Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

Ayuda ecológica: Reciclarán más de dos toneladas de material del operativo censal.

Published

on

El Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas (IIEE) se suma a la Misión Buen Ambiente para reciclar el material de descarte del operativo censal 2022.

En un trabajo mancomunado entre el IIEE y la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, se envió a reciclaje todo el material descartado, tras la finalización de los trabajos censales en el IxD. El Programa “Misión Buen Ambiente”, a cargo de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, se acercó a la Sede Censal Central en el edifico IxD, para recoger 256 cajas con papel y cartón que no fue utilizado y 30 bolsones con 12.000 chalecos. Este material se destinó al Parque Tecnológico Ambiental para su tratamiento y posterior reciclado.

Entre el material recabado se encuentran: cuestionarios que no fueron rellenados, stickers no utilizados, cajas de cartón, papel descartado y credenciales. Por otra parte, los 12.000 chalecos, realizados con tela vegetal que también pueden ser reciclados, acompañaron el envío.

Desde el principio, sabíamos que había material que tendríamos que descartar después del Censo y en todo momento pensamos que no lo íbamos a tirar o destruir, que tenía que integrar un nuevo ciclo productivo a través del reciclaje. Como teníamos la experiencia de otros trabajos similares con la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, realizamos el contacto y lo resolvimos de la mejor manera”, explicó Juan Mestre, subdirector del IIEE.

De esa forma, todo el material (colgantes, stickers, credenciales, bolsos, chalecos, material sanitario no utilizado y cuestionarios) que llegó desde las distintas sedes censales de la provincia fue clasificado y puesto en distintas bolsas y cajas.

Los cuestionarios que fueron llenados se enviaron a INDEC en Buenos Aires; mientras que los no utilizados junto con el resto de papel y material similar fueron enviados a la planta, al igual que todos los chalecos, según las indicaciones de correcta separación de residuos.

Más de dos toneladas de elementos fueron puestos a disposición para ser reciclados.

/sisanjuan

San JuanAhora Eco

Alerta amarilla en San Juan por fuertes vientos

Published

on

Hay zonas como donde velocidades oscilarán entre los 50 y 75 km/h, aunque no se descarta que algunas ráfagas superen los 100 km/h.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla por fuertes vientos que afectarán este sábado y las primeras horas del domingo a sectores de la provincia de San Juan.

Según el informe oficial, las zonas bajo alerta son la Cordillera de Calingasta y la Cordillera de Iglesia. Allí se prevé la presencia de vientos intensos del sector noroeste, con velocidades que oscilarán entre los 50 y 75 km/h. No se descarta que algunas ráfagas puedan superar los 100 km/h.

El fenómeno está previsto para todo este sábado y se extenderá hasta las primeras horas del domingo. Desde el SMN recordaron que la alerta amarilla implica la posibilidad de fenómenos meteorológicos con capacidad de provocar daños o interrupciones momentáneas en las actividades cotidianas.

/DZ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Este martes puede ser uno de los días más fríos del año en San Juan

Published

on

Se espera una temperatura mínima de -7°C, lo que podría convertirlo en el día más gélido del año hasta ahora.

La Ciudad de San Juan se prepara para enfrentar una de las jornadas más frías del 2025. Según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este martes 1 de julio se espera una temperatura mínima de -7°C, lo que podría convertirlo en el día más gélido del año hasta ahora.

La madrugada y la mañana se presentarán con cielo algo nublado y una sensación térmica que podría descender por debajo de los -10°C, debido a la combinación de heladas y aire seco. En tanto, por la tarde el cielo estará despejado y la máxima no superará los 9°C, mientras que por la noche volverán las nubes de manera parcial.

El frío intenso ya se hizo sentir este lunes, cuando la mínima fue de -4.2°C a las 9 de la mañana, con una sensación térmica de -8.1°C. Sin embargo, todo indica que la marca prevista para este martes será aún más extrema.

A pesar de las bajas temperaturas, no hay probabilidad de precipitaciones en el corto plazo.

Desde las autoridades recomiendan extremar los cuidados, especialmente al encender calefactores o braseros, para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono. También se sugiere proteger a personas mayores, niños y mascotas del frío extremo.

/DC

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Ola polar en San Juan: sigue firme el pronóstico de nevadas para este domingo

Published

on

Además, se sumó la probabilidad de lluvias durante toda la jornada. Mirá en detalle cómo estará el tiempo.

Desde hace algunos días, el Servicio Meteorológico Nacional viene anunciando un frente frío en todo el país que se ha intensificado en las últimas horas y durará al menos hasta el martes, ya que paulatinamente, la máxima irá en ascenso.

Para este domingo, no sólo se confirma las precipitaciones níveas sino que se suma el agua. En este sentido, la máxima llegará hasta los escasos 3°C mientras que la mínima marcará 1 grado bajo cero.

La jornada se presentará con lluvias y nevadas, cielo mayormente nublado y viento del sur para todo el día dominguero.

89aee0e8-581c-4898-9fcd-d89ad1052370
Pronóstico del tiempo.-

Para el lunes, la máxima ascenderá hasta los 4°C mientras que el martes será de 8°C. Ambos días estarán marcados por vientos del sudeste y sudoeste con mínimas bajo cero. El miércoles, el frío irá retrocediendo muy lentamente y se espera que las máximas vayan en aumento a medida que avance la primera semana de julio.

/DC

Continue Reading

Continue Reading