NacionalPolítica & Economía
Axel Kicillof: «No tengo que hacer campaña, basta con mostrar los hechos y convocar a la memoria».

El gobernador bonaerense entre los políticos que «construyen viviendas e invierten en salud y educación», con los que favorecen «a la timba y la fuga de capitales». También afirmó que el Estado «no es una casta» y criticó la gestión de Vidal en la provincia.
El Gobernador bonaerense, Axel Kicillof, pidió este viernes a la población que a la hora de elegir sepa diferenciar a los espacios políticos que «construyen viviendas e invierten en salud y educación» de aquellos que favorecen a «los bancos, a la timba y a la fuga de capitales», y destacó que de cara a las próximas elecciones «están los hechos» realizados por su gestión.
Kicillof encabezó esta mañana la entrega de 58 viviendas en el partido de Alberti y firmó el convenio de creación del segundo parque ambiental en ese municipio junto a los ministros, de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti; de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Agustín Simone, de Ambiente, Daniel Vilar y el intendente de Alberti, Germán Lago.
Allí, el mandatario provincial reivindicó el rol de la política en la defensa de los derechos, sostuvo que el Estado «no es una casta» y destacó lo realizado por su gestión, datos que contrastó con los resultados de su antecesora en el cargo, María Eugenia Vidal.
«No vine a hacer política partidaria ni a sembrar cizaña o chicanas. Están los hechos. La necesidad de viviendas (el municipio de) Alberti la tenía hace tiempo», sostuvo y contrastó: «Con el gobierno anterior, había un Presidente, una gobernadora de la provincia que no les trajo una sola vivienda».
A renglón seguido, el gobernador enfatizó: «no tengo que hacer campaña, basta con mostrar los hechos basta con convocar la memoria».
En ese sentido, pidió a los bonaerenses «desconectarse de redes y apagar la televisión e ir a recorrer qué pasó en las escuelas, en los hospitales, en las rutas» porque «estas necesidades de las grandes mayorías las debe resolver la sociedad en su conjunto a través del Estado».
«Los políticos no son todos iguales, ni el Estado es una casta. Hay políticos que construyen viviendas y políticos que no, que se la dan a los bancos, a la timba y a la fuga de capitales. Hay políticos que invierten en salud, en educación», diferenció.
El mandatario destacó el crecimiento poblacional en el municipio de Alberti que reveló el último censo poblacional y, tras afirmar que ese crecimiento implica una demanda de más viviendas, hospitales, escuelas y calles, cuestionó que «hay quienes dicen que el Estado es un desastre que no sirve para nada y todo debería resolverlo la mano invisible del mercado».
«Lo que enseña la historia, lo que muestra la provincia de Buenos Aires es que donde hay una necesidad no siempre está el dinero del individuo para responder esa necesidad, porque resulta que el dinero no está tan bien ni perfectamente distribuido», analizó Kicillof.
En ese sentido, remarcó que «la mayoría necesita que esa necesidad tenga una respuesta a través de la comunidad organizada y el Estado. Es el Estado el que viene y construye viviendas, hospitales, el que viene y construye escuelas, el que viene y te da vacunas, el que viene a generar equidad».
«Uno ve las estadísticas y se da cuenta que hay tres millones y medio de bonaerenses que van a trabajar a la Ciudad de Buenos Aires y muchos critican que se van a atender a sus hospitales, pero ese lugar no es un municipio es la capital de todos y todas las argentinas y los 33 hospitales públicos que tienen los construimos con la nuestra, y no se construyeron en los últimos quince años», reseñó.
Recordó que un censo de 1947 determinó que tanto la ciudad de Buenos Aires como el conurbano tenían la misma cantidad de pobladores: 3 millones de personas; pero el último censo mostró que mientras CABA mantenía la misma población, en el conurbano su población alcanzó los 13 millones de personas.
«Hay muchos argentinos y argentinas y de países limítrofes que fueron al conurbano a buscar oportunidades, trabajo, salud que tal vez no conseguían en el lugar donde vivían», graficó para dar cuenta de las demandas en su distrito y aseguró que desde su administración se está «generando en cada pueblo del interior igualdad de oportunidades», para que sus habitantes «no se tengan que ir a buscar salud, trabajo, ni educación».
En ese contexto, el gobernador apeló a la historia argentina y la pelea de unitarios y federales para volver a cuestionar el fallo de la Corte Suprema de Justicia que favoreció a la Ciudad de Buenos Aires en la disputa con la Nación por los fondos coparticipables.
«Se lucharon guerras por el tema de recursos y se generaron dos bandos: unitarios y federales. Pensamos era historia antigua que un lugar central se apoderar de los recursos en detrimento del interior sin embargo salió un fallo de la Corte Suprema de Justicia que nos sacó recursos para dárselo a la ciudad más rica», lanzó.
«Desde acá, desde el interior les digo que este gobernador no va a entregar recursos que son nuestros. Es una encrucijada histórica. Es importante que quienes conducen el país, Alberto (Fernández) y Cristina (Fernández de Kirchner) y en la provincia no nos olvidemos del interior de la provincia», resaltó.
Apuntó que «se dice que al peronismo no nos importa el campo, el interior, pero son las políticas neoliberales las que hacen un daño inmenso».
Por último, aseguró que debe entenderse que «el peronismo tiene una política para el interior, una política de igualdad de derechos, de favorecer a los pequeños productores, a través del Banco Provincia, de dejar que las cosas funcionen de manera equilibrada. Hay quienes apuestan a la timba financiera, a la fuga de capitales y el endeudamiento y quienes creemos en una provincia productiva que es la que va a distribuir menor».
@Télam.
/Imagen principal: Prensa/


El equipo de Herrón mejoró en el primer tiempo, pero después volvió a mostrar las limitaciones de siempre. Los de Avellaneda recibirán a Huracán en las semifinales.
El clima que se vivió en el estadio de Boca en la última presentación del equipo, la victoria por penales ante Lanús, generó múltiples ramificaciones por la situación que atraviesa el plantel y también la institución.
Boca tenía que afrontar los cuartos de final del torneo Apertura ante Independiente, y lo que se había visto aquel día no había sido nada agradable. Por ese motivo, el público cambió su postura en esta ocasión, y se unió para brindarle aliento a los jugadores, tratando de ignorar a las autoridades de la entidad.
El grupo de protagonistas también colaboró para que el ambiente fuera diferente, sobre todo por lo que exhibió desde el principio: compromiso, actitud, vocación ofensiva y vehemencia para defender en su campo. La primera opción para ponerse en ventaja llegó rápido: Merentiel remató al arco a los cuatro minutos, y Rey rechazó la pelota con acierto.
/P12
NacionalPolítica & Economía
El Gobierno desregula la importación de alimentos: ingresarán sin intervención de ANMAT

Podrán comprarse por courier hasta 5 veces al año, con el mismo sistema que se usa para ropa o electrónica.
El Gobierno nacional oficializó una importante flexibilización para la importación de alimentos de uso personal. A partir de ahora, no será necesario realizar trámites ante la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) para ingresar productos desde el exterior, siempre que se trate de compras individuales y sin fines comerciales.
La medida se formalizó mediante la Disposición 3280/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial y firmada por la titular del organismo, Nélida Bisio.
Con esta modificación, cualquier persona podrá adquirir alimentos en el extranjero y recibirlos en su domicilio a través del sistema courier, utilizando el mismo procedimiento que hoy se aplica para compras de indumentaria, libros o productos electrónicos.
Cómo es el nuevo procedimiento para importar alimentos
Según la normativa, las condiciones para poder importar alimentos sin intervención de la ANMAT son las siguientes:
- Hasta tres unidades de una misma especie por envío
- Cada paquete no debe superar los 50 kilos de peso
- El valor de la compra no puede exceder los u$s3.000
- Se permite un máximo de cinco envíos por persona por año calendario
La resolución elimina los trámites previos que exigía la ANMAT, como la autorización de ingreso de alimentos para uso personal, la constancia para alimentos de uso médico compasivo o los permisos para productos provenientes de donaciones internacionales.
Desde el organismo aclararon que, aunque se libera la importación, queda prohibida la venta o uso comercial de estos productos. Además, los alimentos, sean nacionales o importados, deben cumplir con lo establecido en el Código Alimentario Argentino.
Qué son los alimentos de uso médico específico
Uno de los principales beneficiados por esta medida serán los pacientes que necesitan alimentos para propósitos médicos específicos: preparados nutricionales indicados por un profesional de la salud para personas con enfermedades que impiden seguir una dieta convencional. Antes de esta flexibilización, era obligatorio gestionar una autorización especial ante la ANMAT para su ingreso al país.
La nueva disposición forma parte de la política oficial de desregulación y simplificación administrativa, en línea con lo impulsado por el Ministerio de Economía que conduce Luis “Toto” Caputo. Según el texto oficial, el objetivo es “optimizar recursos, agilizar procesos y brindar mayor libertad a los usuarios”.
/ámbito

El Xeneize busca revancha tras una temporada turbulenta, mientras que el Rojo llega en alza y con hambre de gloria.
Con la obligación de ganar para mantenerse con vida en el certamen, Boca recibirá este lunes por la noche a Independiente de Avellaneda en un clásico de alto voltaje, correspondiente a los cuartos de final del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.
El partido se jugará a las 21:30 en el estadio Alberto J. Armando, más conocido como La Bombonera, y será transmitido por ESPN Premium. El árbitro principal será Nicolás Ramírez, mientras que Silvio Trucco estará a cargo del VAR.
El Xeneize llega a este compromiso luego de superar a Lanús por penales, en un encuentro marcado por un clima tenso en las tribunas, donde los hinchas expresaron su descontento con el clásico cántico de «que se vayan todos».
Dirigido de manera interina por Mariano Herrón, Boca atraviesa un difícil 2025: quedó eliminado de forma insólita en la segunda fase de la Copa Libertadores ante Alianza Lima de Perú y, recientemente, perdió el Superclásico frente a River, lo que precipitó la salida de Fernando Gago como entrenador.
Del otro lado, Independiente había cerrado la primera fase con una preocupante baja en su rendimiento que lo dejó en el tercer lugar, pero en sus últimas presentaciones mostró una notoria recuperación y se posiciona nuevamente como uno de los principales aspirantes al título.
En octavos de final, el conjunto dirigido por Julio Vaccari venció 1-0 a Independiente Rivadavia, gracias a un espectacular gol de chilena de Santiago Montiel.
Probables formaciones de Boca – Independiente de Avellaneda:
Boca: Agustín Marchesín; Luis Advíncula, Rodrigo Battaglia, Marcos Rojo, Lautaro Blanco; Tomás Belmonte, Milton Delgado, Kevin Zenón; Carlos Palacios; Milton Giménez y Miguel Merentiel. DT: Mariano Herrón.
Independiente: Rodrigo Rey; Federico Vera, Kevin Lomónaco, Sebastián Valdéz, Álvaro Angulo; Felipe Loyola, Iván Marcone, Luciano Cabral; Santiago Montiel, Gabriel Ávalos y Diego Tarzia o Lautaro Millán. DT: Julio Vaccari.
Datos del partido:
Estadio: Alberto J. Armando (La Bombonera)
Árbitro: Nicolás Ramírez
VAR: Silvio Trucco
Hora: 21:30
TV: ESPN Premium
/DZ
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
San Juan / Ahora Eco 2 meses ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Sociedad 2 meses ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Opinión 2 meses ago
Memoria, tesoro y corazón
-
Opinión 2 meses ago
A 49 años, Más que Nunca: Nunca Más!.
-
Sociedad 2 meses ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Sociedad 6 días ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa