Connect with us

Sociedad Sucesos

Caso Loan: removieron a la cúpula de la policía correntina

Published

on

Caso Loan: removieron a la cúpula de la policía correntina

El gobernador Gustavo Valdés puso en funciones a las nuevas autoridades después de que otro policía fuera detenido en el caso. Una multitudinaria marcha, de la que participaron los padres del niño– reclamó en la capital provincial.

La cúpula policial de Corrientes fue removida en medio de la investigación por la desaparición de Loan Peña que ya tiene a un comisario y a un exsuboficial detenidos y que salpica al poder político provincial. El gobernador Gustavo Valdés ya le tomó juramento a las nuevas autoridades de la fuerza en un acto en el que no mencionó directamente al caso ni a las conexiones con el senador oficialista Diego Pellegrini, que fue citado a declarar por la jueza Cristina Pozzer Penzo por su presunta participación en el armado de la hipótesis del «accidente» para desviar la investigación. Este jueves, en el marco de una masiva marcha en la capital correntina, también llegó el primer pedido de desafuero de Pellegrini para que sea investigado en la causa.

A 35 días de la desaparición de Loan Peña, el gobernador Valdés decidió desplazar a la cúpula de su policía. Lo hizo al día siguiente de que un exsuboficial de la fuerza, Francisco Amado Méndez, se transformara en el octavo detenido en el marco de la causa, para sumarse así al comisario de 9 de Julio, Walter Maciel, detenido hace ya 26 días. Los dos están acusados de, al menos, haber plantado un botín de Loan para desviar la atención de la búsqueda, mientras que Maciel está imputado directamente como coautor de la «sustracción y ocultamiento» del chico de cinco años. 

La confirmación de la remoción de la cúpula policial llegó por la mañana del jueves tras una reunión entre el propio Valdés y el nuevo ministro de seguridad, Alfredo Vallejos, que el lunes de esta semana reemplazó a Buenaventura Duarte, también desplazado en medio de la investigación por el caso. Tras la reunión, el recambio de la cúpula se oficializó en un acto realizado en la Casa de Gobierno correntina, donde Valdés le tomó juramento a los nuevos jefes policiales. 

Se trata del comisario mayor Miguel Ángel Leguizamón, que ya es el nuevo responsable de la fuerza, y del comisario Walter Darío Acebal, que se transformó en el nuevo subjefe. Los dos reemplazan al anterior subjefe, Jorge Cristaldo, y al anterior jefe, Alberto Arnaldo Molina, que curiosamente estuvo presente en el mismo acto en el que fue desplazado. 

En el acto, que empezó a las 14 —momentos antes de que comenzara la marcha por Loan que atravesó a la capital correntina–, Valdés brindó un breve discurso en el que no mencionó directamente al caso pero sí dijo que no aceptará «tener al frente de ninguna comisaría a ningún comisario que tenga una sola mancha en su legajo policial«. «Con la misma fuerza con que los apoyamos, a aquellos efectivos que se salen de la manda los vamos a poner del otro lado y los vamos a hacer responsables«, dijo el gobernador, que agregó que con el reemplazo de la cúpula «decidimos cerrar un capítulo y abrir uno nuevo«. 

No quedó claro en ese sentido si el gobernador les endilga a los ahora exjefes de la policía haberse salido de la «manda» en el caso de Loan, tener una «mancha» en su legajo o haber sido parte de la trama de encubrimiento policial que la Justicia investiga a partir de la participación de Maciel y Méndez. Tampoco Valdés hizo mención al abogado José Codazzi ni al senador Diego Pellegrini, los dos personajes señalados por su presunta participación en la elaboración de la hipótesis del «accidente». 

Los dos hombres oriundos de la pequeña localidad de Esquina fueron acusados por Laudelina Peña, la tía de Loan, y su hija Macarena. Ambas dijeron que Codazzi y Pellegrini las amenazaron y las llevaron a la ciudad de Corrientes para declarar ante la Justicia que el niño había sido atropellado por el matrimonio del exmarino Carlos Pérez y la exfuncionaria Victoria Caillava, otros de los ocho detenidos. Laudelina declaró eso ante la Justicia y luego se desdijo en la nueva indagatoria que prestó este martes, en la que volvió a apuntar contra el abogado y el senador.  

Eso derivó en el pedido «muy urgente» de la jueza Pozzer Penzo para que Pellegrini declare en carácter de testigo. Al ser senador, el hombre puede declarar por escrito, por lo que este jueves se conoció el primer pedido de desafuero. Lo presentó formalmente ante el Senado correntino el intendente de Paso de los Libres, Martín Ascúa, que se amparó en el artículo 106 de la Constitución provincial, que prevé los mecanismos de cesantías para los legisladores «en caso de reincidencia, inasistencia notable, indignidad o inhabilidad física o moral«. 

Las cuentas para un posible desafuero son complejas, ya que el oficialismo cuenta con una amplía mayoría en la cámara. Pellegrini, además, es una de las principales espadas políticas de Valdés en la Legislatura provincial, figura frecuente en las reuniones protagonizadas por el gobernador e incluso participó en varios viajes al exterior como miembro de comitivas oficiales de la provincia encabezadas por el mandatario. Con él viajó, por ejemplo, en giras a Alemania y el Vaticano

Valdés se metió en el lodo de la causa por cuenta propia cuando decidió publicar en su cuenta de X que la investigación había dado «un gran paso» tras aquella declaración que ahora Laudelina asegura haber brindado por presión de Codazzi y Pellegrini. En esos tuits, el gobernador sostuvo que la mujer «habría narrado cómo fueron los hechos«. Al día siguiente, la ministra Patricia Bullrich viajó a Corrientes con show de rastrillajes mediante, pero tuvo que terminar reconociendo que no tenían ningún dato del paradero de Loan. 

Este diario pudo saber que Codazzi también está siendo seguido de cerca por la Justicia. Por la denuncia de Macarena y Laudelina ya existe una investigación paralela a la de la desaparición de Loan, que se suma a una denuncia de Gustavo Vera, titular de La Alameda, y el pedido de la propia familia de Loan representada por Fernando Burlando, que reclamó ante la jueza la detención e indagatoria del abogado

A diferencia de Pellegrini, a Codazzi no lo ampara ningún fuero y además aparece con su firma en representación de Laudelina en aquella declaración que brindó ante un fiscal provincial de turno, pasada la medianoche de un viernes y cuando la causa ya estaba en el fuero federal. Lo más lógico en ese sentido es que el hombre sea acusado formalmente y citado a indagatoria

Este jueves por la tarde, en tanto, la capital correntina fue protagonista de la primera marcha por Loan a la que concurrieron sus padres, María y José, en esa ciudad. Hasta el momento sólo habían realizado movilizaciones en su ciudad, 9 de Julio, y en Goya, sede del juzgado federal que instruye la causa. La masiva marcha comenzó a las 16.30 en la Rotonda de la Virgen y recorrió las calles de la ciudad para retornar a la rotonda. Burlando adelantó allí que el lunes presentará en Comodoro Py una denuncia contra la gobernación provincial por su actuación en el caso.

@Página12 // Santiago Brunetto

Sociedad Sucesos

Tras la queja de los vecinos, desmantelaron dos kioscos de drogas

Published

on

Tras la queja de los vecinos, desmantelaron dos kioscos de drogas

La Policía encontró cocaína y dinero en efectivo. Detuvieron a una mujer, su hijo y a otro hombre conocido en el ambiente delictivo.

Vecinos de la zona de Rivadavia denunciaron de manera anónima que había gente que comerciaba estupefacientes. Tras el relato de la gente, las autoridades realizaron un procedimiento en el que encontraron dinero en efectivo y cocaína, además detuvieron a dos hombres. 

De acuerdo a lo que informaron fuentes policiales, el Departamento Drogas Ilegales de la Policía de San Juan, dependiente de la Dirección Judiciales D-5, realizaron los procedimientos judiciales durante el fin de semana pasado.

Bajo la dirección de la Unidad Fiscal Federal San Juan, a cargo del Dr. Francisco José Maldonado, y con la colaboración del Grupo Especial GERAS, se realizaron allanamientos en la Villa Lourdes, departamento Rivadavia. Tras varios meses de investigación, se desarticularon dos kioscos de droga y se detuvo a tres personas: una mujer mayor de edad con su hijo menor de edad y un ciudadano conocido como «Sin Alma».

Durante el operativo, se secuestraron más de 50 gramos de clorhidrato de cocaína, fraccionados en más de 100 dosis, $300.000 pesos argentinos, 8 teléfonos celulares y elementos de fraccionamiento. Los canes detectores de narcóticos del Departamento Drogas Ilegales participaron activamente en las medidas judiciales, y los narcotest confirmaron la presencia de sustancias estupefacientes.

Las autoridades confirmaron que los procedimientos fueron resultado de denuncias anónimas de vecinos de la zona, quienes se manifestaron molestos por la actividad inusual y propia del narcomenudeo. Las personas detenidas quedaron a disposición del Juzgado Federal.

/C13

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Trinidad: un motociclista de 60 años murió tras chocar con un auto

Published

on

Trinidad: un motociclista de 60 años murió tras chocar con un auto

Sucedió en las calles Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninos.

Un grave siniestro ocurrió en la tarde de este viernes en la zona de Trinidad, cuando una moto y un auto chocaron en circunstancias que aún se investigan. El hecho sucedió cerca de las 17 horas, en inmediaciones del barrio Malantiales. 

La víctima fue un hombre de 60 años que circulaba en una moto marca Honda en sentido de norte a sur. Producto del impacto, el motociclista falleció en el lugar.

El auto era conducido por una mujer de 30 años, quien fue trasladada por personal policial para someterse a los estudios correspondientes, incluyendo el test de alcoholemia.

Efectivos de la Policía y de la Policía Científica trabajan en el lugar para relevar pruebas y reconstruir lo sucedido. Según informaron fuentes del caso, en la zona no hay cámaras de seguridad ni semáforos, lo que complica la investigación del siniestro.

Tras el choque, la moto quedó visiblemente dañada, mientras que el auto presentó desprendimiento de la óptica y del paragolpes delantero.

Las autoridades intentan establecer las responsabilidades del hecho y determinar la mecánica del impacto.

/C13

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Detención y secuestro: actuaba en Pocito pero lo encontraron en Rawson

Published

on

Detención y secuestro: actuaba en Pocito pero lo encontraron en Rawson

En Rawson, arrestaron a un sospechoso por delitos y además incautan vehículo relacionado con una de las denuncias, que eran radicadas en Pocito.

La Sección Brigada de Investigaciones Sur llevó a cabo una minuciosa labor de investigación en relación con hechos delictivos registrados en el Departamento Pocito. Con una orden judicial emitida por la Unidad Fiscal de Investigación de Delitos Contra la Propiedad, se realizó un allanamiento en el Barrio La Estación, en el Departamento Rawson.

Como resultado, se logró la detención del presunto sospechoso, un hombre mayor de edad identificado con el apellido Delgado, quien posee múltiples antecedentes por diferentes delitos. Además, se incautó un automóvil marca Chevrolet Corsa, utilizado en la comisión de los hechos ilícitos.

Hasta el momento, Delgado es señalado como responsable de al menos cuatro hechos delictivos ocurridos en la zona del Departamento Pocito.

/SJ8

Continue Reading

Continue Reading