Deportes San Juan
Bruno Lima, el voleybolista sanjuaninino con expectativas para Tokio 2020.
Bruno es uno de los comprovincianos que tiene serias chances de ser llamado a representar al país en los próximos Juegos Olímpicos Tokio 2020.
Actualmente en Capital Federal, las selecciones nacionales –masculina y femenina- de vóley de Argentina están entrenando y preparándose de cara a los objetivos que se asoman en el mediano plazo. Los sanjuaninos estamos representados por Candelaria Herrera, Matías Sánchez, Federico Pereyra, Manuel Armoa y Bruno Lima.
El selectivo nacional masculino tiene por delante la Volleybal Nations League (VNL), en Rimini, Italia, y el 28 de mayo debutarán enfrentando a Brasil. Luego los olímpicos en Japón.
Con respecto a la preparación, Lima acotó que “venimos trabajando muy fuerte en la parte física, con pesas, porque es un año largo y se necesita mucho de ese trabajo para aguantar las competiciones. Y bueno, también estamos trabajando con la pelota, quedan pocas semanas para arrancar la competencia.”
Agregó que “estamos todos bastantes ansiosos y con muchas ganas de competir. Hacía bastante tiempo que no nos veíamos y jugábamos juntos. Estamos con muchas ganas, creo que estamos haciendo un buen trabajo para sacar los mejores resultados posibles”.
Sobre si los jugadores que vayan a la VNL tendrán más chances par air a Tokio dijo: “No, creo que todos los que estamos en el plantel tenemos muchas posibilidades de ir y nada está dicho. Todos los jugadores damos lo mejor para poder formar parte de ese plantel, pero es una competencia sana entre nosotros, eso está bueno y habla bien del grupo”.
Deportes San Juan
Escuelas de todo San Juan recibieron los kits deportivos de Juegos Intercolegiales.
Los kits deportivos se entregaron en escuelas de los 19 departamentos provinciales, totalizando 597 establecimientos educativos que recibieron los elementos para las prácticas deportivas.
Juegos Intercolegiales, impulsado por la Secretaría de Estado de Deportes, finalizó con la entrega de kits deportivos para que las escuelas cuenten con las herramientas aptas para la práctica deportiva.
Este programa está destinada a estudiantes de los Niveles Primario, Secundario y cualquier alumno regular en la franja etaria de los 10 a los 18 años de todas las escuelas de gestión pública y privada de la Provincia de San Juan, como así también a las escuelas preuniversitarias dependientes de la Universidad Nacional de San Juan.
Los kits deportivos se entregaron en escuelas de los 19 departamentos provinciales, totalizando 597 establecimientos educativos visitados, que recibieron los elementos para las prácticas deportivas.
Rawson: 48 escuelas primarias – 21 secundarias
Capital: 51 escuelas primarias – 39 secundarias
Sarmiento: 25 escuelas primarias – 12 secundarias
Pocito: 22 escuelas primarias – 11 secundarias
Albardón: 13 escuelas primarias – 9 secundarias
Angaco: 11 escuelas primarias – 7 secundarias
Chimbas: 25 escuelas primarias – 20 secundarias
Santa Lucía: 19 escuelas primarias – 8 secundarias
Calingasta: 17 escuelas primarias – 12 secundarias
Rivadavia: 29 escuelas primarias – 15 secundarias
Jáchal: 27 escuelas primarias – 13 secundarias
Ullum: 3 escuelas primarias – 1 secundaria
Zonda: 3 escuelas primarias – 2 secundarias
Caucete: 21 escuelas primarias – 15 secundarias
San Martín: 12 escuelas primarias – 5 secundarias
Iglesia: 11 escuelas primarias – 5 secundarias
9 de Julio: 6 escuelas primarias – 2 secundarias
25 de Mayo: 20 escuelas primarias – 17 secundarias
Valle Fértil: 13 escuelas primarias – 7 secundarias
Próximamente se comenzará con las inscripciones para la competencia y con las clínicas deportivas. Se espera que en el mes de julio se dé inicio a los Juegos.
@PrensaDeportes.
/Imagen principal: PrensaDeportes/
Los Juegos Evita continúan su desarrollo en los deportes de conjunto, en este caso el fútbol, que comenzó su competencia en la etapa municipal, primera instancia de estos juegos en la Provincia.
El día martes 23 de mayo se jugó un triangular en futbol sub 16 masculino, entre los equipos de Punta del Médano, Defensores de Boca y Club Sportivo los Berros. Esta actividad tuvo como epicentro el departamento Sarmiento, con la cancha de Defensores de los Berros como sede.
Los equipos Punta del Médano y el Club Sportivo Los Berros clasificaron a la etapa zonal e inter zonal de los juegos evita. Los chicos pudieron disfrutar de una jornada a puro fútbol, y recibieron fruta e hidratación por parte del municipio organizador.
Primer partido:
Punta del Médano (1)
Sportivo los Berros (2)
Segundo partido:
Punta del Médano (2)
Defensores de Boca (0)
Tercer partido:
Defensores de Boca (2)
Sportivo los Berros (3)
Por otra parte, en el Departamento de 25 de Mayo se jugó el triangular de futsal sub 15 masculino entre los equipos de Algarrobo Verde, Sportivo 25 de Mayo y Villa del Tango, donde estos últimos dos pasaron a la siguiente etapa.
Partido 1:
Villa tango 4
Algarrobo Verde 0
Partido 2:
Sportivo 2
Algarrobo Verde 1
Partido 3:
Sportivo 6
Villa del Tango 1
Ganadores del triangular sub 14 masculino:
- Los Pibes de Tupelí (25 de Mayo)
- Academia de fútbol Los Canarios (25 de Mayo)
Ganadores del triangular sub 14 femenino:
- La Callecita (9 de Julio)
- Mini Trébol (25 de Mayo)
Ganador del triangular sub 16 masculino – cancha de Marquesado:
- Corralis (Rivadavia)
Cuadrangular en Chimbas sub 14 masculino, municipal y zonal. Equipos participantes:
- Los Peques
- Los Toritos
- Barrio Santa María
- Poderoso de Malvinas
Pasaron Los Toritos
El lunes 29 de mayo se juega el sub 16 de fútbol en Cancha de Ferrocarril, Villa San José. Ese mismo día hay actividad de futsal de 9:00 a 13:00 en Complejo La Superiora, departamento Rawson. Participan los conjuntos de Niupi, San Ricardo, Don Pablo y CORA.
@SiSanJuan
/Fuente de imagen: Secretaria de Estado de Deportes
Deportes San Juan
Uñac a Chiqui Tapia: “Que San Juan haya sido el lugar donde se gestó la Copa del Mundo para nuestro país, nos llena de orgullo”.
El gobernador de la provincia agradeció al presidente de la AFA en un emotivo mensaje, que incluyó una simpática selfie.
Este viernes 26 de mayo, San Juan tendrá un partido clave del mundial Sub-20 con la visita del plantel de la Selección Nacional al estadio del Bicentenario y por eso Sergio Uñac agradeció a Chiqui Tapia.
El gobernador de la provincia aprovechó para destacar la importancia de trabajar en equipo: “Creemos que en equipo se pueden lograr los grandes sueños, creemos en la revolución deportiva como pilar de desarrollo, creemos en nuestra Selección Argentina”, escribió.
Además, recordó que San Juan fue el lugar donde se empezó a gestar la gran hazaña de la Copa del Mundo para nuestro país. “Que nuestra provincia sea parte de la historia del fútbol argentino, como sede de diferentes eventos deportivos, es posible gracias a la confianza que construimos y el amor que demostramos en cada encuentro. Gracias querido amigo Chiqui Tapia, y en vos a todos los que creen en San Juan, tu tierra, y nos destacan como capital de la pasión por el deporte”, dijo Uñac.
-
Elecciones San Juan 2023 hace 2 meses
Carlos Lorenzo: “el crecimiento e intención de voto que tenemos es la mejor prueba del déficit de la gestión en Capital”.
-
Sociedad / Actualidad hace 2 meses
Ahora San Juan con gran impacto internacional en la red de medios TV BRICS.
-
Cultura / Espectáculos hace 1 mes
Ahora San Juan inaugura hoy una Exposición de Fotoperiodismo Internacional en la biblioteca Alfonsina Storni.
-
Opinión hace 3 semanas
Gioja en línea con Orrego y Bullrich: ¿no se está almorzando la cena?
-
Sociedad / Virales hace 2 meses
Un ‘streamer’ argentino viajó a las Islas Malvinas y experimentó la antipatía británica.
-
Deportes / San Juan hace 2 meses
El Skatepark de San Juan se prepara para recibir el World Skateboarding Tour.
-
Opinión hace 3 semanas
Orrego el empleado del mes, al servicio de Bullrich y de los porteños.
-
Elecciones San Juan 2023 hace 2 meses
Elecciones 2023: candidatos a la intendencia por Caucete.