Connect with us

Actualidad

Carta de Anselma Betancourt a Pérez Esquivel sobre la situación en Cuba.

Published

on

Reproducción de carta divulgada por Adolfo Perez Esquivel.

Guantánamo, Cuba, 16 de julio de 2021
A: Adolfo Pérez Esquivel
Premio Nobel de la Paz

De: Anselma Betancourt Pulsan
Título honorífico
“Héroe del Trabajo de la República de Cuba” (2018)

Querido amigo y hermano Pérez Esquivel:

Hay una muy grande manipulación por las redes, se planifico una muy grande campaña de satanización contra el Gobierno cubano, muchas de las marchas, de hecho la gran mayoría son de personas que apoyan la Revolución, las han puesto en las redes como si fueran contra el Gobierno, han puesto muertos que no existen, luego han salido las propias personas a desmentir, hubo mucho vandalismo robando en tiendas, no comidas, sino artículos, si te fija en el aspecto de muchos, nada que ver con gente desesperada por falta de libertad…Hay un golpe mediático en marcha contra el pueblo cubano, están pidiendo invadir a Cuba, están incitando al odio, a matar a los revolucionarios, se han aprovechado de nuestras necesidades, de nuestras tensiones emocionales como seres humanos… Tenemos que arreglar muchas cosas internas en Cuba, pero el BLOQUEO yanqui es realmente CRUEL…

El pueblo de Cuba es un pueblo alegre y de alma, noble y solidaria de verdad, nos duele mucho las imágenes que hemos visto, nos han bloqueado el acceso a las redes, han invadido las redes de lo que quieren que vea el mundo y no de lo que en realidad pasa en Cuba

Lo peor es que estamos en la peor ola de la pandemia y seguro se incrementará aún más, hoy hemos tenido la mayor cifra de muertos en un día 65 personas, te imagina si lo compara con lo que pasa en otros lares, pero algunos no valoran el esfuerzo que hace un Gobierno al que no le dejan comprar ni medicamentos, ni respiradores, que no le dejan llegar el combustible, en fin, se distorsiona todo…

Tenemos muchos problemas que arreglar, pero son tantas las mentiras que se dicen de Cuba, que indigna tanta desvergüenza y cinismo.

No vamos a permitir que el odio se apropie de Cuba, seria condenarnos para siempre al ostracismo y a la indignidad, somos un pueblo de paz y queremos mantener la paz, pero con dignidad.

Ahora médicos y otros trabajadores de la salud, en la primera línea, en las zonas calientes donde están los enfermos de COVID, en terapias, otras salas de hospitales, en centros de atención a enfermos y sospechosos, junto a miles cubanos de otros sectores laborales cada uno haciendo todo lo que puede para empujar a este país hacia logros mayores, pero con un BLOQUEO NORTEAMERICANO de más de sesenta años… no sé qué va a pasar mañana, pero no hay ningún país en el mundo, no hay ningún pueblo que haya sostenido durante tanto tiempo las embestidas de los Gobiernos norteamericanos, deberían ser abucheados por todo el mundo, por cobardes, por abusadores, contra un país de menos de 12 millones de habitantes… OH HUMANIDAD!!!

La muerte como nunca antes, está danzando por doquier, cada día puede ser el último día, de tener la mente clara, de poder decidir por una misma, son muchos los avatares (ya no soy joven, el corazón no muy bien por una hipertensión arterial crónica y otros males…, la COVID-19, pero sobre todo por la opción segura de que si alguien invade este país, estaré en la primera línea de combate, en la línea de fuego defendiendo mi Patria y dudo que ocurra un milagro!! seguro estaré feliz, muy feliz de regresar al regazo de mi madre y decirle:- Me enseñaste a vivir con dignidad y regreso a ti digna, con una estrella en la frente que ilumina y mata.

Te abrazo muy fuerte

Anselmita

Nota: Adolfo querido, puedes si lo consideras, hacer llegar este mensaje a tus amigos y por doquier, mis enemigos son los enemigos de los pueblos, mis enemigos son los enemigos del pueblo de Cuba, no tengo miedo a ninguna amenaza, he decidido morir digna, fiel a la ética, a la paz, al amor.


Dra. Anselma Betancourt Pulsan, especialista de Segundo Grado de Fisiología normal y Patológica y profesora de la Facultad de Ciencias Médicas de Guantánamo. Acreedora de varias distinciones entre  las que destacan

Dra. Anselma Betancourt Pulsan, especialista de Segundo Grado de Fisiología normal y Patológica y profesora de la Facultad de Ciencias Médicas de Guantánamo. Acreedora de varias distinciones entre  las que destacan:

Orden “Ana Betancourt”, otorgado por el Consejo de Estado y de Ministros de la República de Cuba, 2014, Premio al Mérito Científico por la Obra de toda la Vida, 2015, Título Honorífico “Héroe del Trabajo de la República de Cuba” que otorga el Consejo de Estado y de Ministros de la República de Cuba, 2018 y Orden “Mariana Grajales”, otorgada por el Consejo de Estado y de Ministros de la República de Cuba, 2019.

Por su relevante trayectoria científica, ha sido invitada a múltiples eventos en diferentes países como República Checa, Eslovaquia, Argentina, España, Francia, Portugal, Italia, México, Costa Rica, Estados Unidos, República Dominicana y Portugal.


Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de Ahora San Juan.

Actualidad

Hallaron las 150 computadoras de la Policía de San Juan que denunciaron que no estaban

Published

on

A un año y cuatro meses de la denuncia contra la Policía de San Juan por la compra de 150 computadoras que nunca aparecieron, ahora en este 2025 fueron encontradas.

En la causa que puso en la lupa la gestión del ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez, por el presunto desvío de fondos públicos en compras de equipamiento informático y otros artefactos, que nunca aparecieron o no se sabe a donde fueron a parar, hubo novedades y las 150 computadoras denunciadas fueron halladas.

El pasado viernes 1 de agosto en un allanamiento de la UFI Delitos Especiales, que actuó de oficio en el hecho teniendo en cuenta que había un conflicto de competencias entre la Justicia local y la federal, fueron encontrados en un depósito de Capital los equipos informáticos, los que en abril del 2024 había denunciado el ex tesorero de la fuerza, Oscar Vanetti, porque no aparecían por ningún lado. A su vez, después de ese hecho, el mismo entonces funcionario policial fue denunciado por la Policía por peculado, es decir, mal manejo de fondos públicos, algo que según él mismo declaró, fue una causa armada. Este hecho le costó estar un año preso, aunque después la Justicia confirmó que no había elementos en su contra, pese a que ya había aceptado un juicio abreviado y recibió una condena.

Los cierto es que el pasado viernes, en un allanamiento realizado inmediaciones de calle Hipólito Irigoyen y Estados Unidos, en la Capital sanjuanina, el fiscal Nicolás Schiattino realizó un procedimiento en un depósito y encontró las 150 computadoras, hecho que confirmó a Diario Huarpe.

Luis Martínez ex Jefe de la Policía de San Juan.

Cabe recordar que tras la trascendencia periodística que cobró este hecho, se desataron una serie de denuncias de las que fueron parte desde el ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Walter Martínez, el cual también denunció para que se investigue lo que decía el ex tesorero Vanetti; también Gustavo Sánchez, secretario de Seguridad de la gestión de Marcelo Orrego, quien tras asumir su gestión en el 2023, hizo la denuncia para que se investigue ese presunto mal uso de fondos públicos durante lo que fue la gestión de gobierno de Sergio Uñac. Durante ese período, quien fue secretario de Seguridad, fue Carlos Munisaga. Por otro lado, ya en este 2025, Sánchez fue reemplazado en Seguridad por Enrique Delgado.


El ex secretario de seguridad Gustavo Sánchez también denunciante.

El hallazgo

Tras la investigación de la UFI Delitos Especiales con el fiscal Schiattino fueron encontradas las 150 computadoras, embaladas y con su envase original, es decir que estaban como intactas.

Tras la consulta de Diario Huarpe, el fiscal Schiattino fue escueto al confirmar el hallazgo de las computadoras y ante la pregunta de porque no se dio a conocer este hallazgo tan importante debido a la trascendencia del hecho, indicó que estaban trabajando en el caso y que la investigación continúa. Tampoco se conocieron detalles de cómo llegaron al lugar las computadoras que allí estaban almacenadas.

Ahora resta conocer, acorde a la investigación, por qué estaban esas computadoras allí y por qué ningún funcionario policial o de Seguridad no aclararon la situación luego de las denuncias.

Con este hallazgo, desde la Justicia esperan que se desprendan una serie de datos clave para la investigación y resolución, ya que aún se debe investigar el uso de los $90 millones que el Ministerio de Seguridad de la Nación envió a la provincia para equipar al Cisem 911 que por ese entonces estaba en proceso de armado.

/DH

Continue Reading

Actualidad

Tres heridos en un choque en Circunvalación, una adolescente fue trasladada al Rawson

Published

on

El accidente ocurrió en el lateral de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza. Los mayores de edad involucrados en el siniestro fueron asistidos en el lugar.

Un siniestro vial ocurrido en la tarde de este sábado dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas una menor de edad. El hecho se registró en el lateral de Avenida de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza, en plena Capital sanjuanina.

De acuerdo con los primeros datos, en uno de los vehículos viajaban una mujer de aproximadamente 30 años y una adolescente de 13, quien sufrió golpes en el rostro como consecuencia del impacto. Ambas fueron asistidas en el lugar por personal del servicio de emergencias médicas. 

Otro de los datos que mencionaron es que la menor fue trasladada al Hospital Rawson, donde quedó en observación. La mujer, en tanto, no presentó lesiones graves, aunque permaneció dentro del vehículo durante varios minutos por el estado de shock que le provocó el choque.

El otro rodado implicado era conducido por un hombre de unos 60 años, quien también recibió atención médica en el lugar. Según se informó, sufrió un golpe leve por el despliegue del airbag, sin mayores consecuencias. En medio del operativo, personal de una estación de servicio cercana colaboró con conos para ordenar el tránsito, que se vio parcialmente interrumpido.

/C13

Continue Reading

Actualidad

El SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para San Juan

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno afectará la zona precordillerana durante toda la jornada del sábado.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este viernes la alerta amarilla por fuertes vientos en un sector de la provincia de San Juan, que se mantendrá vigente durante toda la jornada del sábado 2 de agosto.

Según detalló el organismo, la zona afectada será el departamento de Calingasta, especialmente en su sector precordillerano, donde se prevé la mayor intensidad del fenómeno climático.

“El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre los 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, particularmente en los niveles más elevados”, indica el comunicado oficial emitido por el SMN.

En cuanto a las condiciones generales del clima para ese día, se espera una temperatura mínima de 3° y una máxima de 18°, lo que marcará una jornada fresca, con importantes variaciones térmicas.

Desde Protección Civil recomiendan evitar actividades al aire libre en zonas expuestas, asegurar objetos que puedan volarse y estar atentos a cualquier actualización meteorológica oficial.

La alerta amarilla implica un fenómeno climático con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que se solicita a los vecinos de Calingasta tomar las precauciones necesarias.

/TSJ

Continue Reading

Continue Reading