Deportes
Atlético de la Juventud Alianza: El club que nació en noviembre de 1973.

Atlético de la Juventud Alianza es el flamante campeón del Oficial 2021, en el año del centenario de la Liga Sanjuanina; y en los 48 años de vida del club, nacido el 20 de noviembre de 1973.
Este valioso aporte del periodista deportivo Rubén Poblete a Destino San Juan es fruto de una larga investigación en diarios de la época, revistas, archivos propios y entrevistas con los protagonistas. La crónica formará parte del libro que Poblete está escribiendo con la historia de los principales clubes de San Juan.
La consagración de los Lechuzos en el Campeonato Oficial 2021 fue alcanzada con un empate 0-0 con Colon Junior, ganaron desde el punto penal 4-3 con goles de Pedro Terrero, Gustavo Pereyra, Nicolás Córdoba y Jairo Díaz; y dieron la vuelta olímpica en cancha de Trinidad el domingo 11 de noviembre.
Ahora, el objetivo de los orientados por Luis Pallaroni es la disputa del Torneo Regional Amateur desde la Zona 6 de la Región Cuyo.
La fusión.
El martes 20 de noviembre de 1973 nace Atlético de la Juventud Alianza. La fusión es realizada por Atlético de la Juventud, hasta entonces el “decano de Cuyo”, y el Social y Deportivo Alianza que había sido creado por otra fusión el 11 de abril de 1965.
Por entonces, Antonio Meritello era presidente de Atlético de la Juventud, y Pedro Gómez era el titular del Deportivo Alianza. La fusión no contó con el aval de muchos dirigentes, socios, ex jugadores e hinchas de Atlético de la Juventud que no acompañaron y desconocieron con enfado a la nueva entidad que se instalaba en Santa Lucia.
La asamblea constitutiva del nuevo club designó a Isaac Kerman como presidente, Pedro Gómez, vicepresidente; José Sánchez, secretario; Rogelio Bustos, prosecretario; Emilio Gómez, tesorero; y Jorge Villalonga, protesorero.
Entre otros puntos, la asamblea reconocía mantener el 14 de junio de 1905 como fecha de fundación de Atlético de la Juventud. Los colores del club son el celeste y blanco de Atlético de la Juventud, y el bordó del Deportivo Alianza.
La cancha ubicada en calle Hipólito Yrigoyen 2547, Santa Lucia era propiedad del Deportivo Alianza. En lo futbolístico, la mayoría del plantel de primera división pertenecía a Atlético de la Juventud, y del Deportivo Alianza sobresalía “Pucho” Escudero.
La cancha de Atlético de la Juventud estaba en calles Pasteur y Bufano en el Barrio Atlético, por eso el Barrio aún mantiene ese nombre, como los sanjuaninos le decíamos a los “albicelestes”, y en 1975 fue vendida a Independiente. Hoy es la cancha de Trinidad.

Primer año, primer título.
El primer torneo que disputó fue el Iniciación 1974, que se adjudicó Colon Junior. Atlético de la Juventud Alianza ganó el Campeonato Oficial 1974 en la penúltima fecha al vencer 5-1 a Del Bono en Santa Lucia.
Los goles fueron de Salvador Spadano, Raúl Paz, Américo Ríos y Oscar Gómez; Ricardo Fabiani para los “bodegueros”.
El equipo era dirigido por Oscar Vargas y Ernesto Picot, disputó 18 partidos con 10 triunfos, siete empates y una sola derrota: 0-1 ante Unión en Villa Krause y en la última fecha.
Para clasificar al Torneo Regional 1975, eliminó en dos partidos a Los Andes (2-2 y 3-2) en cancha de Sportivo Desamparados.
El apodo de Lechuzos.
En los tiempos iniciales del club, en la cancha de Santa Lucia sobrevolaban lechuzos, y en un partido del Campeonato Oficial uno de ellos se posó en el travesaño.
Inmediatamente Tito Rodrigo, socio del club lo adoptó como apodo identificatorio, desde esa tarde a Alianza se lo identifica como Lechuzos.
En esa época, Néstor Andrés Páez, en sus relatos por Radio Colon, solía nombrar a Alianza como “los fusionados” y en alguna ocasión Jorge Enrique Pinardi dijo, también en esa emisora, “es la primera vez que veo que un equipo juega el primer tiempo con la camiseta de Racing y el complemento con la de Independiente”, en obvia alusión a los colores de la nueva entidad.
Recordada década del ’80.
El amo y señor del futbol sanjuanino en la década del 80 es Atlético Alianza. Fue campeón del Oficial 1981 y 1982, y luego supero el record que tenían San Martin y Sportivo Desamparados, de cuatro títulos consecutivos; los Lechuzos sumaron cinco campeonatos seguidos: 1984, 1985, 1986, 1987 y 1988 cifra aún no igualada.
También disputó el Torneo Regional 1982, 1983, 1984, 1985 y 1986, el Torneo del Interior 1987, con Aberastain; 1988, con Sportivo Desamparados; y 1989, con San Martin. Esa edición clasificó al Zonal Sureste donde perdió la final ante Olimpo de Bahía Blanca por el ascenso al Nacional “B”.
En esa década sumó valores relevantes de la talla de Carlos “Bruja” Molina, Oscar Fornari, Pedro Foppoli, Jorge Manzanares, Luis Scatolaro, José Luis Gaitán, Eduardo Foressi, Julio Bon, Juan Torletti, Daniel Brunetto, Guillermo “Colchón” Herrera, Humberto “Gato” Lentz, Amadeo Gasparini, Ricardo Dillon, Omar “Oso” Flores y Raúl Zolorza.

Dos campeonatos nacionales.
El Campeonato Nacional 1975 fue la primera experiencia de los de Santa Lucía en una competencia de AFA y actuaron en condición de local en la cancha de Sportivo Desamparados.
Integró la zona “B”, jugando 16 partidos con 6 triunfos y 10 derrotas. Salvador Spadano anotó 10 goles en el equipo que en la primera rueda fue dirigido por el rosarino Hernán Ramírez y en la segunda ronda por Ernesto Picot.
Acá se destacó la victoria 3-2 sobre San Lorenzo en el Gasómetro de Avenida La Plata con dos goles de Salvador Spadano y Arístides Rodríguez, descontando Mario Rizzi y Héctor Scotta, partido televisado en la noche del viernes 30 de noviembre.
El Campeonato Nacional 1985 (último que se disputó) fue la segunda vez de los Lechuzos. Tras una recordada clasificación, los dirigidos por Gualberto Muggione disputaron la Zona “G”, con un triunfo, un empate y 4 derrotas. Luego, en ronda de perdedores fueron eliminados por Temperley.
Vestuarios y platea oeste.
Luego del Campeonato Nacional 1975, Arístides Rodríguez y Salvador Spadano fueron adquiridos por el empresario Samuel Ratinoff, quien también llevó a Juan José Pérez de San Martín a la Liga de Quito.
Incluso Salvador Spadano fue goleador del Campeonato Oficial 1975 junto a Francisco “Chamamé” Sánchez de Los Andes. Con el dinero de esas ventas, Alianza construyó los vestuarios y la platea oeste, tal como luce en la actualidad.
Las figuras.
En sus 48 años, Atlético Alianza (o Alianza, a secas, como lo nombramos los sanjuaninos) tuvo a futbolistas muy importantes como Salvador Spadano, Fidel Rodríguez, Miguel Rodríguez, Pedro Hidalgo, Juan Carlos Soto, Mario “Mono” Delgado, Carlos “Carlitos” Rodríguez.
También se destacaron Aldo Rodríguez, Daniel Ferrero, Hubert Piozzi, Jorge “Gory” Muñoz, Omar “Mono” Vargas, Alejandro “Beto” Ortiz, Daniel “Pipa” Garipe, Rubén Ceballos (padre e hijo), Carlos y Javier Paratore, Maximiliano “Pachi” Pascual entre tantos.
Fuera del campo de juego tuvo nombres destacados como Ernesto Picot, don Vicente De Gaetano, Gualberto Muggione y Domingo De La Vega.
En la lista sobresale Roberto “Roquiño” Mallea, notable marcador de punta, símbolo del futbol sanjuanino y de la década del 80.
Mallea fue integrante de la Selección de San Juan y de la Selección Argentina que no pudo asistir por el boicot a los Juegos Olímpicos Moscú 1980, disputó el primer Argentino “A” 1995- 96 y desde agosto de 2012 es presidente del club.

Fuente: Destino San Juan.


Entre el viernes 08 y el domingo 10 de agosto de 2025 las competencias deportivas varían entre automovilismo, hockey sobre césped y patines, patinaje artístico, rugby, ciclismo, fútbol, ajedrez, entre otros.
Durante el fin de semana del viernes 08 y el domingo 10 de agosto de 2025, en San Juan habrá una variada oferta de disciplinas deportivas en competencia. Todas ellas estarán a disposición para la participación y el disfrute de los sanjuaninos y las sanjuaninas.
A continuación, el resumen con la información de la agenda deportiva local para este receso semanal:
Automovilismo
Desafío de las Estrellas – San Juan 2025
Por iniciativa del Gobierno de San Juan, el Turismo Carretera, la mejor categoría de Argentina, regresa una vez más a la provincia para disputar aquí una nueva edición de la carrera especial que tiene la temporada. El evento se celebrará del viernes 08 al domingo 10, en el Circuito Villicum, Albardón. Entre los pilotos participantes estará el sanjuanino Tobías Martínez.
Cronograma completo del fin de semana y las tres categorías teloneras que acompañarán al TC.
El sanjuanino Joaquín Naranjo correrá en Turismo Carretera 2000.
La edición 2025 del Desafío contará con nuevas características de carrera.
San Juan, la casa argentina para celebrar el Desafío de las Estrellas.
Hockey sobre césped
Torneo Nacional de Mamis Hockey Mayores – San Juan 2025
La 35° edición de la competencia nacional se disputará del viernes 08 al domingo 10, de 08 a 18 horas, en seis sedes en simultáneo, con 64 equipos presentes y más de 600 jugadoras de todo el país. La organización está a cargo de la Asociación Civil Primera Agrupación de Mamis Hockey de San Juan y el apoyo principal del Gobierno, a través de su Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.
Más información
Acto inaugural del Torneo, el jueves 07 en el Aldo Cantoni.
Patinaje Artístico
Este sábado 09 finalizará la competencia nacional que ha convocado a más de 1200 participantes de todo el país, en el parquet del velódromo Vicente Alejo Chancay, Pocito. El evento está organizado por la Federación de Patinaje Artístico y Afines de San Juan, fiscalizado por la Confederación Argentina de Patinaje y el respaldo del Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.
Ajedrez
Congreso Provincial Educativo y Social
La actividad se celebrará el viernes 08 en el Museo de la Historia Urbana y el sábado 09 en Biblioteca Franklin, de manera gratuita y abierta a todo público, con organización de la Dirección de Políticas Educativas e Inclusivas, certificación oficial del Ministerio de Educación y respaldo de Fundación Kasparov para Iberoamérica.
Más información en el siguiente enlace.
Ciclismo
Este fin de semana, en San Juan habrá competencias ciclísticas en la modalidad ruta y pista. La primera será el sábado en El Zonda y la segunda el domingo en el Vicente Alejo Chancay.
Más información en el siguiente enlace.
Mensaje importante para deportistas que a diario realizan actividad física y deportiva en adyacencias de Parque Faunístico y Dique Ullúm
Navegación deportiva
Las bajas temperaturas en las estaciones de otoño e invierno requieren que los navegantes en espejos de agua de San Juan necesiten de recomendaciones para la navegación deportiva en la temporada invernal.
Fútbol
Este fin de semana, el estadio san Juan del Bicentenario será sede de finales apasionantes en ambas ramas.
Femenino: el sábado 09 se jugarán los partidos definitorios de los torneos de Liga Sanjuanina de Fútbol. El cronograma completo es el siguiente:
Segunda División – Categoría: Cuarta.
12 horas: Unión de Villa Krause vs. Defensores de los Andes.
Segunda División – Categoría: Primera.
14 horas: Rufrano vs. Carpintería.
Primera División – Copa Plata
16:30 horas: Alianza vs. Universidad.
Extra: la información de Primera División en Copa Oro entre Atenas vs. San Martín se postergó para el sábado 16 de agosto, a las 16:30 horas, en el estadio San Juan del Bicentenario.
Masculino: el domingo 10 se jugará la gran final sanjuanina de Copa País, enmarcado en la región cuyana. El partido entre Caucete & San Martín vs. Albardón & Angaco se jugará a las 16 horas, en el estadio.
Centro de Educación Física N°20 – La Granja
El espacio deportivo ubicado en Santa Lucía será anfitrión de actividades y competencias deportivas en varias disciplinas. El detalle es el siguiente:
Vóley: el sábado 09, de 14 a 21 horas, partidos correspondientes a Liga Femenina de Vóley Social.
Levantamiento de pesas: el sábado 09, de 08 a 18 horas, en el gimnasio de La Granja.
Hockey sobre patines
Campeonato Argentino Junior Femenino – San Juan 2025
Concepción Patín Club es el club sanjuanino sede de este torneo, que empezó el lunes 04 y finalizará este sábado 09. Entre otros partidos, este viernes 08 se jugarán las semifinales de Copa Oro. Uno de los cuatro equipos será campeón.
19:40 horas: Concepción (SJ) vs. Huarpes (SJ)
21:20 horas: Paraná Rowing (ER) vs. Atlético Neuquén (ER).
Más resultados y estadísticas en el siguiente enlace.
Rugby
Unión de Rugby de Cuyo
Copa Oro: este fin de semana se jugará la cuarta fecha del Torneo Clausura 2025. Ambos equipos sanjuaninos jugarán el sábado 09. En Santa Lucía, San Juan Rugby recibirá a Marista a las 15 horas (Intermedia a las 13:30 hs. y Preintermedia a las 12 hs); y en Mendoza, Universidad visitará a Teque desde las 16 (Intermedia a las 14:15 hs y Preintermedia a las 12:30 hs).
Copa Plata: este fin de semana se jugará la cuarta fecha del Torneo Clausura 2025. Hay tres equipos de San Juan presentes en la competencia. El sábado 09, Alfiles recibirá a Universitario a las 16 horas (Intermedia a las 14:30 hs) y en Mendoza, Huazihul visitará a Banco desde las 13:30 (Intermedia a las 12 hs). El domingo 10, Jockey Club visitará a Tacurú desde las 14:30 (Intermedia a las 13 hs).
/SiSanJuan
Deportes
Tobías Martínez larga en el noveno lugar

Son 48 pilotos pero han pasado los primeros y se conoce que el sanjuanino Tobías Martínez sacó la bolilla 9 y largará desde esa posición en la final del domingo.
El Sorteo en el estadio Aldo Cantoni y ante una multitud se está realizando con mucha expectativa la formación de la grilla de partida para los pilotos
Asi va quedando la grilla para la final del domingo 12.45
2- Agustin Caranelli
6- Norberto Fontana
7- Jerónimo Teti
9- Tobías Martínez
11- Santiago Alvarez
12- Matías Canapino
14- Juan Cruz Benvenutti
22-Valentín Aguirre
23- Kevin Candela
24- Jose Capraro
25-Cristian Ledesma
27- Gastón Ferrante
32- Juan Bautista De Benedictis
33- Juan Martin Trucco
36- Julian Santero
41- German Todino
42- Otto Fritzler
46- Hernan Palazzo
47- Mauricio Lambiris
48- Marcelo Agrelo
/DZ
Deportes
Nicolás Tivani ganó la 1º etapa de la Vuelta a Portugal y quedó cerca del liderazgo

El ciclista sanjuanino se impuso con un potente sprint en la llegada al Santuario de Sameiro y quedó a solo dos segundos del líder en la clasificación general. El intendente de Pocito celebró el triunfo con un mensaje emotivo en sus redes.
Nicolás Tivani volvió a dejar el nombre de San Juan bien alto en una competencia internacional. Este jueves 7 de agosto, el ciclista oriundo de Pocito se adjudicó la primera etapa de la 86ª edición de la Vuelta a Portugal, tras imponerse en un final emocionante en el Santuario de Sameiro, en la ciudad de Braga.
La jornada tuvo un recorrido exigente de 162,3 kilómetros entre Viana do Castelo y el mítico puerto de Sameiro, donde Tivani, que corre para el equipo Aviludo-Louletano-Loulé, mostró toda su potencia y experiencia. En un sprint corto, pero demoledor, el sanjuanino venció a sus rivales directos y cruzó la meta con un tiempo de 3 horas, 56 minutos y 4 segundos.
La etapa estuvo marcada por varios intentos de fuga en los últimos kilómetros. Detrás de Tivani llegaron el colombiano Jesús David Peña (AP Hotels & Resorts – Tavira – Farense) y el australiano Brady Gilmore (Israel Premier Tech Academy), quienes también registraron el mismo tiempo que el ganador y completaron el podio del día.
Con este triunfo, el sanjuanino se ubica segundo en la clasificación general, apenas dos segundos por detrás del portugués Rafael Reis (Anicolor-Tien), quien retuvo el maillot amarillo. Gilmore, por su parte, se mantiene en el tercer lugar, a cinco segundos del líder. La pelea por el liderato se vuelve cada vez más intensa, y se anticipa un cierre ajustado en las próximas etapas.
La segunda jornada de la Vuelta a Portugal se correrá este viernes, con una distancia de 167,9 kilómetros entre las localidades de Felgueiras y Fafe. Será una nueva oportunidad para que el sanjuanino siga descontando segundos y se acerque al primer lugar de la general.
El logro de Tivani fue celebrado con entusiasmo en su tierra natal. Desde Pocito, el intendente Fabián Aballay compartió un emotivo video en sus redes sociales para felicitar al deportista: “Una vez más se nos infla el pecho de orgullo. Nuestro amigo Nico Tivani sigue haciendo historia en el ciclismo mundial, ahora quedándose con el primer puesto de la etapa inicial de la Vuelta a Portugal. Todo Pocito te aplaude de pie. Grande Nico!!!”.
/DH
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 días ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia