Deportes
Boxeo Infantil: una práctica que reivindica los valores, perseverancia y enfoque en objetivos a niños/as.

Desde enero en la provincia está la posibilidad que niños y niñas practiquen boxeo infantil sin contacto en el Club de Box, a cargo del entrenador Mario Cabello y la prof. de Educación Física Gabriela Rodriguez. «Es un deporte muy completo, una buena terapia física y psiquica» aseguró Mario a Ahora San Juan.

Niños y niñas de 5 a 11 años se reunen sobre calle Matías Zaballa, a pocas cuadras de calle 25 de Mayo todos los martes y jueves de 18.30 a 19.30. Allí los espera Mario, quien confiesa que es la primera vez que trabaja con niños. «Es distinto, porque siempre trabajé con adolescentes y gente grande. Aprendí a tener paciencia. Además, los niños me enseñan mucho con sus ocurrencias, sumada a las mías. A veces nos disfrazamos, vamos a la plaza a jugar a la pelota, nos distendemos».
El boxeo infantil se trabaja en el Club de Box bajo la modalidad de escuelita de iniciación. Tiene el objetivo de preparar a niños/as en técnica de boxeo y físicamente. Cabello explica que uno de las principales situaciones que se encontraron en un inicio, que alude como consecuencia del año de cuarentena producto de la pandemia por coronavirus, es la obesidad infantil, ansiedad y sedentarismo. «Muchos padres están contentos porque ven cambios de conducta, animo y que sus hijos han logrado bajar de peso».

La escuelita es sin contacto físico, por lo que cada padre/madre envia a sus hijos/as confiado. «Al ser sin contacto no hay posibilidad que haya roce físico entre los chicos». Además, asegura, que como otras disciplinas deportivas de pelea, como las artes marciales, uno de los mitos que hay a su alrededor es que muchos temen que los niños/as estén peleandose con cualquiera en cualquier lugar, pero asegura que «es todo lo contrario».
El boxeo infantil se centra en «valores, disciplina, compromiso, educación y orden», explica Mario. Además, eleva el autoestima de los menores.

Mario aclara que en Argentina se puede competir a partir de los 14 años. «Imaginá lo que puede ser un niño que está entrenando desde los 6 años a los 14», subraya el entrenador al hacer referencia sobre la importancia de la preparación desde pequeños. «Lo que les enseñas desde los 5 a 11 años lo incorporan como computadoras, no se lo olvidan más».
En el Club de Box también se ofrece el boxeo recreativo, para mayores de 14 años. Permite entrenamiento sin la necesidad de «si haces boxeo te van a pegar», como dice Mario. «Muchos vienen con derivaciones psicológicas, para el manejo de la ansiedad. Además es un deporte muy completo».

Como proyecto a futuro mario dice que les gustaría expandirse, ya sea en el mismo lugar con mas turnos o abriendo otras sucursales, pero en un proyecto a largo plazo.
Una buena novedad es que desde el 2 ó 3 de octubre (fecha precisa a confirmar) se empezará a dar boxeo infantil de modo gratuito en el Club la Estrella Junior, de 18 a 19, el cual será gratuito. Allí trabajarán el mismísimo Mario y la prof. de Educación Física Cecilia Delgado. El proyecto depende de la Municipalidad de la Capital.

Deportes
«Masacre» y «barbarie»: así titularon los medios chilenos sobre los incidentes en Avellaneda

Los diarios de Chile reaccionaron con dureza ante la violencia en el partido suspendido entre Independiente y la Universidad de Chile.
a noche del miércoles en Avellaneda se transformó en un episodio que ya recorre los principales medios del país trasandino con titulares como “masacre”, “barbarie” y “terror”. El partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y la Universidad de Chile terminó cancelado tras incidentes en la tribuna Sur Alta.
El episodio generó una reacción inmediata en redes sociales y medios de comunicación, evidenciando la gravedad de la situación y la preocupación por la integridad de los hinchas chilenos. La combinación de negligencia en la seguridad y agresión organizada dejó un saldo preocupante.
El repudio se expandió a nivel regional, con críticas tanto hacia la organización del partido como hacia la Conmebol, que fue señalada por no suspender el encuentro cuando la Policía Bonaerense ya había recomendado hacerlo durante el primer tiempo.






Así reaccionaron los medios chilenos ante los incidentes en Independiente-U. de Chile
Medios como La Tercera destacaron que los barras de Independiente atacaron a fanáticos rezagados de la “U”, describiendo la jornada como una “horrorosa noche en Avellaneda”.
Chilevisión tituló “Tragedia en Avellaneda”, detallando que 19 hinchas chilenos resultaron heridos y 111 fueron detenidos durante los incidentes. TVN difundió videos con adjetivos como “barbarie, masacre y locura”, mientras El Mercurio remarcó que el partido se canceló por “graves incidentes” y mostró imágenes de jugadores intentando calmar a los exaltados simpatizantes locales.
Incluso El País adoptó un tono más formal, describiendo la cancelación por incidentes graves y acompañando la nota con registros visuales de la violencia.
En medio de la indignación pública, el presidente Gabriel Boric se pronunció para exigir medidas inmediatas. Según informó La Tercera, el mandatario instruyó al embajador José Antonio Viera Gallo a acercarse tanto a la comisaría donde permanecen los hinchas detenidos como a los hospitales que atendieron a los heridos, para garantizar su seguridad y cuidado médico.
/m1
Deportes
Se corre la primera fecha del sanjuanino de cross, con fines benéficos

Será para apoyar a los cuatro atletas de San Juan que correrán el mundial de trail en España.
La Federación Atlética Sanjuanina hará disputar la primera fecha del Campeonato Sanjuanino de Cross, que tendrá por escenario el Camping Don Bosco, en Ruta 20, Santa Lucía.
Además de disfrutar de la competencia, la intención de los organizadores, es que esta jornada deportiva sea a beneficio de los atletas sanjuaninos clasificados para representar a San Juan y a nuestro país en el Mundial de Trail en Canfranc, España, del 24 al 28 de septiembre.
Andrea Názara, Franco Oro, Soledad Sánchez y Belén Sánchez serán nuestros representantes en tierras europeas.
Para la prueba de cross del domingo 24 de agosto, la concentración para los atletas será a las 8:30 y la competencia está previsto que comience a las 9:00. Habrá premios en efectivo.
Las distancias serán 4K categoría general, 8K y una competencia reservada para los más chicos (Kids). En categoría Kids la concentración será a las 10:30 y largarán a las 11:00.
Serán categoría, femenino y masculino, las que estarán divididas por edades.
Categoría 18 a 29 años
Master 30-34 años
Master 35-39 años
40-44 años
45-50 años
50-54 años
55-59 años
60-64 años
65-69 años
+ 70 años
Valor Inscripción
8km – $20.000
4km – $15.000
Kids – $10.000
Premiación: tres primeros lugares femenino y masculino
Link Inscripción: https://forms.gle/32JKsmUQioda7KsT6
/SiSanJuan
San JuanDeportes
Reprograman dos fechas de ciclismo en el Velódromo por el Torneo Nacional de Patinaje

Las competencias de la 6° y 7° fecha de la Temporada de Pista se trasladarán a septiembre, ya que el Velódromo Vicente Alejo Chancay será sede del Torneo Nacional Absoluto de Patinaje Artístico 2025, que reunirá a más de 1.600 deportistas de todo el país.
La Secretaría de Deporte de San Juan informó que la 6° y 7° fecha de la Temporada de Pista de Ciclismo, previstas en el Velódromo Vicente Alejo Chancay, fueron reprogramadas debido a la realización del Torneo Nacional Absoluto de Patinaje Artístico 2025.
La 6° fecha, organizada por la Fundación El Progreso y el Club Ciclista Sol Naciente, que debía correrse el viernes 22 de agosto, se trasladó al viernes 5 de septiembre. En tanto, la 7° fecha, a cargo de la Fundación Payaso Valdez, originalmente programada para el domingo 31 de agosto, se disputará finalmente el viernes 12 de septiembre.
El cambio responde a que el Velódromo será sede del certamen nacional de patinaje entre el 22 de agosto y el 4 de septiembre, una competencia de relevancia que forma parte del calendario mundial y que convocará a más de 1.600 deportistas de distintas provincias, transformando a San Juan en epicentro de esta disciplina durante casi dos semanas.
Desde la Secretaría de Deporte destacaron que la reprogramación fue acordada con la Federación Ciclista Sanjuanina y los clubes organizadores, con el objetivo de garantizar una adecuada organización de los calendarios y el mejor desarrollo de ambos deportes.
De esta manera, el Velódromo Vicente Alejo Chancay se reafirma como un espacio de referencia nacional, no solo para el ciclismo de pista, sino también como escenario de competencias de alcance internacional que posicionan a San Juan como sede deportiva de primer nivel.
/TLS
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 5 días ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
San Juan / Política & Economía 4 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 2 semanas ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»