Connect with us

NacionalPolítica & Economía 

Cambiar el sistema electoral el mismo año que se va a votar siempre tiene un tufillo raro

Published

on

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, rechazó hoy la posibilidad de eliminar las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de cara a las Legislativas del 2025 tras argumentar que «cambiar el sistema electoral el mismo año que se va a votar siempre tiene tufillo raro».

«Cualquier cambio en la norma electoral debe saltearse la elección que viene sino parece más una especulación que una decisión profunda. Hay pros y contras», sostuvo en una entrevista con el programa «Si pasa, pasa», que conduce Ignacio Ortelli por Radio Rivadavia.

En la misma línea, planteó: «María Eugenia (Vidal) presentó una proyecto que dice que haya PASO en los espacios políticos donde hay competencia real. Si no hay dos listas para qué vamos a obligar a la gente a votar. Hay formas de resolver eso».

«En cualquier caso, cambiar el sistema electoral el mismo año que se va a votar siempre tiene tufillo raro», insistió.

La interna del PRO

Asimismo, habló de la relación del PRO, espacio que integra, con el gobierno de Javier Milei y pidió desdramatizar la tensión abierta a raíz de los reclamos del partido amarillo.

«Siempre pasa en la relación de dos fuerzas que algunos sienten que deberían ser más escuchados», admitió, y agregó: «Tiendo a quitarle dramatismo. Compartimos mucho del rumbo, tenemos nuestras diferencias, pero son menores respecto de a dónde venimos».

Por su parte, aseguró que espera que al mandatario «le vaya bien» al tiempo que respaldó el rumbo de la gestión aunque aclaró que mantiene reclamos propios.

«Puedo hacer la lista de cosas que me gustaría que manejen bien, pero después el Presidente tiene sus propias prioridades. El PRO no ganó las elecciones, las perdió, salimos terceros», aseveró el jefe de Gobierno porteño.

«El que logró llegar al balotaje fue Milei. Le quito dramatismo. Discusiones hay, me gustaría que cosas sean distintas. Nuestro trabajo es resolver estas tensiones», afirmó luego de las quejas de su primo, el ex presidente Mauricio Macri a la gestión libertaria.

El GCBA busca ampliar el sistema de pagos en subte

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Jorge Macri adelantó que buscará aplicar un sistema multipagos en los colectivos del territorio porteño, similar al que se aplicará en el subte. Así lo aseguró en declaraciones radiales este domingo, al mismo tiempo que remarcó que el ejemplo a seguir en materia de desarrollo del sistema de transporte público es Madrid, es la capital de España.

«Madrid es una ciudad modelo para mi», sostuvo en una entrevista por Radio Rivadavia, luego de su gira por España y Portugal la semana pasada. En su balance del viaje, Macri dijo: «Este es el camino correcto: ir siempre hacia una Ciudad global, conectada e innovadora, con los vecinos en primer plano«.

En ese sentido, el alcalde porteño repasó varios temas hoy en relación a su gestión y la política nacional. «En España están mirando mucho el rumbo que está tomando Argentina» destacó respecto al seguimiento del rumbo de la administración de Javier Milei.

Luego, en la entrevista hizo un apartado sobre cambios y novedades en el sistema de transporte público en la Ciudad. El tema ineludible fue la incorporación de métodos multipagos para el subte y los colectivos de CABA.

Jorge Macri UCCI.jpeg

Jorge Macri durante su gira por España y Portugal.

«Con el tema multipagos, ya lo licitamos en el subte, así que dentro de poco se va a poder pagar con cualquier tarjeta o el celular» adelantó Jorge Macri, en referencia a los subterráneos.

En esa línea, habló también de lo que busca la adminsitración porteña para el pago del boleto de colectivo. «Queremos llevar el sistema multipagos a las líneas de colectivos de Buenos Aires».

En tanto, Jorge Macri reveló su admiración por la gestión del transporte público de la capital española, a la que toma como «modelo a seguir» para la Ciudad. «Madrid tiene un sistema de transporte eléctrico muy moderno, y estamos planeando ir a esa línea» enfatizó el alcalde porteño.

Ambito Financiero

NacionalPolítica & Economía 

Se aprobó la ley de Financiamiento Universitario y ahora se debate proyecto de apoyo al Garrahan

Published

on

Con casi dos tercios de los votos, la oposición aprobó y giró al Senado la iniciativa que busca ampliar las partidas presupuestarias para las casas de altos estudios. Mientras las alianzas electorales que hizo LLA con la UCR rindieron sus frutos, hubo rebeliones en el PRO.

Con 158 a favor, 75 en contra y 5 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado la Ley de Financiamiento Universitario impulsado por la oposición. Al filo de la presentación de las alianzas electorales para las elecciones nacionales, los acuerdos sellados entre La Libertad Avanza y los gobernadores rindieron sus frutos. Aun así, no alcanzaron para frenar el avance de la iniciativa que, de convertirse en ley, será vetada por el presidente Javier Milei.

La sesión de este miércoles fue un revival del 2024. Ante la ausencia de Presupuesto Nacional por segundo año consecutivo, la oposición recogió el guante y avanzó con la aprobación de la iniciativa que busca ampliar las partidas presupuestarias para el sector universitario, así como también la recomposición de los salarios, que quedaron por debajo de la inflación.

/ámbito

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

La oposición logró quorum y Diputados sesiona con una agenda que confronta con Casa Rosada

Published

on

Universidades y Garrahan, en el centro del temario. La sesión se extenderá hasta la medianoche, pero no incluiría los proyectos para jubilados y discapacitados.

La Cámara de Diputados sesiona para tratar proyectos impulsados por demandas de las autoridades de universidades y los trabajadores del Hospital Garrahan, luego de que la oposición consiga el quorum que necesitaba. La convocatoria ocurre luego de la movilización de discapacitados del martes y en simultáneo a la de jubilados en las inmediaciones del Congreso, que reclamarán por los nuevos vetos de Javier Milei a las leyes sancionadas en julio.

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

La Libertad Avanza y el PRO irán juntos en CABA

Published

on

Hubo entendimiento entre la hermana de Javier Milei y el exPresidente. Los amarillos estarán en el 5º y 6º lugar de la lista. Capitulación del PRO. ¿Jorge Macri? Afuera. «No hay tábula rasa para él», dijeron en Casa Rosada. 

El PRO y La Libertad Avanza (LLA) llegaron a un acuerdo para conformar un frente electoral en la Ciudad de Buenos Aires de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Tal como anticipó Ámbito, Jorge Macri dio el visto bueno a la propuesta de Karina Milei de reservarle el quinto y el sexto lugar de la lista de candidatos a diputados nacionales al partido amarillo. El anuncio se realizará en las próximas horas.

«Se está trabajando en los detalles finales pero Jorge avaló esta nueva propuesta de LLA de darle al PRO dos lugares entre los primeros seis de la lista de diputados nacionales», había confirmado a Ámbito un estrecho colaborador del jefe de Gobierno porteño al tanto de las negociaciones. Las tratativas estuvieron empantanadas hasta las primeras horas de este lunes y el acuerdo estaba casi caído ante la intransigencia de las fuerzas del cielo a mejorar la oferta de darle al macrismo el sexto y séptimo lugar de la boleta para la Cámara de Diputados.

Interlocutor PRO

Debió interceder Mauricio Macri para acercar a las partes y con Ezequiel Sabor, secretario de gobierno de la Ciudad y hombre de Daniel Angelici como interlocutor con Karina Milie y Pilar Ramírez, se logró un upgrade al quinto y sexto lugar de la nómina de diputados nacionales. Si bien se mantendría el veto que los hermanos Milei le aplican a Jorge Maci para ubicar dirigentes propios en las listas, su primo y expresidente habría negociado que los embajadores del PRO en la boleta que será de color violeta y solo tendrá a La Libertad Avanza como marca electoral sean los macristas Fernando de Andreis y Jimena De la Torre.

La mesa del PRO que se reunió este lunes para definir candidaturas abrió las puertas al diálogo con los libertarios en CABA.

La mesa del PRO que se reunió este lunes para definir candidaturas abrió las puertas al diálogo con los libertarios en CABA.

El lunes, cuando el acuerdo parecía caído, María Eugenia Vidal se posicionaba para encabezar una boleta de candidatos PRO puros que también iba a contener dos postulantes para el Honorable Senado de la Nación. Pero cuando LLA y el partido amarillos llegaron a un principio de acuerdo, la exgobernadora declinó su disposición a ser candidata de los hermanos Milei.

Un sector del PRO nos comparte la estrategia de diluir al partido dentro de la boleta diseñada por Karina Milei y la incomodidad con ese inminente acuerdo podría emerger incluso en la Cámara de Diputados cuando el bloque de Cristian Ritondo deba apoyar o rechazar el veto de Javier Milei al aumento de jubilaciones, moratoria provisional y emergencia en discapacidad.

La Libertad Avanza en el Senado

En cuanto a los dos candidatos a senadores nacionales que se renuevan en la Ciudad, La Libertad Avanza se reservó los dos casilleros. El PRO no pondrá ninguno de los dos postulantes pero podría designar al senador suplente. Por ahora está confirmada la candidatura de Patricia Bullrich como primera senadora por La Libertad Avanza pero falta su acompañante. La salida de la excandidata presidencial de Juntos del ministerio de Seguridad reflota la posibilidad de que tanto Diego Santilli o Guillermo Montenegro del PRO ocupen ese cargo en el gabinete, silla a la que también aspira Diego Valenzuela, el primer intendente macrista en saltar a las filas de La Libertad Avanza.

Si Bullrich logra una victoria contundente en la Ciudad con el apoyo del PRO quedaría posicionada como eventual candidata a jefa de Gobierno porteño en 2027, una proyección que arrastra todo tipo de especulaciones al interior del gobierno nacional. La ministra no se caracteriza por su fidelidad, en términos de lealtad política, y en caso de que la gestión económica de Javier Milei comience a complicarse, quedaría también instalada como una eventual sucesora natural del actual Presidente, una posibilidad que perturba en especial a Karina Milei.

/ámbito

Continue Reading

Continue Reading