Connect with us

Sociedad Sucesos

¡Calor récord! Argentina atraviesa el verano más duro de su historia.

Published

on

El país registra las temperaturas más altas de marzo en casi 120 años. Con cortes de electricidad que afectan a cientos de miles de usuarios y una sequía que profundiza las complicaciones económicas del país, el comienzo del 2023 pone en el centro de la escena la agenda climática. ¿Las temperaturas extremas llegaron para quedarse?

La ciudad de Buenos Aires se convirtió en un infierno. Tras 14 días consecutivos de temperaturas superiores a los 32 grados, la capital nacional sufre la ola de calor más larga de la que se tenga registro. La situación se replica en todo el país, donde se percibió el verano más cálido desde 1961, reflejado en una sequía récord que azota a la producción agropecuaria.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, el 11 de marzo Buenos Aires superó los 38,5 grados de temperatura, la más alta para este mes en la historia. Al día siguiente, las autoridades reportaron una mínima de 28 grados, también récord absoluto que supera a los años previos.

El tórrido verano porteño se agrava con las deficiencias del sistema eléctrico: el 13 de marzo se registró el pico histórico de demanda eléctrica para un día hábil —superando la marca anterior, alcanzada tan solo tres días antes—, y más de 200.000 usuarios fueron afectados con cortes de luz.

Además, sobre este escenario se produjo una falla en el sistema interconectado, que dejó sin electricidad a 20 millones de personas, un 40% de la demanda nacional.

Números rojos

«Esta es la ola de calor más fuerte y extensa de la historia: llevamos 14 días y contando. Es una clarísima prueba de que la crisis climática es real y se escribe en presente«, indica la periodista Laura Rocha, especializada en cambio climático.

El diagnóstico de la investigadora parte de un dato insoslayable: el récord no se limita a la magnitud de las temperaturas registradas, sino que incluye también la duración del fenómeno.

«Esta es la décima ola de calor desde noviembre. Estamos teniendo más de dos episodios extremos por mes, con una duración de 13 días cada uno. Prácticamente estuvimos durante todo el verano bajo olas de calor. Es preocupante», afirma la comunicadora.

«No solamente las temperaturas máximas son más elevadas, sino que las mínimas no bajan de los 23 grados. Se vuelve insoportable», señala Rocha.

La lectura de la investigadora se verifica en los hechos: la ciudad de Buenos Aires superó el umbral de temperaturas máximas de ola de calor (32,3 grados) por dos semanas consecutivas. El récord anterior era de 11 días, y data de 2017.

Según Rocha, el impacto del agobiante verano echa luz sobre las desigualdades sociales. «La crisis climática pega de modo impactante a la inequidad: los que menos tienen no se pueden defender», apunta la especialista.

La posibilidad de cada habitante de lidiar satisfactoriamente con las casi inhóspitas temperaturas depende, en última instancia, de la clase social. «El efecto en la vida cotidiana varía. En los sectores acomodados las familias prenden el aire acondicionado y listo. Pero los más desprotegidos ni siquiera tienen acceso al agua corriente. La diferencia es dramática”, considera la investigadora.

@Sputnik

/Imagen principal: @foto archivo/

Sociedad Sucesos

Tragedia en 9 de Julio: un joven murió y otros dos resultaron heridos tras un vuelco

Published

on

El accidente ocurrió este mediodía en calle Zapata, antes de llegar a la villa cabecera del departamento.

Una nueva tragedia vial enluta a San Juan. Este sábado al mediodía, un violento vuelco en el departamento 9 de Julio dejó como saldo un joven fallecido y otros dos heridos que debieron ser trasladados de urgencia al Hospital Rawson.

El siniestro ocurrió alrededor de las 12.25 en calle Eusebio Zapata, pasando Ruta 155 y antes de llegar a la villa cabecera del departamento. Según informaron desde la UFI Delitos Especiales, el vehículo —un automóvil color bordó— circulaba de sur a norte cuando, por razones que se investigan, su conductor perdió el control y el auto se desvió hacia el oeste. Tras atravesar un desagüe, el rodado dio varias vueltas y terminó volcado.

En el lugar del hecho, personal de emergencias constató el fallecimiento de uno de los ocupantes, identificado como Gonzalo Agüero. En tanto, los otros dos jóvenes —Maximiliano Gastón Trigo Aballay, de 27 años, domiciliado en el barrio Taranto de Las Chacritas, y Facundo Coria (de quien aún no se precisaron más datos)— fueron encontrados en un zanjón y trasladados al Hospital Rawson con heridas de diversa consideración.

El caso quedó en manos del fiscal Adrián Elizondo, quien junto a personal de Comisaría 11° y la División Criminalística trabaja en el lugar para determinar las causas del accidente.

/DC

Continue Reading

InternacionalSucesos

Inundaciones en Texas dejan al menos 24 muertos y 20 nenas de un campamento desaparecidas

Published

on

Se espera que la cifra de muertos aumente notablemente en las próximas horas.

Las inundaciones ocurrieron en el centro-sur del estado. El parte de muertos fue informado por Larry Lethia, alguacil del condado de Kerr, este viernes. Distintos organismos buscan a las desaparecidas, quienes estaban en un campamento de verano. Las lluvias torrenciales provocaron el desborde del río Guadalupe. Residentes y acampantes fueron arrastrados por el agua durante la noche.

Los equipos de búsqueda llevaron a cabo rescates en barco y helicóptero en medio de la rápida crecida de las aguas, mientras los ciudadanos acudían desesperados a las redes sociales en busca de información sobre sus seres queridos en la zona.

Al menos 25 cm de lluvia cayeron durante la noche en el centro del condado de Kerr, causando inundaciones repentinas de un río cercano. «Algunos son adultos, otros son niños», dijo el vicegobernador de Texas, Dan Patrick. «De nuevo, no sabemos de dónde proceden esos cuerpos». Los equipos de emergencia siguieron buscando a las personas en paradero desconocido. Eso incluye a más de 20 niñas desaparecidas de campamentos de verano femenino. Según Patrick, helicópteros, nueve equipos de rescate y personal de tierra están llevando a cabo una búsqueda masiva. Dice que la búsqueda continuará durante la noche.

«Pido a la gente de Texas que rece en serio esta tarde. De rodillas, rezando, para que encontremos a estas jóvenes», dijo Patrick, quien añadió que se espera que el número de muertos confirmados cambie en las próximas horas.

Una alerta de inundación local emitida el jueves estimaba cantidades aisladas de hasta 17 cm de crecida, pero esa alerta cambió a una advertencia de inundación para al menos 30.000 personas durante la noche.

Campamento Mystic

La preocupación se concentra especialmente en los campamentos de verano que funcionan a lo largo del río Guadalupe. Entre ellos, Camp Mystic, dedicado exclusivamente a niñas, confirmó que algunas de sus integrantes no han sido localizadas y que los padres ya fueron notificados. Otros campamentos informaron que lograron ubicar a todos sus participantes.

El juez Kelly admitió que el condado no cuenta con un sistema de alerta lo suficientemente rápido para advertir a todos los residentes o responsables de campamentos sobre un evento tan repentino.

/m1

Continue Reading

Sociedad Sucesos

La explosión de un horno eléctrico deja a una mujer en grave estado

Published

on

La víctima sufrió quemaduras en el 80% de su cuerpo luego de que explotara un horno eléctrico en su casa de Angaco.

Una mujer de 54 años identificada como Sandra Jofré permanece internada en grave estado en el Hospital Marcial Quiroga tras sufrir un grave accidente doméstico en su vivienda ubicada en el departamento Angaco.

El hecho ocurrió alrededor de las 18:30 del pasado jueves, cuando, según las primeras informaciones, explotó un horno eléctrico dentro de la casa. El estruendo fue seguido por gritos de auxilio que alertaron a un vecino, quien rápidamente acudió al domicilio. Al llegar, se encontró con la mujer con quemaduras severas desde la cintura hacia abajo. Con dificultad para hablar, la víctima alcanzó a decir que el accidente había sido provocado por el horno.

De inmediato fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico. Horas más tarde, el parte médico confirmó que Jofré sufrió quemaduras en el 80% de su cuerpo y que su estado de salud es reservado.

El caso es investigado por UFI Delitos Especiales N°4 a cargo del fiscal Francisco Micheltorena. 

/DZ

Continue Reading

Continue Reading