalmente ante el Senado correntino el intendente de Paso de los Libres, Martín Ascúa, que se amparó en el artículo 106 de la Constitución provincial, que prevé los mecanismos de cesantías para los legisladores «en caso de reincidencia, inasistencia notable, indignidad o inhabilidad física o moral«.
Las cuentas para un posible desafuero son complejas, ya que el oficialismo cuenta con una amplía mayoría en la cámara. Pellegrini, además, es una de las principales espadas políticas de Valdés en la Legislatura provincial, figura frecuente en las reuniones protagonizadas por el gobernador e incluso participó en varios viajes al exterior como miembro de comitivas oficiales de la provincia encabezadas por el mandatario. Con él viajó, por ejemplo, en giras a Alemania y el Vaticano.
Valdés se metió en el lodo de la causa por cuenta propia cuando decidió publicar en su cuenta de X que la investigación había dado «un gran paso» tras aquella declaración que ahora Laudelina asegura haber brindado por presión de Codazzi y Pellegrini. En esos tuits, el gobernador sostuvo que la mujer «habría narrado cómo fueron los hechos«. Al día siguiente, la ministra Patricia Bullrich viajó a Corrientes con show de rastrillajes mediante, pero tuvo que terminar reconociendo que no tenían ningún dato del paradero de Loan.
Este diario pudo saber que Codazzi también está siendo seguido de cerca por la Justicia. Por la denuncia de Macarena y Laudelina ya existe una investigación paralela a la de la desaparición de Loan, que se suma a una denuncia de Gustavo Vera, titular de La Alameda, y el pedido de la propia familia de Loan representada por Fernando Burlando, que reclamó ante la jueza la detención e indagatoria del abogado.
A diferencia de Pellegrini, a Codazzi no lo ampara ningún fuero y además aparece con su firma en representación de Laudelina en aquella declaración que brindó ante un fiscal provincial de turno, pasada la medianoche de un viernes y cuando la causa ya estaba en el fuero federal. Lo más lógico en ese sentido es que el hombre sea acusado formalmente y citado a indagatoria.
Este jueves por la tarde, en tanto, la capital correntina fue protagonista de la primera marcha por Loan a la que concurrieron sus padres, María y José, en esa ciudad. Hasta el momento sólo habían realizado movilizaciones en su ciudad, 9 de Julio, y en Goya, sede del juzgado federal que instruye la causa. La masiva marcha comenzó a las 16.30 en la Rotonda de la Virgen y recorrió las calles de la ciudad para retornar a la rotonda. Burlando adelantó allí que el lunes presentará en Comodoro Py una denuncia contra la gobernación provincial por su actuación en el caso.
@Página12 // Santiago Brunetto


Un automovilista perdió el control de su vehículo en calle 9 y San Miguel, Pocito, y terminó volcando parcialmente en un canal de riego. No hubo heridos de gravedad y la comisaría local intervino en el hecho.
Este domingo 13 de julio, en medio de una densa neblina, un siniestro vial sorprendió a los vecinos de Pocito. Un automovilista perdió el control de su vehículo y terminó volcando parcialmente en un canal de riego ubicado en la intersección de calle 9 y San Miguel, donde finaliza dicha arteria.
De acuerdo a la información policial, el vehículo quedó de costado en el cauce, y fue necesario un operativo para retirarlo. Afortunadamente, no se registraron heridos de gravedad en el incidente.
La Comisaría 7ª está a cargo de la investigación para determinar las causas que provocaron el accidente. Testigos consultados destacaron que no es la primera vez que se registran siniestros viales en esa zona, y señalaron que la densa niebla y la baja visibilidad de la mañana podrían haber influido en la pérdida de control del vehículo.
/DH
Sociedad Sucesos
Pocito: joven armado disparó durante una pelea con su madre y fue reducido por un vecino

El agresor lanzó amenazas y efectuó un disparo dentro del domicilio. La policía halló dos armas de fuego en la vivienda y lo detuvo bajo cargos por amenazas y tenencia ilegal.
Un preocupante caso de violencia intrafamiliar se registró en el departamento de Pocito, donde un joven de 27 años fue arrestado luego de efectuar un disparo con un arma de fuego en el interior de su vivienda, en medio de una fuerte discusión con su madre.
El incidente tuvo lugar en la casa 25, manzana B del barrio Atlético. De acuerdo con información policial, el acusado fue identificado como Ricardo Gabriel Perazzolo, quien habría llegado en estado alterado al domicilio que comparte con su madre, Claudia Agüero.
Durante el conflicto, Perazzolo habría lanzado amenazas de muerte «los voy a matar a todos», según indicaron fuentes y efectuado un disparo con un revólver calibre .38 Colt Special, el cual tenía cinco proyectiles cargados.
Gracias a la rápida reacción de un vecino, que al escuchar los gritos y el disparo ingresó a la casa, se evitó una tragedia mayor. El hombre logró quitarle el arma al joven y retenerlo hasta que llegaron los efectivos del Comando Radioeléctrico Sur, alertados por un llamado al 911. Al arribar, los uniformados debieron reducir físicamente al agresor para proceder con su detención.
Durante la requisa en el domicilio, la policía encontró una segunda arma de fuego, también calibre .38, sin número de serie visible y con cinco balas en su interior, que estaba escondida en una mesa de luz.
El detenido quedó a disposición de la Justicia y será investigado por amenazas agravadas y tenencia ilegal de armas de fuego, bajo las instrucciones del fuero de Flagrancia.
/TSJ

El impacto ocurrió cerca de la Unión Vecinal Belgrano y movilizó a los servicios de emergencia
Un fuerte accidente de tránsito tuvo lugar este sábado, pasadas las 14 horas, en calle La Laja, a escasos metros de la Unión Vecinal Belgrano, en el departamento de Albardón. De acuerdo con los primeros datos, siniestro involucró a un colectivo de la Red Tulum, que aparentemente circulaba sin pasajeros, y un automóvil particular.
Según informaron fuentes policiales, el hecho ocurrió en una franja horaria de alta circulación vehicular. La magnitud del impacto obligó a la intervención del servicio de emergencias médicas 107, que trasladó al menos a una persona al hospital con politraumatismos. Afortunadamente, se encuentra fuera de peligro.
Por el momento, la identidad de los involucrados no fue revelada por la Policía, y se desconocen las causas exactas que originaron la colisión. Personal de la Comisaría jurisdiccional trabaja en el lugar para determinar cómo se produjo el choque.
/C13
-
Nacional / Política & Economía 2 meses ago
Desde este lunes los sanjuaninos pueden solicitar la nueva Licencia de Conducir Digital: cómo es el trámite online
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Encontraron el cuerpo sin vida del jachallero que estaba desaparecido
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Murió un joven de 16 años: chocó de frente contra un poste
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Legislatura de San Juan: se prepara para la entrega de la “Mención de Honor Maestro Mario Pérez” 2024
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Aclaran que todavía en San Juan el trámite para sacar la licencia de conducir es presencial
-
Sociedad 2 semanas ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
San Juan recibió a operadores turísticos nacionales e internacionales para potenciar su posicionamiento como destino
-
Sociedad 1 mes ago
Asaltaron a una conductora de DIDI: la golpearon y escaparon por un baldío