San JuanPolítica & Economía
Buscan suspender la Revisión Técnica Obligatoria por un año en San Juan

La medida busca evaluar su impacto en la seguridad vial y aliviar el bolsillo de los ciudadanos. No se dejarán de hacer los controles vehiculares y se analizarían alternativas.
El diputado provincial por el bloque Bloquista, Luis Rueda, impulsará un proyecto de ley que propone la suspensión temporal de la exigencia de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) para los vehículos particulares en San Juan. La medida, que tendría una duración de 12 meses, tiene como objetivo evaluar el impacto real de este requisito en la seguridad vial y, al mismo tiempo, aliviar la carga económica que representa para los propietarios de automóviles reparar los rodados debido a las condiciones de las calles.
La propuesta surge en un momento en el que la provincia atraviesa un proceso de mejora en su infraestructura vial. Según el legislador, exigir la RTO en un contexto donde muchas calles y rutas presentan deterioro significativo resulta contradictorio. “Muchas de las fallas mecánicas que pueden presentar los vehículos no derivan de la falta de mantenimiento de sus dueños, sino del mal estado del pavimento, los baches y la deficiente señalización”, argumentó Rueda.
El proyecto de ley establece que la suspensión de la RTO no significará una disminución en los controles de seguridad vial. Por el contrario, se reforzarían los operativos de tránsito para garantizar que los vehículos que circulan en la provincia se encuentren en condiciones seguras. “La Policía de San Juan y los organismos competentes deberán intensificar los controles, radiando de circulación a los vehículos que representen un peligro para la seguridad vial”, detalló el legislador.
Además, se mantendría la opción de realizar la RTO de manera voluntaria para aquellos conductores que necesiten la certificación para viajar a otras provincias o deseen verificar el estado mecánico de sus automóviles.
Uno de los puntos centrales del proyecto es el impacto económico que tiene la RTO en los sanjuaninos. Actualmente, no contar con la revisión técnica al día puede derivar en la imposición de una multa de $361.000 y la radiación del vehículo, una sanción que muchos conductores consideran excesiva.
Rueda también cuestionó la efectividad del sistema de RTO en su formato actual. Según el diputado, no hay estudios concluyentes que demuestren que la medida contribuya directamente a reducir la siniestralidad vial en San Juan. “La mayoría de los accidentes en la provincia no ocurren por fallas mecánicas, sino por errores humanos, exceso de velocidad, consumo de alcohol y distracciones”, señaló. A la vez, indicó que convocarán a profesionales para estudiar en profundidad el tema.
Otro de los puntos que genera debate es la verdadera eficacia de la RTO para garantizar la seguridad vehicular. “Tener la RTO al día no significa que un auto esté en perfecto estado. La revisión certifica la situación del vehículo en un momento puntual, pero no prevé los desperfectos que pueden surgir con el uso cotidiano”, explicó Rueda. En este sentido, se plantea la necesidad de analizar alternativas más eficientes para el control técnico de los vehículos como, por ejemplo, certificaciones otorgadas por los talleres donde cada persona realiza los services correspondientes.
Infraestructura y seguridad vial
La suspensión de la RTO está vinculada directamente con el estado de las rutas y calles de San Juan. El Gobierno provincial puso en marcha el Programa Provincial de Pavimentos Urbanos para mejorar la infraestructura vial en conjunto con los 19 municipios. Sin embargo, Rueda consideró que hasta que este plan logre avances significativos, no tiene sentido mantener la exigencia de la revisión técnica.
“Invertir en infraestructura vial no solo mejora la seguridad y reduce el desgaste de los vehículos, sino que también impulsa la economía local y genera empleo en el sector de la construcción”, destacó el legislador. En este sentido, el proyecto de ley también plantea que el Ejecutivo provincial tenga la flexibilidad necesaria para reasignar partidas presupuestarias y garantizar la continuidad de las obras viales en curso.
Durante el período de suspensión, la Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan, en conjunto con otros organismos que determine el Poder Ejecutivo, llevaría adelante un estudio exhaustivo sobre el impacto de la RTO en la provincia. Este análisis permitirá definir si la medida debe restablecerse, reformularse o aplicarse con un esquema más flexible y adaptado a la realidad local.
/DH

San JuanPolítica & Economía
Rivadavia celebrará una gran jornada tradicionalista con cabalgata infantil, jineteada y espectáculos gratuitos

En el marco del 117° aniversario de Rivadavia, el próximo domingo 31 de agosto se vivirá una jornada a pura tradición y folclore con la Cabalgata Infantil y Jineteada, organizada en conjunto por la Municipalidad de Rivadavia y la Federación Gaucha Sanjuanina.
El anuncio fue realizado por el intendente Sergio Miodowsky, acompañado por representantes de la federación, funcionarios municipales y concejales. El evento incluirá actividades para toda la familia, con entrada libre y gratuita.

“Este un trabajo conjunto con la Federación, creíamos necesario poder realizar esto tan lindo acá en nuestro departamento, para que esas tradiciones tan valiosas no se pierdan”, expresó el intendente Miodowsky durante la presentación.
Además, el jefe comunal remarcó el valor institucional del trabajo conjunto. “Siempre hemos tenido buen diálogo con la Federación Gaucha. Esta actividad será el cierre del aniversario 117 de Rivadavia, y es fruto de un esfuerzo conjunto con entrada libre y gratuita para todos”.
La jornada comenzará a las 10 de la mañana con la concentración en la zona oeste del polideportivo Marcelino Quiroga, desde donde partirá la cabalgata con niños montando sus caballos, acompañados por adultos y supervisados por el equipo de la Federación Gaucha Sanjuanina.
“Vamos a recorrer las calles del departamento y terminar en el predio del Centro Tradicionalista El Mangrullo, en Marquesado, donde se realizarán jineteadas, destrezas criollas, juegos y un espectáculo artístico de renombre”, explicó por su parte Ariel Caik, secretario de Organización de la Federación Gaucha Sanjuanina.
El evento está pensado para todas las edades y busca recuperar una tradición que supo tener gran presencia en la provincia. “Hace mucho tiempo que anhelábamos volver con la cabalgata infantil, algo que se había perdido. Gracias al intendente y su equipo hoy podemos hacerla realidad nuevamente”, destacó Caik.
“Están todos invitados a disfrutar de una verdadera fiesta en familia”, concluyó.
Una fiesta con espíritu tradicionalista y premios
La jornada comenzará con la concentración en el polideportivo Marcelino Quiroga. Durante el recorrido, se vivirá un clima de fiesta por las calles del departamento.
Alrededor de las 11:30, los participantes arribarán al predio del Centro Tradicionalista El Mangrullo, en Marquesado, donde se desarrollará una gran jornada con jineteadas, destrezas criollas, juegos infantiles y un espectáculo artístico de renombre.
El evento incluirá, además:
• Jineteada de petisos
• Destrezas libres
• Carreras por el campeonato de la Federación Gaucha Sanjuanina
• Minicampeonato por agrupaciones
• Encuentro de tropillas
Se repartirán $1.500.000 en premios por categoría (Clina, Grupa y Basto), lo que convierte al festival en uno de los más destacados del calendario tradicionalista provincial.
/PrensaRivadavia
San JuanPolítica & Economía
El PJ San Juan define el frente para las próximas elecciones

La vicepresidenta, Graciela Seva, aseguró que el Bloquismo no formará parte de este frente.
El próximo 7 de agosto marca el cierre del plazo para la conformación de frentes de cara a las elecciones de octubre. En diálogo con Buena Gente Radio Mil20, Graciela Seva, vicepresidenta del Partido Justicialista, compartió detalles sobre el avance del proceso. Según comentó, en estas últimas horas están recibiendo adhesiones de fuerzas políticas que han acompañado históricamente al partido.
Además, Seva señaló que hoy se estaría definiendo si participarán en las elecciones bajo el nombre de Fuerza Patria o con otra denominación.
En cuanto al Bloquismo, dejó en claro que no formará parte de este frente, destacando que el mundo evoluciona y las personas cambian junto con él.
/TLS
San JuanPolítica & Economía
San Juan fortalece vínculos internacionales para el desarrollo minero

En una acción conjunta entre el Ministerio de Minería y el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda de la provincia de San Juan, el Gobierno provincial reafirma su compromiso con el desarrollo del sector minero.
En una acción conjunta entre el Ministerio de Minería y el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda de la provincia de San Juan, el Gobierno provincial reafirma su compromiso con el desarrollo del sector minero, renovando los esfuerzos iniciados el año pasado y avanzando en nuevas estrategias de apoyo al comercio y la inversión.
En este marco, se llevó a cabo una reunión clave con representantes de KGHM, la empresa minera más importante de Polonia y una de las principales operadoras globales en la producción de cobre, con presencia en países como Canadá, Australia y Chile.
La compañía manifestó su interés en explorar oportunidades de inversión directa en Argentina, especialmente en proyectos vinculados al cobre, como parte de su política de expansión internacional y desarrollo de nuevos negocios en mercados estratégicos.
En representación de la Embajada de Polonia, estuvo presente la Sra. Bogna Ruminowicz, encargada de Negocios de este país europeo, acompañada por representantes de KGHM: el Gerente General de Chile, Mariusz Lasek, y el Director de Proyectos Internacionales, Maciej Matuszewski.
Por parte del Gobierno de San Juan, participaron los ministros de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, y de Minería, Juan Pablo Perea, junto a secretarios del Ministerio de Minería, Pablo Fernández, Roberto Moreno y Guillermo Olguín, acompañados de la directora del IPEEM, Natalia Marchese.
Los funcionarios destacaron la importancia de generar alianzas estratégicas que potencien el crecimiento del sector minero y promuevan inversiones sustentables.
Esta iniciativa se enmarca en la visión de San Juan de posicionarse como un destino confiable y competitivo para la inversión minera, con foco en el desarrollo responsable, la generación de empleo y el fortalecimiento de las economías regionales.
/DZ
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
San Juan / Política & Economía 1 semana ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad / Sucesos 3 días ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses