Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

Capital invertirá $60 millones en la colocación de 5 semáforos

Published

on

La intendenta Susana Laciar adelantó que estos aparatos estarán ubicados en puntos estratégicos del departamento.

La Municipalidad de Capital ha colocado 5 semáforos en puntos que eran muy solicitadas por los vecinos. Esta importante inversión en obra pública tendrá su continuidad con otros 5 semáforos, que también estarán distribuidos en zonas estratégicas del departamento, según confirmó la intendenta Susana Laciar.

Además, Laciar confirmó que cada uno de estos nuevos semáforos tendrán un costo de entre $10 a $12 millones. Es decir, que la inversión final de estos aparatos rondaría los $60 millones.

 «Son pequeñas grandes obras que significa un gran gasto. Cada uno de estos semáforos cuestan entre $10 a $12 millones. En una administración rigurosa que tenemos de los fondos municipales, administramos los fondos de los vecinos», indicó.

En rueda de prensa, la Jefa Comunal de Capital destacó la colocación de los semáforos en Avenida Libertador y Jujuy; Mendoza y Maipu; Salta y Laprida; Sargento Cabral y Colón y 25 de Mayo y Catamarca. La intendenta resaltó que los mismos fueron una realidad gracias a los reiterados reclamos de los vecinos.

Obras con departamentos limítrofes

Laciar comentó que están trabajando con los departamentos limítrofes en obras que tienen que ver con el hermoseo de los lugares y la seguridad vial de estos puntos. Así, recientemente, en Santa Lucía, luego de que el intendente Juan José Orrego inaugurara semáforos en Maipú y Pueyrredón, la Municipalidad de la Ciudad de San Juan trabajó en la zona con la colocación de pasantes y la construcción de banquinas y cordón cuneta.

Bicisenda

Laciar también fue consultada sobre la vuelta de la bicisenda en calle 25 de Mayo. La intendenta confirmó que, tras la pavimentación de esta arteria, realizarán la trazada de la bicisenda. “Se continúa con esta obra. Se levantaron para la repavimentación, ahora harán la señalización a través de la pintura”, indicó la Jefa Comunal, que además indicó que, en caso de extenderse en la colocación de las Bicisendas, será basado en una planificación estratégica.

/C13

San JuanPolítica & Economía 

Llegó a diputados el tema de las auditorias a discapacitados

Published

on

El bloque Justicialista presentó un proyecto y pidió a la provincia que busque opciones para que los pensionados sean apoyados.

Durante este jueves en la cámara de diputados el tema de las auditorias fue lo que más resonó. Y es que, las corridas por los estudios médicos de los 25.000 pensionados en la provincia resultó ser una gran problemática debido a los colapsos en los nosocomios públicos.

El Diputado Emilio Escudero, del Partido Justicialista, quien junto al bloque presentaron un proyecto que busca que el ejecutivo provincial logre acompañar el proceso de las auditorias.

“La verdad es que es una situación muy angustiante, están solos y buscan el acompañamiento. Pedimos que el gobierno provincial respalde la situación y que se tomen otras medidas desde salud”, expuso.

En cuanto a los plazos de extensión para presentar los estudios, afirmó que un compromiso directo desde Nación: “Sabemos que hay sanjuaninos en representación de la provincia en la Agencia y también sabemos que la provincia puede llegar a conseguir el plazo”, afirmó.

Con respecto a salud pública, dijo que: “se pueden articular con la agencia de discapacidad, podrían extender la cantidad de números y también podrían comunicarse con los municipios para hacerlo mas ameno en los hospitales públicos”.

/C13

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Orrego presente en la ArMinera

Published

on

El gobernador Marcelo Orrego está presente en la 25° de la edición de la ArMinera.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, está presente en la 25° de la edición de la ArMinera que se desarrolla en La Rural de Palermo en la Ciudad de Buenos Aires.

Acompañan al mandatario provincial, funcionarios de su gobierno y diputados provinciales, y también empresarios mineros locales.

«Es muy importante estar en la ArMinera, un espacio en donde podemos hablar del presente y el futuro de la minería en San Juan y en el país«, expresó Orrego a Víctor García,enviado especial de Zonda Digital a la feria.

«También nos sirve para visualizar los proyectos mineros que existen en la provincia», agregó y recordó que «el 80% de las exportaciones que tuvo San Juan el año pasado fue de oro y cal«.

«Además este es un sector que nos permite a los gobernantes generar puestos de trabajo y cadena de valor«, dijo Orrego.

ArMinera 2025 se extenderá hasta  hoy miércoles 22 de mayo, con exposiciones de empresas, rondas de negocios, presentación de nuevas tecnologías y múltiples conferencias técnicas y políticas sobre el futuro de la minería en Argentina.

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

San Juan obtuvo uno de los sellos de origen clave para potenciar el aceite de oliva

Published

on

Por gestiones del gobierno provincial se logró obtener el sello de origen para uno de los productos destacados de la producción agroindustrial local.

El gobierno provincial realizó gestiones a nivel nacional para destrabar un trámite iniciado tiempo atrás y obtener el sello de origen para uno de los productos más preciados de nuestra producción agroindustrial.
El pedido para obtener la indicación geográfica (IG) se inició años atrás pero estaba literalmente frenado. Por indicación del gobernador Marcelo Orrego, desde el ministerio de Producción Trabajo e Innovación se iniciaron acciones para retomar la inquietud y gestionar ante las autoridades nacionales el sello que asociará a nuestra provincia de manera directa con la calidad de nuestros aceites de oliva virgen extra.

Así, el secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Miguel Moreno, comenzó las gestiones que lograron que finalmente la provincia de San Juan cuente ya con el índice Geográfico (IG) para el Aceite de Oliva Extra.

“Esto le da a nuestro producto un valor agregado, muestra nuestra historia, nuestra cultura, y habla de esa identidad particular que tienen nuestro aceite de oliva virgen extra”, destacó el secretario Moreno. A lo que añadió que “esto, nos permite entrar con un valor diferencial dentro de los mercados y mostrar a nuestra provincia de San Juan en cada una de las botellas que certifiquen este sello de origen” dijo el funcionario

El texto indica que el secretario de la Nación de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta, resolvió “la aprobación del Protocolo de Producción del “Aceite de oliva virgen extra de San Juan” que ampara la “Indicación geográfica aceite de oliva virgen extra de San Juan”. La norma indica que “se aprueben los logos con los que se comercializarán los productos amparados por la Indicación geográfica “Aceite de oliva virgen extra de San Juan”. y que se informe a la Cámara de Olivicultores de San Juan la obligatoriedad del signo distintivo “para aquellos productos destinados a la exportación”.

/DC

Continue Reading

Continue Reading