Política & Economía San Juan
Cámara de Diputados: El gobernador dará un discurso de apertura casi sin público.
El jueves 1 de abril, el gobernador Sergio Uñac brindará su mensaje anual en la Apertura de Sesiones del Periodo Ordinario 2021, en Cámara de Diputados. Solo estarán presentes los representantes del pueblo, por los protocolos sanitarios establecidos.
El mandatario arribará al edificio de la Legislatura a las 08:30. Hay que recordar que en el 2020 el gobernador no estuvo presente en el recinto para la apertura de sesiones, su mensaje fue enviado por escrito al recinto por la cuarentena total por COVID-19.
Desde Casa de Gobierno de San Juan se insta a la población a seguir la transmisión en vivo por los medios de comunicaciones tradicionales o vía redes oficiales.
Política & Economía San Juan
Presentaron la Expo Inmobiliaria San Juan 2023.
El encuentro tendrá lugar el 1 y 2 de junio próximos y reunirá a corredores inmobiliarios, arquitectos, constructores, empresarios, inversores, estudiantes y consumidores de todo el país.
En Casa de Gobierno se realizó el lanzamiento de la Expo Inmobiliaria San Juan 2023, organizada por el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico conjuntamente con el Colegio Inmobiliario de San Juan y la Consultora Páez García, declarada de Interés Provincial.
Previo a la presentación de la Expo Inmobiliaria, los responsables del encuentro fueron recibidos por el gobernador Sergio Uñac.
Estuvieron presentes en el lanzamiento los ministros de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero y de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan; el secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Martín Gómez Sabatié; el secretario de Política Económica, Daniel Jimeno; el director de Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones, Fabián Ejarque; la directora ejecutiva de San Juan Bureau, Carolina Turcato; la directora de Relaciones Institucionales, Mabel Chicón; el presidente del Colegio Público de Corredores Inmobiliarios de San Juan, Pablo Domínguez y por la Municipalidad de Rawson, director de Producción, Damián Taft; la consultora Páez García, César Páez y demás funcionarios.
De la iniciativa participarán quienes forman parte de la cadena de valor agregado en los bienes inmuebles, como corredores inmobiliarios, arquitectos, constructores, desarrolladores, empresarios, inversores, analistas, estudiantes, consumidores y público en general.
La exposición, que se realizará el 1 y 2 de junio en el complejo La Superiora, en Rawson, contará con profesionales de todo el país que pertenecen a la Federación Inmobiliaria de la República Argentina (FIRA).
La presentación contará con más de 30 oradores, mientras que empresas del sector expondrán sus conocimientos, la oferta del mercado actual y auspiciantes que presentarán sus productos.
También estarán presentes directivos de colegios y cámaras de todo el país, autoridades de la Federación Inmobiliaria Argentina (FIRA); de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y de la Confederación Inmobiliaria de Latinoamérica (CILA).
En el comienzo, Lucero se refirió al Modelo San Juan y explicó que “la economía en la Provincia ha crecido 5, 9% en el 2022 y es gracias a este tipo de acciones. No es casual que San Juan, a pesar del contexto nacional e internacional, macroeconómico, pueda haber generado este crecimiento. El trabajo con el sector privado permite que tengamos estos números. Hoy la tercera actividad que aporta el Producto Bruto es la construcción sobre los servicios inmobiliarios. Esta reunión de plenario que va a tener la Federación de Inmobiliaria de la República Argentina en San Juan permitirá hablar con muchos inversores nacionales para llevar la realidad de la provincia a cada uno de los rincones del país. Este es el camino a seguir desarrollando para poder ser viables y sustentables”.
Para cerrar, el ministro agregó que la iniciativa servirá además para “mostrarle al país el trabajo que se está haciendo en la provincia, lo que seguramente va a traer aparejado inversiones. Participarán también la Cámara de Pistacheros y el sector minero, entre otros, para seguir haciendo crecer a la provincia en conjunto”.
Por su parte, Grynszpan mencionó a San Juan como la primera en nivel de ocupación hotelera en el país, con un porcentaje de 97 por ciento en el fin de semana largo, lo que significó más de 596 millones de pesos que ingresaron a la provincia en concepto de turismo distribuido en todo San Juan. “Además del turismo vacacional, que ha sido muy bueno, estuvo el de reuniones, a través del Mundial Sb 20 y el de Skate, entre otras actividades”.
“Este evento, que viene desde el sector privado, apuesta por San Juan, a través del Ministerio de Producción y del Bureau, para acompañar cada evento”.
Para terminar, la ministra resaltó que “luego de la Expo Inmobiliaria, habrá otro movimiento turístico que permite a los prestadores y alojamientos a seguir trabajando. Esto permite a quienes prestan servicios generar una regularidad dentro del turismo de reuniones, que está presente durante todo el año. Gracias a este movimiento, con el acompañamiento del sector privado, llega cada vez más turismo internacional”.
Para concluir, Domínguez explicó que “la idea del encuentro es promover la provincia, tanto en el sector minero, como en el turístico y el inmobiliario, dentro de todo lo que producimos”.
Además, destacó que estará presente el economista Esteban Domec para disertar sobre “La actualidad del Mercado Inmobiliario”, con alcance a inversores y público en general, entre otros disertantes.
@Prensa.
/Imagen principal: Prensa/
Política & Economía San Juan
La cifra millonaria que dejó el turismo deportivo en San Juan.
El movimiento de visitantes del fin de semana largo generó más de $556 millones en inversión turística. Los datos relevados fueron suministrados por el Observatorio Argentino de Turismo (OAT).
El Ministerio de Turismo y Cultura informó que, para el fin de semana largo del 25 al 28 de mayo, en San Juan se registró una ocupación hotelera récord del 97%.
Durante este fin de semana largo, arribaron visitantes de distintos puntos del país y también extranjeros, movimiento que generó un gasto total en inversión turística de $556.555.861,60.
El reciente relevamiento documentó que las localidades de Calingasta, Valle Fértil y el Gran San Juan tuvieron los porcentajes más altos de ocupación.
Durante estos días, la provincia ofreció una variedad de actividades que incentivó el turismo interno y motivó la llegada de turistas de diversas partes del mundo.
Algunas de las propuestas a destacar fueron la Gala Patria, en el Teatro del Bicentenario; la 11° Edición del Desafío del Dique Punta Negra; los encuentros de la Copa Mundial Sub-20 Masculina de la FIFA y el World Skateboarding Tour en Pocito, entre otras.
En este marco, Calingasta y Valle Fértil registraron ser el departamento con mayor demanda, alcanzando el 100%. En segundo lugar, el Gran San Juan, con el 98%. Por su parte, en Iglesia registró el 94%, mientras que Jáchal marcó un 91%.
Según el relevamiento realizado por el Ministerio de Turismo y Cultura, entre los turistas nacionales hubo un gran porcentaje provenientes de Buenos Aires (50%), Mendoza (22%), CABA (8%) y Santa Fe (7%), entre otros. En lo que respecta a los residentes extranjeros, la provincia recibió turistas, en su mayoría de Brasil (25%), Ecuador (17%), Chile y Japón (12%). Aunque también arribaron desde Estados Unidos, Eslovaquia, Finlandia, Israel, Italia, México, Perú y Sudáfrica.
Sin dudas, un dato realmente destacable tras el relevamiento del Observatorio Argentino de Turismo (OAT) es que, entre todos los visitantes que llegaron a San Juan durante este fin de semana, el 30% corresponde a extranjeros.
También cabe destacar que, aunque se transportaron mayormente en vehículos particulares (54%), hubo una significativa cantidad de personas que optaron por el avión (46%) como medio de transporte. Además, los turistas eligieron, principalmente, hoteles y casas/departamentos para hospedarse.
Por otro lado, el 70% de los encuestados expresaron que llegaron por primera vez a la provincia. Además, el 55% eligió la provincia del sol y del buen vino como lugar de esparcimiento, ocio y recreación, un 40% lo hizo con motivo de competencia deportiva y el 5% restante, para visitar a familiares y amigos.
@Turismoycultura
/Imagen principal: ©foto prensa/
Política & Economía San Juan
Uñac en el World Tour de Skateboarding: “Apoyar el deporte significa apostar por una actividad económica”.
En el marco del World Tour de Skateboarding, el gobernador estuvo presente en la premiación final y resaltó que “San Juan es la provincia que más ocupación hotelera tuvo en todo el país durante este fin de semana largo”.
En la tarde del domingo, el World Tour de Skateboarding llegó a su conclusión en lo que fue la última jornada de un certamen apasionante.
La jornada estuvo presidida por el gobernador, Sergio Uñac y estuvo acompañado por el secretario de Deportes, Jorge Chica; el presidente del Comité Técnico de World Skate, Gary Ream; y el director deportivo de World Skate, Francesco Zangarini.
El Skatepark de la Ciudad Parque de los deportes fue testigo de una tarde a puro deporte donde el prestigioso certamen llegó a su fin. La instancia final dio comienzo a las 13:30 y se extendió hasta las 19:00, terminando las finales de cada rama, y definiendo quienes son aquellos participantes que suman puntos para la clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024.
Cabe destacar que el certamen internacional reparte puntos para la clasificación a los Juegos Olímpicos. El comité olímpico internacional reparte 80 plazas en total: 40 plazas para Street y 40 para park. En orden de perseguir la equidad de género, 20 son para varones y 20 para mujeres. Este es uno de los cinco eventos puntuables para la clasificación a la máxima cita olímpica.
Durante el evento, el gobernador Sergio Uñac destacó lo logrado en materia deportiva, económica y turística manifestando que ”Este fin de semana ha sido la provincia de mayor ocupación hotelera. Este es el camino. El camino es empezar con algo, mantenerlo en el tiempo, hacerlo política de Estado. Y el deporte y el turismo, junto con la cultura, es político de Estado en San Juan”.
Por su parte, Chica declaró que “estamos felices de que estos deportes que tanto van creciendo en el país y en el mundo, puedan tener la oportunidad de hacerlo acá. Muchos chicos que en San Juan soñaban con tener un skatepark, ahora lo tienen y no solo es internacional sino que permitió la posibilidad que nos visite tanta gente. Visualizaba los números que hoy en la República Argentina anunciaban y que conforman que la provincia vuelve a ser noticia por grandes cosas positivas que no llena de orgullo”.
Resultados World Tour de Skateboarding
La octava jornada del certamen dio como ganador a Luigi Cini de Brasil en la categoría de hombres y a la británica Sky Brown en la categoría de mujeres.
Ocupación en San Juan
San Juan volvió a ser la provincia con mejor nivel de ocupación (97%) de Argentina. El dato, que fue arrojado por el Observatorio Argentino de Turismo.
Por otro lado, se especificó que en San Juan, la ocupación se distribuyó de la siguiente manera:
-Gran San Juan: 98%
-Calingasta: 100%
-Iglesia: 94%
-Jáchal : 91%
-Valle Fértil: 100%
@prensa
/Imagen principal: ©foto prensa/
-
Elecciones San Juan 2023 hace 2 meses
Carlos Lorenzo: “el crecimiento e intención de voto que tenemos es la mejor prueba del déficit de la gestión en Capital”.
-
Sociedad / Actualidad hace 2 meses
Ahora San Juan con gran impacto internacional en la red de medios TV BRICS.
-
Cultura / Espectáculos hace 1 mes
Ahora San Juan inaugura hoy una Exposición de Fotoperiodismo Internacional en la biblioteca Alfonsina Storni.
-
Opinión hace 3 semanas
Gioja en línea con Orrego y Bullrich: ¿no se está almorzando la cena?
-
Sociedad / Virales hace 2 meses
Un ‘streamer’ argentino viajó a las Islas Malvinas y experimentó la antipatía británica.
-
Deportes / San Juan hace 2 meses
El Skatepark de San Juan se prepara para recibir el World Skateboarding Tour.
-
Opinión hace 3 semanas
Orrego el empleado del mes, al servicio de Bullrich y de los porteños.
-
Elecciones San Juan 2023 hace 2 meses
Elecciones 2023: candidatos a la intendencia por Caucete.