Ahora San Juan dialogó con Marita Benavente, primer precandidata suplente para diputado nacional por el Frente de Todos.
A días que las PASO se realicen y uno para que los máximos referentes del espacio oficialista, Alberto Fernández y Cristina Fernández hagan el cierre en Tecnópolis, Benavente relató las particularidades de esta campaña electoral y lo que se viene para las PASO.
Apoyar los precandidatos del FdT permitirá «ir a un federalismo que eliminen las inequidades de desarrollo que se han mantenido por el centralismo que predomina hoy en nuestra Nación Argentina» aseguró Benavente.
«Hay una gran variedad de cuestiones que nos hemos encontrado en la campaña. Mucha gente quiere más trabajo, más producción para sanjuaninos y sanjuaninas» aseguró la precandidata del FdT.
En las caminatas de campaña en las que Benavante acompañó a los titulares de la lista, Walberto Allende, Fabiola Aubone y Luis Rueda, relata que ha logrado charlar con sanjuaninos/as con el fin de resaltar aquellas cuestiones propias de la actual gestión del gobernador Sergio Uñac. Tales como la campaña de vacunación, «se ha hecho de modo conjunto con Nación, que fueron quienes negociaron las vacunas y nos mandaron las vacunas. Realmente esto es un ejemplo de articulación Nación-Provincia que ha resultado beneficioso para la salud de toda la población» aseguró sobre el tema.
Otros de los temas en el dialogo con vecinos/as ha sido «la diversificación económica de la provincia de San Juan». «Realmente, San Juan se está convirtiendo en una provincia líder en energías renovables y eso es más producción y mas trabajo. Además, de ser una adecuación a las políticas energéticas para eliminar los combustibles fósiles en un momento difícil, donde el cambio climático está dando que hablar. Especialmente en los jóvenes de nuestra provincia que ponen ese tema sobre la mesa (…) El Cannabis Medicinal, que es un desarrollo muy nuevo y que va a dar que hablar porque es una inversión de más de 600millones de dólares con contrataciones de mano de obra calificada, eso hará crecer el polo farmacéutico de nuestra provincia», profundizó en cuanto a la diversificación económica.
Sumado al «control de la pandemia para el desarrollo y sostén del sistema sanitario que ha sido fuertísimo. Se ha triplicado la inversión en el sistema sanitario en relación a periodos no pandémicos para fortalecerlos. Ya se construyó un hospital en 25 de Mayo, se piensa inaugurar ampliaciones y nuevos hospitales, cuatro más, dando lugar a una enorme cantidad de infraestructura vinculada al sistema sanitario»
El tema vivienda es otra cuestión que se pone en tapete en las caminatas por los distintos departamentos de la provincia. Al respecto la precandidata dijo «se ponen en valor las 10 mil viviendas hasta el 2023, comprometidas por Nación, 1.800 de las cuales se comprometieron de manera inmediata después del terremoto y que ya están en construcción. Actualmente, San Juan tiene 5mil viviendas en construcción siendo la provincia que más viviendas construye en la nación».
«Lo ponemos a todo esto en valor y la gente lo aprecia, lo reconoce y sabe que hay una vinculación entre lo que se dice y lo que se hace de manera concreta en la provincia», aseguro la precanditada oficialista.
«No tenemos un resultado certero para estas PASO, pero si estamos confiados que vamos a ganar», aseguró la precandidata. «Hemos hecho un trabajo de acompañamiento del 100% de los departamentos con algun integrante de la fórmula. Nuestro gobernador también es quien ha recorrido los departamentos y tenemos confianza en una victoria y que la gente va a acompañar el proyecto porque ha sostenido muy buenos índices a pesar de todo lo que hemos vivido», resaltó.
«Creemos que se ha gobernado de un modo equilibrado, sosteniendo la paz social y la democracia, que no es un dato menor en estos tiempos que corren», concluyó Benavente.