viernes, octubre 17, 2025
InicioNacionalBatakis se reúne con su gabinete económico para tomar medidas urgentes en...

Batakis se reúne con su gabinete económico para tomar medidas urgentes en medio de la suba récord del blue.

Solo un 16% del total de dólares que ingresó este año por el turismo extranjero fue vendido en el mercado formal. La ministra de Economía junta a todo su equipo para tomar medidas urgentes y estudian desdoblar el tipo de cambio para el turismo receptivo.

La ministra de Economía, Silvina Batakis, reunirá a todo su equipo mañana para definir las nuevas medidas económicas ante la suba del dólar blue a su récord histórico. Allí también se conocerá cuándo y cómo las comunicará. Desde el Gobierno no descartan que sean anunciadas este jueves mismo, aunque también se especula con que lleguen el fin de semana o la semana próxima.

El Banco Central (BCRA) dejó de percibir casi 1.200 millones de dólares en lo que va del año por las divisas que los turistas extranjeros vendieron en el mercado paralelo, según aseguraron este miércoles al medio, El Destape, fuentes oficiales. El dato surge en medio de la necesidad del Gobierno reducir el déficit fiscal y luego de la confirmación de que se estudia desdoblar el tipo de cambio para el turismo receptivo.

En efecto, durante 2022 ingresaron al país un total aproximado de 1.400 millones de dólares de parte del turismo receptivo. Sin embargo, de esa cifra solo un 16% fue vendida por esos turistas en el mercado formal, es decir, cerca de 224 millones de dólares.

El impuesto PAIS del 30% y la retención a cuenta de Ganancias del 35%, que determinan el precio del dólar solidario o dólar ahorro, solo existen para la venta. De esta forma, los turistas extranjeros que venden sus divisas en el país no lo hacen a $236 sino a $135, es decir, al precio del dólar oficial, cuya brecha con el blue nunca bajó del 100% en lo que va del año, y en los últimos días trepó a más del 130%.

En este contexto, el ministro de Turismo, Matías Lammens, anticipó este miércoles la intención del Gobierno de establecer un nuevo tipo de cambio propio para los turistas que llegan al país, que se acerque más al precio del dólar MEP y el CCL.

«Hoy por la brecha cambiaria muchos de esos dólares no entran al Banco Central y van al mercado informal. Estamos trabajando con el Ministerio de Economía para que los turistas liquiden esos dólares y lo puedan cambiar en el mercado único de cambio. En los próximos días habrá novedades en ese sentido», afirmó al respecto Lammens. Y precisó: «Las medidas a lo que apuntan es a tener un tipo de cambio diferenciado para el turista. Que quien pueda liquidar a través de tarjeta de crédito o de débito pueda acceder a un tipo de cambio diferenciado que se acerque más al dólar MEP o al contado con liquidación».

Las fuentes oficiales evitaron dar más detalles de cómo podría implementarse el desdoblamiento cambiario para turistas. De cualquier modo, los controles deberán ser estrictos y pedir más que el pasaporte extranjero, porque de ese modo los argentinos con doble ciudadanía también podrían acceder. Sería probable, por lo tanto, que también se pida algún comprobante de los pasajes.

Se especulaba con la inclusión de Batakis en el viaje del presidente Alberto Fernández a Washington para la bilateral con el mandatario estadounidense, Joe Biden, pero finalmente está en duda y está todo dado para que se baje, debido al anuncio de estas medidas aún sin fecha. Mañana, luego de la reunión de gabinete económico, podría haber más pistas.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -