Política & Economía
ATE se declaró en asamblea permanente y rechazó todos los anuncios de Milei.

La conducción nacional del sindicato, electa el 9 de agosto último, se reunió en un hotel de esta ciudad para analizar el escenario político-económico-social, y ratificó que «no se alejará del mandato de los afiliados».
La conducción nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que lidera Rodolfo Aguiar, rechazó los recientes anuncios del presidente electo Javier Milei, decidió hoy el estado de «asamblea permanente en la administración pública» y ratificó que «defenderá el Estado, los puestos de empleo y las políticas públicas conquistadas».
Un plenario de la organización sindical realizado hoy convocó a una reunión de consejo directivo nacional para el 14 de diciembre próximo, y sostuvo en un documento que los anuncios de Milei sobre privatizaciones permitirán «abrir un ciclo de miles de despidos».
La ATE determinó el estado de «asamblea permanente» en todos los organismos de la administración pública nacional, provinciales y municipales, y detalló que en el encuentro de conducción de diciembre participarán representantes de CABA y de las 23 provincias.
La conducción nacional del sindicato, electa el 9 de agosto último, se reunió en un hotel de esta ciudad para analizar el escenario político-económico-social, y ratificó que «no se alejará del mandato de los afiliados».
«El actual Gobierno tiene que garantizar antes de irse los aumentos salariales a los que se comprometió para noviembre y diciembre. Y a Milei el gremio le dice que defenderá con toda la fuerza los puestos de trabajo y las políticas públicas conquistadas», dijo Aguiar.
El dirigente rionegrino enfatizó que «no es necesario esperar el 10 de diciembre para saber que la Navidad y el Año Nuevo no serán fiestas, porque el presidente electo ya adelantó el remate de gran parte del patrimonio estatal. Es inimaginable que alguien no visualice un escenario de corto plazo libre de masivos despidos», puntualizó en el documento.
El plenario del gremio analizó «cada una de las áreas estatales amenazadas por los anuncios de Milei y los puestos de trabajo comprometidos» y avanzó en la necesidad de convocar de forma oportuna a «una jornada nacional de protesta en defensa de las políticas públicas del Estado» junto con organizaciones sociales, sindicales y políticas.
@Télam.
/Imagen principal: Archivo/

San JuanPolítica & Economía
Candidatos del Frente Por San Juan caminaron junto a vecinos de Chimbas

Los candidatos del Frente Por San Juan, Fabián Martín, Laura Palma y Federico Rizo, recorrieron las calles de Chimbas y compartieron una caminata junto a los vecinos del Lote Hogar 62.
Los candidatos del Frente Por San Juan, Fabián Martín, Laura Palma y Federico Rizo, recorrieron las calles de Chimbas y compartieron una caminata junto a los vecinos del Lote Hogar 62.
Durante la visita, mantuvieron un diálogo cercano con las familias, escucharon sus inquietudes y conversaron sobre las principales necesidades de la zona. La jornada se desarrolló en un clima de participación, acompañada por la militancia que se sumó activamente al recorrido.

/SJ8
NacionalPolítica & Economía
Fuerte derrota de Milei: diputados le dijo sí al Garrahan y sí a las Universidades Nacionales

Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados logró dar de baja el veto que el gobierno de Javier Milei había planteado sobre el financiamiento a las universidades.
Con 181 votos afirmativos, 60 negativos y una abstención, la Cámara de Diputados logró dar de baja el veto que el gobierno de Javier Milei había planteado sobre la emergencia sanitaria en salud pediátrica y el financiamiento a las universidades.
Para ello, se reunió el quórum de dos tercios del pleno, un paso que deberá ser reafirmado en la votación final para que quede firme el rechazo a la decisión del Ejecutivo de prescindir de estas dos iniciativas clave.
San JuanPolítica & Economía
Nancy Picón en Diputados: “Por la educación, la discapacidad, los jubilados y la universidad, nuestro voto siempre será a favor”

En el tratamiento del rechazo al veto de Javier Milei sobre universidades y ley de emergencia pediátrica.
Durante la sesión en la Cámara de Diputados este miércoles, la diputada nacional de Producción y Trabajo, Nancy Picón reiteró la postura de San Juan respecto a las leyes de financiamiento universitario y de ley de emergencia pediátrica que fueron vetadas por el presidente Javier Milei. La legisladora adelantó que votará contra el veto para “insistir con las dos leyes”, entendiendo que “la universidad es un espacio importante, un espacio de debate y que “desde San Juan se lucha por la educación”.
Resaltó en su discurso que “el gobernador Marcelo Orrego se hizo cargo del Fondo de Incentivo Docente y de Conectividad, porque desde Nación dejó de pagarse y los docentes lo necesitaban” y continuó: “Porque en la tierra de Sarmiento, y como decía ‘Al fin y al cabo todos los problemas son de educación’, trabajamos convencidos en que si el pilar fundamental es la educación seguramente vamos a poder sacar este país y nuestra provincia adelante” .
En tanto que referido al veto de la ley de emergencia pediátrica o emergencia al Garrahan, sentó posición previamente a su tratamiento. “Vamos a acompañar e insistir en esta ley porque sabemos de la importancia que tiene y porque además desde la provincia de San Juan somos muy agradecidos de la manera en que reciben todos los médicos, pero en especial los residentes, a las familias sanjuaninas que por alguna necesidad asisten a este lugar”.
Picón dejó en claro que desde el oficialismo oficial seguirán “trabajando para que este país salga adelante, pero con este límite siempre. San Juan va a tener siempre como límite.. que con la educación, con la discapacidad, los jubilados y con la universidad, siempre nuestro voto va a ser a favor, para acompañarlos, y nunca vamos a dejarlos de lado”.
/DC
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Ahora Eco 2 semanas ago
Frente frío por 3 días: cómo cambiará el tiempo en San Juan
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
Con la cumbre Gioja–Uñac, el peronismo lanzó la campaña
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025