Connect with us

Deportes 

ASJ con la Copa Davis: En Florianópolis, Brasil frente a China, en suelo finlandés Argentina buscará su lugar.

Published

on

ASJ con la Copa Davis: En Florianópolis, Brasil frente a China, en suelo finlandés Argentina buscará su lugar.

Mientras Argentina se medirá con Finlandia este sábado y domingo con bajas temperaturas, en otras partes del mundo ocurren diferentes juegos. En esta ocasión, nuestra corresponsal en Brasil, informó para Ahora San Juan, que este 03 de febrero se enfrentarán por el campeonato mundial de Tenis de la Copa Davis en el complejo deportivo del Resort Costão do Santinho de Florianópolis, Santa Catarina en Brasil; las selecciones brasilera y de China. Las mismas se encuentran trabajando en los preparativos desde hace pocos días, entrenando para el enfrentamiento de este viernes con los juegos simples y del sábado 04 con los de duplas, aún pese al gran calor. Posteriormente, si es necesario podría haber dos partidos más simples. El resort alberga a gran cantidad de público que se hospedó exclusivamente para presenciar al evento deportivo, así como a atletas, equipo técnicos y demás. Mientras que las instalaciones de alto nivel no dejaron detalle a tener en cuenta a la hora de dar vida a las canchas, gimnasios y todo espacio a utilizar. Se estima que habrá alrededor de 4 mil personas y dejará para nuestros vecinos alrededor de 800 mil reales de arrecaudación.

Selección Argentina de Tenis en Finlandia

Bajo el contexto de jornadas de altas temperaturas en Brasil, se viene llevando a cabo un amplio despliegue de personal en Costão do Santinho Resorts, quienes trabajan con dedicación para dar inicio finalmente este viernes a la disputa por la Copa Davis entre Brasil y China. La selección brasilera con Jaime Oncins como su capitán, cuenta con Thiago Monteiro como su atleta número uno. Felipe Meligeni, Matheus Pucinelli, Gustavo Heide y Rafael Matos, en consecuencia, completan el quinteto. En contrapartida, el capitán chino Xinyuan Yu también convocó a cinco tenistas, pero, apenas tres conseguieron la visa para entrar en Brasil. Rigele Te es el número 1 y Jie Cui junto a Ze Zhang completan dicha lista. «Originalmente se pensaba que iba a ser en casa, para nosotros, y por motivo del cambio con la disputa en Brasil casi sobre la hora, dos no tuvieron tiempo para aplicar para la visa«, reveló Xinyuan Yu.

Una de las figuras importantes para nuestros vecinos verdeamarelos es Rafael Matos, quien es campeón de duplas mixtas del Australian Open, al lado de Luísa Stefani. Este jóven deportista destacado se juntó al equipo convocado por el capitán Jaime Oncins y en este viernes 03 de febrero demostrará sus destrezas en suelo manezinho (de Florianópolis). Thiago Monteiro (78 en el mundo) y Matheus Pucinelli (212 en el ranking) disputan las partidas de simples, y Matos (27 en el mundo, de categoría de duplas) dividirá la cuadra con Felipe Meligeni Alves en las duplas.

Llegué a Florianópolis directo de Austrália. Comencé la preparación para el enfrentamiento contra China, todavía intentándome adaptar al huso horario. Los primeros días no son fáciles, la diferença de 14 horas pesa, pero estoy yendo bien, conseguí dormir las primeras noches, ya hice dos entrenamientos buenos con todo el equipo”, comentó Matos luego de los primeros entrenamientos.

La Copa Davis Argentina:

Muy por el contrario a nuestros irmãos, nos tocó pisar tierra fría y en el marco de bajas temperaturas, el equipo albiceleste marcará su paso este 04 y 05 de febrero contra Finlandia, por los Qualifiers, la etapa clasificatoria para la etapa de grupos de las Finales de la Copa Davis (que se disputará en septiembre); cueste lo que cueste. Los integrantes del equipo nacional, que temían encontrarse con una superficie de “hielo”, casi al límite de lo reglamentario, tuvieron su primera experiencia en el estadio y celebraron descubrir una «cancha de velocidad media menos rápida» que la de los entrenamientos previos (en otro club), con “pique bajo, pero que no patina tanto”. En definitiva, condiciones similares a las del circuito ATP.

Estamos contentos. Es una superficie a la que los chicos están acostumbrados. El estadio está hermoso y nuestros jugadores se están adaptando excelente. Es una velocidad normal, ni muy rápida ni lenta, las pelotas son un poco más duras y pesaditas. Estamos conformes, contentos. A los chicos se los ve con buen timing. La otra cancha, la de entrenamiento, era un poquito más rápida, así que es mejor cuando venís de una más rápida a una más lenta. Queda adaptar la tensión de las raquetas y listo. No hay ninguna sorpresa”, expresó Guillermo Coria, capitán del equipo argentino desde marzo de 2022.

Francisco Cerúndolo (31° del ranking), Pedro Cachin (68°) y Facundo Bagnis (88°), los singlistas argentinos (completan el equipo los doblistas Andrés Molteni y Machi González), entrenaron en la mañana del pasado jueves 02, sobre la superficie de color azul formada por placas de madera pintada. Se sospechaba que la superficie pudiera ser sumamente rápida. De hecho, Jarkko Nieminen, 13° del mundo en 2006 y capitán de Finlandia desde 2018, había viajado especialmente a un proveedor de Dinamarca para verificar la construcción del court que se utilizará este fin de semana. En la última serie el court fue de velocidad media y ahora será rápida. Como equipo local influimos en la velocidad, queremos maximizar el beneficio desde nuestro punto de vista. Fui a Dinamarca para probar el campo de juego y hacer los comentarios finales”, había advertido Nieminen. Finlandia jugó sus últimas cuatro series como local en el mismo estadio de Espoo, la ciudad en la que nació Kimi Raikkonen, el ex piloto de Fórmula 1.

Sin embargo, los jugadores argentinos pisaron una cancha “jugable”, muy similar, según describieron, a la que se utiliza en el ATP de Viena y en el Masters 1000 de París-Bercy. No tendrán tanto tiempo de adaptación, ya que Finlandia entregó tarde la cancha principal (a apenas dos días de la serie) por los distintos eventos que ya estaban programados en el estadio.La verdad que la notamos bien. Es muy parecida a la que jugamos en el circuito. Es distinta a la de estos tres días de entrenamiento, pero bien. Es una cancha con pique bajo, eso es lo que más noté. Pero la velocidad está bien, ni muy rápida ni muy lenta”, apuntó Cerúndolo, el single 1 nacional, que el sábado se enfrentará con la segunda raqueta local, Otto Virtanen (181°), que el año pasado ganó un Challenger en Bergamo, sobre superficie dura.

Datos a saber para los aficionados:

Emil Ruusuvuori, 43° del ranking, es el mejor rankeado del equipo finlandés. El sábado se enfrentará contra el single 2 argentino: Cachin o Bagnis. Debutó en la Copa Davis en 2017 y tiene ocho series jugadas; en una de ellas, en 2019 y siendo 163°, venció al austriaco Dominic Thiem, que era 5°. Ruusuvuori, naturalmente, es singlista, pero también puede sumarse al punto de dobles. Así lo hizo en las dos series del año pasado, en pareja con Harri Heliövaara (10° de la especialidad, 33 años).

Finlandia busca ser uno de los mejores 16 equipos del Grupo Mundial de la Copa Davis por primera vez en su historia, lugar al que accedería si derrota a la Argentina. Por ello la expectativa en Espoo es grande: los locales anunciaron que ya llevan vendidas 7500 entradas para el fin de semana.

La importancia de ganar: Todos los ganadores de los Qualifiers de este fin de semana avanzarán a la fase de grupos de las Finales, etapa en la que se unirán con los campeones y subcampeones de 2022 (Canadá y Australia) y con los dos invitados (Italia y España) hasta completar las 16 naciones. Si la Argentina pierde frente a Finlandia deberá jugar un repechaje para evitar el descenso a la zona Americana.

Para quienes aún no lo saben, la Copa Davis es la mayor competencia por equipos del mundo, se estableció que son 156 los países en disputa. Y mientras Brasil-China se sacarán chispas por primera vez y por los playoffs del Grupo Mundial I en la segunda División de la Copa Davis, en casi 80 países son muchos los enfrentamientos que suceden en simultáneo alrededor del mundo.

El evento en Brasil cuesta entorno de R$ 1,2 millones para la entidad pero genera 150 empleos directos y cerca de 400 indirectos, según informaron en medios locales. Y las redes hoteleras se vieron fuertemente favorecidas: «Tenemos contratadas 477 diarias en el hotel internacional de Costão do Santinho. Estamos felices porque es el tipo de evento que genera visibilidad y oportunidad para Florianópolis y Santa Catarina«, afirmó Rafael Westrupp, presidente de la Confederación Brasilera de Tenis.

Entrada a las canchas donde jugarán Brasil-China

Según información recabada en medios de Floripa e informantes do Costão do Santinho para Ahora San Juan, los horarios para los partidos en país vecino son:

Viernes – a partir de las 12h (de Brasília)
Matheus Pucinelli x Rigele Te
Thiago Monteiro x Jie Cui

Sábado – a partir de las 10h (de Brasília)
Felipe Meligeni y Rafa Matos x Rigele Te y Ze Zhang
Thiago Monteiro x Rigele Te
Matheus Pucinelli x Jie Cui

Detalles técnicos de nuestros irmãos: El enfrentamiento entre Brasil y China es válido por los play-offs del Grupo I, equivalente a la segunda división de la Copa Davis. Para permanecer en el Grupo I, el equipo brasilero precisa obtener excelentes resultados, que consiste en superar cuatro partidos simples y uno de duplas.

En el caso de vencer el duelo, Brasil disputará la rueda principal del Grupo I entre el 16 y el 18 de septiembre, intentando entonces classificarse para la primera división de 2024, que comienza en los Qualifiers (clasificatorias).

En los medios brasileros, y principalmente de Florianópolis, estos juegos se volvieron la novedad del momento ya que hacía 8 años que en la isla no se recibía a la Copa Davis.

Y para nosotros, vale recordar que: la serie entre Finlandia y Argentina comenzará el sábado, desde las 12 de nuestro país, con dos partidos de singles que cruzarán al primer singlista de un equipo con el segundo del otro y viceversa. El orden se sorteará este viernes. El domingo continuará la acción desde las 8 de la Argentina con el match de dobles. Luego, se medirán los primeros singlistas de cada equipo y, en caso de ser necesario, chocarán los segundos singlistas. Los partidos serán televisados por TyC Sports.

El único antecedente entre argentinos y finlandeses se remonta a 1960 en Helsinki y el equipo nacional se impuso por 5-0 con una formación que incluyó a Eduardo Soriano y Roberto Aubone.

Vídeo inauguración

/La Nación, CanalTenis, Olympics.com, ge.globo, CBT, web.

San JuanDeportes 

Definieron qué ciclistas sanjuaninos viajarán a los Argentino de Catamarca

Published

on

Definieron qué ciclistas sanjuaninos viajarán a los Argentino de Catamarca

La Federación Ciclista Sanjuanina anunció cómo se formarán las selecciones sanjuaninas que competirán en los campeonatos Argentino.

Este sábado, la Federación Ciclista Sanjuanina compartió el listado de los ciclistas que formarán parte de las selecciones locales que viajarán a la provincia de Catamarca, para los campeonatos Argentino. A continuación, el detalle:

NombreCategoríaPrueba
Cristian Nahuel RomeroEliteEn línea
Matías Gerardo TivaniEliteEn línea
Rodrigo Daniel DíazEliteEn línea
Daniel Agustín VidelaEliteEn línea
Kevin Alejandro Castro CarvajalEliteEn línea
Mauricio Ricardo Campos DomínguezEliteEn línea
Adolfo Exequiel Alarcón BarreraEliteEn línea
Adrián Gustavo AlbarracínEliteEn línea
Emil Álvaro CalivaEliteEn línea
Leonardo Franco Cobarrubia LuceroEliteEn linea-CRI
Ana Pilar Amarfil FernándezDamasEn linea-CRI
Romina Ayelén Alarcón BarreraDamasEn linea
Maribel Roxana Aguirre MangueDamasEn linea-CRI
Samar Taina Medrano QuinteroDamas sub-23En linea
Ludmila Angela Aguirre MangueDamas sub-23En linea
Delfina Dibella LatorreDamas sub-23En linea-CRI

Selección Sanjuanina Sub-23

Ángel Lautaro Oropel – Sub-23 – en linea-CRI

Lisandro Mateo Bravo – Sub-23 – en linea

Santiago Uriel Videla – Sub-23 – en linea

Ramiro Mauricio Pérez Solís – Sub-23 – en linea

Lautaro Uriel Naveda – Sub-23 – en linea

Cristian Raúl Domínguez Quevedo – Sub-23 – en linea

Lucas Facundo Castro Carvajal – Sub-23 – en linea

Fabricio Uriel Sisterna Corvalán – Sub-23 – en linea

Fabricio José Ortega León – Sub-23 – en linea

Alexander Martin Moreno Vargas – Sub-23 – en linea

Milton Leandro Guzmán Cortez – Sub-23 – en linea

Selección Sanjuanina – ciclismo adaptado

Enzo Osvaldo Delgado – categoría T1

Braian Raúl Guajardo Pereyra – categoría T1

Alejandro Andrés Pereyra Navas – categoría C4

Maximiliano Pérez García – categoría MB

Sebastián Fernández – categoría MH3

Alfredo Ramón Tejada – categoría MB

Néstor William Quintero – categoría MB

Angel Omar Rodríguez – categoría MB

Maximiliano Olmedo – categoría MB

María Magdalena Sergo – categoría C4

Sergio Gómez – categoría C3.

/C13

Continue Reading

San JuanDeportes 

La Liga Sanjuanina suspende el fútbol por sospechas de apuestas ilegales

Published

on

La Liga Sanjuanina suspende el fútbol por sospechas de apuestas ilegales

El presidente de la Liga Sanjuanina anuncia suspensión de partidos e investiga el impacto de las apuestas deportivas en el fútbol local. Ademas modificó el reglamento general, y agregó un anexo con dos artículos con el objetivo de combatir las apuestas en el fútbol local.

En una conferencia de prensa reciente, Juan Valiente, presidente de la Liga Sanjuanina de Fútbol, informó sobre las acciones que se tomarán en respuesta a las preocupantes implicancias de las apuestas deportivas en el fútbol de la provincia. Como medida inicial, se decidió suspender la fecha de partidos prevista para este fin de semana, y además, se anunció que se llevará a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer la situación.

Valiente expresó su preocupación, señalando que hoy en día “ya no sabemos si los árbitros son buenos o malos, si un jugador es talentoso o no, o si un cuerpo técnico actúa con buenas o malas intenciones. La sospecha se ha instalado en todos los ámbitos”. Por ello, aseguró que se investigará a árbitros, jugadores y cuerpos técnicos para garantizar la transparencia y la integridad del deporte.

El dirigente también anunció que en el reglamento de la Liga se añadirá un anexo que prohíbe expresamente el uso de la imagen y los símbolos de la Liga en plataformas de apuestas, casinos en línea y otros juegos de azar. “Está prohibido, sin autorización por escrito de la Liga, utilizar el nombre, logotipo, colores o cualquier signo distintivo en plataformas que involucren resultados de partidos o apuestas relacionadas”, explicó.

Asimismo, aclaró que “queda prohibido también el uso de nombres, escudos y elementos identificatorios de los clubes afiliados a la Liga sin la autorización correspondiente de cada institución”.

El máximo dirigente del fútbol local agrego que: “Acá ya no sabemos si los árbitros son buenos o son malos, si un jugador es bueno o es malo, si un cuerpo técnico lo hace para mal tácticamente o técnicamente. Hoy sospechamos de todos.Vamos a investigar a todos, árbitros, jugadores y cuerpo técnico. El dirigente muchas veces pide explicaciones, porque desconoce estas cosas y hay que empezar a mirar para adentro también”.

En cuanto a las sanciones, Valiente afirmó que la Liga se reserva el derecho de iniciar acciones legales y disciplinarias ante cualquier uso no autorizado de los elementos de los clubes. “Estas acciones pueden incluir denuncias ante organismos judiciales, plataformas digitales y sanciones deportivas para las personas o entidades involucradas”, concluyó.

Con estas medidas, la Liga Sanjuanina busca proteger la integridad del fútbol local y prevenir que las apuestas deportivas afecten la transparencia y el espíritu deportivo en la provincia.

/SJ8

Continue Reading

San JuanDeportes 

Rivadavia Corre: un evento deportivo para toda la familia

Published

on

Rivadavia Corre: un evento deportivo para toda la familia

El próximo domingo 11 de mayo, el municipio de Rivadavia invita a toda la comunidad a participar de “Rivadavia Corre”, un evento deportivo pensado para disfrutar en familia y fomentar hábitos saludables.

La jornada comenzará a las 8:00 horas en el Parque de Rivadavia, Rastreador Calivar, punto de partida para todas las categorías de la competencia.

Categorías y recorridos


Categoría Kids: Los más pequeños tendrán su espacio dentro del parque, con distancias adaptadas a su edad: 200 metros, 400 metros y 600 metros. El circuito estará claramente delimitado para garantizar la seguridad de los niños.

Categoría 5 kilómetros: La largada será desde el Parque de Rivadavia. El recorrido tomará calle La Estación Oeste en dirección oeste. Luego, se girará hacia la derecha para incorporarse a Avenida Libertador en dirección este, avanzando hasta la altura de calle Saavedra, donde se realizará un giro en “U” para regresar por la misma avenida en sentido contrario. Finalmente, se ingresará nuevamente al parque por Rastreador Calivar para finalizar en el arco de llegada.

Categoría 10 kilómetros: El trayecto seguirá el mismo recorrido de los 5 kilómetros hasta calle Saavedra, pero los corredores continuarán por Avenida Libertador hasta la rotonda de calle Soldado Argentino (Cristo). Allí girarán hacia el este y volverán hacia Rastreador Calivar, ingresando nuevamente al parque para finalizar la carrera.

Más que una carrera

Rivadavia Corre” no es solo una competencia, es un espacio para compartir, apoyar el deporte local y disfrutar de una mañana activa.

/PrensaRivadavia

Continue Reading

Continue Reading