Sociedad Actualidad
Campaña Solidaria: Ayudando a Santiago Navarro.
La historia de vida de Santiago Navarro es muy dura.
A los 13 años, por razones que aún no se anima a contar, la familia lo abandonó y quedó a la vera del camino de la sociedad. Sin embargo, el destino quiso que se pusiera nuevamente a capitanear su vida. Este año, con 18, empezó la escuela primaria y necesita ayuda de los sanjuaninos. Un empresario gastronómico ya está colaborando.
“Llego a Santiago a través de Victoria Esteso, que es trabajadora social del Hospital Rawson. Ellos lo intervinieron hace dos meses por servicios sociales del hospital”, dijo Maximiliano Avendaño, dueño de Rocky Bay.
Una vez que tomó contacto, empezaron a verse con regularidad. De hecho, desayuna en el bar. Pero la colaboración de otros sectores no llegaba. De manera que decidieron hacer una campaña y viralizar el rostro del joven. “Vimos necesario el hecho de hacerlo público y la movida solidaria arrancó bien”, contó Avendaño.
“Cuando estuvimos con el vimos que tenía muchas más faltas que sólo un plato de comida. Necesitamos que tenga un lugar donde vivir y así seguir estudiando”, contó el ideólogo de la campaña.
A Santiago lo asiste la Dirección de Servicios Sociales del nosocomio capitalino y también hay empleados de otros locales comerciales que se acercaron a dar una mano, cada uno con lo que puede. La otra persona que es clave en la vida del joven es su maestra, ella dio su domicilio para que Santiago al fin tenga un documento nacional de identidad.
Pero nada evita que, a veces, viva en la calle y duerma donde el azar le permita.
Maxi Avendaño habilitó una cuenta de Instagram [email protected] y clave de CBU para que los interesados colaboren. Además, comentó que iniciaron un expediente en el Ministerio de Desarrollo Humano que está en trámite. “La idea es conseguir dinero para que pueda valerse por unos cuatro meses, para que pase el invierno”, dijo.
En menos de 24 horas de iniciada la campaña ya se recaudaron más de 20 mil pesos y un sin fin de gente dispuesta a colaborar para mejorar la calidad de vida del joven.
Si querés colaborar con Santi, acá te dejamos la cuenta del CBU.
Santiago empezó hace poco a cursar primer año de la primaria en la Escuela Antonio Torres .
Una foto, un poco de su historia y el número de una cuenta bancaria sirvió para iniciar una cadena de buenas voluntades que parece dispuesta a extenderse en el tiempo. Es que más allá del dinero que ya se recaudó en sólo horas, hay personas que se encargan de llevar a Santiago a la plaza y jugar con él, una maestra DAI también se ofreció a ayudarlo y acompañarlo en la escuela y otros sanjuaninos sumaron donaciones.
Tambien se creo una cuenta de instagram @santinavarrosj para seguir el detalle de lo que se hace con el dinero recaudado (se publicarán facturas y destino de cada peso) y cómo evoluciona la situación de Santiago.
Sociedad Actualidad
Por una obra de empalme para el loteo Rueda, se verá afectado el servicio de agua en Rawson.
Los trabajos se realizarán este martes 30 de mayo, afectando el servicio de 9 a 18 horas en el radio de calles Meglioli, Agustín Gómez, Segundo Sombra y Dr. Ortega.
Personal del Departamento Obras de OSSE realizará, este martes 30 de mayo de 2023, la obra “Ampliación Red Distribuidora Loteo Rueda”. El objetivo es incorporar al sistema de red de agua potable a dicho loteo, ubicado calle Meglioli, entre República del Líbano y Dr. Ortega, en el departamento Rawson.
Para realizar las tareas deberá ser interrumpido el vital suministro de manera momentánea en la franja horaria comprendida entre las 9 y 18 horas, aproximadamente, en el radio de las calles Meglioli, Agustín Gómez, Segundo Sombra y Dr. Ortega; y barrios y zonas aledañas.
Obras Sanitarias recomienda a los usuarios cuidar la reserva del tanque domiciliario, priorizando el consumo de agua potable para actividades básicas de higiene, bebida y alimentación; prever el guardado de agua potable para consumo humano en recipientes aptos; y recordar que las reservas domiciliarias permiten afrontar eventos de estas características por más de 24 horas, siempre que se haga un uso racional del agua.
La empresa, pone a disposición vías de contacto ante consultas y/o reclamos:
- WhatsApp 264 506 4444 -solo texto-.
- Línea gratuita 0800 222 6773
@OSSE
/Imagen principal: foto archivo/
Sociedad Actualidad
Habrá 100 nuevos jubilados en el marco de la nueva ley de Moratoria Previsional.
La entrega será el próximo viernes 2 de junio del corriente en el Centro Cultural Conte Grand.
El próximo viernes será realizado el acto de entrega de más de 100 finalizaciones del proceso de asesoramiento y asistencia en la tramitación del beneficio jubilatorio.
Cabe destacar que en esta ocasión se trata de más de 100 nuevas jubilaciones, con la particularidad de corresponder a la primer tanda de asesoramientos realizados desde la sanción de la nueva ley de Moratoria y su posterior reglamentación.
Previsional de gobierno ha cumplido un rol muy importante, ante esta nueva posibilidad en el ámbito previsional, brindando un asesoramiento especial y un acompañamiento en consonancia las políticas de estado, impulsadas por el gobierno provincial, de apoyo y tutela a los derechos fundamentales.
Se hará entrega de la constancia de finalización del trámite, fecha de cobro y entidad bancaria donde percibirán su Primer Haber Previsional. El evento incluirá la presentación de diversas áreas y herramientas del estado provincial, del ministerio de gobierno, asi como diversos actores de la sociedad civil que se ponen a disposición para el beneficio de estos nuevos jubilados.
La Dirección de Asesoramiento Previsional funciona en calle Paula Albarracín de Sarmiento 134 (N), Pabellón 5; Casa de Gobierno, o a las líneas de comunicación:
- 0800-222-5824
- 4296234
- 264-5471782 (Whatsapp)
- [email protected]
Acerca de la nueva Ley de Moratoria Previsional
El Gobierno aprobó este viernes la reglamentación de la Ley Nº 27.705 que establece un plan de pago o moratoria previsional para las personas que tienen la edad para acceder la jubilación pero no poseen 30 años de aportes, en el que determinan que para poder ingresar al mismo deben cumplir determinados parámetros de ingresos y bienes declarados, y que no podrán acceder a la compra de “dólar ahorro” o dólares bursátiles.
La normativa fue dispuesta mediante el Decreto 173/2023, publicado en el Boletín Oficial. A partir de la ley, que fue aprobada el 28 de febrero pasado por la Cámara de Diputados, se estima que unas 800.000 personas que tienen la edad pero no los 30 años de aportes podrán acceder a una jubilación.
Qué período de pago de deuda está incluido en la moratoria previsional 2023
Los periodos a incluir en el plan comprenderán lapsos que sean anteriores a diciembre de 2008 inclusive.
Los requisitos para acceder a la nueva moratoria previsional
Entre los requisitos previstos para acceder al plan de pagos previsional será necesario cumplir con la edad jubilatoria (60 años para mujeres y 65 para hombres) o que se llegue a la misma dentro del plazo de dos años desde la entrada en vigencia de la norma.
Por otro lado, la Unidad de Cancelación de Aportes está digerida a trabajadores en actividad que no cuenten con 30 años de aportes, pero que todavía no cumplieron con la edad jubilatoria, siendo requisito ser mayores de 50 años para mujeres y 55 para hombres.
Las condiciones para el pago de la moratoria
En base a lo que establece la reglamentación publicada este viernes, la Anses será la encargada de establecer los parámetros para el acceso a la moratoria, tomando en cuenta tanto la cantidad de meses necesarios como los aspectos patrimoniales y socioeconómicos del solicitante, y para ello tomará sus bases de datos con las suministradas por la AFIP y otros organismos.
En ese sentido, se tomarán en cuenta:
- Ingresos Brutos anuales de la persona solicitante
- Patrimonio del Impuesto sobre los Bienes Personales, tenencia de bienes informados por la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor o por la Administración Nacional de Aviación Civil o la Prefectura Naval Argentina o créditos prendarios.
- Gastos y consumos efectuados con tarjetas de crédito y débito.
En el caso de exceder alguno de estos parámetros, ese podrá acceder a la moratoria pero en un solo pago, que no será deducible del haber previsional.
Sociedad Actualidad
Registran temporales de viento blanco en la alta montaña, pero no hay acumulación de nieve.
Ramiro Cascón, Secretario del Agua y Energía, explicó que si bien los temporales actuales no son de nieve en alta cordillera hay fenómenos que si se consolidan generarán nevadas.
El Secretario del Agua y Energía, Ramiro Cascón, explicó a prensa cuánta influencia pueden tener los temporales que se están desarrollando actualmente en la cordillera en incrementar reservas de agua que puedan llegar a servir para el Valle de Tulum.
Aseguró que actualmente hay varios temporales, pero de viento blanco, y no de acumulación de nieve. De todas maneras esto sirve para ir preparando la atmósfera bajando la temperatura ambiente y de suelo.
“En este momento estamos iniciando la temporada de temporales. Hemos tenido varios temporales de viento blanco pero que no han tenido consecuencias en la altura nieve todavía” explicó Ramiro Cascón y agregó que “la altura de nieve no se está registrando en las siete estaciones que tenemos en alta cordillera. Esto no quiere decir que sea malo, si no que se está preparando el ambiente, se está enfriando la atmósfera y eso va a dar como consecuencia que en algún momento se comience a acumular en altura”.
“Las perspectivas son medianamente auspiciosa porque salimos de tres años del Ciclo de Niña en el Pacifico que hace que no tengamos precipitaciones en la cordillera y no tengamos agua en nuestros ríos. Ahora estamos en un neutro y si el tránsito hacia una situación de niño se da antes de que termine la temporada de nevada podemos tener un buen año” detalló el funcionario.
@LV1.
/Imagen principal: Archivo/
-
Elecciones San Juan 2023 hace 2 meses
Carlos Lorenzo: “el crecimiento e intención de voto que tenemos es la mejor prueba del déficit de la gestión en Capital”.
-
Sociedad / Actualidad hace 2 meses
Ahora San Juan con gran impacto internacional en la red de medios TV BRICS.
-
Cultura / Espectáculos hace 1 mes
Ahora San Juan inaugura hoy una Exposición de Fotoperiodismo Internacional en la biblioteca Alfonsina Storni.
-
Opinión hace 3 semanas
Gioja en línea con Orrego y Bullrich: ¿no se está almorzando la cena?
-
Sociedad / Virales hace 2 meses
Un ‘streamer’ argentino viajó a las Islas Malvinas y experimentó la antipatía británica.
-
Deportes / San Juan hace 2 meses
El Skatepark de San Juan se prepara para recibir el World Skateboarding Tour.
-
Opinión hace 3 semanas
Orrego el empleado del mes, al servicio de Bullrich y de los porteños.
-
Elecciones San Juan 2023 hace 2 meses
Elecciones 2023: candidatos a la intendencia por Caucete.