Connect with us

Política & Economía 

Elecciones en UTA San Juan: campaña en las calles.

Published

on

Elecciones en UTA San Juan: campaña en las calles.

De cara a las próximas elecciones para definir la conducción de uno de los gremios más poderosos de San Juan, la Estación Mitre de la Red Tulum se vio teñida de pasacalles y carteles en apoyo a la actual gestión.

Las elecciones del gremio de los choferes UTA San Juan serán este 1 y 2 de diciembre y ya se comenzaron movilizar los que apoyan a las diferentes listas. Este año, se profundizó la interna y ya hay quienes sacar del trono a Héctor Marcelo Maldonado del liderazgo local, este año.  

Ahora San Juan entrevistó a quienes se encontraban en la estación Mitre y expresaron que se encontraban ahí en apoyo a la actual gestión de Maldonado: «estamos haciendo campaña para el actual secretario, tenemos las elecciones el 1 y 2 de diciembre. Repartimos folletos para los compañeros y nos expresamos. Hay una gran diferencia de conducción con respecto a la otra lista, queremos que ellos lo tengan en cuenta. Maldonado ha mantenido y defendido las fuentes de trabajo de todos».

Las elecciones.

La interna de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) estalló en los últimos meses cuando un integrante de la actual conducción comenzó a despegarse del líder sindical para disputar el poder en la provincia. Se trata de Jorge Mataix, quien busca disputar la conducción de uno de los gremios más poderosos al actual secretario general, Héctor Marcelo Maldonado, a través de las elecciones.

Maldonado asumió el 3 de enero como Secretario General de la UTA San Juan para el periodo 2019-2023. Mataix, quien se presenta como oposición en estas elecciones locales, lo acompañó y fue designado Secretario de Cultura como parte de la conducción, pero con el tiempo se distanciaron por diferencias en el manejo gremial.

La interna local es un espejo de la nacional en el gremio de los choferes entre Fernández y el sector del opositor Miguel Bustinduy. Este último, en 2018 intentó presentarse y disputar la conducción de la UTA, pero la lista Azul fue impugnada, lo que provocó gran malestar y se inició la judicialización del proceso que todavía continúa. Por su parte, Fernández llegó a la UTA en 2006 en reemplazo del histórico sindicalista Juan Manuel «Bocha» Palacios, mostrando distintas posturas tanto en materia política como gremial. En 2011, con la fractura de la CGT quedó en el espacio cercano a Cristina Fernández, pero luego tuvo cercanía con el gobierno de Mauricio Macri. Ahora, dejó la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) para sumarse a la UGATT, que formó Omar Maturano (La Fraternidad).

Con el aval de haber logrado un importante triunfo con la elección de delegados, en los que el oficialismo se quedó con 115 de 125 cargos, Fernández decidió avanzar en el proceso electoral, que este año debe renovar el Consejo Directivo Nacional de la UTA y en ese marco se dirimirán las conducciones en las provincias como San Juan. Esta disputa política se da en medio del conflicto de los empresarios del transporte público con el Gobierno Nacional por el pago de subsidios, que en San Juan tiene un contrapunto especial con la posición de Sergio Uñac y la Liga de Gobernadores de redistribuir equitativamente estos fondos, que hoy benefician mayormente al AMBA.

NacionalPolítica & Economía 

Javier Milei celebró los resultados en Salta capital y Chaco: «La Libertada arrasa’

Published

on

Javier Milei celebró los resultados en Salta capital y Chaco: «La Libertada arrasa’

Fiel a su estilo de retuiteador, el Presidente hizo hincapié en los resultados de Salta capital y Chaco, pese a que no hizo campaña en ninguno de los dos casos.

El presidente de la Nación, Javier Milei, celebró este domingo los triunfos electorales de La Libertad Avanza (LLA) en la ciudad de Salta y en la alianza conformada con la Unión Cívica Radical (UCR) en la provincia de Chaco.

El mandatario destacó especialmente la victoria de Roque Cornejo, candidato de LLA a senador en la capital salteña, quien sorprendió con su triunfo.

«La Libertad Arrasa en Salta», publicó la cuenta oficial del partido, mensaje que Milei compartió en su perfil de X. «Felicitaciones Roque Cornejo y María Emilia Oro por arrasar en esa elección. Vamos a llevar el modelo del Presidente Javier Milei a cada rincón de Argentina», expresó el partido oficialista.

Posteriormente, el libertario compartió otro mensaje celebrando el triunfo en Chaco, donde los candidatos de la alianza UCR-LLA se impusieron al Partido Justicialista (PJ), representado por el ex gobernador Jorge Capitanich, quien quedó en segundo lugar.

De esta manera, y pese a no haber hecho campaña en ninguno de los casos, el Presidente se apropió de los resultados del domingo, a la espera de lo que suceda en San Luis y Jujuy, y con todas sus energías puestas en la Ciudad de Buenos Aires.

/m1

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

Elecciones: se votó en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis y se aguardan los resultados

Published

on

Elecciones: se votó en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis y se aguardan los resultados

En un súper domingo electoral, estas cuatro provincias renuevan en total 108 puestos legislativos, que serán elegidos por el 8,77% del padrón nacional.

Este domingo 11 de mayo, Chaco, San Luis, Salta y Jujuy celebraron las elecciones legislativas para renovar 108 bancas. Estas cuatro provincias, que representan el 8,77% del padrón nacional (más de 3,1 millones de votantes), forman parte de los 13 que tendrán elecciones locales este año.

Esta fue la segunda cita electoral provincial del año, tras las PASO y la elección constituyente en Santa Fe, donde Maximiliano Pullaro, a pesar de ganar, vio una significativa caída en su caudal de votos.

Cabe señalar que las provincias de Chaco y Jujuy no celebraron PASO este año, y se utilizaron tres sistemas de votación diferentes: boleta tradicional, boleta única de papel (en San Luis, como en las nacionales de octubre) y boleta única electrónica (en Salta).

La Libertad Avanza (LLA) intentará revertir su adverso resultado en Santa Fe, adoptando cuatro estrategias distintas en las provincias: alianza con el gobernador Zdero en Chaco, confrontación con sus aliados Sáenz y Sadir en Salta y Jujuy, y distanciamiento de la lista local en San Luis. Estas elecciones, previas a las de la Ciudad de Buenos Aires, serán un termómetro para la estrategia de LLA, especialmente en su relación con el PRO.

m1

Continue Reading

San JuanCultura Política & Economía 

Orrego recorrió la Feria del Libro y destacó la identidad cultural de San Juan

Published

on

Orrego recorrió la Feria del Libro y destacó la identidad cultural de San Juan

El gobernador Marcelo Orrego visitó el stand “Cultura Cuyo” en la 49ª edición de la feria, acompañado por autoridades provinciales. La propuesta conjunta con Mendoza y San Luis destacó por su diseño integrador y su fuerte presencia editorial.

San Juan tuvo una destacada participación en la Noche de Cuyo durante la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, uno de los eventos culturales más importantes del continente. El gobernador Marcelo Orrego recorrió el stand “Cultura Cuyo”, acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el ministro de Turismo, Cultura y Deporte Guido Romero y el secretario de Cultura Eduardo Varela, entre otras autoridades.

Ubicado en el Pabellón Ocre del predio ferial de La Rural, el espacio compartido por San Juan, Mendoza y San Luis ofrece una propuesta innovadora, sin divisiones internas, que permite a los visitantes recorrer los 171 metros cuadrados de exhibición de forma fluida. El diseño fue desarrollado por la Dirección de Infraestructura del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan.

Bajo el nombre “Cultura Cuyo”, el stand reúne y comercializa obras de autores y autoras de las tres provincias, visibilizando la diversidad y riqueza de la producción editorial cuyana. Además de la exposición de libros, el espacio funciona como escenario para charlas, presentaciones y disertaciones de más de 30 escritores y escritoras, tanto consagrados como emergentes.

Una delegación regional de seis personas representa institucionalmente a la región, atendiendo al público y promoviendo el intercambio con compradores y visitantes. La propuesta estará vigente hasta el 12 de mayo.

San Juan también participa activamente en las Jornadas Profesionales, donde editores, ilustradores, correctores y diseñadores acceden a espacios de capacitación e intercambio, fortaleciendo vínculos con el sector editorial nacional e internacional.

La presencia del gobernador Orrego en la feria reafirma el compromiso del Gobierno de San Juan con el desarrollo cultural, destacando a la literatura como herramienta clave en la construcción de la identidad regional.

/SJ8

Continue Reading

Continue Reading