Connect with us

Sociedad Sucesos

Casación revocó domiciliarias a represores y ordenó dictar un nuevo fallo

Published

on

Las resoluciones firmadas este martes por jueces de la sala segunda del máximo tribunal penal en relación a los casos de los represores Lucio César Nast y Julio Héctor Fermoselle.

La Cámara Federal de Casación Penal ordenó al Tribunal Oral Federal (TOF) 2 de Rosario que revoque la detención domiciliaria concedida a dos represores y dicte un nuevo pronunciamiento en el que se respete la doctrina de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que establece los estándares y criterios para otorgar ese beneficio.

La información surge de resoluciones firmadas este martes por jueces de la sala segunda del máximo tribunal penal en relación a los casos de los represores Lucio César Nast (71 años) y Julio Héctor Fermoselle (73 años), que fueron condenados a las penas de 22 años de prisión.

Los jueces de la Casación resolvieron «remitir de modo urgente las presentes actuaciones a su origen a fin de que, sin dilaciones y con los resguardos que la hipótesis impone, se dicte un nuevo pronunciamiento con arreglo a lo aquí sentado», según surge de los fallos a los que accedió Télam.

La decisión se produjo luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación revocara las resoluciones que, por mayoría, habían otorgado indebidamente el beneficio de la prisión domiciliaria a los condenados mayores de 70 años.

En la tarde de este martes, con votos del juez Alejandro Slokar, a los que adhirió la jueza Angela Ledesma, Casación ordenó remitir las actuaciones al tribunal oral para que se escuche a las víctimas y «sin dilaciones y con los resguardos de la hipótesis» se aplique la invariable doctrina de la Corte Suprema de Justicia la Nación.

En el fallo dictado el pasado 14 de diciembre, el cimero tribunal reafirmó: «Esta Corte estableció que existe un doble orden de razones convencionales y constitucionales por las que el Estado argentino tiene el imperativo impostergable de investigar y sancionar las gravísimas violaciones masivas a los derechos humanos cometidas durante la última dictadura militar que configuran delitos de lesa humanidad».

En el mismo fallo destacó «que, a tal efecto, no solo no se pueden oponer normas internas que obstaculicen el enjuiciamiento y eventual castigo de los responsables sino que además está vedada la adopción de cualquier otro tipo de medidas que disuelvan la posibilidad de reproche».

También resaltó el estándar «con relación al ‘especial deber de cuidado que pesa sobre los magistrados para neutralizar toda posibilidad de fuga’ en esta clase de procesos en el que se juzgan delitos calificados de lesa humanidad y las implicancias que ello tenía con relación a su posibilidad de sustraerse al proceso».

Nast y Fermoselle fueron condenados a las penas de 22 años de prisión por diversos hechos calificados como privación ilegal de la libertad doblemente agravada por haber sido cometida por funcionario público con abuso funcional, por mediar violencia y amenazas y por haber durado más de un mes en concurso real con el delito de aplicación de tormentos agravados por ser las víctimas perseguidos políticos, que fueron encuadrados como crímenes de lesa humanidad.

La sentencia adquirió firmeza en el año 2021.

Las prisiones domiciliarias concedidas en el año 2020 fueron anuladas días atrás por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que devolvió la causa a Casación que inmediatamente, luego del apartamiento del juez Guillermo Yacobucci, la remitió «de modo urgente» al tribunal oral para que resuelva de acuerdo a lo ordenado por el superior.

@Télam.

/Imagen principal: Archivo/

Sociedad Sucesos

Accidente en 9 de Julio y General Acha: un herido tras violento choque por semáforo en rojo

Published

on

Un conductor que habría pasado en rojo provocó un violento choque en 9 de Julio y General Acha a la hora pico. La camioneta involucrada terminó sobre la vereda de una estación de servicio, mientras que el otro vehículo quedó destruido. 

Un violento siniestro vial se registró en las primeras horas de la mañana de este miércoles 20 de agosto, en la intersección de las avenidas 9 de Julio y General Acha, en el corazón de Capital. El siniestro, ocurrido minutos antes de las 7.00, tuvo como consecuencia daños materiales de consideración y la asistencia médica de al menos uno de los conductores involucrados.

Según las fuentes policiales preliminares, el origen del impacto se habría producido cuando el conductor de uno de los vehículos, que se intenta establecer, avanzó con luz roja en el semáforo que regula el cruce. La infracción hizo inevitable la colisión con el otro automóvil que en ese momento circulaba por la arteria con la luz verde habilitante.

La violencia del choque proyectó a una camioneta Chevrolet S10 contra la vereda de la estación de servicio YPF ubicada en la esquina, la cual quedó con importantes deformaciones en su estructura. El otro vehículo implicado, identificado como un automóvil Peugeot 307, resultó con daños de tal magnitud que fue calificado como destruido en el lugar.

Personal policial y de emergencias acudió al sitio para realizar las tareas de auxilio, control del tránsito y el inicio de las investigaciones correspondientes para determinar las causas exactas y las responsabilidades legales que deriven del hecho. 

/DH

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Incendio y presunto crimen en Capital: cómo sigue la investigación

Published

on

Desde la UFI Delitos Especiales avanzan con hermetismo sobre el violento hecho.

Un incendio con una víctima fatal en Capital tuvo un giro drástico ya que, de acuerdo a lo que confirmó la justicia, hay indicios contundentes sobre un posible crimen. En ello, la investigación prosigue aunque hay hermetismo sobre detalles.

Los vecinos de calle José Manuel Estrada, entre Segundo Navarro e Independencia, en Capital, tratan de atar cabos para saber qué le pasó al empleado jubilado de la UNSJ, Mario Alday (78). El hombre no tenía mucho contacto con gente del barrio pero nunca esperaron la tragedia.

Tras sofocar el fuego en el departamento que alquilaba, Bomberos de San Juan encontraron sin vida a Mario, quien se hallaba atado de pies y manos con sus propias prendas. Múltiples heridas también alertaron a los investigadores.

La investigación quedó en manos de la UFI Delitos Especiales y con las primeras medidas de prueba, se busca confirmar el modus operandi del presunto asesino. Ahora, la Justicia avanza en la recolección de testimonios en la zona y en el análisis de las cámaras de seguridad cercanas.

Mientras tanto, los investigadores manejan varias hipótesis sobre el móvil del crimen. Por otra parte, la autopsia al extrabajador de la Facultad de Arquitectura de la UNSJ será clave para determinar con precisión la causa de muerte y avanzar en la identificación del o los responsables y su posterior detención.

/LPSJ

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Lo detuvieron por realizar maniobras peligrosas en su auto y descubrieron que portaba un arma

Published

on

Los efectivos intentaron detenerlo en el interior de la Villa Lucrecia y luego de una persecución lograron aprehenderlo en calle Tucumán y Oro.

Un sujeto de 42 años acabó tras las rejas en la madrugada de este domingo después de que lo detuvieran por realizar maniobras peligrosas en su vehículo y al realizarle el palpado descubrieron que portaba un arma de fuego.

Todo sucedió cerca de las 2.35 de la madrugada en el interior de la Villa Lucrecia en Chimbas cuando personal policial que realizaba recorridas observaron un vehículo marca Chevrolet Astra realizando maniobras peligrosas, el conductor al ver personal policial acelera la marcha emprendiendo la huida a alta velocidad porque calle Tucumán hacia el sur. Los efectivos lograron que detenga la marcha en calle Tucumán y Oro.

El sujeto identificado como Gastón Darío Arustizia de 42 años y con domicilio en Barrio Rural 1, Santa Lucía, portaba un arma de fuego tipo revolver calibre 38, iniciando procedimiento de flagrancia.

WhatsApp-Image-2025-08-17-at-08.55.18-728x546

/DC

Continue Reading

Continue Reading