A cinco días de la Ceremonia de Inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno los primeros atletas van llegando a Pekín, entre ellos dos albicelestes, algunos españoles y latinoamericanos: Franco dal Farra y Verónica Ravenna (Argentina), Lucas Eguibar, Javier Lliso, Thibault Magnin y Ander Mirambell (España), Nahiara Díaz, Sarah Escobar (Ecuador) o Henrik von Appen (Chile). «Es un orgullo enorme representar a mi país», reveló Dal Farra.

El miércoles dos de febrero comienzan las primeras competiciones clasificatorias de estos JJOO Beijing 2022 y el viernes cuatro será la Ceremonia Inaugural y salida oficial. Entre los hispanohablantes que ya se instalaron están: los esquiadores de fondo argentinos Nahiara Díaz y Franco dal Farra, (abanderado de su país) y Verónica Ravenna, que competirá en luge representando también a Argentina.
De España: el snowboarder Lucas Eguibar, el piloto de skeleton y abanderado de este país Ander Mirambell, los esquiadores acrobáticos Thibault Magnin y Javier Lliso. Además de los esquiadores Adur Etxezarreta y Nuria Pau, que serán los primeros españoles en competir los días 6 y 7 de febrero respectivamente. También Sarah Escobar, la primera ecuatoriana en competir en unos Juegos Olímpicos de Invierno (en esquí alpino) y el esquiador alpino chileno Henrik von Appen.

Las tres Villas Olímpicas de Zhangiiaakou, Yanging y Chaoyang, (sedes donde se disputarán los Juegos Olímpicos de Invierno) acogerán a 2.900 atletas de alrededor de 90 Comités Olímpicos Nacionales.
Qué jugarán y en dónde, los representantes argentinos:
Desde el Comité Olímpico de Argentina (COA), informaron que Zhangjiakou será el escenario de la mayoría de las pruebas de esquí y snowboard, incluyendo el esquí de fondo, mientras que en Yanqing se harán los eventos de esquí alpino y los de trineo (bobsleigh, luge y skeleton).
El atleta Franco Dal Farra afirmó que «es un enorme orgullo representar» a Argentina en los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022, donde apuntará a «dar lo mejor«. El joven de 21 años será uno de los abanderados, junto con Francesca Baruzzi, de la reducida delegación de seis deportistas del país sudamericano. «Lamentablemente somos pocos este año, pero es un orgullo enorme para mí poder representar al país, llegar a los Juegos que es el máximo galardón que tienen los deportistas», sostuvo en una entrevista con el diario chino Xinhua.

Dal Farra competirá en esquí de fondo, una especialidad que empezó a practicar en su ciudad de origen, San Carlos de Bariloche, en la Patagonia, y cuya pasión se la inculcó su madre Inés Alder, también olímpica en los Juegos de Invierno de Albertville 1992, en Francia.
El deportista comentó que lleva tres meses fuera del país, ya que se instaló en Europa «para poder entrenar, mejorar los aspectos técnicos, estar en la nieve y poder competir desde diciembre«.
«Corrí algunas carreras de un nivel parecido a los Juegos que son las copas del mundo, competí dos en sprint y dos en individuales, en el sprint quedé a 20 segundos y en los individuales quedé a cinco minutos y medio«, explicó. Por eso, apuntó que su expectativa en los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022 «es ir y mejorar esas marcas de este año«.
También, advirtió que espera lo «mejor» de China a nivel organizativo y «un evento de altísimo nivel«, ya que según sus palabras «ellos ya saben organizar Juegos Olímpicos«, tras los de Verano que se realizaron en 2008 en Beijing.
«Es un país que tiene todos los recursos para desarrollar también los deportes de invierno, que ya lo han hecho hace algunos años«, elogió. «Tienen recursos y saben cómo aprovecharlos para mejorar. Me gustaría que en Argentina pase lo mismo, pero vamos de a poco. Hay que tomar el ejemplo de lo que están poniendo ellos«, expresó.
Medidas sanitarias que captaron la atención de varios deportistas:
Lucas Eguibar bajo el hashtag #roadtobeijing mostró, ayer domingo 30 de enero, en sus redes sociales la organización que realizaron contra la Covid 19 y que él encontró al bajar del avión. Subió una imagen con los trabajadores de la aerolínea vestidos con equipos EPI (equipos de protección individual).
Sarah Escobar, la esquiadora alpina ecuatoriana, también subió algunos videos de estas medidas sanitarias a sus redes. Para conocerla mejor dejamos la descripción que desde el comité olímpico ecuatoriano publicaron en instagram: