viernes, octubre 3, 2025
InicioCiencia & Ambiente Ahora EcoAutos eléctricos made in Argentina: movilidad sustentable.

Autos eléctricos made in Argentina: movilidad sustentable.

«El martes que viene estaremos lanzando el proyecto de ley de movilidad sustentable, que incluye la fabricación de autos eléctricos», anunció el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas.

El proyecto incluye «beneficios fiscales e incentivos para quienes compren autos eléctricos y seguramente tendrá un fuerte impacto en la renovación de la flota de transporte público», señalaron a Télam desde el Ministerio de Desarrollo Productivo.

«Si bien en el capítulo autos eléctricos la renovación del actual parque automotor no será inmediata, sí somos optimistas en el caso del transporte público, lo que redundará en beneficio del medio ambiente para las grandes ciudades», remarcaron fuentes oficiales.

En este sentido, se hizo hincapié en resultados concretos como «el desarrollo de la cadena de litio, particularmente para la fabricación de baterías».

Con la ley de promoción del uso de la movilidad sustentable en plena vigencia, «se espera una importante ola de inversiones nacionales y extranjeras en el sector de terminales automotrices», tanto en las existentes como en nuevas ya que todas a nivel global tienen proyectos en marcha de modelos con motorizaciones eléctricas.

Pero también se esperan inversiones por parte de las empresas que se pueden denominar electroautopartistas y fabricantes de equipamiento auxiliar.

En el país se extrae litio desde 1997

Para que esa actividad no quede en el ámbito de actividad minera primaria, es decir solamente extractiva, si bien hay un proceso industrial al pie de mina que lleva a convertir la salmuera del salar en algún compuesto de grado industrial.

El sector explicó que el camino industrial y tecnológico del litio es muy complejo y requiere conocimientos, técnicas, capital y recursos técnicos y humanos, muchos de los cuales Argentina tiene, pero no en la cantidad suficiente.

En este escenario, el objetivo es «crear en Sudamérica el primer enclave productivo integral, que sirva como plataforma para el país y para exportar a los países vecinos, que ya están avanzando en integrar vehículos con baterías de litio a su parque».

«La apuesta es que Argentina sea el primer fabricante continental de este complejo, lo que constituirá una oportunidad única», auguraron, en referencia a una cadena de industrialización que incluye, pero va más allá del anhelo de fabricar las baterías de litio en el país.

Para alentar esa posibilidad, Desarrollo Productivo firmó el Memorándum de Entendimiento con la provincia de Jujuy y la empresa china Ganfeng Lithium para explorar oportunidades de inversión en la minería de litio y para instalar una fábrica de baterías de litio para movilidad sustentable en el norte del país.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -