martes, octubre 21, 2025
InicioPolítica & Economía Elecciones en UTA San Juan: campaña en las calles.

Elecciones en UTA San Juan: campaña en las calles.

De cara a las próximas elecciones para definir la conducción de uno de los gremios más poderosos de San Juan, la Estación Mitre de la Red Tulum se vio teñida de pasacalles y carteles en apoyo a la actual gestión.

Las elecciones del gremio de los choferes UTA San Juan serán este 1 y 2 de diciembre y ya se comenzaron movilizar los que apoyan a las diferentes listas. Este año, se profundizó la interna y ya hay quienes sacar del trono a Héctor Marcelo Maldonado del liderazgo local, este año.  

Ahora San Juan entrevistó a quienes se encontraban en la estación Mitre y expresaron que se encontraban ahí en apoyo a la actual gestión de Maldonado: «estamos haciendo campaña para el actual secretario, tenemos las elecciones el 1 y 2 de diciembre. Repartimos folletos para los compañeros y nos expresamos. Hay una gran diferencia de conducción con respecto a la otra lista, queremos que ellos lo tengan en cuenta. Maldonado ha mantenido y defendido las fuentes de trabajo de todos».

Las elecciones.

La interna de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) estalló en los últimos meses cuando un integrante de la actual conducción comenzó a despegarse del líder sindical para disputar el poder en la provincia. Se trata de Jorge Mataix, quien busca disputar la conducción de uno de los gremios más poderosos al actual secretario general, Héctor Marcelo Maldonado, a través de las elecciones.

Maldonado asumió el 3 de enero como Secretario General de la UTA San Juan para el periodo 2019-2023. Mataix, quien se presenta como oposición en estas elecciones locales, lo acompañó y fue designado Secretario de Cultura como parte de la conducción, pero con el tiempo se distanciaron por diferencias en el manejo gremial.

La interna local es un espejo de la nacional en el gremio de los choferes entre Fernández y el sector del opositor Miguel Bustinduy. Este último, en 2018 intentó presentarse y disputar la conducción de la UTA, pero la lista Azul fue impugnada, lo que provocó gran malestar y se inició la judicialización del proceso que todavía continúa. Por su parte, Fernández llegó a la UTA en 2006 en reemplazo del histórico sindicalista Juan Manuel «Bocha» Palacios, mostrando distintas posturas tanto en materia política como gremial. En 2011, con la fractura de la CGT quedó en el espacio cercano a Cristina Fernández, pero luego tuvo cercanía con el gobierno de Mauricio Macri. Ahora, dejó la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) para sumarse a la UGATT, que formó Omar Maturano (La Fraternidad).

Con el aval de haber logrado un importante triunfo con la elección de delegados, en los que el oficialismo se quedó con 115 de 125 cargos, Fernández decidió avanzar en el proceso electoral, que este año debe renovar el Consejo Directivo Nacional de la UTA y en ese marco se dirimirán las conducciones en las provincias como San Juan. Esta disputa política se da en medio del conflicto de los empresarios del transporte público con el Gobierno Nacional por el pago de subsidios, que en San Juan tiene un contrapunto especial con la posición de Sergio Uñac y la Liga de Gobernadores de redistribuir equitativamente estos fondos, que hoy benefician mayormente al AMBA.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -