Paul David Hewson, más conocido por su nombre artístico Bono, cantante de la banda irlandesa U2, confesó durante una reciente entrevista en el podcast Awards Chatter que se siente avergonzado de cómo suena la mayor parte de su música.
“Estaba en el auto cuando empezó a sonar una de nuestras canciones en la radio y me puse de color escarlata, como decimos en Dublín”, explicó Bono haciendo referencia a que se sonrojó automáticamente. “Me dio mucha vergüenza mi timbre de macho irlandés. Estoy tan avergonzado”, confesó. De esta manera, reconoce ante el público que no solo le mortifica la música de la banda, sino que también su propia voz.
«Solo me convertí en cantante recientemente», subrayó. «Tal vez esto aún no ha sucedido para los oídos de algunas personas y lo entiendo», agregó el artista.
El vocalista de la banda incluso recordó la ocasión en que el difunto cantante Robert Palmer le pidió al bajista de U2, Adam Clayton, en los años ochenta que «bajara un poco las notas» de las canciones, y que así Bono «se haría un favor a sí mismo, a su voz, y a todos los que tenemos que escucharlo«.
No obstante, si bien el cantante principal de U2 está de acuerdo con esas palabras, puntualizó que dentro de su extensa discografía hay algunos éxitos salvables.
«La que más puedo escuchar es ‘Miss Sarajevo’ con Luciano Pavarotti«, dijo Bono, añadiendo que la canción que más le enorgullece es probablemente ‘Vertigo’.
Por otro lado, el músico también confesó que no le gustaba el nombre de la banda y que se opuso a este desde el principio porque le sonaba demasiado «futurista». “En nuestra cabeza, era como el avión espía, el submarino. Era futurista”. “No, no me gusta ese nombre. Todavía no me gusta mucho”, confesó.
Sin embargo, Bono aseguró que sus críticas son modestas y no tienen nada que ver con sus compañeros de banda, a quienes considera músicos increíbles. “Un gran descubrimiento para mí fue escuchar a los Ramones y apreciar el hermoso tipo de sonido de Joey Ramone. Hizo que me diera cuenta de que no tenía que ser ese cantante de rock and roll”, concluyó.
