Connect with us

Sociedad Sucesos

Carlos Ureta: «El intento de derribar las declaraciones de familiares sobre la desaparición de Tellechea no ha tenido éxito.»

Published

on

Este martes se produjo una nueva audiencia en el Tribunal Oral Federal por la desaparición forzada de Raúl Tellechea. Los familiares de Tellechea declararon sobre las situaciones que vivieron a partir del momento de la desaparición de Raúl y los tratos que recibieron por parte de integrantes de la mutual.

Ahora San Juan se comunicó con Carlos Ureta, comunicador sanjuanino que ha dedicado más de 10 años al registro de los juicios de lesa humanidad en la provincia, que penan a represores de la última dictadura cívico militar, para conocer su opinión sobre las audiencias realizadas durante el lunes 27 y el martes 28 de febrero en el Juicio por la desaparición forzada de Raúl Tellechea.

«En las audiencias del lunes y martes han declarado todos los familiares de Tellechea, tanto los hijos, la primera esposa, la segunda esposa y la hermana de la primera esposa» explica Carlos Ureta y remarca que «Han sido testimonios muy contundentes en cuanto a relatar el tipo de situaciones que atraviesan a partir del momento de la desaparición de Tellechea»

Carlos Ureta denuncia que «Las defensas han intentado cuestionar de diversa manera y sin éxito los testimonios» y advierte que «hasta ahora no ha tenido éxito el intento de convocar a dos abogados, uno de los cuales es actualmente camarista penal de la justicia provincial a que declaren y el tribunal lo ha denegado«.

«El intento de derribar las declaraciones, las versiones familiares sobre las circunstancias que conocen de la desaparición de Tellechea no ha tenido éxito» remarca Carlos Ureta.

«Han encontrado en las mujeres, tanto la primera esposa y su hermana como también la segunda esposa, testimonios muy sólidos, han sido muy sólidas en relatar y en plantear las actitudes que recibieron de parte de los directivos de la mutual y demás» explica Carlos Ureta.

«Con esto yo diría que estamos cerrando un primer capitulo y ahora empezarán a aparecer los testigos de la defensa» puntualiza Ureta y adelanta que «uno de los principales es un comerciante vinculado con el ciclismo, una persona muy mayor, de apellido Manzano que estaría dispuesto a hablar en los próximos días sobre que lo había visto a Tellechea.»

«También ha aparecido el testimonio de Trujillo, el sobrino de Tellechea, Raúl Trujillo, que actualmente es parte de la mutual, han aparecido nombres de dirigentes y de personas que presionaron en su momento a la familia y a los demás allegados para conocer las circunstancias de la desaparición» explica Ureta.

«No hay cosas nuevas pero si precisiones que se desconocían entorno a la circunstancia de la desaparición, en torno a la supuesta reunión» destaca Carlos Ureta y denuncia que «hoy un matutino local titula mentirosamente que Trujillo había dicho que Tellechea había estado en la reunión y lo que Trujillo ha dicho es lo le dijo Oro y lo dice así «yo no le había dicho que Tellechea había estado en la reunión», lo cual aparentemente no es cierto».

«No estuvo en la reunión y que aquella noche después de la famosa reunión de ciclismo, de la Federación Ciclista, Tellechea no habría circulado por ningún lugar normal» remarca Ureta.

«Ahora vendrán seguramente quienes dijeron de ver a Tellechea en el banco o sea todos los testigos de defensa y eso será una larga lista que la veremos a partir del 7 de marzo» finaliza Carlos Ureta.

/Imagen principal: Foto Sergio Leiva / DiarioHuarpe/

Sociedad Sucesos

La explosión de un horno eléctrico deja a una mujer en grave estado

Published

on

La víctima sufrió quemaduras en el 80% de su cuerpo luego de que explotara un horno eléctrico en su casa de Angaco.

Una mujer de 54 años identificada como Sandra Jofré permanece internada en grave estado en el Hospital Marcial Quiroga tras sufrir un grave accidente doméstico en su vivienda ubicada en el departamento Angaco.

El hecho ocurrió alrededor de las 18:30 del pasado jueves, cuando, según las primeras informaciones, explotó un horno eléctrico dentro de la casa. El estruendo fue seguido por gritos de auxilio que alertaron a un vecino, quien rápidamente acudió al domicilio. Al llegar, se encontró con la mujer con quemaduras severas desde la cintura hacia abajo. Con dificultad para hablar, la víctima alcanzó a decir que el accidente había sido provocado por el horno.

De inmediato fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico. Horas más tarde, el parte médico confirmó que Jofré sufrió quemaduras en el 80% de su cuerpo y que su estado de salud es reservado.

El caso es investigado por UFI Delitos Especiales N°4 a cargo del fiscal Francisco Micheltorena. 

/DZ

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Falleció el policía que protagonizó un violento choque en Caucete

Published

on

Un automovilista que habría provocado el choque sobre Ruta 40 se dio a la fuga, pero a las horas se entregó en la Justicia.

Durante la jornada de este miércoles se produjo un violento siniestro sobre calle La Plata, a la altura de la Bodega Arenas en Caucete, y dejó el saldo de un motociclista -un miembro de la Policía de San Juan- muy herido. Este uniformado fue identificado como Julio Tomás Villarreal fue trasladado al hospital en grave estado, las horas pasaron y ahora confirmaron desde la Justicia que perdió la vida.

Además de esta lamentable noticia, también se confirmó que un automovilista -señalado en haber provocado el siniestro- que se había dado a la fuga este miércoles, también se entregó en Tribunales, causa que está investigando el fiscal Francisco Nicolía y el ayudante fiscal Maximiliano Gerarduzzi de UFI Delitos Especiales.

Cómo fue el siniestro donde falleció un policía en Caucete

Según lo que dijeron en fiscalía sobre la mecánica, el conductor de un VW Bora se dirigía por calle La Plata de Norte a Sur y al llegar a la altura de la Bodega Arenas, un vehículo -el que se dio a la fuga- que estaba estacionado sobre la banquina izquierda se le atravesó, este lo esquivó, pierde el control e impacta con una moto Motomel 150cc, en la que iba este uniformado.

El VW Bora lo conducía Juan Pablo Zamora, de 39 años. El otro vehículo que se dio a la fuga y después se entregó fue identificado con el apellido Tapia y tiene 68 años expresaron fuentes judiciales.

/TSJ

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Murió el futbolista del Liverpool Diogo Jota en un accidente automovilístico

Published

on

El atacante portugués del Liverpool Diogo Jota y su hermano, también futbolista, murieron en un accidente en una carretera en el noroeste de España, cuando su vehículo se salió de la vía y se incendió, informó la Guardia Civil.

«Salida de la vía de un vehículo, todo apunta a reventón de neumático mientras realizaba adelantamiento. Como resultado del siniestro, el coche resulta incendiado y ambos fallecidos», explicó en un mensaje la Guardia Civil, en el que confirmó la muerte de Diogo Jota y su hermano André.

Los hechos ocurrieron a las 0.30 locales del jueves en una autovía cerca de la ciudad de Zamora, en la región de Castilla y León. Los dos pasajeros, Diogo Jota y su hermano André, también futbolista profesional en la segunda división portuguesa, ya habían fallecido cuando los servicios de emergencia llegaron, según la Guardia Civil.

Dolor en Liverpool

Diogo Jota, de 28 años, llegó al Liverpool en 2020, y desde entonces jugó un papel central en los éxitos del equipo británico en los últimos años. 

«Liverpool Football Club está devastado por la trágica muerte de Diogo Jota», escribió el campeón de la Premier League en un mensaje publicado en la red X.

El club «no hará más comentarios por el momento y pide que se respete la vida privada de la familia de Diogo y André, de los amigos, de los compañeros y del personal de la entidad, en un momento en el que tratan de superar esta pérdida inimaginable», añadió el equipo en un comunicado.

En la mañana del jueves, aficionados del Liverpool se acercaron al estadio de Anfield para depositar flores y bufandas con las que rendir homenaje al jugador.

«Una persona extraordinaria, respetada por todos sus compañeros y adversarios»

La Federación Portuguesa de Fútbol lamentó en la red social X su muerte, afirmando que además de ser «un fantástico jugador, con casi 50 internacionalizaciones con la selección nacional absoluta, (…) era una persona extraordinaria, respetada por todos sus compañeros y adversarios.

La desaparición de Diogo y de André «representa pérdidas irreparables para el fútbol portugués y haremos todo lo posible para honrar su legado diariamente», agregó la federación, quien dijo haber solicitado a la UEFA un minuto de silencio este jueves antes del partido de Portugal contra España de la Euro femenina.

La carrera de Diogo Jota

Diogo Jota tuvo su debut como profesional en el Paços de Ferreira (2014‑2016) donde marcó 14 goles en 41 partidos de liga, mientras que en 2016 fue fichado por el Atlético de Madrid, aunque no llegó a debutar oficialmente y fue cedido al Oporto (2016‑2017) donde convirtió 8 goles en 27 apariciones.

Luego, se fue a préstamo al Wolverhampton Wanderers, donde marcó con 18 tantos en la Championship 2017‑18, fue fichado definitivamente en 2018 y en la Premier League anotó 16 goles en 111 partidos durante su paso por el club.

En 2020 llegó al punto más alto de su carrera cuando fichó por el Liverpool por una cifra que fue entre los 43–50 millones de euros y en más de 180 partidos marcó 65 goles y dio 45 asistencias en todas las competiciones, siendo decisivo en trofeos como la FA Cup (2021‑22), League Cup (2021‑22, 2023‑24) y Community Shield 2022‑23. 

También integró la selección de Portugal donde jugó más de 40 partidos y convirtió 14 goles.

/P12

Continue Reading

Continue Reading