martes, septiembre 30, 2025
InicioSociedad Avanzan los puntos con internet en San Juan: ahora llegará a Ullum...

Avanzan los puntos con internet en San Juan: ahora llegará a Ullum y Zonda

El programa Innova San Juan logró llevar internet por fibra óptica a instituciones y espacios públicos en Iglesia, Calingasta y Valle Fértil. Ahora avanza en Ullum y Zonda.

San Juan avanza a paso firme en su estrategia de inclusión digital con el Plan Innova, una iniciativa del Gobierno provincial que ya permitió desplegar conectividad gratuita en más de 320 puntos estratégicos de los departamentos de Iglesia, Calingasta y Valle Fértil. El proyecto, que utiliza tecnología de fibra óptica y conexiones satelitales de alta capacidad, busca reducir la brecha digital en zonas alejadas y rurales de la provincia.

El trabajo fuerte de San Juan Innova este año fue en los departamentos alejados: Iglesia, Calingasta y Valle Fértil. Hoy podemos decir que Valle Fértil ya está terminado”, explicó Patricio Gutiérrez, referente del área, a Diario La Provincia SJ.

El despliegue incluyó un tendido de fibra óptica desde la Capital hacia los departamentos más alejados. Solo el tramo hasta Valle Fértil demandó tres meses de trabajo intensivo, lo que permitió alcanzar con conectividad a hospitales, escuelas, uniones vecinales, clubes, registros civiles, bibliotecas y plazas.

kjbkjbkja-728x364
San Juan Innova llega a distintos puntos de la provincia.

La conectividad en esos departamentos es la misma que tenemos en la Capital. No es como una señal telefónica que se pierde al moverse: esto es punto a punto. Se llega con fibra a una institución y ahí el servicio está disponible, muchas veces con acceso libre”, agregó Gutiérrez.

Más de 100 puntos por municipio

Cada punto de acceso (AP) instalado —como una escuela, hospital o plaza— es tratado como un cliente, con atención técnica y mantenimiento permanente.

  • En Iglesia se instalaron 104 puntos.
  • En Calingasta, 115 puntos.
  • En Valle Fértil, 105 puntos.

Esto da un promedio de 107 puntos de conectividad por municipio, lo que representa un importante salto en el acceso a internet para comunidades históricamente postergadas en cuanto a infraestructura digital.

20250926_105602-728x546
Patricio Gutiérrez está al frente de San Juan Innova.

En zonas donde el tendido de fibra no es viable, como Mogna, se recurrió a soluciones satelitales de alta capacidad. En este caso, se contrató un servicio Starlink de 10 teras, con mayor velocidad y ancho de banda que una conexión domiciliaria estándar.

Colocamos un nodo en la comisaría, y desde ahí replicamos la señal usando pequeñas repetidoras en los postes de energía. Así, la gente puede caminar por la vereda, ver el cartel de WiFi del Gobierno de San Juan y conectarse”, detalló Gutiérrez.

El plan no se detiene. Actualmente, el equipo de San Juan Innova trabaja en los departamentos de Ullum y Zonda. “Estimamos terminar a fin de año, y con Ullum y Zonda ya estaríamos con los cinco departamentos en este año. Abarcaremos hospital, escuela, plaza, clubes. Nosotros a eso le llamamos un AP, un AP público en una plaza que, independientemente de la cantidad de personas que lo usen, consideramos como un punto”, finalizó

/DLPSJ

RELATED ARTICLES
- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -