Deportes
Brasil será el país anfitrión de la Copa Mundial Femenina en 2027

El evento se realizará en Sudamérica por primera vez en la historia. El país le ganó la candidatura conjunta de Alemania, Bélgica y Países Bajos.
En una decisión histórica, Brasil será el país sede de la Copa Mundial Femenina en 2027, siendo la primera vez que se realice el evento en América Latina. Así lo dispusieron los delegados de la FIFA en un congreso en Tailandia este viernes.
El país vecino recibió 119 votos a favor y 78 en contra para ser anfitrión de la 10ª edición de la competición. La candidatura brasileña competía contra una opción conjunta de Países Bajos, Bélgica y Alemania. Sin embargo, Brasil se destacó tras recibir una mejor puntuación en el informe de evaluación técnica compartido por la federación de fútbol en mayo.
Además, ya se posicionaba como uno de los favoritos tras el legado de la Copa del Mundo masculina de 2014, que se celebró en el territorio. También, se destacó por el desarrollo y progreso del fútbol femenino en el país.
«¡Te esperamos en casa, Mundial femenino de fútbol!», celebró en la plataforma X la selección femenina brasileña, junto a un video de sus representantes abrazándose y saltando de emoción en el auditorio donde se realizó el anuncio en Bangkok.
El triunfo de Brasil como próxima sede también fue celebrado por la futbolista de 38 años, Marta Vieira da Silva: «Hoy me desperté con una excelente noticia», escribió en sus redes sociales. «Estoy segura de que la Copa Mundial Femenina 2027 será un éxito y el pueblo brasileño, como siempre, estará con los brazos abiertos para recibir a la comunidad futbolística mundial», afirmó.
El ministro brasileño de Deporte, André Fufuca, dijo de su lado que «¡Brasil está listo!» para recibir el Mundial, que será «también de toda América del Sur». Y agregó en un comunicado: «Las jugadoras servirán de inspiración para futuras generaciones y ayudarán a Brasil a crear un impacto positivo duradero en la sociedad, promoviendo la inclusión, la diversidad y la igualdad en el deporte».
La candidatura de Brasil como sede de la Copa Mundial femenina
Brasil propuso una Copa del Mundo «ambiental, financiera y socialmente sostenible», y resaltó contar con una infraestructura ya preparada. Diez de las doce ciudades que fueron sede del mundial masculino de hace una década se repetirán en 2027. Solo quedaron excluidas Natal y Curitiba.
El legendario estadio Maracaná de Rio de Janeiro albergará el partido inaugural y la final, y estarán también Sao Paulo, Brasilia, Recife, Fortaleza, Manaos, Belo Horizonte, Cuiabá, Salvador y Porto Alegre, que vive en este momento la peor catástrofe climática de su historia.
Como sede de la competición en 2027, Brasil contempla también programas para fomentar la presencia femenina en el deporte tanto en el país como en Sudamérica. Además, quiere potenciar los derechos de las mujeres, con debates y acciones para la protección de jugadoras, entrenadoras, periodistas, trabajadoras, voluntarias y aficionadas.
Como país anfitrión intentará conquistar el primer Mundial femenino de su historia. En 2007, la ‘Canarinha’ fue subcampeona y en 1999 terminó en tercera posición.

San JuanDeportes
La Federación Metropolitana de handball dominó las ramas femenina y masculina en San Juan

La Federación Metropolitana de Balonmano hizo historia al coronarse campeona en ambas ramas del Argentino de Selecciones Adultas A, en un torneo que convirtió a San Juan en epicentro del handball nacional durante seis días de intensa competencia.
El Torneo Argentino de Selecciones Adultas A de Handball culminó este sábado 5 de julio con la consagración de la Federación Metropolitana de Balonmano (Fe.Me.Bal) en ambas ramas. Las finales, disputadas en el estadio Aldo Cantoni de San Juan, coronaron a los equipos de Buenos Aires como los mejores del país en esta competencia que reunió a 21 selecciones y más de 350 jugadores durante seis días de competencia.
En la rama femenina, Fe.Me.Bal superó a Córdoba por 35-25 en un partido que se mantuvo parejo durante el primer tiempo (16-13), pero donde el equipo bonaerense demostró superioridad física y técnica en el segundo período para cerrar con una diferencia de diez goles. Por su parte, el seleccionado masculino logró un contundente triunfo por 34-20 sobre Chubut, tras romper un empate inicial de 9-9 en el primer parcial y dominar el resto del encuentro con un juego sólido y efectivo.
El torneo, organizado por la Federación Sanjuanina de Balonmano en conjunto con la Confederación Argentina de Handball, contó con el apoyo del Gobierno de San Juan y la Secretaría de Deportes provincial. Las instalaciones del Aldo Cantoni y el Velódromo Vicente Alejo Chancay albergaron los partidos con un notable marco de público durante todas las jornadas, desde el 30 de junio hasta el 5 de julio.
En la ceremonia de premiación estuvieron presentes autoridades deportivas provinciales, encabezadas por el secretario de Deporte, Pablo Tabachnik, quien destacó el desarrollo del evento: «Agradezco a los organizadores, dirigentes y todos los jugadores. Para nosotros el deporte es Política de Estado, y esperamos que vuelvan a disfrutar de nuestra provincia».
Resultados destacados
En la rama femenina, Mendoza se quedó con el tercer puesto al vencer 34-21 a Neuquén, mientras que San Juan cerró su participación con una victoria 20-14 sobre Chubut en la zona de reclasificación. En masculino, Córdoba obtuvo el bronce tras un ajustado triunfo 24-23 sobre Atlántica, completando un podio donde Fe.Me.Bal (oro) y Chubut (plata) fueron los protagonistas.
Esta edición marcó el debut de San Juan como sede del torneo, consolidando a la provincia como un escenario competitivo para el handball nacional. Con equipos representantes de doce federaciones, el evento no solo premió a los mejores, sino que reforzó los lazos deportivos entre las regiones del país.
/DH
InternacionalDeportes
Qué dijo Colapinto tras el trompo en Silverstone

Franco Colapinto se refirió a su despiste en las pruebas del Gran Premio de Inglaterra, que se correrá este domingo en el circuito de Silverstone. Al mando de su Alpine quedó eliminado este sábado en la Q1.
«Una pena, porque venía siendo un buen día, obviamente no lo cerramos bien», manifestó en boxes. El piloto argentino intentó doblar a toda velocidad pero el auto no le respondió al giro, hizo un trompo y desbarrancó.
Los comisarios sacaron bandera amarilla y el piloto parecía que podía salir andando. Sin embargo, se lo notó afectado al auto en su andar y los comisarios sacaron bandera roja y el piloto quedó eliminado de la qualy.
«Hay que seguir trabajando, porque nos está costando bastante acá en esta pista y también nos cuesta con el viento», añadió Colapinto. Estimó que «había empezado a llover un poco, no sé qué habrá pasado. Una pena porque creo que hubiera podido hacer un gran trabajo».
En la Q1, Colapinto quedó afuera junto con Liam Lawson (Red Bull), Gabriel Bortoleto, Nico Hulkenberg (ambos de Kick Sauber) y Lance Stroll (Aston Martin).
/P12
InternacionalDeportes
Fórmula 1: Franco Colapinto sale a la pista en Silverstone para las prácticas libres

omienza la actividad del Gran Premio de Gran Bretaña con las Prácticas libres 1 y 2. En medio de rumores sobre su continuidad en Alpine, el piloto argentino busca mejorar su rendimiento y sumar este domingo sus primeros puntos.
La agenda del Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1
Viernes
- 8.30: Prácticas Libres 1
- 12.00: Prácticas Libres 2
Sábado
- 7.30: Prácticas Libres 3
- 11.00: Clasificación
Domingo
- 11.00: Carrera
Dónde ver el Gran Premio de Gran Bretaña
La carrera puede verse en vivo a través de Fox Sports y la plataforma Disney+ Premium. La señal televisiva se puede sintonizar mediante plataformas de streaming como DGO, Flow y Telecentro Play, entre otras. Otra alternativa es el canal oficial F1TV, que tiene planes desde los 8 dólares mensuales.
COLAPINTO HIZO UNA BUENA PRÁCTICA Y TERMINÓ EN EL PUESTO 16
El piloto argentino completó el primero de los entrenamientos libres en Silverstone. Finalizó en el puesto 16 con un mejor tiempo que su compañero Pierre Gasly.
/P12
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 2 meses ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
El menor que mató a mazazos a una jubilada en Capital sigue con sus padres
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Quién era la joven que murió en el Hospital Rawson e investigan su caso por presunta mala praxis
-
Espectáculos 2 meses ago
La inesperada pelea en vivo entre Ángel de Brito y Yanina Latorre: «A mí me resbala»
-
Espectáculos 2 meses ago
Cecilia Insinga reconoció la infidelidad de Diego Brancatelli con Luciana Elbusto: «El despecho que produce que no te elijan»
-
San Juan / Sociedad 2 meses ago
Habló el director del Hospital Rawson: «El criterio médico dice que los resultados no mostraban alteraciones»
-
Cultura / Espectáculos 2 meses ago
Ariel Staltari habla de El Eternauta: «Es maravilloso estar top 1 en el mundo»