El canciller Santiago Cafiero viajó este lunes a Washington para reunirse con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, uno de los funcionarios más influyentes de la administración de Joe Biden. La agenda recorrerá las relaciones de Argentina con Cuba, Nicaragua y Venezuela, el viaje presidencial a Rusia y China, y la negociación con el FMI.
El funcionario también mantendrá un encuentro con Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes y aliada de Biden para aprovechar la oportunidad de ratificar que no hay intención política de forzar un default en marzo.
A su vez, Cafiero sostendrá frente a Blinken que el Presidente propone una agenda multilateral y que sus próximos viajes a Rusia y China no implican un alineamiento automático con Putin y Xi. En Washington no comparten esos argumentos, y suman un cuestionamiento puntual basado en la actual coyuntura histórica.
Acuerdo con el FMI
Estados Unidos es el principal accionista del Fondo (detenta el 16,5% de los votos) y, si no acompaña la propuesta argentina para refinanciar la deuda por US$45.000 millones, tiene poder de veto, porque aun si el resto de los Estados miembro la respaldaran no alcanza el porcentaje necesario para cerrar un acuerdo.