Connect with us

Política & Economía 

ATE anticipó que llamará a un paro nacional para el 7 de agosto

Published

on

Según Rodolfo Aguiar, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), el 7 de agosto, día del patrono del trabajo, comenzará la «segunda etapa de resistencia frente al gobierno del presidente Javier Milei». Agregó que «tenemos que salir a defender nuestros derechos. Este atropello que estamos sufriendo, solo significa más desempleo, sin seguridad social ni dignidad».

Se aproxima un paro nacional de estatales. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) a nivel nacional convocó la medida de fuerza para el próximo 7 de agosto, en el día de San Cayetano, para confluir en la manifestación callejera desde Liniers a Plaza de Mayo anunciada por la CGT, las dos CTA y los movimientos sociales. “No podemos permitir que triunfe la reforma del Estado que impulsa Milei”, dijo a Página/12 el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar.

El 7 de agosto será un día de lucha en contra de las políticas de ajuste y vaciamiento que lleva adelante el gobierno ultraderechista de Javier Milei. En ocasión de la congregación católica por el patrono del Trabajo, desde las 7 de la mañana la Confederación General del Trabajo (CGT), las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA), la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y otros movimientos sociales se concentrarán en el templo de San Cayetano, en el barrio porteño de Liniers. Allí iniciará la movilización, que se espera que sea multitudinaria, rumbo a la Plaza de Mayo, en donde habrá un acto a las 14.

Uno de los sindicatos que participarán de la movilización opositora es ATE, que integra la CTA Autónoma y que convocó para esa jornada a un paro en toda la administración pública nacional. “Resta que sea votado en las instancias orgánicas que hemos convocado para esta semana”, afirmó Aguiar en diálogo con Página/12, aunque aseguró que “la medida de fuerza tiene consenso unánime, y la vamos a hacer en unidad con los movimientos sociales y todas las centrales sindicales”.

Aguiar se mostró confiado en que el paro con movilización del próximo 7 de agosto será contundente. “Va a permitir al movimiento obrero argentino romper esa tensa calma que pareciera haber surgido luego de que fuera aprobada definitivamente la Ley Bases en el Congreso, y por otro lado, dar nuevamente muestras muy importantes de unidad para encarar el segundo semestre del año”, consideró. El dirigente sindical agregó que mantuvieron un encuentro con las autoridades de la UTEP y que se encuentran en contacto con todos los sectores sindicales que participarán de la manifestación. “En Plaza de Mayo va a haber a las 14 un acto de cierre de la jornada. Aún está en debate si van a hablar distintas organizaciones o se va a leer un documento conjunto”, señaló.

El secretario general de ATE detalló la gravedad de la situación que atraviesan las y los trabajadores estatales. “Las prestaciones que brinda el Estado se encuentran en la mayoria de los casos resentidas”, aseguró y sostuvo que “el recorte de salarios en la administración pública es insoportable, y se ha convertido en una segunda vía de despido”. “Despiden mediante la carta documento pero también con salarios de hambre”, planteó y alertó sobre el fuerte aumento en la cantidad de trabajadores que “deciden renunciar o para irse al sector privado o para irse del país”. “Es recurso humano absolutamente formado, capacitado, con experiencia y prestigio, que la Argentina está perdiendo en este momento”, agregó.

Aguiar añadió que además de los despidos masivos existe un proceso de “reprecarización” a partir de la renovación trimestral de los contratos que impulsa el Gobierno. “Esta decisión de renovar vínculos cada 90 días podríamos decir que es una guillotina sobre nuestras cabezas que cae cada 3 meses y nos las corta”, denunció y advirtió: “No podemos permitir que triunfe la reforma del Estado que impulsa el presidente Milei. En caso de triunfar, el Estado no existirá más tal y como lo conocimos”.

Por otra parte, el secretario general de ATE señaló la hipocresía del Gobierno, el cual mientras avanza en el vaciamiento de áreas fundamentales de la administración pública nacional “no cesa de ingresar amigos a la función pública, y vulnerando todas las leyes, crea cargos que no existen en la estructura orgánica de la administración pública para garantizarles ingresos mensuales”, como en el caso de los asesores del vocero presidencial, Manuel Adorni. También se mostró muy crítico del aumento de 100 mil millones de pesos para la nueva SIDE o la aplicación de Inteligencia Artificial para el ‘patrullaje’ en redes sociales anunciado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. “El Gobierno está haciendo de la Argentina un Gran Hermano para espiarnos a todos”, afirmó.

@Página12// Juan Pablo Pucciarelli

San JuanPolítica & Economía 

Estudiantes de Iglesia visitaron la Legislatura y fueron recibidos por el vicegobernador

Published

on

El vicegobernador de San Juan, Fabián Martín, recibió en el edificio Anexo de la Cámara de Diputados a una delegación de alumnos y docentes de la Escuela Secundaria “Ricardo Güiraldes”, de Tudcum, departamento Iglesia.

Durante la visita protocolar, los estudiantes de Sexto Año de la orientación en Turismo compartieron un intercambio con el vicegobernador. Estuvieron acompañados por las docentes Cinthia Espejo, Gemma Jiménez y la directora del establecimiento, Cecilia Aguilera.

/Prensalegislatura

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Inauguraron la ENI N°69 «Rinconcito de Luz» en Pocito

Published

on

La escuela de Nivel Inicial N°69 cuenta con un edificio de más de 400m². Formará a niños y niñas del B° Las Pampas y zonas aledañas de Pocito.

El gobernador Marcelo Orrego inauguró la escuela de Nivel Inicial (ENI) N° 69 “Rinconcito de Luz”, haciendo entrega de un moderno edificio de 401m² diseñado y equipado con todos los recursos necesarios para la formación educativa de cientos de niños y niñas del barrio Las Pampas y otras zonas del departamento Pocito.

Acompañaron al mandatario el vicegobernador Fabián Martín; intendente de Pocito, Fabián Aballay; ministros de Educación, Silvia Fuentes; Gobierno, Laura Palma; Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, autoridades escolares y demás funcionarios provinciales. 

En este sentido, el primer mandatario afirmó: “Para nosotros la educación no es una circunstancia, es una política de Estado. En la tierra de Sarmiento siempre será prioridad. Cada escuela que inauguramos no es un gasto, es una inversión en el futuro de nuestros chicos”.

Y agregó: “Mi respeto y reconocimiento es para las docentes, porque son ustedes quienes, con vocación, transmiten el conocimiento y acompañan a los alumnos aún fuera de la escuela. A pesar de contar con menos recursos y sin obras nacionales, decidimos retomar y concretar proyectos. Ayer inauguramos una arteria fundamental en el sur de la provincia y hoy esta escuela, que será parte de la vida de esta comunidad”.

Para concluir dijo: “Cada vez que inauguramos una escuela, un hospital o una comisaría, sé que estamos fortaleciendo las áreas más sensibles de la vida de los sanjuaninos. Vamos a seguir trabajando juntos, con esfuerzo, como una gran familia”.

Por su lado, Fabián Martín dijo que “sin educación no hay progreso. Con mucho menos recursos que nuestras gestiones, sin los fondos nacionales, este gobierno apostó primero a la educación y lo cumplió. Hoy inauguramos este edificio y muchos otros, y además hizo realidad el boleto escolar gratuito desde el nivel inicial hasta la universidad. Eso es invertir en el futuro de la provincia y del país. Cuando hay educación, un pueblo tiene más seguridad y más salud, porque todo empieza ahí”.

El nuevo edificio está ubicado sobre la Calle Proyectada 12 s/n° del barrio Las Pampas, y consta de una superficie cubierta de 401 m². Entre otros espacios, la obra contempló la construcción de áreas pedagógicas, de esparcimiento y deportes, y de gobierno y servicios, e incluye modernas herramientas de seguridad.

En su Área Pedagógica, el edificio cuenta con tres salas de nivel inicial equipadas con sanitarios para varones y mujeres, mesada con piletas lavamanos; armario con estantes para guardado de material didáctico, mobiliario escolar (mesas y sillas), aire acondicionado y ventiladores de pared. Las mismas cuentan con un depósito de 3,30 m² y están provistas con termotanques eléctricos.

Por su parte, el Área de Gobierno y Servicios cuenta con una oficina para Dirección, provista con aire acondicionado y mobiliario; tres sanitarios para distintos usos: docentes, no docentes y personas con discapacidad; y una cocina con economato equipada con heladera, freezer, estanterías, termotanque eléctrico, cocina y horno tipo industrial. Asimismo, el predio cuenta con una torre de tanques con una reserva total de 3.000 litros de agua potable de red, y estacionamiento para diez vehículos con portón metálico de acceso e iluminación.

A su vez, la obra incluye un salón de usos múltiples (SUM) y una ludoteca equipada con armario y climatizada con aires acondicionados y ventiladores. Además, esta ENI cuenta con un patio de juegos con piso de caucho, equipado con un mangrullo y una calesita, y también posee un patio cívico con mástil para actividades pedagógicas al aire libre. Dichas áreas se completan con farolas de iluminación, bancos, bebederos, canteros y arbolado.

En materia de seguridad, el establecimiento posee matafuegos reglamentarios correspondientes, iluminación de emergencias, cartelería indicativa, barrales antipánicos, sensores de humo, alarma de incendio y un grupo electrógeno portátil. También está provisto de alarma y rejas en ventanas, el predio se encuentra cerrado en todo su perímetro y cuenta con farolas de iluminación exterior.

/SJ8

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

El bárbaro posteo de Gordo Dan contra Luis Juez y su hija discapacitada

Published

on

Tras la sanción del Senado que dejó en pie la Emergencia en Discapacidad, el bárbaro posteo contra el senador del PRO, su familia y su hija discapacitada fue lanzado por Daniel Parisini, conocido como «Gordo Dan» en las redes.

Hasta Guillermo Francos tuvo que salir a repudiarlo: «Lo repudio totalmente, me parece fuera de lugar, repudiable, no puede aceptarse de ninguna manera ni la grosería, ni la forma que se expresa, ni el fondo de la cuestión», sostuvo el jefe de Gabinete tras una consulta periodística, y aseguró que no había podido hablar con Javier Milei sobre el tema porque el Presidente estaba de viaje en Estados Unidos.

Tras las declaraciones del funcionario el referente de Las Fuerzas del Cielo borró su tuit. Pero insistió, con sorna: «Ahí va con más respeto. Luis Juez utiliza la situación de su hija para hacer política barata y justificar la quiebra del estado argentino con el consiguiente empobrecimiento del estado argentino. “Luis Juez le acabó adentro a una mujer que no era su esposa y tuvo una hija. No se hizo cargo de la nena hasta que la justicia lo obligó. Y ahora la usa para hacer política poniéndole palos en la rueda al plan para sacar de la miseria a los argentinos del presidente Milei”. 

El repudio, como es lógico, siguió creciendo.  

/P12

Continue Reading

Continue Reading