Sociedad
Atropellaron a dos hermanas cuando salían de la escuela

El episodio ocurrió en el departamento Rawson, durante la noche del pasado miércoles 19 de marzo.
Por la noche del pasado miércoles 19 de marzo, se registró otro siniestro vial en la provincia de San Juan. Sobre las calles del departamento Rawson caminaban dos hermanas que recién salían de la escuela, cuando, de un momento a otro, fueron atropelladas.
El episodio en cuestión se dio alrededor de las 20:00 de la mencionada jornada. En ese momento Milagro Velázquez, de 18 años, caminaba en compañía de su hermana de 15 años, dirigiéndose a su casa. Ellas se dispusieron a cruzar la calle Perona para llegar a la rotonda.
Fue en ese momento en que una Renault Kangoo, que venía por San Roque y dobló hacia Perona, atropelló a ambas jóvenes. Por este motivo, las peatonas se dieron un fuerte golpe contra el asfalto luego de ser impactadas por el vehículo.
De esta forma, ambas debieron ser trasladadas en ambulancia hasta el hospital Rawson en compañía de su madre. Allí comprobaron que sólo sufrieron raspones y escoriaciones. Por otro lado, el conductor de la Kangoo, Jorge Carrizo, de 42 años, fue sometido a un test de alcoholemia que arrojó un resultado de 0.0 g/l.
/C13

Sociedad
Desaparecido en Jáchal: citaron a declarar a un testigo clave

Las autoridades nuevamente convocaron a un hombre que fue la última persona que vio a Cayo antes de que comenzara la búsqueda.
Desde el comienzo de esta semana, las autoridades están buscando a José Ramón Cayo, un hombre desaparecido en Jáchal. Además de rastrillar un canal para tratar de encontrarlo, las autoridades volvieron a convocar a la última persona que lo vio. Se trata de un testigo clave que ya había dado su testimonio cuando todo comenzó.
Alejandro Guajardo, periodista de Jáchal, contó en Canal 13 cuáles son las últimas novedades vinculadas al rastreo de Cayo. El comunicador contó que la principal noticia tiene que ver con que los investigadores llamaron a declarar nuevamente a un testigo clave.
Se trata de un hombre mayor de edad que fue quien vio por última vez al señor Cayo. Cabe destacar que no se lo ha detenido, sino que simplemente tienen la intención de entrevistarlo otra vez. El objetivo sería analizar sus palabras para ver si encuentran alguna contradicción.
Es importante recordar que, como parte de esta investigación, también las autoridades tomaron el testimonio de una mujer. Ella manifestó que vio a Cayo circulando por la zona de la Terminal de Jáchal, pero esta mujer no fue contactada nuevamente.
Un indicio descartado
La denuncia por la desaparición de este sanjuanino se realizó el pasado lunes. Desde el día siguiente, se ordenó que se cerraran las compuertas del canal donde creen que cayó. Cuando estaban peinando esa zona en busca de pruebas, encontraron un pantalón.
Si bien se creía que esta prenda pertenecía a Cayo, esto se descartó recientemente. Este pantalón era de color verde y, según lo que informaron desde la propia Policía de San Juan, el hombre estaba utilizando uno azul cuando fue visto por última vez.
/C13
Sociedad
León XIV encabezó su primera misa, recordó a Francisco y dio un mensaje de unidad ante los cardenales

El nuevo sumo pontífice, de 69 años, ofrece su primera eucaristía desde la Capilla Sixtina junto a 132 cardenales.
Robert Francis Prevost celebra su primera misa este viernes, tras ser nombrado papa León XIV de la Iglesia católica. Esta eucaristía se desarrolla en la Capilla Sixtina.
Al dirigirse a los cardenales, les dijo que lo llamaron “para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión”, al tiempo que les pidió que “caminen” a su lado.
“Me llamaron para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión y quiero que ustedes caminen conmigo porque somos Iglesia, una comunidad que debe anunciar la Buena Nueva”, dijo en inglés el primer papa estadounidense.
La primera homilía del papa León XIV
Además, deploró el declive de la fe en favor del “dinero”, el “poder o el placer” y llamó a la Iglesia católica que ahora lidera, a ser un “faro que ilumina las noches del mundo”.
“Son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes, contextos en los que se prefieren otras seguridades distintas a la que ella propone, como la tecnología, el dinero, el éxito, el poder o el placer”, afirmó en su primera homilía como papa.
Además, León XIV rechazó reducir la figura de Jesús a la de un “líder carismático o a un superhombre” en un aparente mensaje a cristianos evangélicos en su primera misa como líder de la Iglesia católica.
“No faltan tampoco los contextos en los que Jesús, aunque apreciado como hombre, es reducido solamente a una especie de líder carismático o a un superhombre”. “Y esto no sólo entre los no creyentes, sino incluso entre muchos bautizados, que de ese modo terminan viviendo, en este ámbito, un ateísmo de hecho”.
Antes de la misa, el papa cenó durante la noche con los 132 cardenales que lo eligieron. Tras ser nombrado, en un cónclave que se desarrolló más rápido de lo esperado, ante los fieles presentes en la plaza de San Pedro dijo: “Juntos, debemos intentar descubrir cómo ser una Iglesia misionera, una iglesia que construye puentes, establece diálogo”, “sin miedo, unidos, dando la mano a Dios y dándonosla entre nosotros”.
Los próximos pasos del papa León XIV
Los próximos pasos del nuevo pontífice lo llevarán a impartir la bendición Regina Coeli el domingo desde el balcón de la basílica de San Pedro, antes de recibir a la prensa en una audiencia el lunes.
Sin embargo, el otro acontecimiento clave de su llegada al trono de San Pedro será su investidura con una misa celebrada ante líderes políticos y religiosos de todo el mundo en una fecha por determinar.
/DC
Sociedad
Allanaban por un robo y hallaron un vivero de marihuana en Albardón

Durante un operativo por un delito contra la propiedad en El Rincón, efectivos de la Comisaría 18° descubrieron un cultivo ilegal de cannabis con equipamiento de alta tecnología.
Lo que comenzó como una investigación por un robo derivó en un hallazgo inesperado. Este martes 7 de mayo, en horas de la tarde, efectivos de la Comisaría 18° de Albardón realizaron allanamientos en la localidad de El Rincón, en el marco de una causa por un delito contra la propiedad. Sin embargo, en una de las viviendas inspeccionadas, los agentes se toparon con un sofisticado vivero de marihuana.
Dentro del domicilio se detectó un cultivo de plantas de cannabis sativa, equipadas con luces LED de espectro completo, sistema que permite el crecimiento indoor. Además, se halló un pequeño secadero de cogollos, lo que confirmó que el lugar funcionaba como una instalación destinada a la producción de estupefacientes.
Tras el descubrimiento, se convocó al personal de Drogas Ilegales, quienes realizaron las pericias correspondientes y confirmaron la presencia de marihuana. Las plantas y los cogollos fueron secuestrados y puestos a disposición de la Unidad Fiscal Federal de Turno, bajo la aplicación de la Ley 23.737.
Fuentes policiales confirmaron que hay personas vinculadas a la causa, aunque no se detalló si hubo detenidos. El hecho quedó bajo investigación en el ámbito de la justicia federal.
/SJ8
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Actualidad 2 meses ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson
-
Actualidad 2 meses ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque