Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

Carla Vizzotti: «Vacunarse es una forma de respaldar todo lo que se viene haciendo desde que empezó la pandemia. Es pensar en el otro».

Published

on

Durante la conferencia de prensa brindada esta mañana en el marco de la visita a San Juan de Carla Vizzotti y Santiago Cafiero, la ministra de Salud de la Nación destacó el esfuerzo conjunto en el trabajo realizado para mejorar aún más el sistema de salud pública para toda la población. Tambien aprovechó para solicitarle a los sanjuaninos de entre 40 y 55 años que asistan a vacunarse. 

«Analizando la situación sanitaria vimos que el grupo etario de entre 40 y 55 años son los más rezagados en materia de vacunación en la provincia de San Juan«, indicó Vizzotti.

Y continuó: «Le pido a las personas que integran este grupo que sean solidarios y que asistan a vacunarse. Este es el camino para lograr los objetivos nacionales y provinciales. Ir a vacunarse es una forma de respaldar todo lo que se viene haciendo desde que empezó la pandemia, es pensar en el otro», afirmó la ministra.

El pedido de la ministra que llegó a la provincia concuerda con los datos oficiales brindados recientemente por el Ministerio de Salud de San Juan. Los datos actualizados hasta el 23 de julio indican que el grupo de sanjuaninos comprendido entre los 50 y 59 años sigue siendo el que en menor porcentaje accedió a las vacunas contra el covid.

El 9 de junio se comenzó a inocular a este sector de la población y hasta ahora, a poco más de 50 días, sólo se vacunó el 34,25%.

Los grupos que le siguen  son el grupo de personas entre 18 a 39 años con el 41,41% y el de 40 a 49 años con el  43,87%, todos sin comorbilidades. Cabe destacar que muchas de estas personas pueden haber accedido a la vacunación como grupo esencial.

La titular de la cartera de salud destacó que el país ha recibido ya 42 millones de dosis y remarcó que el próximo martes iniciará la vacunación de adolescentes. «Estamos avanzando de manera firme en la vacunación y tenemos la intención de llegar a cubrir en agosto un gran número de segundas dosis, para alcanzar al 90% de los mayores de 50 años».

La ministra tambien hizo mención a la segunda dosis de la Sputnik V. «Es un tema que se ha discutido en Cofesa este lunes a las 14 se va a tomar una decisión. Buscamos completar el esquema pero una sola dosis es eficaz. Nos comprometemos a aplicar la segunda dosis pero la inmunidad se sostiene a tres meses y más allá. Esperamos tener novedades de Rusia la semana que viene».

La ministra Vizzotti señaló que agosto será el mes de las segundas dosis. Y aclaró que se está avanzando en estudios de intercambiabilidad de vacunas con la meta de completar los esquemas en todos los argentinos.

Luego del contacto con los periodistas, Cafiero y Vizzotti se preparaban para recorrer el operativo de vacunación Autovac en el Estadio del Bicentenario, para luego trasladarse a 25 de Mayo donde se da la actividad eje que es la inauguración del Hospital 25 de Mayo junto al gobernador y otras autoridades.

También los funcionarios vinieron a supervisar las obras de ampliación del Hospital Marcial Quiroga en Rivadavia, que están muy avanzadas.

San JuanPolítica & Economía 

Concluye la modernización de la Central Hidroeléctrica Quebrada de Ullum tras 36 años sin reformas

Published

on

Tras 36 años sin modernizaciones, el gobernador visitó los ensayos finales de la primera etapa de trabajos de la Central Hidroeléctrica Quebrada de Ullum, que le otorgarán 30 años más de vida útil.

El gobernador Marcelo Orrego estuvo presente durante los ensayos finales con la turbina de generación de la Central Hidroeléctrica Quebrada de Ullum, concluyendo así la primera etapa para la modernización de la misma. Vale destacar que estas labores, concretadas por el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía; la Dirección de Recursos Energéticos; y Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), otorgarán 30 años más de vida útil a la obra.

Cabe destacar que la central no se modernizaba desde 1989, hace 36 años, cuando comenzó a operar, según destacó Lucas Estrada, presidente de EPSE.

Así se realizaron las pruebas exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA), y significaron el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.

Según explicó el presidente de EPSE, Lucas Estrada, las acciones incluyeron la reparación y reacondicionamiento de la turbina y el generador, la renovación del sistema contra incendios, y la incorporación de un nuevo regulador de velocidad, clave para la seguridad en la operación.

Los ensayos consistieron en someter al turbo grupo generador a diferentes condiciones de potencias y caudales, alcanzando los valores nominales para el mismo. Para ello, se trabajó en coordinación con Obras Sanitarias Sociedad del Estado (OSSE), la Dirección de Recursos Energéticos, el Departamento de Hidráulica, las fuerzas de seguridad y Protección Civil, siguiendo los protocolos establecidos.

En esta línea, se advirtió a la población sobre el posible aumento en el caudal del cauce del río San Juan, se montaron operativos de seguridad en puntos clave de la provincia, y se comunicó sobre posibles impactos en el servicio de agua potable, con las recomendaciones apropiadas. Es válido destacar que gran parte del caudal erogado de las maniobras se ingresó al sistema de riego, siendo el caudal excedente derivado directamente al lecho del río.

Con esta etapa concluida, la Central Hidroeléctrica Quebrada de Ullum extenderá su vida útil a 30 años, asegurando energía limpia y confiable para todos los sanjuaninos. Un logro más que muestra en compromiso asumido por parte del Gobierno de San Juan, con la mejora en la Infraestructura energética provincial, el uso eficiente de los recursos y las energías renovables.

/SiSanJuan

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Javier Milei confirmó que negocia con el Tesoro de EEUU un nuevo préstamo: «Estamos muy avanzados»

Published

on

El Presidente aseguró desde Córdoba que el Gobierno trabaja en «estretegias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene».

El presidente Javier Milei confirmó este viernes en Córdoba que negocian con el Tesoro de EEUU un préstamo para hacer frente a los próximos vencimientos de deuda que el país deberá afrontar en 2026. «Estamos trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados», indicó.

En una entrevista en Córdoba con el diario La Voz del Interior, el jefe de Estado respondió a una pregunta sobre si se esperaba una inyección de fondos provenientes de EEUU. «Teníamos claro que este año iba a ser muy complicado y ya habíamos emepezado a desarrollar estretegias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene, que son u$s4.000 millones en enero y u$s4.500 millones en julio. Con lo cual nosotros venimos trabajando, esas negociaciones demandan tiempo, pero bueno hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios. Pero sí estamos trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados y es cuestión de tiempo también»

/ámbito

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

El dólar blue cierra la semana en San Juan cotizando alto: se vende a $1.560

Published

on

Tras registrar una leve baja el jueves, el dólar blue volvió a subir con el inicio de una nueva jornada, cotizando muy por encima de los 1.500 pesos. A pesar de la intervención del Banco Central, la divisa oficial también registra un alza promedio de 20 pesos.

El dólar blue cerró la semana en San Juan con una cotización alta, vendiéndose a $1.560. Tras haber registrado una leve baja el jueves, la divisa no oficial volvió a subir con el inicio de una nueva jornada, según lo informado por el portal DolarSanJuan.com. La cotización para la compra se encuentra en $1.460.

Por su parte, el dólar oficial cotiza este viernes a $1.465 para la compra y $1.515 para la venta, registrando un alza promedio de $20 en comparación con la cotización de las últimas 24 horas. Esto implica que, a pesar de la intervención del Banco Central, no se puede controlar el precio de la moneda estadounidense.

El dólar en los bancos y en la city porteña

En la city porteña, el dólar blue se encuentra en $1.500 para la compra y $1.520 para la venta. El dólar MEP, también conocido como dólar financiero, cotiza a $1.539,64 para la compra y $1.541,04 para la venta.

A continuación, el detalle de la cotización del dólar en las principales entidades bancarias del país:

  • Banco Nación: venta $1.465 / compra $1.515
  • Banco Supervielle: venta $1.466 / compra $1.516
  • Banco BBVA: venta $1.470 / compra $1.525
  • Banco Columbia: venta $1.460 / compra $1.505
  • Banco Santander: venta $1.465 / compra $1.525
  • Banco ICBC: venta $1.460 / compra $1.530
  • Banco Galicia: venta $1.465 / compra $1.525
  • Banco Macro: venta $1.450 / compra $1.525
  • Banco de San Juan: venta $1.465 / compra $1.525

/DZ

Continue Reading

Continue Reading