Sociedad Sucesos
Caso Loan: la Justicia ordenó la detención de un psicólogo de la fundación Dupuy.
La causa por la desaparición de Loan Danilo Peña, ocurrida hace 91 días, generó varios expedientes paralelos que derivan de la investigación principal por la sustracción del menor. Una de estas vertientes investiga a un hombre que se opuso a un procedimiento de la Prefectura (PNA) en un hotel de la localidad de 9 de Julio, donde se encontraban alojados algunos de los niños que estuvieron en el naranjal donde se vio por última vez al menor. El llamativo personaje se había declarado como agente de inteligencia de Estados Unidos.
El psicólogo ahora acusado por la Justicia declaró, justamente, en el proceso investigativo que se abrió hace algunas semanas por lo sucedido en el hotel. Tras tomar su declaración, la fiscalía solicitó su detención por falso testimonio en la causa.
Caso Loan: investigan testigos vinculados a la Fundación Dupuy
La Justicia tiene abiertas varias investigaciones en relación a lo sucedido con Loan, el niño que desapareció el pasado 13 de junio en Corrientes. El pasado miércoles, la fiscalía hizo una audiencia con varios testigos vinculados a la Fundación Dupuy, por la causa contra Nicolas Soria, conocido como el «Yanqui«, acusado de atentado contra la autoridad.
En su última declaración, Antonio Benítez, tío político de Loan, ratificó que el niño «no se perdió».
En este contexto, el psicólogo forense fue detenido por orden de la jueza Pozzer Penzo, por el delito de falso testimonio. Se espera que las autoridades dicten nuevas detenciones en la causa.
La investigación paralela al caso de Loan comenzó cuando el pasado 9 de julio efectivos de la PNA entraron al hotel donde se alojaba Camila Núñez con niña y los hijos de Laudelina Peña. Según detalla la causa, Soria habría impedido el ingreso de los oficiales y aseguró que él era «de Interpol».
El efectivo de PNA pudo ingresar de igual manera al hotel y luego le solicitó a Soria los documentos que acrediten su versión de los hechos. Con una breve discusión de por medio, el hombre entregó una licencia de conducir de Florida, EEUU, y su documento.
Lo ocurrido con Soria y el psicólogo reviste importancia ya que en la causa se explica que integrantes de la fundación Dupuy y el falso agente estuvieron en diversas oportunidades con los niños de la causa. Ante esto, la Justicia cree que pudieron haber interferido en sus declaraciones.
Los padres de Loan solicitaron excavar un sepulcro en 9 de Julio
A casi tres meses de su desaparición, los padres de Loan pidieron a la Jueza Pozzer Penzo que se lleve a cabo una excavación en un sepulcro situado en la zona rural de 9 de Julio. Tanto María Noguera y cómo José Peña presentaron un escrito a la magistrada en el que solicitan el procedimiento, además de exigir que se preserve la escena excavada con el objetivo de descartar cualquier hallazgo relacionado con el niño de 5 años.
Los padres presentaron el escrito ante la jueza el pasado miércoles.
«En el día de ayer por información de vecinos del lugar, hemos tomado conocimiento de la existencia de una especie de sepultura con tierra aparentemente removida al borde de la ruta nacional 12«, sostiene el documento presentado.
Por otro lado, el documento solicita: «No existiendo pista seria y segura acerca de la manera en que dispusieron de nuestro hijo, solicitamos y sugerimos que haga lugar a la medida con el mismo grado de dolor e incertidumbre que el de esperanza de que no se encuentre nada ni nadie allí«.
Con este pedido, los padres de Loan buscan que la jueza realice las averiguaciones correspondientes «con el fin y objeto del posible hallazgo de restos humanos o materia orgánica compatible con ambos«. Por último, el texto determina que se tenga en cuenta seriamente «que a Loan lo hayan querido retener, ocultar o directamente disponer de su integridad«.
@Ámbito
/Fuente de imagen: Ámbito
San JuanSucesos
Paso de Agua Negra: Auxiliaron a una familia que se había quedado varada en medio de una nevada
Vialidad Nacional la socorrió. Llevaban una hora parados porque el auto se descompuso. Este martes el Paso está cerrado por despeje de nieve del lado chileno.
Una familia con cinco chicos procedente del norte argentino se quedó varada en medio de una nevada en el Paso de Agua Negra anoche. El cruce está autorizado hasta las 17.00 pero el mal clima los sorprendió en medio del camino.
Venían de Chile y llevaban más de una hora detenidos bajo la nieve y eran las 21:00 cuando Vialidad Nacional los encontró en el kilómetro 383 de la Ruta 150 . El auto había dejado de funcionar a metros de cruzar el límite y el móvil los divisó y cruzó para auxiliarlos. Como el vehículo no arrancaba lo tiraron con la camioneta hasta Las Flores, es decir todo el camino del lado argentino.
Raúl Ruarte, encargado de Zona Norte de Vialidad Nacional contó que, habitualmente patrullan la zona desde las 4 de la mañana hasta las 20, porque aunque el paso cierra de ambos lados a las 17.00, el último auto está llegando como a las 20.00. “Era la última recorrida cuando el personal los vio, estaban del lado chileno, nos atrevimos a pasar para ayudarlos. El auto no arrancaba asi que los tiraron”, comentó el funcionario, quien compartió que la familia había empezado a inquietarse por estar a 4.800 metros de altura y con condiciones climáticas adversas.
Ruarte comentío que existe comunicación entre Carabineros y Gendarmería de Las Flores, informando cuántos autos iniciaron la subida y sobre todo en el horario de cierre, calculando cuánto tiempo debería tardar en llegar a la localidad sanjuanina. “Lo más probables que si nosotros no los encontrábamos, Gendarmería saliera a buscarlos al ver que no llegaban”, apuntó.
“Nunca nos ha pasado que haya nieve a esta altura del año. Hace 12 años que estoy de encargado y no habíamos visto este clima”, dijo Ruarte, que también compartió que diariamente les toca auxiliar a dos o tres viajeros, ya sea por desperfectos mecánicos o por mal de altura. “Llevamos oxígeno siempre y los asistimos hasta que se sienten mejor, ahí termina nuestra tarea”.
En este caso, fueron Mario Alaniz, Gastón Pizarro, Miguel Cortés y Jesús Manrique, quienes actuaron en el rescate de la familia varada y recibieron el agradecimiento de los viajeros.
/DC
Los familiares del difunto comenzaron a increpar a los médicos del lugar, incluso causando destrozos en el sitio.
Por la noche del pasado domingo 12 de enero, se vivieron momentos de tensión en el departamento Capital. Esto se debe a que en la Clínica Santa Clara falleció un paciente, cuyos familiares reaccionaron de forma agresiva al asegurar que hubo mala praxis.
El episodio se registró pasadas las 22:00 de la mencionada jornada. En este establecimiento médico, ubicado en Mendoza y Gral. Paz, estaba internado desde hace aproximadamente una semana un hombre de 59 años de apellido Falcón. Según lo que informó el medio Tiempo de San Juan, esta persona se encontraba en el sector de terapia al presentar una hemorragia intestinal.
Lamentablemente, este ciudadano falleció, ocasionando una enorme furia en los familiares que estaban presentes. Estas personas comenzaron a ponerse agresivas con los profesionales de la salud, asegurando que fue por su mal accionar que el hombre murió.
El escándalo fue tan grande que los efectivos policiales presentes no pudieron controlarlo y tuvieron que pedir refuerzos. Al mismo tiempo, llegaron más allegados de Falcón al lugar, los cuales rompieron un vidrio de la clínica.
Fue necesaria la intervención de agentes de la comisaría 3.ª, de Infantería y del Comando Urbano para poder tranquilizar la situación. El caso ahora quedó en manos del fiscal Francisco Nicolía de la UFI Genérica.
/C13
San JuanSucesos
Una jubilada y su hijo con síndrome de Down, en ruinas por un incendio: el video que muestra su casa destruida
Ocurrió en Capital. En la nota, los datos para ayudarlos.
Un devastador incendio en una casa de Capital dejó prácticamente en ruinas a una jubilada que vive con su hijo, que tiene síndrome de Down.
El siniestro ocurrió este domingo, cerca del mediodía. Fue en una casa del Barrio UVT, en Trinidad. Desde la familia dijeron que la dueña de casa, una empleada pública jubilada llamada Laura Rivero (62), no se encontraba en el lugar porque había salido a comprar. Su hijo, de 16 años, estaba solo cuando, al parecer, explotó un encendedor que provocó el inicio de las llamas.
Lo cierto es que el fuego se volvió prácticamente incontrolable, destruyendo casi todas las pertenencias de la familia. Además, el joven con discapacidad sufrió quemaduras en una pierna.
En el lugar se hizo presente personal de Bomberos, pero casi nada se pudo hacer para evitar que las llamas destruyeran las cosas de las víctimas. En la siguiente imagen, los datos para colaborar con ellos:
/DC
-
San Juan / Cultura / Cosas Nuestras 2 meses ago
El mito urbano de la mujer que se baja del taxi y desaparece ya tiene rostro
-
San Juan / Sociedad 4 semanas ago
Una niña de 13 años desapareció hace 4 días e intensificaron las búsquedas
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Muerte en la usina: la familia sospecha que fue un crimen
-
San Juan / Sucesos 4 semanas ago
Murió el policía que se disparó en la cabeza: el efectivo de Infantería se autoagredió en las instalaciones de la morgue judicial
-
San Juan / Sociedad 1 mes ago
Una madre pide ayuda para cuidar a su hija que tiene una grave enfermedad en el hígado
-
Actualidad 3 días ago
Emiten alerta roja por vientos de hasta 140 Km/h: qué provincias se verán afectadas
-
San Juan / Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Él es Leonardo, el detenido por la muerte de la niña en Santa Lucía
-
San Juan / Cultura / Cosas Nuestras 3 semanas ago
Leyenda de las aguas de La Laja: de amor, locura y muerte