Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

Cabello contó que Uñac está “aprovechando el tiempo” para reaparecer

Published

on

Cabello contó que Uñac está “aprovechando el tiempo” para reaparecer

Eduardo Cabello, referente de la CGT, contó por qué Sergio Uñac bajó el perfil público y también se refirió al impacto del paro general en San Juan.

El diputado provincial Eduardo Cabello reveló que “Uñac entendió que los votantes buscan algo nuevo y está esperando el tiempo para reaparecer”. El también delegado regional de la CGT en San Juan, afirmó que “el paro del 10 de abril es para todos, incluido el gobernador Orrego”.

Cabello dijo que “la sociedad hoy en día está harta de peleas vicentinas”, refiriéndose a las disputas internas que caracterizaron la política local. Este descontento generalizado entre los ciudadanos podría ser un factor determinante en las próximas elecciones, donde los votantes buscan líderes que prioricen el diálogo y la colaboración sobre la confrontación.

El diputado provincial también hizo hincapié en la importancia de reconocer a una nueva franja social que ha emergido en el panorama electoral: los nuevos votantes. “Hay una franja social, que nosotros no nos dimos cuenta, que son los nuevos votantes que buscan más diálogo y propuestas; y creo que Sergio entendió esto y está esperando los tiempos”.

Para Cabello, el peronismo debe tener un enfoque renovado en el diálogo y la colaboración, San Juan podría estar en el umbral de una nueva era política que priorice el bienestar de todos sus habitantes.

Desde su rol sindical, Cabello habló del paro programado para el 10 de abril. “El paro del 10 de abril está apuntado a todos, incluido Orrego, que es un gobernador que está en una provincia que sufre consecuencias de las medidas nacionales que generan que haya actividades que están siendo afectadas”.

El paro, según Cabello, no solo es una manifestación de descontento, sino también una llamada a la acción para que los gobernantes tomen en cuenta las realidades que enfrentan los trabajadores y la población en general. En un momento en que la economía y el empleo son temas candentes, la voz de los sindicatos se vuelve crucial para presionar por cambios que beneficien a la comunidad.

Textuales

Eduardo Cabello / Delegado regional de la CGT

“Uñac entendió que los votantes buscan algo nuevo y está esperando el tiempo para reaparecer”.

“El paro está apuntado a todos, incluido Orrego que gobierna una provincia que sufre consecuencias de las medidas nacionales”.

/DH

San JuanPolítica & Economía 

Aumentó un 30% el precio del pollo en San Juan: ¿qué es lo que más se vende?

Published

on

Aumentó un 30% el precio del pollo en San Juan: ¿qué es lo que más se vende?

Los precios de la carne de pollo han aumentado desde mediados de marzo hasta ahora y hay un producto que «se vuela» siempre por el alto consumo.

Hace unos días se conoció que el precio de la carne vacuna aumentó entre 15% y 18% de marzo hasta ahora y es el más alto en las carnicerías de San Juan. En contraste, la de cerdo es una de las más económicas. Pero ¿qué pasa con la carne de pollo?

En San Juan, las pollerías y carnicerías han advertido un incremento de los precios de aproximadamente el 30% en comparación a mediados del mes de marzo. Incluso en algunos casos puntuales, la suba puede haber sido mayor aún.

Una caja de pollo de 20 kilos, que estaba en 45.000 pesos hace un mes y medio, ahora está en 65.000 pesos. El kilo de pollo entero está en 3.900 pesos, el kilo de patamuslo también esta en 3.900 pesos. El kilo de pechugas está en 8.200 pesos y el de supremas en 7.500 pesos, aproximadamente. Los valores pueden variar un poco por arriba o por debajo pero esos son los estimativos que se manejan en la mayoría de las avícolas y puestos comerciales de la provincia.

El aumento del pollo es algo que viene de la mano junto con la carne. Lo único que más o menos se mantiene estable son los productos de cerdo. Pero lo que es pollo también viene con bastantes aumentos. Aún así sigue siendo económico para el consumo de la gente”, explicó a Diario La Provincia SJ, Matías Reinoso, de un reconocido local comercial ubicado a pocas cuadras de la plaza 25 de Mayo.

De la mano de los aumentos, la forma de consumo de la gente también cambió y si bien las patamuslos son muy vendidas, hay un producto del pollo que es muy consumido por un sector e incluso es de los que más se terminan cuando comienza la venta: las alitas.

Las alitas son de lo más económico que viene y se la vuelan acá“, aseguró Reinoso quien aclaró que por el punto de ubicación que tienen en plena zona céntrica, el comprador proviene de distintos departamentos y es de lo más variado.

Mientras el consumo de carne vacuna cayó drásticamente en 2025, la demanda de menudos de pollo y alitas se disparó en algunas avícolas locales. “El rancho, el menudo, eso tenemos clientes específicos que vienen a buscar y también se llevan todo pero por el precio no lo tenemos mucho a la venta al público en general“, aclaró Reinoso.

De esta forma, los aumentos de precios nuevamente van marcando al consumo y variando la elección de los sanjuaninos a la hora de pensar en qué comer.

/LPSJ

Continue Reading

San JuanDeportes 

UVT se quedó con la Copa Argentina y jugará el Super 8

Published

on

UVT se quedó con la Copa Argentina y jugará el Super 8

Este sábado, UVT derrotó a Concepción por 3-2 y se consagró campeón de la Copa Argentina de hockey sobre patines.

Este sábado, UVT se consagró campeón de la Copa Argentina de hockey sobre patines tras vencer por 3-2 a Concepción en un parejo encuentro. Roberto Aciar y Facundo Peralta en dos oportunidades, anotaron por los comunitarios, mientras que para los de Villa Mallea marcó dos goles Tomás López.

En el primer tiempo, a falta de 15:15, UVT abrió el marcador de la mano de Peralta. Cuando quedaban dos minutos, Aciar anotó el segundo para los rawsinos, mientras que López descontó para los de Capital.

En el complemento, Peralta puso el 3-1 parcial, a falta de 20:17. Dos minutos más tarde, López apareció nuevamente para descontar y darle vida a Concepción.

/SJ8

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Con una presentación inédita en las afueras del Cantoni, se presentó el TN y Turismo Carretera 2000

Published

on

Con una presentación inédita en las afueras del Cantoni, se presentó el TN y Turismo Carretera 2000

Fue la primera vez que se realiza una conferencia de prensa con la presencia de público. Estuvo presente Orrego y reconocidos pilotos de las categorías que este fin de semana llenarán de adrenalina el Circuito San Juan Villicum.

Con el rugir de motores de fondo en el Estadio Aldo Cantoni, se presentó el el TN y Turismo Carretera 2000 que este fin de semana llenarán de adrenalina el Circuito San Juan Villicum.

En la noche de este viernes, fue el TN y el Turismo Carretera 2000, quienes con sus dirigentes y pilotos, tuvieron esta presentación especial, en contacto directo con el público fanático de este deporte.

El gobernador Marcelo Orrego participó de la presentación oficial y enfatizó en que el desarrollo deportivo es una política de Estado para la Provincia, y enfatizó en la pasión de los sanjuaninos por el automovilismo. Orrego afirmó: “Los sanjuaninos vivimos el automovilismo con mucha pasión. Somos una provincia muy tuerca, y eso queda demostrado con toda la adhesión de nuestra gente a este tipo de eventos”.

Asimismo, remarcó:  “El deporte es una política de Estado para san juan. Creemos en que sea transversal para que llegue a todos, y por eso deseo que sea un fin de semana de disfrute para los sanjuaninos”.

Por su parte, el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero, se dirigió a los pilotos y organización de ambas competiciones, y afirmó: “Estamos muy agradecidos de que confíen en San Juan para la realización de estos grandes eventos. Les damos la bienvenida a nuestra provincia, y creemos que será un fin de semana apasionante para los amantes del deporte”.

A su vez, el secretario general de APAT (Asociación Pilotos Automóviles Turismo en Argentina), José Luis Martos, expresó: “Agradecemos infinitamente una vez más la convocatoria al Gobierno de San Juan, y esperamos poder brindar un buen espectáculo como como acostumbra la categoría. Los felicitamos por las buenas condiciones con que nos recibe el Circuito San Juan Villicum; un autódromo brillante en el que seguramente se vivirán grandes carreras”.

También, durante la actividad el público presente en la esquina de San Luis y Urquiza, tuvo la oportunidad de participar de sorteos y ver los autos del TN y Turismo Carretera 2000 junto a los pilotos, quienes firmaron autógrafos, entregaron souvenirs y se sacaron fotos con los admiradores.

Vale destacar que entre este viernes 25 y domingo 27 de abril se disputa la cuarta fecha del TN con la Clase 2 y Clase 3, y la segunda fecha del Turismo Carretera 2000 fiscalizado por la Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC).

Además de Orrego, Romero y Martos, el evento contó con la participación del secretario de Deportes, Pablo Tabachnik; el presidente de la Agencia de Deportes, Pablo Aubone; y los pilotos Bernardo Llaver del Turismo Carretera 2000; Gonzalo Antolín de la Clase 2 TN: y Julián Santero y Lucas Vicino de Clase 3 TN.

/DC

Continue Reading

Continue Reading