InternacionalPolítica & Economía
Brasil: asocian a la figura de Mengele los ensayoss clínicos que se realizaron con algunas víctimas de Covid-19.
Josef Mengele fue un médico nazi que durante la Segunda Guerra Mundial realizó experimentos clínicos con humanos. Es recordado particularmente por sus pruebas en el campo de concentración y extermino de Auschwitz, donde se llevó la vida de varios prisioneros. Fue apodado como «El Ángel de la Muerte». Se dice que murió ahogado en una playa de San Pablo en 1979.
En las últimas horas Mengele ha resucitado en el mismo país que se asocia a su muerte. La importante empresa privada de clínicas y planes de salud Prevent Senior, de Brasil, enfocada en los adultos mayores, es investigada por experimentar con humanos al inicio de la pandemia para probar el coctel de remedios que el bolsonarismo y los antivacunas defendieron, pese a no estar validados científicamente. Se ocultaron siete muertes.
Al menos 15 médicos de Prevent Senior denunciaron en un informe ante la Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) del Senado -responsable de buscar irregularidades en la gestión gubernamental de la pandemia- que en 2020 eran obligados a proporcionar el llamado Kit Covid a pacientes en forma compulsiva, usándolos de conejillos de indias de remedios como hidroxicloroquina, azitromicina e ivermectina, pese a que ninguno había sido validado científicamente contra el coronavirus.
El padre de esta idea fue el médico francés Didier Raoult, del Hospital de Marsella, quien en enero de este año admitió que estaba equivocado.
El miércoles ante la CPI del Senado, el director ejecutivo de Prevent Senior, Pedro Benedito Batista Junior, reconoció que la empresa alteraba la historia clínica de los pacientes con coronavirus. Si morían después de 21 días internados, se les sacaba Covid-19 como causa de la muerte.
Senadores opositores vincularon estos ensayos al llamado ‘gabinete paralelo’ montado por Bolsonaro en el Palacio del Planalto y poblado de médicos negacionistas de la pandemia que buscaban formas de evitar las cuarentenas defendidas por gobernadores y alcaldes y crear, sin vacuna de por medio, una inmunidad de rebaño con toda la población en las calles.
Dos casos son emblemáticos.
- El primero es el del médico antivacunas Antonio Wong, un personaje mediático que tuvo coronavirus, tomó el cóctel de cloroquina, se sometió a ozonoterapia -algo ilegal- y murió tras dos meses de estar internado. Su certificado de defunción no menciona la enfermedad Covid-19.
- El segundo caso es el de Regina Hang, madre del multimillonario Luciano Hang, empresario bolsonarista y dueño de las tiendas Havan.
La profesora de Derecho Penal de la Universidad Federal de Río de Janeiro Luciana Boiteux, opositora a Bolsonaro, resumió el shock que generó el caso los experimentos ilegales.
«Es increíble que Prevent Senior use como conejillos de indias de remedios sin eficacia a sus clientes adultos mayores», sostuvo y agregó recordando al médico criminal nazi que escapó tras la derrota del Eje en la Segunda Guerra Mundial hacia Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil: «Josef Mengele estaría orgulloso de esa empresa.»
InternacionalDeportes
Franco Colapinto terminó 19º en la FP1 del GP de Mónaco
El piloto argentino fue de menor a mayor durante su primera práctica en el mítico circuito callejero.
Franco Colapinto concluyó la primera práctica en Mónaco en el puesto 19. Más allá de sus tiempos, fue un ensayo de adaptación tanto al circuito como a su Alpine. A diferencia de Imola, quedó lejos del ritmo de su compañero de equipo, Pierre Gasly, que concluyó octavo.
El pilarense de 21 años dividió su sesión en dos partes. Primero, realizó 16 vueltas con el compuesto duro (blanco), mientras que cambió al compuesto blando (rojo) a veinte minutos para el cierre del tiempo habilitado. En total, registró 32 giros.
Pierre Gasly, piloto principal de la estructura francesa, concluyó octavo: fue 705 milésimas más lento que Leclerc y 1.151 segundo más veloz que Colapinto. Por otro lado, Max Verstappen (Red Bull), Lando Norris (McLaren), Alexander Albon (Williams) y Oscar Piastri (McLaren) completaron el top cinco.
Los Williams son las sorpresas del primer ensayo, ya que Albon terminó cuarto y su compañero, el español Carlos Sainz, ocupó el séptimo lugar. Fue una práctica caracterizada por la gran cantidad de autos que se pasaron en los frenajes, lo que habla a las claras de la dificultad que entraña el circuito y de los pocos lugares habilitados para sobrepasar autos.
Hasta el propio Leclerc, que fue el más rápido, comenzó la jornada del viernes con un despiste: terminó fuera de pista y debió hacer marcha atrás para retornar al trazado. Minutos después se tocaría con Stroll, en un incidente en el que el piloto de Aston Martin tuvo toda la responsabilidad.
El primer entrenamiento libre en Mónaco concluye con tres escuderías distintas en el podio: primero Ferrari, con Leclerc, segundo Red Bull con Verstappen y tercero McLaren con Norris. Williams da la sorpresa con Albon, cuarto. Franco Colapinto concluye penúltimo, en el puesto 19, tras una hora de adaptación al auto y al circuito callejero.
Cronograma del Gran Premio de Mónaco
Viernes 23 de mayo:
- Práctica libre 1: 8:30 – 9:30.
- Práctica libre 2: 12:00 – 13:00.
Sábado 24 de mayo
- Práctica libre 3: 7:30 – 8:30.
- Clasificación: 11:00 – 12:00.
Domingo 25 de mayo
- Carrera: 10:00
- Carrera: 10:00
*Horarios de Argentina.
Transmisión: Disney+ Premium y Fox Sports.
/m1
InternacionalPolítica & Economía
El ex presidente de EE.UU Joe Biden fue diagnosticado con cáncer de próstata
El comunicado de prensa del ex presidente indica que su famila está «evaluando» opciones de tratamiento con médicos.
El ex presidente de Estados Unidos Joe Biden fue diagnosticado con cáncer de próstata, según informó este domingo su oficina de prensa personal. El comunicado indica que el diagnóstico es del viernes pasado y que presenta «metástasis ósea». «Si bien se trata de una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser hormonosensible, lo que permite un manejo eficaz. El presidente y su familia están evaluando las opciones de tratamiento con sus médicos», agregó el comunicado.
/Ed
InternacionalDeportes
Franco Colapinto finalizó 16° en su debut en la F1 con Alpine
Franco Colapinto inició su camino en la Fórmula 1 como titular en Alpine y terminó en el 16° puesto. Max Verstappen fue el gran ganador del GP de Imola.
El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) volvió a la Fórmula 1 con un discreto decimosexto puesto en el Gran Premio de Emilia-Romaña. El triunfo quedó en manos del neerlandés y cuatro veces campeón del mundo, Max Verstappen (Red Bull).
El argentino había largado en el 16° puesto, luego de una accidentada clasificación en la que chocó durante la Q1.
Colapinto, que está reemplazando en Alpine al australiano Jack Doohan por sus flojos resultados, cayó en la primera vuelta a la decimoctava posición, pero poco a poco se fue recuperando y en varias ocasiones estuvo muy cerca de acercarse al pelotón de la zona de puntos.
Sin embargo, el pilarense no encontró opciones para superar a sus rivales, en un circuito como el Enzo e Dino Ferrari, con pocas zonas de adelantamiento.
Esta carrera significó el regreso de Colapinto a la Fórmula 1, categoría en la que disputó nueve Grandes Premios con la escudería británica Williams. En aquella etapa, el argentino sumó cinco puntos gracias al octavo y al décimo puesto conseguidos en Azerbaiyán y Estados Unidos.
Verstappen dio cátedra y ganó de principio a fin en Imola
El triunfo en el GP de Emilia Romaña quedó en manos del neerlandés y cuatro veces campeón del mundo, Max Verstappen (Red Bull).
Verstappen largó segundo, pero le ganó la primera posición en la largada al líder del campeonato, el australiano Oscar Piastri (McLaren), y dio una verdadera cátedra para llevarse su segunda victoria de la temporada.
El podio lo completaron los pilotos de McLaren, el británico Lando Norris y Piastri. Otro de los destacados de la jornada fue el británico Lewis Hamilton, de Ferrari, que había largado duodécimo y protagonizó una tremenda actuación para terminar cuarto.
Los otros pilotos que sumaron puntos fueron Alexander Albon (Williams), Charles Leclerc (Ferrari), George Russell (Mercedes), Carlos Sainz Jr. (Williams), Isack Hadjar (Racing Bulls) y Yuki Tsunoda (Red Bull).
Así quedaron las posiciones del campeonato de pilotos luego del GP de Emilia-Romaña
- Oscar Piastri (McLaren): 146
- Lando Norris (McLaren): 133
- Max Verstappen (Red Bull): 124
- George Russell (Mercedes): 99
- Charles Leclerc (Ferrari): 61
/SJ8
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 2 meses ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
San Juan / Ahora Eco 2 meses ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
San Juan / Ahora Eco 2 meses ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Sociedad 2 meses ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Sociedad 2 meses ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Sociedad 2 semanas ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 3 semanas ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra
-
Espectáculos 3 semanas ago
Se separaron Laurita Fernández y Claudio Brusca: «Él no se la veía venir»