Connect with us

Actualidad

Carta de Anselma Betancourt a Pérez Esquivel sobre la situación en Cuba.

Published

on

Carta de Anselma Betancourt a Pérez Esquivel sobre la situación en Cuba.

Reproducción de carta divulgada por Adolfo Perez Esquivel.

Guantánamo, Cuba, 16 de julio de 2021
A: Adolfo Pérez Esquivel
Premio Nobel de la Paz

De: Anselma Betancourt Pulsan
Título honorífico
“Héroe del Trabajo de la República de Cuba” (2018)

Querido amigo y hermano Pérez Esquivel:

Hay una muy grande manipulación por las redes, se planifico una muy grande campaña de satanización contra el Gobierno cubano, muchas de las marchas, de hecho la gran mayoría son de personas que apoyan la Revolución, las han puesto en las redes como si fueran contra el Gobierno, han puesto muertos que no existen, luego han salido las propias personas a desmentir, hubo mucho vandalismo robando en tiendas, no comidas, sino artículos, si te fija en el aspecto de muchos, nada que ver con gente desesperada por falta de libertad…Hay un golpe mediático en marcha contra el pueblo cubano, están pidiendo invadir a Cuba, están incitando al odio, a matar a los revolucionarios, se han aprovechado de nuestras necesidades, de nuestras tensiones emocionales como seres humanos… Tenemos que arreglar muchas cosas internas en Cuba, pero el BLOQUEO yanqui es realmente CRUEL…

El pueblo de Cuba es un pueblo alegre y de alma, noble y solidaria de verdad, nos duele mucho las imágenes que hemos visto, nos han bloqueado el acceso a las redes, han invadido las redes de lo que quieren que vea el mundo y no de lo que en realidad pasa en Cuba

Lo peor es que estamos en la peor ola de la pandemia y seguro se incrementará aún más, hoy hemos tenido la mayor cifra de muertos en un día 65 personas, te imagina si lo compara con lo que pasa en otros lares, pero algunos no valoran el esfuerzo que hace un Gobierno al que no le dejan comprar ni medicamentos, ni respiradores, que no le dejan llegar el combustible, en fin, se distorsiona todo…

Tenemos muchos problemas que arreglar, pero son tantas las mentiras que se dicen de Cuba, que indigna tanta desvergüenza y cinismo.

No vamos a permitir que el odio se apropie de Cuba, seria condenarnos para siempre al ostracismo y a la indignidad, somos un pueblo de paz y queremos mantener la paz, pero con dignidad.

Ahora médicos y otros trabajadores de la salud, en la primera línea, en las zonas calientes donde están los enfermos de COVID, en terapias, otras salas de hospitales, en centros de atención a enfermos y sospechosos, junto a miles cubanos de otros sectores laborales cada uno haciendo todo lo que puede para empujar a este país hacia logros mayores, pero con un BLOQUEO NORTEAMERICANO de más de sesenta años… no sé qué va a pasar mañana, pero no hay ningún país en el mundo, no hay ningún pueblo que haya sostenido durante tanto tiempo las embestidas de los Gobiernos norteamericanos, deberían ser abucheados por todo el mundo, por cobardes, por abusadores, contra un país de menos de 12 millones de habitantes… OH HUMANIDAD!!!

La muerte como nunca antes, está danzando por doquier, cada día puede ser el último día, de tener la mente clara, de poder decidir por una misma, son muchos los avatares (ya no soy joven, el corazón no muy bien por una hipertensión arterial crónica y otros males…, la COVID-19, pero sobre todo por la opción segura de que si alguien invade este país, estaré en la primera línea de combate, en la línea de fuego defendiendo mi Patria y dudo que ocurra un milagro!! seguro estaré feliz, muy feliz de regresar al regazo de mi madre y decirle:- Me enseñaste a vivir con dignidad y regreso a ti digna, con una estrella en la frente que ilumina y mata.

Te abrazo muy fuerte

Anselmita

Nota: Adolfo querido, puedes si lo consideras, hacer llegar este mensaje a tus amigos y por doquier, mis enemigos son los enemigos de los pueblos, mis enemigos son los enemigos del pueblo de Cuba, no tengo miedo a ninguna amenaza, he decidido morir digna, fiel a la ética, a la paz, al amor.


Dra. Anselma Betancourt Pulsan, especialista de Segundo Grado de Fisiología normal y Patológica y profesora de la Facultad de Ciencias Médicas de Guantánamo. Acreedora de varias distinciones entre  las que destacan

Dra. Anselma Betancourt Pulsan, especialista de Segundo Grado de Fisiología normal y Patológica y profesora de la Facultad de Ciencias Médicas de Guantánamo. Acreedora de varias distinciones entre  las que destacan:

Orden “Ana Betancourt”, otorgado por el Consejo de Estado y de Ministros de la República de Cuba, 2014, Premio al Mérito Científico por la Obra de toda la Vida, 2015, Título Honorífico “Héroe del Trabajo de la República de Cuba” que otorga el Consejo de Estado y de Ministros de la República de Cuba, 2018 y Orden “Mariana Grajales”, otorgada por el Consejo de Estado y de Ministros de la República de Cuba, 2019.

Por su relevante trayectoria científica, ha sido invitada a múltiples eventos en diferentes países como República Checa, Eslovaquia, Argentina, España, Francia, Portugal, Italia, México, Costa Rica, Estados Unidos, República Dominicana y Portugal.


Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de Ahora San Juan.

Actualidad

Caso Lucía Rubiño: el juez sobreseyó a Juan Pablo Echegaray

Published

on

Caso Lucía Rubiño: el juez sobreseyó a Juan Pablo Echegaray

La Fiscalía pidió la desvinculación de Juan Pablo Echegaray en la muerte de Lucía Rubiño, apoyada por la defensa, mientras que la querella solicitó que siga imputado. El juez Javier Figuerola resolvió su sobreseimiento.

Este martes, se llevó adelante una audiencia clave en el caso de la muerte de Lucía Rubiño, la joven que fue atropellada el 15 de octubre de 2023 en el barrio Profesional. Es que uno de los dos imputados fue desvinculado

Luego de 6 audiencias de debate, finalmente este martes el juez de Garantías Javier Figuerola resolvió sobreseer a Juan Pablo Echegaray, imputado por homicidio culposo. De esta manera, el hijo del juez federal quedó desvinculado de la causa.

El pedido de sobreseimiento lo hizo el fiscal Iván Grassi, por entender que las pericias realizadas sobre la reconstrucción del hecho, que descartaron una participación definitiva de Echegaray. Esto fue apoyado por la defensa del ahora sobreseído, Joaquín Moine, que desde un principio negó la responsabilidad de Echegaray en el hecho.

Sin embargo, la querella, representada por Marcelo Fernández, insistió en la culpabilidad de Echegaray y en que su responsabilidad o no debía debatirse en el juicio. Pero la opinión de la querella no es vinculante, y el juez hizo lugar al pedido de la Fiscalía.

En este contexto, la querella adelantó que recurrirá al Tribunal de Impugnación con el objetivo de que sea revocado el fallo de Figuerola y que la situación de Echegaray sea resuelta en un debate oral y público.

Por su parte, los familiares y allegados se manifestaron en la puerta de Tribunales, por calle Rivadavia.

/SJ8

Continue Reading

Actualidad

Entró a una casa, intentó robar una bicicleta y huyó

Published

on

Entró a una casa, intentó robar una bicicleta y huyó

El sujeto tiene 25 años y será juzgado en las próximas horas por Flagrancia, bajo la caratula «hurto agravado en grado de tentativa».

En las últimas horas, personal policial detuvo a un hombre en el Loteo «El Horizonte», departamento Pocito, por intentar robar una bicicleta rodado 29, de colores negro y blanco, marca Globo.

Según fuentes policiales, un hombre de 43 años manifestó que un sujeto había ingresado a su domicilio intentando sustraer una bicicleta. El malviviente fue sorprendido, forcejeó con la víctima y logró huir del lugar. 

Tras una búsqueda exhaustiva, en una finca cercana se logró la aprehensión de Franco Gabriel Herrera, de 25 años. En las próximas horas, el delincuente será juzgado por Flagrancia bajo la caratula «hurto agravado en grado de tentativa».

/SJ8

Continue Reading

Actualidad

¿Es posible que vuelva a San Juan el tren de pasajeros?

Published

on

¿Es posible que vuelva a San Juan el tren de pasajeros?

El gobierno nacional prepara una decisión respecto a Trenes Argentinos. Casi 2.000 trabajadores quedarán en la calle.

Desde hace años que se baraja la posibilidad del retorno del tren de pasajeros a San Juan, con destino a Buenos Aires. Pero desde el Gobierno Nacional preparan un plan que podría frenar la vuelta de este medio de transporte.

Es que el gobierno que conduce Javier Milei anticipó que continuará con el avance hacia la privatización de Trenes Argentinos, algo que traería como consecuencia el vaciamiento de la firma. La Secretaría de Transporte anunció que profundizará los despidos y, según los números que se dieron a conocer, se procederá a la desvinculación de 1.937 trabajadores.

‘Es importante destacar que se seguirá realizando el recorte necesario para sanear la empresa, por lo que se proyecta que en los próximos meses la dotación del personal no exceda los 20.000 empleados (eran 23.834 iniciales), indicó la Secretaría de Transporte al mando de Franco Mogetta.

De acuerdo al comunicado oficial, durante el 2024 ya ‘se achicó en un 8% la dotación de la empresa con la desvinculación de 1.897 personas, entre puestos duplicados, empleados sin funciones que no cumplían con las tareas asignadas, o que directamente no se presentaban a trabajar. Esto significó un ahorro para el Estado Nacional de 24.500 millones de pesos anuales”.

Ahora lo que mencionan es que, en esta depuración, aún resta el despedido de 1.937 personas.

El objetivo de los recortes es atraer el ‘interés por parte de capitales privados’. La empresa se encuentra ‘sujeta a privatización’ a partir de la sanción de la ley de Bases.

Más allá de los puestos jerárquicos y del resto de los trabajadores, la gestión bajo el mando de Milei también ajustó las jornadas laborales. ‘En paralelo, se optimizó el funcionamiento operativo y se redujeron en un 73% las horas extras, las cuales pasaron de 29.500 a 7.842, ello se traduce en un ahorro anual de 600 millones de pesos’, sostuvo el documento.

Al mismo tiempo, se eliminaron ‘277 cargos jerárquicos (32% de la estructura jerárquica), lo que representó un ahorro anual de 13.257 millones de pesos’ y hubo recortes en gastos de mantenimiento.

Entre las versiones y especulaciones que se suscitan desde hace años, aparece San Juan como un destino para sumar a las redes ferroviarias del país. Ramales y estaciones a recuperar, era una de las inversiones, lejanas pero posibles. Que el tren parta desde Mendoza y que también Córdoba tenga esa conexión con distintas localidades serranas, hacían pensar en la chance de que los sanjuaninos después de décadas vuelvan a tener este tipo de transporte de pasajeros y no sólo llegue para carga a la provincia.

Ahora todo quedará a expensas de que capitales externos vean con buenos ojos invertir en una empresa, que según el gobierno nacional, entrega déficit.

/C13

Continue Reading

Continue Reading