Connect with us

Deportes 

ASJ con la Copa Davis: En Florianópolis, Brasil frente a China, en suelo finlandés Argentina buscará su lugar.

Published

on

Mientras Argentina se medirá con Finlandia este sábado y domingo con bajas temperaturas, en otras partes del mundo ocurren diferentes juegos. En esta ocasión, nuestra corresponsal en Brasil, informó para Ahora San Juan, que este 03 de febrero se enfrentarán por el campeonato mundial de Tenis de la Copa Davis en el complejo deportivo del Resort Costão do Santinho de Florianópolis, Santa Catarina en Brasil; las selecciones brasilera y de China. Las mismas se encuentran trabajando en los preparativos desde hace pocos días, entrenando para el enfrentamiento de este viernes con los juegos simples y del sábado 04 con los de duplas, aún pese al gran calor. Posteriormente, si es necesario podría haber dos partidos más simples. El resort alberga a gran cantidad de público que se hospedó exclusivamente para presenciar al evento deportivo, así como a atletas, equipo técnicos y demás. Mientras que las instalaciones de alto nivel no dejaron detalle a tener en cuenta a la hora de dar vida a las canchas, gimnasios y todo espacio a utilizar. Se estima que habrá alrededor de 4 mil personas y dejará para nuestros vecinos alrededor de 800 mil reales de arrecaudación.

Selección Argentina de Tenis en Finlandia

Bajo el contexto de jornadas de altas temperaturas en Brasil, se viene llevando a cabo un amplio despliegue de personal en Costão do Santinho Resorts, quienes trabajan con dedicación para dar inicio finalmente este viernes a la disputa por la Copa Davis entre Brasil y China. La selección brasilera con Jaime Oncins como su capitán, cuenta con Thiago Monteiro como su atleta número uno. Felipe Meligeni, Matheus Pucinelli, Gustavo Heide y Rafael Matos, en consecuencia, completan el quinteto. En contrapartida, el capitán chino Xinyuan Yu también convocó a cinco tenistas, pero, apenas tres conseguieron la visa para entrar en Brasil. Rigele Te es el número 1 y Jie Cui junto a Ze Zhang completan dicha lista. «Originalmente se pensaba que iba a ser en casa, para nosotros, y por motivo del cambio con la disputa en Brasil casi sobre la hora, dos no tuvieron tiempo para aplicar para la visa«, reveló Xinyuan Yu.

Una de las figuras importantes para nuestros vecinos verdeamarelos es Rafael Matos, quien es campeón de duplas mixtas del Australian Open, al lado de Luísa Stefani. Este jóven deportista destacado se juntó al equipo convocado por el capitán Jaime Oncins y en este viernes 03 de febrero demostrará sus destrezas en suelo manezinho (de Florianópolis). Thiago Monteiro (78 en el mundo) y Matheus Pucinelli (212 en el ranking) disputan las partidas de simples, y Matos (27 en el mundo, de categoría de duplas) dividirá la cuadra con Felipe Meligeni Alves en las duplas.

Llegué a Florianópolis directo de Austrália. Comencé la preparación para el enfrentamiento contra China, todavía intentándome adaptar al huso horario. Los primeros días no son fáciles, la diferença de 14 horas pesa, pero estoy yendo bien, conseguí dormir las primeras noches, ya hice dos entrenamientos buenos con todo el equipo”, comentó Matos luego de los primeros entrenamientos.

La Copa Davis Argentina:

Muy por el contrario a nuestros irmãos, nos tocó pisar tierra fría y en el marco de bajas temperaturas, el equipo albiceleste marcará su paso este 04 y 05 de febrero contra Finlandia, por los Qualifiers, la etapa clasificatoria para la etapa de grupos de las Finales de la Copa Davis (que se disputará en septiembre); cueste lo que cueste. Los integrantes del equipo nacional, que temían encontrarse con una superficie de “hielo”, casi al límite de lo reglamentario, tuvieron su primera experiencia en el estadio y celebraron descubrir una «cancha de velocidad media menos rápida» que la de los entrenamientos previos (en otro club), con “pique bajo, pero que no patina tanto”. En definitiva, condiciones similares a las del circuito ATP.

Estamos contentos. Es una superficie a la que los chicos están acostumbrados. El estadio está hermoso y nuestros jugadores se están adaptando excelente. Es una velocidad normal, ni muy rápida ni lenta, las pelotas son un poco más duras y pesaditas. Estamos conformes, contentos. A los chicos se los ve con buen timing. La otra cancha, la de entrenamiento, era un poquito más rápida, así que es mejor cuando venís de una más rápida a una más lenta. Queda adaptar la tensión de las raquetas y listo. No hay ninguna sorpresa”, expresó Guillermo Coria, capitán del equipo argentino desde marzo de 2022.

Francisco Cerúndolo (31° del ranking), Pedro Cachin (68°) y Facundo Bagnis (88°), los singlistas argentinos (completan el equipo los doblistas Andrés Molteni y Machi González), entrenaron en la mañana del pasado jueves 02, sobre la superficie de color azul formada por placas de madera pintada. Se sospechaba que la superficie pudiera ser sumamente rápida. De hecho, Jarkko Nieminen, 13° del mundo en 2006 y capitán de Finlandia desde 2018, había viajado especialmente a un proveedor de Dinamarca para verificar la construcción del court que se utilizará este fin de semana. En la última serie el court fue de velocidad media y ahora será rápida. Como equipo local influimos en la velocidad, queremos maximizar el beneficio desde nuestro punto de vista. Fui a Dinamarca para probar el campo de juego y hacer los comentarios finales”, había advertido Nieminen. Finlandia jugó sus últimas cuatro series como local en el mismo estadio de Espoo, la ciudad en la que nació Kimi Raikkonen, el ex piloto de Fórmula 1.

Sin embargo, los jugadores argentinos pisaron una cancha “jugable”, muy similar, según describieron, a la que se utiliza en el ATP de Viena y en el Masters 1000 de París-Bercy. No tendrán tanto tiempo de adaptación, ya que Finlandia entregó tarde la cancha principal (a apenas dos días de la serie) por los distintos eventos que ya estaban programados en el estadio.La verdad que la notamos bien. Es muy parecida a la que jugamos en el circuito. Es distinta a la de estos tres días de entrenamiento, pero bien. Es una cancha con pique bajo, eso es lo que más noté. Pero la velocidad está bien, ni muy rápida ni muy lenta”, apuntó Cerúndolo, el single 1 nacional, que el sábado se enfrentará con la segunda raqueta local, Otto Virtanen (181°), que el año pasado ganó un Challenger en Bergamo, sobre superficie dura.

Datos a saber para los aficionados:

Emil Ruusuvuori, 43° del ranking, es el mejor rankeado del equipo finlandés. El sábado se enfrentará contra el single 2 argentino: Cachin o Bagnis. Debutó en la Copa Davis en 2017 y tiene ocho series jugadas; en una de ellas, en 2019 y siendo 163°, venció al austriaco Dominic Thiem, que era 5°. Ruusuvuori, naturalmente, es singlista, pero también puede sumarse al punto de dobles. Así lo hizo en las dos series del año pasado, en pareja con Harri Heliövaara (10° de la especialidad, 33 años).

Finlandia busca ser uno de los mejores 16 equipos del Grupo Mundial de la Copa Davis por primera vez en su historia, lugar al que accedería si derrota a la Argentina. Por ello la expectativa en Espoo es grande: los locales anunciaron que ya llevan vendidas 7500 entradas para el fin de semana.

La importancia de ganar: Todos los ganadores de los Qualifiers de este fin de semana avanzarán a la fase de grupos de las Finales, etapa en la que se unirán con los campeones y subcampeones de 2022 (Canadá y Australia) y con los dos invitados (Italia y España) hasta completar las 16 naciones. Si la Argentina pierde frente a Finlandia deberá jugar un repechaje para evitar el descenso a la zona Americana.

Para quienes aún no lo saben, la Copa Davis es la mayor competencia por equipos del mundo, se estableció que son 156 los países en disputa. Y mientras Brasil-China se sacarán chispas por primera vez y por los playoffs del Grupo Mundial I en la segunda División de la Copa Davis, en casi 80 países son muchos los enfrentamientos que suceden en simultáneo alrededor del mundo.

El evento en Brasil cuesta entorno de R$ 1,2 millones para la entidad pero genera 150 empleos directos y cerca de 400 indirectos, según informaron en medios locales. Y las redes hoteleras se vieron fuertemente favorecidas: «Tenemos contratadas 477 diarias en el hotel internacional de Costão do Santinho. Estamos felices porque es el tipo de evento que genera visibilidad y oportunidad para Florianópolis y Santa Catarina«, afirmó Rafael Westrupp, presidente de la Confederación Brasilera de Tenis.

Entrada a las canchas donde jugarán Brasil-China

Según información recabada en medios de Floripa e informantes do Costão do Santinho para Ahora San Juan, los horarios para los partidos en país vecino son:

Viernes – a partir de las 12h (de Brasília)
Matheus Pucinelli x Rigele Te
Thiago Monteiro x Jie Cui

Sábado – a partir de las 10h (de Brasília)
Felipe Meligeni y Rafa Matos x Rigele Te y Ze Zhang
Thiago Monteiro x Rigele Te
Matheus Pucinelli x Jie Cui

Detalles técnicos de nuestros irmãos: El enfrentamiento entre Brasil y China es válido por los play-offs del Grupo I, equivalente a la segunda división de la Copa Davis. Para permanecer en el Grupo I, el equipo brasilero precisa obtener excelentes resultados, que consiste en superar cuatro partidos simples y uno de duplas.

En el caso de vencer el duelo, Brasil disputará la rueda principal del Grupo I entre el 16 y el 18 de septiembre, intentando entonces classificarse para la primera división de 2024, que comienza en los Qualifiers (clasificatorias).

En los medios brasileros, y principalmente de Florianópolis, estos juegos se volvieron la novedad del momento ya que hacía 8 años que en la isla no se recibía a la Copa Davis.

Y para nosotros, vale recordar que: la serie entre Finlandia y Argentina comenzará el sábado, desde las 12 de nuestro país, con dos partidos de singles que cruzarán al primer singlista de un equipo con el segundo del otro y viceversa. El orden se sorteará este viernes. El domingo continuará la acción desde las 8 de la Argentina con el match de dobles. Luego, se medirán los primeros singlistas de cada equipo y, en caso de ser necesario, chocarán los segundos singlistas. Los partidos serán televisados por TyC Sports.

El único antecedente entre argentinos y finlandeses se remonta a 1960 en Helsinki y el equipo nacional se impuso por 5-0 con una formación que incluyó a Eduardo Soriano y Roberto Aubone.

Vídeo inauguración

/La Nación, CanalTenis, Olympics.com, ge.globo, CBT, web.

San JuanDeportes 

Orrego saludó a Los Pumas en su práctica previa al gran duelo contra Inglaterra

Published

on

A horas del histórico partido en el Estadio del Bicentenario, el gobernador Marcelo Orrego acompañó a Los Pumas en su preparación y destacó el impacto del rugby internacional en San Juan.

San Juan está lista para una cita histórica con el rugby internacional. Este sábado 12 de julio de 2025, el estadio del Bicentenario será el escenario de un choque de alto voltaje: Los Pumas enfrentarán a Inglaterra a partir de las 16:40, con arbitraje del francés Luc Ramos y transmisión en vivo por ESPN.

En la cuenta regresiva para el partido, el gobernador de San Juan sorprendió al seleccionado argentino durante su entrenamiento en la provincia y compartió un mensaje de apoyo que buscó elevar la moral del equipo.

“Es un placer enorme recibir a estos grandes atletas en San Juan. Contaremos con el equipo titular de Los Pumas en un partido que todos esperamos con entusiasmo, nada menos que ante Inglaterra. Invito a todos los sanjuaninos a acercarse y disfrutar de un espectáculo de primer nivel que pocas veces se ve en nuestra provincia», expresó el mandatario.

El encuentro será el sexto que el seleccionado nacional dispute de forma oficial en territorio sanjuanino, y llega con un condimento especial: se jugará la Copa Visa – Banco Macro, en una organización conjunta entre el Gobierno provincial, la Unión Argentina de Rugby (UAR) y la Unión Sanjuanina de Rugby.

El evento se perfila como una verdadera fiesta deportiva, con entradas casi agotadas y una masiva concurrencia esperada. Para San Juan, no solo representa la posibilidad de ver en acción al máximo referente del rugby nacional, sino también una oportunidad para mostrarse al mundo como sede de grandes acontecimientos deportivos.

/DH

Continue Reading

NacionalDeportes 

Leandro Paredes volvió a Boca y La Bombonera vibró con su presencia

Published

on

Boca vivió una de las presentaciones más espectaculares del fútbol argentino. Leandro Paredes, el campeón del mundo con la Selección Argentina, volvió al equipo que lo formó y su retorno fue a todo lujo y color. 

Con las luces semiapagadas de La Bombonera y en una Buenos Aires que poco a poco perdía luminosidad por la inminente tormenta y la aparición de la noche invernal, solo los celulares de los hinchas de Boca le daban el marco ideal al regreso de Leandro Paredes aBoca

Aquel pibe espigado, que se inició futbolísticamente al lado del hoy presidente Juan Román Riquelmeestá de vuelta. Pasó una década pero parece que fue ayer cuando enloquecía a todos con su enorme clase, la que lo llevó a ‘vagabundear’ por la opulosa Europa. 

Leandro, el tipo que en el camino se encargó de tantear el peso de la Copa América y, ya que estaba, el de la Copa del Mundo, volvía al templo que tantas veces pisó en estos años con la Selección Argentina, pero con sus colores favoritos pegados a su dibujada piel.  

Paredes le agradeció al hincha de Boca

«Palabras de agradecimiento, lo de la gente de Boca no la encontré en ningún lado. Volví para vivir la locura de Boca, ojalá lo pueda disfrutar mucho tiempo. Que podamos lograr cosas muy importantes para mí, para ustedes. Ojalá podamos ser felices juntos».

Continue Reading

San JuanDeportes 

Con Unión esperando en la gran final, Colón y Peñarol definirán el domingo al ganador del Reducido

Published

on

El choque, con ambas parcialidades, para disputar luego el título del Apertura se jugará en el estadio de Trinidad, a partir de las 16 horas.

La Liga Sanjuanina de Fútbol ya confirmó día y sede para la definición del Reducido de la Primera División. La fecha elegida es el próximo domingo, a partir de las 16 horas, en el estadio de Trinidad, y contando con ambas parcialidades en el reducto del Barrio Atlético.

Al cruce tan esperado llegaron Colón, 2do. de la fase regular, y Peñarol, 3ro. de la misma instancia del certamen doméstico. El Merengue accedió a esta final luego de superar a 2-1 a Trinidad, mientras que el Bohemio se impuso 1-0 sobre Marquesado.

Por el momento, la LSF no confirmó el valor de las entradas para el domingo, ni tampoco la distribución de los hinchas en el estadio de Trinidad.

Cabe recordar que, en la previa del choque en Primera, a las 13 horas, está previsto el juego por la misma instancia, pero en el Torneo de Cuarta División, entre Colón y 9 de julio.

/0264

Continue Reading

Continue Reading