Conéctate con nosotros

Deportes Argentina

Boca le ganó a Newell’s sobre el final para cerrar el año ante su gente con una alegría.

Publicado

En

Con un tanto de penal de Merentiel (44m ST), el “Xeneize” salió de la mala racha en La Bombonera, aunque no le alcanzó para clasificar a los cuartos de final del certamen y también es prácticamente imposible ingresar a la Copa Libertadores por esta vía.

Boca Juniors venció sobre el final por 1 a 0 a Newell’s por la 13ra. fecha del Grupo B de la Copa de la Liga y todavía tiene posibilidades matemáticas de ingresar a la Libertadores 2024 por la Tabla Anual con 59 puntos mientras que Estudiantes tiene 61, San Lorenzo 61 y Rosario Central 62, faltando un fecha para la finalización de la fase de grupos.

Cuando parecía que el empate estaba sellado, a los 44 minutos Miguel Merentiel de penal, tras una falta de Guillermo Balzi al propio uruguayo, señaló la victoria de los locales en un partido donde otra vez no mostraron un buen juego.

El “uruguayo, uruguayo” retumbó en la Bombonera y no fue por Edinson Cavani sino por el jugador al que esta semana Boca compró su pase a Palmeiras, de Brasil, y es el goleador del equipo en el año con 15 tantos en 43 partidos.

En la Copa de la Liga lleva 6 goles y es sin duda uno de los aciertos de Juan Román Riquelme cuando lo pidió a préstamo a Palmeiras donde no tenía lugar y jugaba muy poco.

Otra vez el peruano Luis Advíncula fue una de las figuras de la cancha y cada vez que intervenía era ovacionado por los hinchas.

La hinchada de Boca recibió a su equipo como si hubiese obtenido la Copa Libertadores ante Fluminense, el aliento fue el de siempre, pero otra vez al equipo le costó jugar bien ante un rival que por momentos fue superior y que no mereció irse derrotado.

Los primeros 15 minutos del partido fueron de dominio de Newell’s, que se paró mejor en la mitad de la cancha y aprovechó la proyección de sus marcadores de punta.

Del otro lado el entrenador Mariano Herrón planteó un esquema más ofensivo en el centro del campo, ya que hizo ingresar al volante mendocino Ezequiel Bullaude por el colombiano Jorman Campuzano.

Foto Julin lvarez
Foto: Julián Álvarez.

El futbolista con la camiseta número 5 jugó en posición de enganche pero terminó absorbido por los dos zagueros centrales de los visitantes, mientras que Cristian Medina, otra vez de flojo desempeño en esa etapa inicial, y Guillermo “Pol” Fernández perdían ante la marca de Marcos Portillo y Ángelo Martino.

Dentro de un desarrollo discreto, Newell’s era más y a los 5 minutos tuvo la primera situación a favor cuando un remate de Balzi en buena posición fue contenido a medias por Sergio Romero.

A medida que fue apareciendo el juvenil Valentín Barco el “xeneize” emparejó las acciones y con el despliegue de Luis Advíncula se empezó a hacer fuerte por el sector derecho de la ofensiva.

A los 20 minutos un centro del peruano no pudo ser conectado por Cavani y luego a los 38, en la más clara del primer tiempo un centro de Barco fue conectado de cabeza por Cavani y Lucas Hoyos en gran atajada evitó la conquista.

En la parte final, con el ingreso de Jabes Saralegui por el opaco Medina, el local encontró mejor juego en los primeros 15 minutos, pero después se fue diluyendo.

Y Newell’s, con poco, tuvo dos chances a través de May, que ingresó por un deslucido Jorge Recalde, pero “Chiquito” Romero evitó la caída de su valla.

Y cuando parecía que todo terminaba igualado vino el penal a Merentiel de Balzi (se fue de la cancha llorando, consolado por el técnico Gabriel Heinze) y la “Bestia” no perdonó y puso el 1 a 0 como para olvidar las penas de no poder haber obtenido la séptima Libertadores.

Foto Julin lvarez
Foto: Julián Álvarez.

El próximo encuentro boquense será por semifinales de la Copa Argentina, su gran oportunidad para ingresar a la Copa Libertadores 2024, ante Estudiantes, de La Plata el próximo miércoles 22 de este mes en el estadio Mario Alberto Kempes, de Córdoba, y después jugará la última fecha de la Copa de la Liga ante Godoy Cruz, en Mendoza.

En tanto el conjunto rosarino recibirá en el Parque de la Independencia a Defensa y Justicia.

@Telam

/Imagen principal: ©foto Telam

Deportes Argentina

Casi 80.000 personas presenciaron la Coronación del TC en San Juan.

Publicado

En

Enorme cantidad de público se dio cita en el San Juan Villicum para el cierre de la categoría más popular del automovilismo argentino.

Por cuarta vez consecutiva el Turismo Carretera disputa su Gran Premio Coronación en nuestra provincia, y a diferencia de definiciones anteriores, se pudo disfrutar de un domingo soleado, pero con una brisa fresca, que atenuó sensiblemente los efectos habituales del calorcito sanjuanino.

Sin dudas que la emoción de la definición del campeonato, tener a un par de sanjuaninos definiendo el torneo con Tobías Martínez en TC Pista y Gabriel Da Rold en la Speedagro, en lo gratificante en lo climático, fueron los factores fundamentales para la gran concurrencia de público ayer domingo, estimado entre 75.000 y 80.000 espectadores.

Sumado a ello, el gran espectáculo en pista, con la definición en una carrera enorme para Tobías Martínez, que hizo vibrar a todo el público, partiendo desde el quinto puesto y logrando ganar la competencia. Con 7 victorias se convirtió en el piloto record de la categoría, ya que entra en la historia del TC Pista, nacida en 1995, como el piloto que más carreras ganó en una sola temporada. Además le dio a San Juan su segundo campeón en TC Pista y cortó con 24 años de sequía, ya que el primero fue Fabrizio Benedetti en 1999.

A ello sumamos la emocionante del TC con la lucha entre Germán Todino y Julián Santero, que dejó al piloto de Dodge con la victoria en una carrera con varios condimentos, y que coronó nuevamente a Mariano Werner como campeón del Turismo Carretera. De 4 definiciones en el Villicum, el entrerriano ganó en tres (2020, 2021 y 2023), quedando solamente la de la temporada pasada para Juan Manuel Urcera con Torino.

También pudo apreciarse una muy buena cantidad de visitantes de otras provincias, que llegaron a San Juan atraídos por la definición del campeonato y que colmaron los diferentes sectores del circuito, con sus banderas y las barras de cada marca, además de las casas rodantes en el sector de acampe.

A todo lo demás se sumó el lujo que nos dimos los sanjuaninos de disfrutar por primera vez en pista, de los nuevos TC que irrumpirán en el 2024, girando en el Villicum estuvieron el Chevrolet Camaro, el Ford Mustang, el Dodge Challenger y el Toyota Camry, además de dos autos históricos como un Torino 380 W de la Misión Argentina en Nürburgring y la Chevy de Marcos Di Palma.

Como plus, la réplica de la Copa del Mundo de Fútbol traída a San Juan por la AFA con Chiqui Tapia a la cabeza, uniendo las dos grandes pasiones deportivas de los argentinos: fútbol y TC. Los campeones recibieron una camiseta argentina con sus nombres impresos, que lucieron en el festejo de los podios de campeonato.

@SiSanJuan.

/Imagen principal: SiSanJuan/

Continuar leyendo

Deportes Argentina

Los Pumas vencieron a los All Blacks y jugarán la final del Seven de Dubái.

Publicado

En

Los Pumas 7s se clasificaron para la final del Seven de Dubai, primera etapa del circuito profesional de Rugby Seven, y se enfrentarán este domingo a Sudáfrica por la Copa de Oro, luego de vencer a Nueva Zelanda por 21-19 en una de las semifinales.

El seleccionado dirigido por Santiago Gómez Cora, campeón panamericano en Santiago 2023, medalla de bronce en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 y subcampeón del circuito Seven, enfrentará a los Springboks desde las 12.53 de Argentina con transmisión de Star+.

El equipo argentino buscará su séptima conquista en la serie mundial luego de obtener dos veces el Seven de Estados Unidos (2004, 2009), dos el de Canadá (2022, 2023), una el de Nueva Zelanda (2023) y una el organizado en Londres (2023).

Los argentinos avanzaron a las semifinales este domingo tras ganarle a Samoa 21-14 en un encuentro de cuartos de final, disputado en la madrugada.

El sábado había asegurado su clasificación a la instancia eliminatoria luego de adjudicarse de forma invicta el Grupo B con victorias sobre España, Australia e Irlanda.

La Seven Series de rugby tiene este año un nuevo formato de siete torneos y una etapa final del 31 de mayo al 2 de junio en Madrid, donde se definirá el campeón de la temporada.

Los doce países que participan del circuito masculino son Argentina, Nueva Zelanda, Gran Bretaña, Sudáfrica, Estados Unidos, Irlanda, Fiji, Samoa, Australia, Francia, España y Canadá.

@Télam

/Fuente de imagen: Télam

Continuar leyendo

Deportes Argentina

Argentina ya tiene grupo para la Copa América 2024.

Publicado

En

Desde la organización del torneo continental que se celebrará el próximo año, ya tiene los cuatro grupos de seleccionados de cara al torneo que se llevará a cabo en los Estados Unidos.

La organización de la Copa América 2024 dio a conocer este viernes los copones de los países rumbo al sorteo que se llevará a cabo el 7 de diciembre en Miami.

Argentina será cabeza de serie y por lo tanto encabezará el Grupo A, para la Scaloneta que llega a Estados Unidos a defender el título obtenido en Brasil 2021.

@Télam

/Fuente de imagen: Archivo Google

Continuar leyendo

Continuar leyendo