Juán Fernández, el jugador sanjuanino de Tenis, está disputando un torneo en Barcelona, donde clasificó a tercera ronda para luego competir en Portugal. Este mundial se disputará entre el 31 de julio y 5 de agosto. Mientras que deportistas del interior de la provincia e integrantes de la selección femenina de básquetbol se preparan en el gimnasio del profesor Gustavo Milla para los juegos Binacionales. El evento se desarrollará en la cuidad de Valparaíso, en el vecino país de Chile, entre los días 16 y 22 de octubre de este año.
Por un lado, cabe resaltar que el año pasado Juan Fernández se puso como meta jugar el mundial Senior de tenis. Éste se divide en categorías que se clasifican cada cinco años (30, 35, 40 hasta 80 años). Luego de la pandemia, en 2021 se jugó en Croacia, destino que era complicado para el sanjuanino, por lo que se decidió a jugar los torneo Senior que organiza la Asociación Argentina de Tenis, que son los que otorgan puntos para ser seleccionable para Argentina.

El mundial Senior se realiza una vez al año, variando las sedes y tiene una duración de dos semanas: La primera es para competencia por equipos, estilo Copa Davis. En el caso de Juan, para poder clasificar y jugar para nuestro país, debía finalizar entre los tres o cuatro primeros. En el primer torneo, en Buenos Aires, cayó en la final, debiendo soportar una lesión que le quitó posibilidades; luego de recuperarse en San Juan, llegó con los tiempos justos al torneo de Mar del Plata, donde perdió en semifinales. Luego, ya recuperado, ganó los torneos de San Juan, Córdoba y Mendoza.
Al no haber ingresado para competir por la selección, Fernández decidió viajar a España y competir en el mundial de individuales, que se disputará en Portugal. Antes jugó el Abierto de la República, cayendo en semifinales. Actualmente ocupa el tercer lugar en el ranking argentino, pero no había clasificado para jugar por equipos, ya que esa posición la logró después del plazo estipulado para ingresar. De todos modos, por tener mejor puntaje ITF, Juan va con la selección y lo hará como capitán, por lo que puede jugar como single 1 o en dobles, contando con el apoyo de la Secretaría de Deportes.
Actualmente está jugando el Torneo de Barcelona, trofeo Homecarwash, que otorga 700 puntos para el ranking ITF Senior, donde está preclasificado N°2 y en el debut, ante el español Alexandre Quirci, en segunda ronda, ganó 6/0 – 6/0. Ahora, en tercera ronda jugará con el representante de España Jesús Muñoz Pérez (14).
Por otro lado, sabiendo que al gimnasio de Milla llegan diariamente atletas que integran los distintos programas de la Secretaría de Deportes, se recalca que en esta ocasión fue el turno del seleccionado femenino sanjuanino de básquetbol. El cual representará a la provincia en los Juegos Binacionales.

En este caso, el profesor Gustavo Milla diagramó para cada deportista una batería de test que sirvió para tomar talla, peso, nivel de flexibilidad, nivel de saltabilidad, fuerza en sentadilla, fuerza en el press de banca, fuerza abdominal, entre otros, y de este modo evaluar la condición física de cada una. Una vez realizados los test, se les entregó un informe personalizado para que conozcan su situación.
En seis semanas las atletas regresarán para realizar evaluaciones más complejas y nuevas mediciones. De esta manera, se analizará la progresión y la puesta a punto de cara a los Juegos Binacionales. Esta actividad será a fines de agosto.
Se dejó en claro que estos meses serán claves para la preparación de las deportistas pensando en dichos juegos, pero septiembre y parte de octubre definirá, principalmente, la condición tanto deportiva como física en que se encuentra cada jugadora para afrontar esta competencia.
Basquetbolistas que cumplieron con la evaluación
- Johanna Tarabay
- Natalí Hidalgo
- Guadalupe Burgoa
- Sofía Saavedra
- Josefina Nicolía
- Rocío Ramos
/sisanjuan
