NacionalPolítica & Economía
Basualdo: “No estamos en el mejor momento, pero las medidas que se están tomando son las que hay que hacer”.

«No estamos en el mejor momento, pero creo que las medidas que se están tomando, que son las que a ningún gobernante le gustaría hacer, son las que hay que hacer», remarcó el ex senador y fundador de Producción y Trabajo Roberto Basualdo.
«A ningún gobernante le gusta ser el malo de la película, pero es la única manera. No podemos emitir dinero. Todos los subsidios, la nafta barata, se paga. Nada es gratis. Las pagas con emisión. Nada es regalado». «Son medidas que se tienen que hacer», resaltó.
Basualdo explicó cómo funciona el riesgo país y por qué acostumbra mirar ese indicador, que en los últimos meses mejoró significativamente. «Yo me fijo en el riesgo país, que cada 100 puntos te dan un punto más de la tasa internacional para tomar un crédito. Cualquier país que tenga más de 700/800 puntos no existen, no puede pedir un crédito. El riesgo país te sirve para ver los activos financieros», dijo.
Por eso, comentó que la gestión libertaria tiene una mejor performance: «Un bono nuestro costaba un 23% con un riesgo país del 2.500, ahora es un 40% y de riesgo país tenemos 1.750. Esto es porque el Presidente dijo déficit cero y es lo que quiere el mundo. Ahora tenemos que producir más».
En tanto, sobre la obra pública, al ser consultado dijo: «La tocas porque no queda otra. Lamentablemente, hay que salir a recaudar más. Te está hablando alguien que paga muchos impuestos. Pero cómo hacés para sostener la obra pública». En referencia a la decisión de Milei de eliminar el sistema de obra pública y sólo concretar lo ya pactado.
Nuevamente, defendió que este es el camino: «Te puede gustar el modo más o menos. Pero la idea de que no se puede gastar más de lo que tenemos, está. Hay que invertir. Si invertimos, el Estado recauda más de nuevo. Si bajamos el riesgo país van a venir inversiones de afuera». El exsenador nacional señaló que los empresarios nacional tienen que ser los primeros en invertir. «Queremos que venga la inversión extranjera, pero nosotros tenemos que invertir primero, tenemos que dar el ejemplo. Tenemos que dar reglas del juego claras», dijo.
En ese sentido, pidió una reforma laboral: «Hasta los mismos gremios la necesitan. Hay un 50% de gente en negro. La gente tiene que estar en blanco para que tengan mejores jubilaciones y para que los gremios tengan más afiliados. Hay que ser lo más flexible para que todos puedan estar en blanco. Si están todos en el sistema, también podemos bajar los impuestos. El problema es que tenemos impuestos muy altos, pero tenemos una evasión muy grande. Necesitamos blanquear».
En el aspecto más político, Basualdo opinó sobre el conflicto de Milei con los gobernadores por la coparticipación y la decisión nacional de no girar los subsidios al transporte en las provincias. «Tenemos que debatir y usar el sentido común. O sacamos los subsidios o les aumentamos el sueldo. Lo ideal es sacar los subsidios, no más subsidios para nadie, pero todos ganan más. La plata sale de algún lado, todo es sábana corta. Hoy todavía necesitamos subsidios, no lo puede pagar la Nación, no lo puede pagar la Provincia, de algún lado tiene que salir, una obra pública menos», razonó.
¿La Ley Ómnibus? «Lo ideal era que saliera todo, era mucho más rápido. De los 500 artículos, quedaron 300. Estaba convencido que se iba a aprobar. Faltó un poco de diálogo, más comunicación. No hay traidores, pueden pensar diferentes. Son traidores si no cumplen la palabra. Alguien puede no haber cumplido». Asimismo, vio con buenos ojos un acuerdo macro de Milei con Mauricio Macri. El empresario sanjuanino dijo que «Macri quiere que al país le vaya bien. Todo lo que están haciendo es música para sus oídos. Quienes escribieron la Ley Ómnibus la hicieron primero para los candidatos del Pro. Indudablemente ahora cómo van a decir que no. Era el mismo equipo».
Finalmente, tuvo una apreciación sobre los meses de gestión de Marcelo Orrego en la provincia. Contó que «cuando empezó a trabajar con nosotros era un asesor y notabas lo responsable. Se preocupaba. Yo estaba un sábado a la noche trabajando y él estaba, yo no le decía nada, él se quedaba». Resaltó que «siempre muy responsable» y que ahora «está siendo muy responsable en su gestión. No soy tan objetivo. Lo mío es más cariño. Trato de verlo fríamente y lo veo bien, rodeado de un buen equipo. Todos queremos que le vaya bien».
@TiempodeSanJuan
/Fuente de imagen: Archivo Google

NacionalPolítica & Economía
Crece la presión sobre el dólar : algunos bancos ya lo venden a $1.470, un 7% más que el viernes

Tras el duro revés que sufrió que el Gobierno Nacional, algunos bancos ya ofrecen la divisa extranjera muy por encima del valor del viernes.
Ese es el caso de Banco Galicia, que ya se volvió trending topic en la red social «X», la divisa extranjera ya cotiza a $1460 para venta y $1.400 para compra. También es el caso de Santander y BBVA que también lo ubica en $1.460. Por su parte, Banco Nacion cotiza a $1.460. Patagonia, también actualizó sus valores $1.470.
NacionalPolítica & Economía
Impacto en mercados: esperan fuerte presión sobre el dólar y riesgo país, y más castigo para ADRs y bonos

El oficialismo sufrió en la provincia de Buenos Aires un revés más contundente de lo que preveían los mercados. En este marco, el Gobierno encara una semana decisiva, con una exigente licitación de deuda por delante y crecientes voces que reclaman un “reseteo” de la política económica.
La contundente derrota electoral de La Libertad Avanza (LLA) en las legislativas de la provincia de Buenos Aires, a manos del peronismo, deja planteado para este lunes un «turbulento» escenario financiero, con fuerte tensión para el dólar y derrumbe para los activos argentinos. Previo a la apertura de los mercados, la city anticipa una importante presión cambiaria, desplome para bonos y acciones (ADRs caían cerca de 10% en el «overnight» de Wall Street), y un riesgo país el alza, largamente por encima de los 900 puntos básicos. El Gobierno encara así una semana crítica, atravesada por una licitación de deuda clave y por las crecientes demandas del mercado de un “reseteo” del programa económico, pese a que el propio presidente Javier Milei ratificó esta misma noche el rumbo tras reconocer el duro castigo en las urnas y efectuar una autocrítica política.
“Vamos a seguir defendiendo con uñas y dientes, y con todo lo que tengamos, el equilibrio fiscal. Vamos a seguir manteniendo la fuerte restricción monetaria. Vamos a mantener el esquema cambiario. Vamos a seguir redoblando esfuerzos en nuestra política de desregulación. Vamos a seguir mejorando en nuestra política de capital humano. Vamos a seguir manteniendo las reformas”, expresó Milei desde el escenario en el búnker de LLA, rodeado de sus principales ministros, su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el asesor Santiago Caputo.
/ámbito
NacionalPolítica & Economía
Axel Kicillof: este es un triunfo del peronismo para todos los argentinos

El gobernador de Buenos Aires habló en un acto lleno de militancia que comenzó con el Himno Nacional. Muchos corearon «Axel presidente».
Poco antes de las 23 de este domingo 7 de septiembre, los peronistas del frente Fuerza Patria se reunieron a festejar su triunfo electoral en las elecciones legislativas que se realizaron en Buenos Aires. El festejo comenzó con un audio de CFK agradeciendo a la militancia, luego los presentes cantaron el Himno y Axel Kicillof cerró con un discurso lleno de agradecimientos y criticas a Milei.
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
Con la cumbre Gioja–Uñac, el peronismo lanzó la campaña
-
Ahora Eco 6 días ago
Frente frío por 3 días: cómo cambiará el tiempo en San Juan
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025