Connect with us

Actualidad

Cámara de Diputados: el 75% de los legisladores será nuevo.

Published

on

La elección del domingo trajo definiciones en la integración de la Cámara de Diputados, la que, a partir del 10 de diciembre, tendrá renovación en sus tres cuartas partes. Esto es, que habrá 27 caras nuevas de las 36 actuales, ya que hay referentes que lograron repetir en su rol de legislador.

La amplia victoria que Sergio Uñac obtuvo en los departamentos le permitió consolidar su peso legislativo con una mayoría, más de la mitad, que le permitirá promover proyectos y también sancionar normas. De los 36 miembros que tiene el cuerpo, el actual mandatario se quedó con 19 escaños, de los cuales 13 son diputados que representarán a sus departamentos en el recinto. A ellos, se les sumará seis legisladores que resultaron electos por el sistema proporcional. En el sector opositor, que comanda Marcelo Orrego, también hubo alegrías, ya que lograron sumar miembros al interbloque de Juntos por el Cambio. De los 8 legisladores actuales, pasaron a tener 12. Una situación similar presentó el giojismo y su bloque Lealtad, ya que de sus tres integrantes, sumaron 1. La sorpresa la dio el flamante frente que representa a Javier Milei. Desarrollo y Libertad obtuvo un escaño y al cierre de esta edición, no descartaban que, con el escrutinio definitivo, la sorpresa se duplique, lo que quitaría un lugar al orreguismo.

Según los datos provisorios, el porcentaje de renovación en la Cámara de Diputados será amplia ya que alcanzará al 75 por ciento de los miembros actuales. Esto es, que hay legisladores que mantendrán sus bancas a pensar de haber transitado un proceso electoral. Quienes se mantienen son: el uñaquista y secretario General de la Confederación General del Trabajo (CGT), Eduardo Cabello; el referente local del Frente Grande, Horacio Quiroga; y Fernanda Paredes. Por el sector del orreguismo los que aparecen son: los miembros de Producción y Trabajo, Carlos Jaime y Marcela Quiroga; y el referente local del Pro, Enzo Cornejo. En la lista también figura el presidente de Actuar, Gustavo Usin, pero desde las distintas subagrupación había dudas de si el legislador había sido electo o no.    

El número de legisladores que logró la subagrupación Vamos San Juan que lideró Sergio Uñac no es menor. Con las 19 bancas, el sector tendrá simple mayoría. Esto es que, según lo establece la Constitución, tendrá la facultad de sancionar leyes para las que se requiere la mitad más uno de los legisladores, justo el número que logró Uñac. La cifra no le alcanzará para aprobar leyes especiales, para las que se necesita las dos terceras partes de los miembros, 24. En esos casos, deberá entablar alianzas para aprobar normas. En el caso del orreguismo, que tendrá 12 diputados, necesariamente deberá llegar a acuerdos si busca promover leyes y también sus sanciones.

Un punto clave, que incluso Uñac lo destacó el domingo por la noche en rueda de prensa, es qué sucederá si quien resulta electo gobernador, cuando la Corte Suprema de Justicia de la Nación defina la impugnación contra Uñac, no es del mismo color político de quien obtuvo la mayoría en la elección pasada. Para dar un ejemplo con nombres propios, si Marcelo Orrego gana la gobernación, tendrá una Cámara de Diputados en la que la mayoría será opositora. Incluso, si se tiene en cuenta que la subagrupación San Juan Vuelve, que representa al giojismo, obtuvo cuatro escaños, la cifra opositora con la que se llevarán adelante las discusiones en el recinto se estirarán a 23 contra 12 de lo que sería un nuevo oficialismo.

La sorpresa de la elección la dio el frente libertario que se anotó una banca que será ocupada por Fernando Patinella, exapoderado del Pro.

@diariodecuyo

/Imagen principal: foto archivo/

Actualidad

Hallaron las 150 computadoras de la Policía de San Juan que denunciaron que no estaban

Published

on

A un año y cuatro meses de la denuncia contra la Policía de San Juan por la compra de 150 computadoras que nunca aparecieron, ahora en este 2025 fueron encontradas.

En la causa que puso en la lupa la gestión del ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez, por el presunto desvío de fondos públicos en compras de equipamiento informático y otros artefactos, que nunca aparecieron o no se sabe a donde fueron a parar, hubo novedades y las 150 computadoras denunciadas fueron halladas.

El pasado viernes 1 de agosto en un allanamiento de la UFI Delitos Especiales, que actuó de oficio en el hecho teniendo en cuenta que había un conflicto de competencias entre la Justicia local y la federal, fueron encontrados en un depósito de Capital los equipos informáticos, los que en abril del 2024 había denunciado el ex tesorero de la fuerza, Oscar Vanetti, porque no aparecían por ningún lado. A su vez, después de ese hecho, el mismo entonces funcionario policial fue denunciado por la Policía por peculado, es decir, mal manejo de fondos públicos, algo que según él mismo declaró, fue una causa armada. Este hecho le costó estar un año preso, aunque después la Justicia confirmó que no había elementos en su contra, pese a que ya había aceptado un juicio abreviado y recibió una condena.

Los cierto es que el pasado viernes, en un allanamiento realizado inmediaciones de calle Hipólito Irigoyen y Estados Unidos, en la Capital sanjuanina, el fiscal Nicolás Schiattino realizó un procedimiento en un depósito y encontró las 150 computadoras, hecho que confirmó a Diario Huarpe.

Luis Martínez ex Jefe de la Policía de San Juan.

Cabe recordar que tras la trascendencia periodística que cobró este hecho, se desataron una serie de denuncias de las que fueron parte desde el ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Walter Martínez, el cual también denunció para que se investigue lo que decía el ex tesorero Vanetti; también Gustavo Sánchez, secretario de Seguridad de la gestión de Marcelo Orrego, quien tras asumir su gestión en el 2023, hizo la denuncia para que se investigue ese presunto mal uso de fondos públicos durante lo que fue la gestión de gobierno de Sergio Uñac. Durante ese período, quien fue secretario de Seguridad, fue Carlos Munisaga. Por otro lado, ya en este 2025, Sánchez fue reemplazado en Seguridad por Enrique Delgado.


El ex secretario de seguridad Gustavo Sánchez también denunciante.

El hallazgo

Tras la investigación de la UFI Delitos Especiales con el fiscal Schiattino fueron encontradas las 150 computadoras, embaladas y con su envase original, es decir que estaban como intactas.

Tras la consulta de Diario Huarpe, el fiscal Schiattino fue escueto al confirmar el hallazgo de las computadoras y ante la pregunta de porque no se dio a conocer este hallazgo tan importante debido a la trascendencia del hecho, indicó que estaban trabajando en el caso y que la investigación continúa. Tampoco se conocieron detalles de cómo llegaron al lugar las computadoras que allí estaban almacenadas.

Ahora resta conocer, acorde a la investigación, por qué estaban esas computadoras allí y por qué ningún funcionario policial o de Seguridad no aclararon la situación luego de las denuncias.

Con este hallazgo, desde la Justicia esperan que se desprendan una serie de datos clave para la investigación y resolución, ya que aún se debe investigar el uso de los $90 millones que el Ministerio de Seguridad de la Nación envió a la provincia para equipar al Cisem 911 que por ese entonces estaba en proceso de armado.

/DH

Continue Reading

Actualidad

Tres heridos en un choque en Circunvalación, una adolescente fue trasladada al Rawson

Published

on

El accidente ocurrió en el lateral de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza. Los mayores de edad involucrados en el siniestro fueron asistidos en el lugar.

Un siniestro vial ocurrido en la tarde de este sábado dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas una menor de edad. El hecho se registró en el lateral de Avenida de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza, en plena Capital sanjuanina.

De acuerdo con los primeros datos, en uno de los vehículos viajaban una mujer de aproximadamente 30 años y una adolescente de 13, quien sufrió golpes en el rostro como consecuencia del impacto. Ambas fueron asistidas en el lugar por personal del servicio de emergencias médicas. 

Otro de los datos que mencionaron es que la menor fue trasladada al Hospital Rawson, donde quedó en observación. La mujer, en tanto, no presentó lesiones graves, aunque permaneció dentro del vehículo durante varios minutos por el estado de shock que le provocó el choque.

El otro rodado implicado era conducido por un hombre de unos 60 años, quien también recibió atención médica en el lugar. Según se informó, sufrió un golpe leve por el despliegue del airbag, sin mayores consecuencias. En medio del operativo, personal de una estación de servicio cercana colaboró con conos para ordenar el tránsito, que se vio parcialmente interrumpido.

/C13

Continue Reading

Actualidad

El SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para San Juan

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno afectará la zona precordillerana durante toda la jornada del sábado.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este viernes la alerta amarilla por fuertes vientos en un sector de la provincia de San Juan, que se mantendrá vigente durante toda la jornada del sábado 2 de agosto.

Según detalló el organismo, la zona afectada será el departamento de Calingasta, especialmente en su sector precordillerano, donde se prevé la mayor intensidad del fenómeno climático.

“El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre los 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, particularmente en los niveles más elevados”, indica el comunicado oficial emitido por el SMN.

En cuanto a las condiciones generales del clima para ese día, se espera una temperatura mínima de 3° y una máxima de 18°, lo que marcará una jornada fresca, con importantes variaciones térmicas.

Desde Protección Civil recomiendan evitar actividades al aire libre en zonas expuestas, asegurar objetos que puedan volarse y estar atentos a cualquier actualización meteorológica oficial.

La alerta amarilla implica un fenómeno climático con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que se solicita a los vecinos de Calingasta tomar las precauciones necesarias.

/TSJ

Continue Reading

Continue Reading