Connect with us

NacionalPolítica & Economía 

Axel Kicillof anunció un programa de desendeudamiento para mujeres.

Published

on

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, convocó este miércoles a “mantener bien alta la bandera de conquistas” del colectivo de mujeres, y anunció un programa de desendeudamiento para ciudadanas bonaerenses, al encabezar el Primer Congreso de violencias de género y políticas públicas en La Plata.

Hay una problemática que estaba invisibilizada y mezclada con otras problemáticas, y se ha avanzado mucho en la concientización, el colectivo de mujeres de la Argentina, además de dar resultados en términos de agenda, es también hoy, como lo han sido otros colectivos, una especie de bandera a escala internacional«, dijo este miércoles el gobernador al dar inicio al Primer Congreso sobre violencias por razones de género, en el Teatro Metro de la ciudad de La Plata.

En ese marco, adelantó uno de los programas que contendrá el Presupuesto 2022 que ingresará a la Legislatura bonaerense, vinculado a un auxilio a las mujeres más afectadas económicamente.

Es importante, es una experiencia. Debido a la crisis económica que ya lleva seis años muchas mujeres debieron endeudarse para pagar la comida o los servicios”, dijo Kicillof.

Según destacó, ese endeudamiento no tiene que ver con las posibilidades de un crédito bancario porque hay muchas personas que no califican para cumplir los requisitos de una entidad, y recurren a prestamistas.

Terminan en un circuito usurero donde existen diferentes bocas y procedimientos. Por ejemplo, una deuda de 30 mil pesos a tasa de 180% a pagar en 12 meses, en una situación de emergencia se recurre a eso, pero el pago de los intereses termina en una espiral de endeudamiento”, ejemplificó.

El mandatario provincial informó que las destinatarias son mujeres jefas de hogar que reciben la Asignación Universal por Hijo o asignación por embarazo. En particular, si tiene hijos de 0 a 3 años; tres o más hijos menores de 18 años y uno o más hijos con discapacidad sin límite de edad.

Es ir a buscar a los que más necesitan. Es un trabajo conjunto de los ministerios de Mujeres, Hacienda y Finanzas y el Banco Provincia”, señaló. Asimismo, marcó que la deuda pasaría a ser de una tasa del 9%, con seis meses de gracia y cuotas, es decir que «no se condona el préstamo, sino que se refinancia”.

Por otra parte, y en el marco de la conmemoración del Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, aseveró: «Los y las invito a mantener esa bandera bien alta y a seguir conquistando derechos”, al dar comienzo a las actividades junto a la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia, Estela Díaz, su par en la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, y la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario.

Kicillof señaló la importancia del encuentro y dijo que «nada reemplaza la presencialidad y sobre todo cuando se trata de tareas deliberativas, de pensar, de militar, y sobre todo de crear y transformar». Y agregó: «Esto es un instrumento de transformación y creación, y estoy alegre de poder hacerlo todo juntos”.

Espero que sea un hito, un antes y un después, que nos deje ideas para seguir construyendo políticas públicas vinculadas a cuestiones de género y para combatir algo tan grave como la violencia de género”, enfatizó.

El gobernador refirió que la pandemia dejó «efectos negativos en todos los terrenos», pero donde más duro golpeó fue en el terreno «de los vínculos, las relaciones y la violencia”.

“Sabemos que siempre que hay crisis, el papel de las mujeres es fundamental. Nos tocó una crisis, no solo económica, sino absolutamente desconocida que ha tenido efectos en la salud mental, en el terreno de la violencia nos obligó a construir instrumentos nuevos, profundizar existentes y a acelerar cambios que hubieran llevado más tiempo”, remarcó el gobernador.

Además, Kicillof destacó los cambios que se realizaron en las carteras de las Mujeres a cargo de Díaz y Gómez Alcorta y el esfuerzo que se realizó para llevar adelante la misma dinámica en los 135 municipios.

«Hemos hecho un esfuerzo para contagiar esta forma institucional a los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires, y lo hemos hecho de una forma muy dedicada, lo hicimos más allá de las fuerzas políticas que gobernaba en cada uno de los municipios”, comentó.

Señaló que el generar áreas vinculadas a la violencia de género en toda la provincia representa «un gran avance». «Esto deja una marca, una cicatriz y establece un antes y un después, nadie puede hacerse le distraído con esta cuestión”, aseveró.

Por último, celebró que en esta área, no haya solo un enfoque de dirigentes políticos de los partidos políticos, sino que «haya representantes de organizaciones sindicales, sociales, civiles».

A veces el hecho de que desde el Estado llevemos adelante esas conquistas no debe hacernos perder de vista que todos esos nuevos derechos son, en realidad y fundamentalmente, conquistas debidas a luchas sociales que se han dado”, completó.

NacionalPolítica & Economía 

Impacto en mercados: esperan fuerte presión sobre el dólar y riesgo país, y más castigo para ADRs y bonos

Published

on

El oficialismo sufrió en la provincia de Buenos Aires un revés más contundente de lo que preveían los mercados. En este marco, el Gobierno encara una semana decisiva, con una exigente licitación de deuda por delante y crecientes voces que reclaman un “reseteo” de la política económica.

La contundente derrota electoral de La Libertad Avanza (LLA) en las legislativas de la provincia de Buenos Aires, a manos del peronismo, deja planteado para este lunes un «turbulento» escenario financiero, con fuerte tensión para el dólar y derrumbe para los activos argentinos. Previo a la apertura de los mercados, la city anticipa una importante presión cambiaria, desplome para bonos y acciones (ADRs caían cerca de 10% en el «overnight» de Wall Street), y un riesgo país el alza, largamente por encima de los 900 puntos básicos. El Gobierno encara así una semana crítica, atravesada por una licitación de deuda clave y por las crecientes demandas del mercado de un “reseteo” del programa económico, pese a que el propio presidente Javier Milei ratificó esta misma noche el rumbo tras reconocer el duro castigo en las urnas y efectuar una autocrítica política.

“Vamos a seguir defendiendo con uñas y dientes, y con todo lo que tengamos, el equilibrio fiscal. Vamos a seguir manteniendo la fuerte restricción monetaria. Vamos a mantener el esquema cambiario. Vamos a seguir redoblando esfuerzos en nuestra política de desregulación. Vamos a seguir mejorando en nuestra política de capital humano. Vamos a seguir manteniendo las reformas”, expresó Milei desde el escenario en el búnker de LLA, rodeado de sus principales ministros, su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el asesor Santiago Caputo.

/ámbito

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

Axel Kicillof: este es un triunfo del peronismo para todos los argentinos

Published

on

El gobernador de Buenos Aires habló en un acto lleno de militancia que comenzó con el Himno Nacional. Muchos corearon «Axel presidente».

Poco antes de las 23 de este domingo 7 de septiembre, los peronistas del frente Fuerza Patria se reunieron a festejar su triunfo electoral en las elecciones legislativas que se realizaron en Buenos Aires. El festejo comenzó con un audio de CFK agradeciendo a la militancia, luego los presentes cantaron el Himno y Axel Kicillof cerró con un discurso lleno de agradecimientos y criticas a Milei. 

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

Milei: «Hemos tenido una clara derrota y hay que aceptarlo»

Published

on

El Presidente habló de que habrá una «profunda autocrítica» tras aceptar la «clara derrota» ante el peronismo en la provincia de Buenos Aires. «Este es un piso desde el que empezaremos a trabajar de cara a octubre», avisó.

Y agregó: «Al mismo tiempo, cuando uno mira estos resultados que están surgiendo queda claro que ellos tuvieron un desempeño en línea con lo que suelen tener en elecciones ejecutivas. Ellos han puesto todo el aparato peronista que manejan hace 40 años de manera eficiente. Esto representó el piso para nosotros y el techo para nosotros. Es un piso desde el cual empezaremos a trabajar de cara a este 26 de octubre que vienen las elecciones nacionales».

Asimismo comentó que los resultados «van a dar lugar a un profundo análisis de los datos. Esto va a llevar una profunda autocrítica. Las cosas que nos equivocamos las vamos a corregir. Vamos a corregir todos nuestros errores de cara al futuro».

«El rumbo no se va a modificar sino que se va a redoblar. No se retrocede ni un milímetro en la política del gobierno, el rumbo no solo se confirma sino que lo vamos a acelerar y profundizar más», concluyó.

/P12

Continue Reading

Continue Reading