Deportes
ASJ con la Copa Davis: En Florianópolis, Brasil frente a China, en suelo finlandés Argentina buscará su lugar.

Mientras Argentina se medirá con Finlandia este sábado y domingo con bajas temperaturas, en otras partes del mundo ocurren diferentes juegos. En esta ocasión, nuestra corresponsal en Brasil, informó para Ahora San Juan, que este 03 de febrero se enfrentarán por el campeonato mundial de Tenis de la Copa Davis en el complejo deportivo del Resort Costão do Santinho de Florianópolis, Santa Catarina en Brasil; las selecciones brasilera y de China. Las mismas se encuentran trabajando en los preparativos desde hace pocos días, entrenando para el enfrentamiento de este viernes con los juegos simples y del sábado 04 con los de duplas, aún pese al gran calor. Posteriormente, si es necesario podría haber dos partidos más simples. El resort alberga a gran cantidad de público que se hospedó exclusivamente para presenciar al evento deportivo, así como a atletas, equipo técnicos y demás. Mientras que las instalaciones de alto nivel no dejaron detalle a tener en cuenta a la hora de dar vida a las canchas, gimnasios y todo espacio a utilizar. Se estima que habrá alrededor de 4 mil personas y dejará para nuestros vecinos alrededor de 800 mil reales de arrecaudación.



Bajo el contexto de jornadas de altas temperaturas en Brasil, se viene llevando a cabo un amplio despliegue de personal en Costão do Santinho Resorts, quienes trabajan con dedicación para dar inicio finalmente este viernes a la disputa por la Copa Davis entre Brasil y China. La selección brasilera con Jaime Oncins como su capitán, cuenta con Thiago Monteiro como su atleta número uno. Felipe Meligeni, Matheus Pucinelli, Gustavo Heide y Rafael Matos, en consecuencia, completan el quinteto. En contrapartida, el capitán chino Xinyuan Yu también convocó a cinco tenistas, pero, apenas tres conseguieron la visa para entrar en Brasil. Rigele Te es el número 1 y Jie Cui junto a Ze Zhang completan dicha lista. «Originalmente se pensaba que iba a ser en casa, para nosotros, y por motivo del cambio con la disputa en Brasil casi sobre la hora, dos no tuvieron tiempo para aplicar para la visa«, reveló Xinyuan Yu.
Una de las figuras importantes para nuestros vecinos verdeamarelos es Rafael Matos, quien es campeón de duplas mixtas del Australian Open, al lado de Luísa Stefani. Este jóven deportista destacado se juntó al equipo convocado por el capitán Jaime Oncins y en este viernes 03 de febrero demostrará sus destrezas en suelo manezinho (de Florianópolis). Thiago Monteiro (78 en el mundo) y Matheus Pucinelli (212 en el ranking) disputan las partidas de simples, y Matos (27 en el mundo, de categoría de duplas) dividirá la cuadra con Felipe Meligeni Alves en las duplas.
“Llegué a Florianópolis directo de Austrália. Comencé la preparación para el enfrentamiento contra China, todavía intentándome adaptar al huso horario. Los primeros días no son fáciles, la diferença de 14 horas pesa, pero estoy yendo bien, conseguí dormir las primeras noches, ya hice dos entrenamientos buenos con todo el equipo”, comentó Matos luego de los primeros entrenamientos.
La Copa Davis Argentina:

Muy por el contrario a nuestros irmãos, nos tocó pisar tierra fría y en el marco de bajas temperaturas, el equipo albiceleste marcará su paso este 04 y 05 de febrero contra Finlandia, por los Qualifiers, la etapa clasificatoria para la etapa de grupos de las Finales de la Copa Davis (que se disputará en septiembre); cueste lo que cueste. Los integrantes del equipo nacional, que temían encontrarse con una superficie de “hielo”, casi al límite de lo reglamentario, tuvieron su primera experiencia en el estadio y celebraron descubrir una «cancha de velocidad media menos rápida» que la de los entrenamientos previos (en otro club), con “pique bajo, pero que no patina tanto”. En definitiva, condiciones similares a las del circuito ATP.
“Estamos contentos. Es una superficie a la que los chicos están acostumbrados. El estadio está hermoso y nuestros jugadores se están adaptando excelente. Es una velocidad normal, ni muy rápida ni lenta, las pelotas son un poco más duras y pesaditas. Estamos conformes, contentos. A los chicos se los ve con buen timing. La otra cancha, la de entrenamiento, era un poquito más rápida, así que es mejor cuando venís de una más rápida a una más lenta. Queda adaptar la tensión de las raquetas y listo. No hay ninguna sorpresa”, expresó Guillermo Coria, capitán del equipo argentino desde marzo de 2022.
Francisco Cerúndolo (31° del ranking), Pedro Cachin (68°) y Facundo Bagnis (88°), los singlistas argentinos (completan el equipo los doblistas Andrés Molteni y Machi González), entrenaron en la mañana del pasado jueves 02, sobre la superficie de color azul formada por placas de madera pintada. Se sospechaba que la superficie pudiera ser sumamente rápida. De hecho, Jarkko Nieminen, 13° del mundo en 2006 y capitán de Finlandia desde 2018, había viajado especialmente a un proveedor de Dinamarca para verificar la construcción del court que se utilizará este fin de semana. “En la última serie el court fue de velocidad media y ahora será rápida. Como equipo local influimos en la velocidad, queremos maximizar el beneficio desde nuestro punto de vista. Fui a Dinamarca para probar el campo de juego y hacer los comentarios finales”, había advertido Nieminen. Finlandia jugó sus últimas cuatro series como local en el mismo estadio de Espoo, la ciudad en la que nació Kimi Raikkonen, el ex piloto de Fórmula 1.


Sin embargo, los jugadores argentinos pisaron una cancha “jugable”, muy similar, según describieron, a la que se utiliza en el ATP de Viena y en el Masters 1000 de París-Bercy. No tendrán tanto tiempo de adaptación, ya que Finlandia entregó tarde la cancha principal (a apenas dos días de la serie) por los distintos eventos que ya estaban programados en el estadio. “La verdad que la notamos bien. Es muy parecida a la que jugamos en el circuito. Es distinta a la de estos tres días de entrenamiento, pero bien. Es una cancha con pique bajo, eso es lo que más noté. Pero la velocidad está bien, ni muy rápida ni muy lenta”, apuntó Cerúndolo, el single 1 nacional, que el sábado se enfrentará con la segunda raqueta local, Otto Virtanen (181°), que el año pasado ganó un Challenger en Bergamo, sobre superficie dura.
Datos a saber para los aficionados:
Emil Ruusuvuori, 43° del ranking, es el mejor rankeado del equipo finlandés. El sábado se enfrentará contra el single 2 argentino: Cachin o Bagnis. Debutó en la Copa Davis en 2017 y tiene ocho series jugadas; en una de ellas, en 2019 y siendo 163°, venció al austriaco Dominic Thiem, que era 5°. Ruusuvuori, naturalmente, es singlista, pero también puede sumarse al punto de dobles. Así lo hizo en las dos series del año pasado, en pareja con Harri Heliövaara (10° de la especialidad, 33 años).
Finlandia busca ser uno de los mejores 16 equipos del Grupo Mundial de la Copa Davis por primera vez en su historia, lugar al que accedería si derrota a la Argentina. Por ello la expectativa en Espoo es grande: los locales anunciaron que ya llevan vendidas 7500 entradas para el fin de semana.
La importancia de ganar: Todos los ganadores de los Qualifiers de este fin de semana avanzarán a la fase de grupos de las Finales, etapa en la que se unirán con los campeones y subcampeones de 2022 (Canadá y Australia) y con los dos invitados (Italia y España) hasta completar las 16 naciones. Si la Argentina pierde frente a Finlandia deberá jugar un repechaje para evitar el descenso a la zona Americana.
Para quienes aún no lo saben, la Copa Davis es la mayor competencia por equipos del mundo, se estableció que son 156 los países en disputa. Y mientras Brasil-China se sacarán chispas por primera vez y por los playoffs del Grupo Mundial I en la segunda División de la Copa Davis, en casi 80 países son muchos los enfrentamientos que suceden en simultáneo alrededor del mundo.
El evento en Brasil cuesta entorno de R$ 1,2 millones para la entidad pero genera 150 empleos directos y cerca de 400 indirectos, según informaron en medios locales. Y las redes hoteleras se vieron fuertemente favorecidas: «Tenemos contratadas 477 diarias en el hotel internacional de Costão do Santinho. Estamos felices porque es el tipo de evento que genera visibilidad y oportunidad para Florianópolis y Santa Catarina«, afirmó Rafael Westrupp, presidente de la Confederación Brasilera de Tenis.

Según información recabada en medios de Floripa e informantes do Costão do Santinho para Ahora San Juan, los horarios para los partidos en país vecino son:
Viernes – a partir de las 12h (de Brasília)
Matheus Pucinelli x Rigele Te
Thiago Monteiro x Jie Cui
Sábado – a partir de las 10h (de Brasília)
Felipe Meligeni y Rafa Matos x Rigele Te y Ze Zhang
Thiago Monteiro x Rigele Te
Matheus Pucinelli x Jie Cui

Detalles técnicos de nuestros irmãos: El enfrentamiento entre Brasil y China es válido por los play-offs del Grupo I, equivalente a la segunda división de la Copa Davis. Para permanecer en el Grupo I, el equipo brasilero precisa obtener excelentes resultados, que consiste en superar cuatro partidos simples y uno de duplas.
En el caso de vencer el duelo, Brasil disputará la rueda principal del Grupo I entre el 16 y el 18 de septiembre, intentando entonces classificarse para la primera división de 2024, que comienza en los Qualifiers (clasificatorias).


En los medios brasileros, y principalmente de Florianópolis, estos juegos se volvieron la novedad del momento ya que hacía 8 años que en la isla no se recibía a la Copa Davis.

Y para nosotros, vale recordar que: la serie entre Finlandia y Argentina comenzará el sábado, desde las 12 de nuestro país, con dos partidos de singles que cruzarán al primer singlista de un equipo con el segundo del otro y viceversa. El orden se sorteará este viernes. El domingo continuará la acción desde las 8 de la Argentina con el match de dobles. Luego, se medirán los primeros singlistas de cada equipo y, en caso de ser necesario, chocarán los segundos singlistas. Los partidos serán televisados por TyC Sports.
El único antecedente entre argentinos y finlandeses se remonta a 1960 en Helsinki y el equipo nacional se impuso por 5-0 con una formación que incluyó a Eduardo Soriano y Roberto Aubone.
Vídeo inauguración
/La Nación, CanalTenis, Olympics.com, ge.globo, CBT, web.

Deportes
Tarde especial para Di María: reencuentro con Paredes y las camisetas que se llevó

Fideo marcó un gol olímpico que decretó el 1-1 definitivo entre Rosario Central y Boca y se quedó con dos casacas de jugadores del Xeneize, con los que coincidió en la Selección Argentina.
Ángel Di María fue gran protagonista en el empate entre Rosario Central y Bocaal convertir un golazo olímpico que decretó el 1-1 definitivo en el Gigante de Arroyito. La camiseta de Fideo fue más que codiciada y Lautaro Blanco y Leandro Paredes lograron quedarse con una casaca, entregadas al final de cada etapa.
Luego de la conclusión de la primera parte, en la que el número 11 convirtió su tremendo golazo, el campeón del mundo se acercó al plantel del Xeneize (reunido en la mitad del campo de juego) y saludó a Blanco. Después se quitó su camiseta y se la entregó como obsequio. El lateral izquierdo, confeso fanático del Canalla, compartió con Di María en la Selección Argentina, donde no llegó a debutar pero si fue parte de la doble fecha de marzo de 2023, primera tras la conquista del Mundial de Qatar 2022.
Con el pitazo final y consumado el 1-1 entre Canallas y Xeneizes, se dio el intercambio esperado entre Di María y Paredes, multicampeones con la Selección Argentina y que también coincidieron en PSG y Juventus. Dos jugadores de gran relación entre sí, incluso sus familias son cercanas, que protagonizaron un cambio de camisetas queno tardó en volverse viral en redes sociales.
Instantes más tarde, Fideo ahondó sobre su intercambio con Paredes y cómo fue que vivieron su primer enfrentamiento dentro del fútbol argentino. «Hablamos solamente hoy un rato. Sabía que iba a venir una (patada), se la devolví en otra. Era sabido de parte de él, es un jugador temperamental y dentro de la cancha no hay amigos ni nada. Todo bien», reconoció el delantero.
/TyC
San JuanDeportes
La Peque Pareto dirá presente en San Juan en el 2° Congreso Nacional de Deporte Inclusivo

La campeona olímpica encabezará uno de los paneles más esperados del encuentro que se realizará el 2 y 3 de octubre en la provincia. La inscripción ya está abierta, es totalmente gratuita y con resolución ministerial.
San Juan será escenario de un hecho histórico con la llegada de Paula “Peque” Pareto, campeona olímpica y referente del deporte argentino, quien participará como disertante en el 2° Congreso Nacional de Deporte Inclusivo 2025, a desarrollarse el 2 y 3 de octubre en distintas sedes de la provincia.
Pareto compartirá escenario junto a su histórica entrenadora, Laura Martinel, en el panel “Deja un legado más allá del deporte”, donde ambas transmitirán experiencias y aprendizajes que marcaron la historia del judo nacional e internacional.
Este año, el congreso trabajará bajo el lema “El deporte nos mueve, la inclusión nos une”, con el objetivo de fortalecer el acceso, la capacitación y el debate en torno al deporte inclusivo en la Argentina.
La inscripción ya está habilitada, es totalmente gratuita y cuenta con resolución ministerial, lo que garantiza puntaje oficial para los asistentes. Quienes deseen participar pueden registrarse al siguiente link.
Paneles destacados
Además de la presencia de la Peque, el congreso contará con la participación de reconocidos referentes:
- Alejandro Maldonado, atleta paralímpico y múltiple campeón nacional e internacional.
- Hernán Vila, entrenador de vela y referente olímpico.
- Eduardo Sotelo, profesor de Educación Física y referente en inclusión y neurodesarrollo.
- Sergio Verón, profesor, kinesiólogo y comunicador de hábitos saludables.
Un encuentro federal con múltiples espacios
El Centro de Convenciones Guillermo Barrera Guzmán será sede principal de los paneles. También habrá talleres en el Complejo Ferro Urbanístico, clínicas en el Centro Cultural José Amadeo Conte Grand y una feria con food trucks en los espacios verdes.
Con entrada libre y gratuita, el 2° Congreso Nacional de Deporte Inclusivo invita a toda la comunidad deportiva, educativa y de la salud a ser parte de dos jornadas de aprendizaje y experiencias que dejarán huella.
Tambien te invitamos a conocer la página oficial del Congreso Nacional en www.deporteinclusivo.com.ar
/SiSanJuan
Deportes
Rugby Championship: los Pumas dieron el zarpazo en Australia

El intento de reacción del rival en el tramo final estuvo a punto de frustrar al cuadro albiceleste. No obstante, la selección argentina fue muy superior al cuadro local durante una hora de partido.
Los Pumas volvieron a demostrar su potencial al sumar su segunda victoria en el Rugby Championship, el torneo de las grandes potencias del Hemisferio Sur. En Sidney derrotaron a Australia por 28-26, tomándose revancha de la ajustada derrota del sábado pasado.
Después de haberse impuesto en agosto a Nueva Zelanda por 29-23 en Buenos Aires (en la primera victoria de la historia como local ante los All Blacks), Los Pumas tuvieron un gran encuentro pese al intento de reacción de los Wallabies en el tramo final, que estuvo a punto de frustrar al cuadro albiceleste.
La selección argentina fue muy superior al cuadro local durante una hora de partido. Impulsada por un magnífico Santiago Carreras pareció sentenciar el encuentro con un contundente 28-7, pero Australia se acercó con los tries de Andrew Kellaway y Filipo Daugunu.
Sin embargo, Los Pumas, que solamente consiguieron un try por medio de Julián Montoya al principio del partido, resistieron para llevarse la victoria y castigar los numerosos errores cometidos por los Wallabies.
En la próxima jornada, el 27 de septiembre, los argentinos visitarán a Sudáfrica en el estadio Kings Park de Durban, mientras que Australia se medirá a Nueva Zelanda en el Eden Park de Auckland.
/P12
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
San Juan / Política & Economía 4 semanas ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Ahora Eco 2 semanas ago
Frente frío por 3 días: cómo cambiará el tiempo en San Juan
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
Con la cumbre Gioja–Uñac, el peronismo lanzó la campaña
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025