Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

Brindaron una conferencia sobre tratamientos biomédicos en Autismo y desafíos en el Neurodesarrollo

Published

on

El señor vicegobernador Fabián Martín encabezó el acto de apertura del Primer ciclo de conferencias: Sobre tratamientos biomédicos en Autismo y desafíos en el Neurodesarrollo. La actividad tuvo lugar en el auditorio Emar Acosta del edificio Anexo de la Casa de Todos. En la ocasión, acompañaron los diputados Juan de la Cruz Córdoba, Mónica González y Marcelo Mallea y los secretarios Legislativo, Gustavo Velert; y Administrativo, Jorge Fernández.

También participó la presidente de la Asociación Civil Autismo San Juan, Erica Godoy; la presidente de Ecocósmica Tienda Natural Holística y Artesanal, Maira Burgos; las disertantes, médica pediatra Verónica Campanelli y la licenciada Adriana Peralta, pertenecientes a la fundación Bioabordajes del Autismo; y el disertante Jorge Hirsch, doctor en Neurociencia. Asimismo, estuvo presente la licenciada Mariana Gómez García, directora de Educación Especial del Ministerio de Educación.

Esta actividad, organizada por la Asociación Civil Autismo San Juan, Ecocósmica y Fundación Bioabordajes del Autismo; estuvo coordinada y articulada por el Instituto de Capacitación Parlamentaria (I.Ca.P.) y la Dirección de Relaciones con la Comunidad de la Cámara de Diputados.

Previo al discurso de las autoridades, el diputado Juan de la Cruz Córdoba hizo entrega de la resolución que declara de interés Social y Educativo el desarrollo de este Ciclo de conferencias. Luego, las representantes de la Asociación Civil Autismo San Juan y de Ecocósmica, tomaron la palabra y agradecieron el apoyo que recibieron para la realización de esta jornada.

A su turno, el presidente de la Cámara de Diputados, Fabián Martín, citó a la Madre Teresa de Calcuta y recordó un discurso que brindó en una reunión internacional que convocó a líderes empresariales y políticos. “Fue uno de los discursos más aplaudidos y ese discurso duró dos minutos. Un minuto miró a todos los líderes que estaban presentes y el otro minuto les dijo: ‘miren yo no sé nada de cambios políticos, económicos que necesita el mundo, solo sé que para producir los cambios – dijo la madre Teresa- tienen que trabajar con amor. Cuando se trabaja con amor, la gente va a creer en ustedes. Cuando la gente crea en ustedes, van a poder producir los cambios que tanto pretenden producir`.

Seguidamente, el vicegobernador agregó “yo les digo a ustedes, que sigan trabajando con amor, que trabajando de esta manera van a producir los cambios que necesitan producir y van a mejorar la calidad de vida de muchos chicos y chicas que necesitan de ustedes para tener un mejor desarrollo, abrirse camino en la vida y en definitiva poder ir en busca de la felicidad que es lo que más pretendemos”.

Una vez finalizada la apertura, fueron desarrolladas las disertaciones de los especialistas convocados quienes expusieron sobre tratamientos en Autismo y desafíos en el Neurodesarrollo desde una perspectiva biomédica y holística, destacando áreas como alimentación, clínica, genética e inmunología.

Sobre los conferencistas

Verónica Campanelli

Médica pediatra, con especialización en: homeopatía unicista, naturopatía, tratamiento biomédico en TEA y Trastorno del neurodesarrollo. Postgrado en microbiota. Miembro del equipo de investigación de PANDA/PANS.

Adriana Peralta

Asesora nutricional biomédica. Licenciada en Nutrición con especialidad en discapacidad intelectual. Maestría en discapacidad. Postgrado en nutrigenómica. Diplomatura Superior en TEA. Presidente de la Fundación Bio abordajes del Autismo.

Jorge Hirsch

Doctor en Neurociencia. Universidad Maimónides, Argentina. Kinesiólogo especialista en neurorehabilitación infantil y director del centro CERINI, Postgrado en Neurociencias, en la Universidad de Cuyo, y en Autismo en la Universidad Favaloro.

PrensaLegislatura/

San JuanCultura Cosas Nuestras

Vuelve La Noche de las Fábricas

Published

on

Este sábado 12 de julio será la segunda edición con entrada libre y gratuita desde las 17 horas.

Este sábado 12 de julio se desarrollará la Segunda Edición de «La Noche de las Fábricas» en el Chalet Cantoni con entrada libre y gratuita desde las 17 hasta las 00 horas.

Este evento fusiona cerveza artesanal, sabores locales y música en vivo, prometiendo una velada llena de aromas, ritmos y experiencias.

Cervecerías sanjuaninas y productores de la Feria Agroproductiva deleitarán al público con una amplia variedad de sándwiches gourmet y propuestas gastronómicas para todos los gustos.

La música en vivo ambientará la noche, creando el clima perfecto para disfrutar entre amigos o en familia y catas dirigidas para los amantes de la cerveza artesanal y los sabores auténticos.

/DZ

Continue Reading

San JuanDeportes 

Orrego saludó a Los Pumas en su práctica previa al gran duelo contra Inglaterra

Published

on

A horas del histórico partido en el Estadio del Bicentenario, el gobernador Marcelo Orrego acompañó a Los Pumas en su preparación y destacó el impacto del rugby internacional en San Juan.

San Juan está lista para una cita histórica con el rugby internacional. Este sábado 12 de julio de 2025, el estadio del Bicentenario será el escenario de un choque de alto voltaje: Los Pumas enfrentarán a Inglaterra a partir de las 16:40, con arbitraje del francés Luc Ramos y transmisión en vivo por ESPN.

En la cuenta regresiva para el partido, el gobernador de San Juan sorprendió al seleccionado argentino durante su entrenamiento en la provincia y compartió un mensaje de apoyo que buscó elevar la moral del equipo.

“Es un placer enorme recibir a estos grandes atletas en San Juan. Contaremos con el equipo titular de Los Pumas en un partido que todos esperamos con entusiasmo, nada menos que ante Inglaterra. Invito a todos los sanjuaninos a acercarse y disfrutar de un espectáculo de primer nivel que pocas veces se ve en nuestra provincia», expresó el mandatario.

El encuentro será el sexto que el seleccionado nacional dispute de forma oficial en territorio sanjuanino, y llega con un condimento especial: se jugará la Copa Visa – Banco Macro, en una organización conjunta entre el Gobierno provincial, la Unión Argentina de Rugby (UAR) y la Unión Sanjuanina de Rugby.

El evento se perfila como una verdadera fiesta deportiva, con entradas casi agotadas y una masiva concurrencia esperada. Para San Juan, no solo representa la posibilidad de ver en acción al máximo referente del rugby nacional, sino también una oportunidad para mostrarse al mundo como sede de grandes acontecimientos deportivos.

/DH

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

UTA y empresarios de transporte destrabaron el conflicto salarial

Published

on

Tras semanas de tensión y amenazas de paro, la Unión Tranviarios Automotor y las empresas de transporte sellaron un acuerdo clave: se pagarán las diferencias salariales de mayo y junio con reconocimiento de antigüedad, viáticos y aguinaldo.

Después de varios días marcados por la incertidumbre y el riesgo de paralización del transporte público, finalmente la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la Asociación Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP) alcanzaron un acuerdo este martes que destraba el conflicto salarial en San Juan. Así lo confirmó en diálogo con Diario Huarpe Héctor Maldonado, secretario general del gremio, tras la audiencia mantenida con todas las empresas del sector en el marco de la conciliación obligatoria.

“Fuimos convocados por los empresarios para intentar llegar a un acuerdo y evitar tener que debatir una vez más acá en la Secretaría de Trabajo. Afortunadamente pudimos destrabarlo mejorando la última propuesta empresarial”, explicó Maldonado. El dirigente sindical reveló que la propuesta previa había sido rechazada por considerarla insuficiente, ya que planteaba saldar las diferencias salariales de mayo y junio en tres cuotas fijas para todos los trabajadores, sin respetar las particularidades de cada empleado.

Finalmente, el acuerdo contempla el pago de la deuda correspondiente al mes de mayo el próximo 25 de julio, con el reconocimiento de antigüedad, viáticos, y otros ítems salariales, tal como exige el convenio colectivo. Por su parte, las diferencias de junio se abonarán el 20 de agosto, también con los ítems correspondientes. “Querían dar un monto fijo de $70.000 a todos, como si fuera un bono, sin respetar derechos básicos. Para un chofer inicial, la deuda real superaba los $96.000, con viáticos incluidos”, precisó Maldonado.

Además, confirmó que el acuerdo fue firmado por todas las empresas que integran la Cámara Empresaria, incluyendo a las que habían estado ausentes en reuniones anteriores. Esto garantiza la homologación del convenio, el cierre del expediente y la finalización de la conciliación obligatoria, así como también deja sin efecto cualquier amenaza de medida de fuerza.

Este entendimiento se produce tras una escalada de tensiones que tuvo su punto más alto durante la audiencia del martes 8 de julio. En esa ocasión, no hubo avances entre las partes y se fijó un cuarto intermedio hasta el viernes, mientras el gremio advertía sobre una inminente medida de acción directa.

Desde el sector empresarial, se había insistido en que no pueden mejorar los sueldos sin antes recibir un aumento en los fondos compensatorios estatales, a pesar de que el Gobierno ya habilitó una suba del boleto a $810 para la primera sección. Los empresarios remarcaron que no piden subsidios, sino mecanismos para afrontar los compromisos con los choferes.

En paralelo, Maldonado confirmó que el gremio sigue reclamando la devolución del día descontado por el paro del 6 de mayo, aunque la mayoría de las empresas ya habrían saldado esa deuda. “Aún quedan tres firmas que prometieron regularizar esa situación entre jueves y viernes”, indicó.

Respecto de la millonaria multa impuesta por la Secretaría de Trabajo a la seccional de UTA, el dirigente fue claro: “Seguiremos discutiéndola, estamos convencidos de que no corresponde y vamos a agotar todas las instancias legales”.

Por ahora, el transporte en San Juan seguirá funcionando con normalidad. El gremio logró evitar que se impongan condiciones que vulneren derechos laborales, mientras los empresarios ganan tiempo para organizar los pagos. El acuerdo alcanzado no es ideal para ninguna de las partes, pero evitó una nueva paralización del servicio y le puso freno a una crisis que parecía inevitable.

/DH

Continue Reading

Continue Reading