martes, octubre 14, 2025
InicioSociedad ActualidadASJ presentará el Festival Mundial de la Juventud en San Juan.

ASJ presentará el Festival Mundial de la Juventud en San Juan.

El próximo jueves tendrá lugar una charla abierta sobre el Festival Mundial de la Juventud 2024 en Sochi, para jóvenes de 18 a 35 años. Contaran cómo realizar una postulación exitosa y toda la información para ganar una de las becas para asistir. Los invitados especiales son el Presidente del Comité Nacional del FMJ, Lucas García y uno de los miembros del Comité Nacional, Adrián Díaz. Será el jueves 16 de noviembre a las 15:30 horas en la Sala de Posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales.

El Festival Mundial de la Juventud 2024 (FMJ) tendrá su sede en la ciudad rusa de Sochi del 1 al 7 de marzo y recibirá a 20.000 jóvenes de todo el mundo para promover el intercambio y la cooperación internacional a través de la educación, la cultura y el deporte como ejes rectores.

El FMJ cuenta con Comités en todo el mundo, que son quienes se encargan de coordinar y promocionar los preparativos y difusión del Festival. El Comité argentino vendrá a San Juan a presentar el Festival. Por parte del comité hablarán Lucas García, su presidente; y uno de los miembros: Adrián Díaz. Además también expondrá Cinthia De Luca, la Presidenta de la Federación Univeristaria de San Juan.

La presentación tendrá lugar el próximo jueves 16 de noviembre a las 15:30 horas en la Sala de Posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ.

Los organizadores del evento son la Fundación Ideas Para Promover Equidad (FIPPE), el medio de comunicación BRICSLAT, el Centro de Estudiantes de Sociales IDEAS, la Federación de los y las estudiandes de San Juan (FUSJ), el medio Ahora San Juan y el Festival Mundial de la Juventud (FMJ).

Sobre El Festival Mundial De La Juventud

El evento internacional convoca a jóvenes entre 18 y 35 años involucrados en diferentes áreas como ciencia, comunicación, trabajo social, negocios y otros ámbitos de la vida pública. Durante una semana, formarán parte de programas educativos, de formación, trabajo colaborativo y deportivo, junto a profesionales y expertos. Además, gozarán de un cronograma cultural con conciertos, muestras artísticas, y espacios para expresar sus talentos y habilidades.

/ Festival Mundial de la Juventud /

El programa principal del festival se llevará a cabo del 1 al 7 de marzo de 2024 y una selección de participantes formarán parte del programa regional entre el 10 y el 17 de marzo de 2024 con un recorrido por 26 ciudades de Rusia, entre ellas Moscú, San Petersburgo, Kazán y Vladivostok.

El festival, que albergará a 10.000 jóvenes rusos/as y 10.000 del exterior, tendrá lugar en el Centro Educativo Sirius, en Sochi. Este fue fundado en el Parque Olímpico después de los Juegos de Invierno de 2014 y cuenta con toda la infraestructura necesaria para una estancia confortable.

Habrá representaciones de jóvenes todas las regiones del mundo –Europa, América, África, Medio Oriente, Asia y Oceanía– que podrán involucrarse y disfrutar de tres programas: uno educativo (con debates, mesas redondas, presentaciones de expertos, talleres y networking), otro cultural (con excursiones, exposiciones, ferias, actuaciones y clases de ruso) y otro deportivo (con competencias y entrenamientos grupales).

/ Festival Mundial de la Juventud /

Los/las postulantes, que deben tener entre 18 y 35 años, completar sus datos en un formulario, escribir un ensayo en inglés y enviar un video de presentación.

Quienes resulten seleccionados/as realizarán un curso de ruso antes de viajar, durante enero y febrero de 2024.

El festival cubre alojamiento y traslados por el interior de Rusia. La posibilidad de inscribirse cierre el 1 de diciembre y podés aplicar desde aquí.

/ Imagen principal: Festival Mundial de la Juventud /

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -