Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

Campaña de reciclaje de la UNSJ: «Decobotellas, una gestión del plástico como residuo».

Published

on

Se trata de juntar plásticos pequeños, etiquetas plásticas, etc., que puedan entrar en botellitas plásticas pequeñas y depositarlas en un gran contenedor (con forma de botella) situado en la galería del edificio de la Escuela de Comercio “Lib. Gral. San Martín” .

Los estudiantes de esta escuela de la Universidad Nacional de San Juan están de campaña con una recolección y acopio de plásticos, uno de los elementos más nocivos para el medio ambiente. Advierten en las redes sociales del establecimiento que: «El mundo ya respira plásticos y los ecosistemas sufren. El daño está, es real, no es lejano, no es una ficción. La naturaleza está acusando recibo de la embestida humana sobre ella. Los desastres ambientales son noticia cada día«.

Ante esta problemática surgió: «Decobotella»:

Este proyecto tiene como principal objetivo promover en los estudiantes y en toda la comunidad educativa la práctica de seleccionar y almacenar los plásticos en botellas. Las mismas servirán para transportar todos estos plásticos hasta la Planta Recuperadora Don Mariano, donde serán reciclados. Los fondos obtenidos en la recuperadora serán donados a la casa SAHNI (Sociedad Amigos del Hospital de Niños).

¿Cómo es el armado de este sistema?

1-      Buscan botellas de plástico de ½ litro, 1 litro o 1 y ½ litro, para rellenar. Pueden ser de bebidas, gaseosas o soda, envases de vinagre, alcohol, shampoo, etc. siempre que estén limpios y secos.

2-      Rellenan las botellas con plásticos flexibles pós uso, que se descartan en las casas y en la escuela. Deben estar limpios y secos para evitar que se generen microorganismos y produzcan mal olor.

3-      Compactan muy bien el contenido hasta llenar toda la botella, de manera que no existan espacios con aire y quede bien dura, un palito largo puede ser de gran ayuda.

4-      Una vez llena, tapan la botella. La colocan con marcador indeleble, en el envase o en la tapa, el curso y la división. Y se reserva.

Más información en www.unsj.edu.ar

Ahora Eco

La semana hábil arranca fresca y con el cielo con algunas nubes

Published

on

Según el Servicio Meterológico Nacional, la máxima estimada rondaría los 13°C.

En esta primera semana hábil de agosto, San Juan se presenta con temperaturas bajas y un cielo cubierto por momentos. Para este lunes, el Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada fresca, con una máxima que alcanzará los 13°C y una mínima de 4°C. Durante la mañana el cielo estará parcialmente nublado, mientras que por la tarde se espera mayor presencia de nubes sobre el cielo sanjuanino. Además, se registra una leve brisa proveniente del sector este.

El pronóstico extendido indica que el martes continuará el clima frío: la mínima descenderá hasta 1°C y la máxima trepará hasta los 15°C. Se recomienda tomar precauciones ante las bajas temperaturas y los posibles cambios de tiempo a lo largo de la semana.

/SJ8

Continue Reading

Ahora Eco

De la niebla al viento fuerte: jornada con 19°C y ráfagas en San Juan

Published

on

Este miércoles comenzó con solo 0.5°C y niebla densa, pero se espera una máxima de 19°C y fuertes ráfagas del noroeste por la tarde-noche. El SMN advierte por vientos de hasta 50 km/h.

San Juan amaneció este miércoles 30 de julio bajo un cielo despejado pero con niebla cerrada y una temperatura mínima de 0.5°C, con una sensación térmica de -1.3°C, según los datos actualizados a las 6 de la mañana por el SMN.

La humedad alcanzó el 95 %, la presión se mantiene en 940.2 hPa, y el viento soplaba desde el sudoeste a 6 km/h. La visibilidad está seriamente reducida: apenas 0.2 kilómetros al momento del reporte oficial. 

Sin embargo, el día tendrá un giro térmico importante: se espera una máxima de 19°C, en una jornada de contrastes marcados. Además, para la tarde-noche se pronostican fuertes ráfagas de viento del sector noroeste, que podrían alcanzar los 50 kilómetros por hora.

Para los próximos días se anticipa una tendencia a la suba de las temperaturas máximas, pero con mañanas frías y cambios bruscos de viento, típicos del invierno sanjuanino.

/SJ8

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Tiempo en San Juan: se espera lluvia para el sábado 26 y el domingo 27 de julio

Published

on

Este sábado 26 de julio de 2025, la provincia de San Juan amaneció con lluvia. Qué prevé el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional para el resto de la jornada y para el domingo.

San Juan amaneció con una sorpresa para varios de su habitantes: la lluvia. Las precipitaciones empezaron en la madrugada y continuarán durante toda la mañana de este sábado 26 de julio de 2025, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional. Se espera que el domingo 27 por la madrugada esté igual. 

La máxima prevista para este sábado son 11ºC, mientras que la mínima 5ºC. Para la tarde y noche de este 26 de julio se prevé que no haya precipitaciones, pero sí que el cielo esté nublado. Con respecto al viento habrá una intensidad de 23 a 31 kilómetros, predominante del sur. 

Continuando en el fin de semana, para este domingo se esperan lloviznas, durante la madrugada. Ya para la mañana se cree que las precipitaciones cesarán y el cielo estará mayormente nublado.

/TSJ

Continue Reading

Continue Reading