Sociedad Actualidad
Arranca la Semana de la Miel con una charla en la escuela de Enología

Enterate de todas las actividades que se realizarán desde este jueves hasta el sábado 6 de julio.
El Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Dirección de Desarrollo Agropecuario dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria; organiza la 12ª Semana de la Miel Sanjuanina que este 2024 se realizará desde el 2 al 6 de julio.
Previo a ello, se efectuará el taller sobre «Caracterización sensorial y físico-química de las mieles de San Juan para su valorización» (PIPE-2022) en las instalaciones de la Escuela de Fruticultura y Enología el próximo jueves 27 del corriente mes desde las 9,30 hs. hasta las 11,30 hs. con la disertación de la dra. Mariana Allasino. Este encuentro está diagramado por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación y será abierto al público general con cupo limitado. Los interesados deberán inscribirse llamando al teléfono 2644 80-0709.
Es importante señalar que la actividad de los apicultores es de vital importancia, no solamente para la extracción de miel para consumo humano, sino para el servicio de polinización que realizan sobre todo en San Juan que es la principal productora de semillas hortícolas del país. La cadena apícola sale a mostrar todo su potencial productivo buscando la promoción del consumo de miel con el objetivo de difundir sus bondades.
Es por eso que uno de los objetivos principales de estas acciones es fomentar el consumo de la miel sanjuanina, y también que los sanjuaninos conozcan a los apicultores, compren productos de primera mano, de la mejor calidad y promover el consumo de miel a lo largo del año.
Vale aclarar que la miel es reconocida como fuente de energía, rica en antioxidantes, vitaminas y minerales. Es un alimento 100% natural, sin conservantes ni aditivos. La cristalización de la miel con el tiempo es un proceso natural que demuestra su pureza. Puede presentarse en estado líquido, sólido o cremoso, y su color puede variar según las flores de las que se alimentan las abejas.
Cronograma Semana de la Miel Sanjuanina 2024
Martes 2 y miércoles 3 de julio
Feria y exposición
Lugar: Cruce de la Peatonal de la Ciudad de San Juan
Horario: 9:00 a 13 hs.
Jueves 4 y viernes 05 de Julio
Feria y exposición
Lugar: Hall de Exposiciones del Centro Cívico
Horario: 9:00 a 13 hs.
Viernes 5 de julio
Charla Polinización en zonas áridas dictada por Ing. Agr. Cristian Caselles
Lugar: Sala de Capacitaciones de la Dirección de Desarrollo Agropecuario – Dirección: Av. Ignacio de la Roza 306 (Oeste) – Capital San Juan
Horario: 18:00 hs
Sábado 6 de Julio
Exposición, degustación y venta en un sector exclusivo para apicultores en la Feria Agroproductiva
Intercambio de cera y material apícola
Lugar: Paseo de las Palmeras del Parque de Mayo
Horario: 9 a 14 hs.
Capacitaciones Técnicas en apicultura
Lugar: Sala de Prensa del Estadio Aldo Cantoni
Horario: 9:00 a 13 hs.
Cronograma:
9:00 hs.- Acreditaciones
9:30 hs.-Buenas Prácticas de Manufactura en sala de extracción de miel a cargo de la por licenciada Yanina Ocampo y Bromatóloga Melisa Gómez de INTI
10:15 hs-Manejo nutricional y sanitario de la colmena a cargo del Veterinario Marcelo Rodríguez del área técnica Laboratorio Apilab
11:00 hs.- Coffee Break
11:25 hs – Presentación de prácticas profesionalizantes, realización de curva de floración a cargo de estudiantes de 7 año y docentes de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino del departamento de Valle Fértil
11:35 hs.- Innovación en la apicultura cuyana: uso de material aislante en la construcción del material inherente a cargo del Ingeniero Agrónomo Sebastián Ávila INTA Junín
12:20-Introducción a la cría de reinas a cargo del apicultor Pedro Saavedra
13:05: hs- Cierre de la Jornada
@SiSanJuan.

Actualidad
Domingo frío en San Juan: se esperan lluvias y fuertes ráfagas del sur

La jornada comenzó con apenas 2°C y se espera una máxima de 15°C. Anuncian probabilidad de precipitaciones y viento del sector sur con ráfagas de hasta 59 km/h.
Este domingo 22 de junio se presenta con condiciones invernales en San Juan. Según los datos meteorológicos, la jornada comenzó con una temperatura mínima de 2°C y se espera que la máxima apenas alcance los 15°C.
Durante todo el día, predominará el viento del sector sur, con velocidades que oscilarán entre los 23 y 31 km/h. Además, se anticipan ráfagas que podrían llegar hasta los 59 km/h, especialmente durante la tarde.
En cuanto a las precipitaciones, hay probabilidad de lluvias aisladas, con un porcentaje de entre 10% y 40% durante la mañana. Para la tarde y la noche, el pronóstico indica baja o nula posibilidad de lluvias.
La temperatura se moverá en un rango estimado de 5°C a 15°C durante el día, descendiendo nuevamente hacia la noche. Ante este panorama, se recomienda a la población abrigarse bien, evitar la exposición prolongada al frío y tomar precauciones si deben circular en zonas expuestas al viento.
/SJ8
Actualidad
El tren de Capital Humano se suma al San Juan Cerca

Del 23 de junio al 18 de julio, se harán operativos integrales en Albardón, Caucete y Sarmiento. Además de los trámites provinciales, habrá consultorio oftalmológico para niños de 6 a 12 años y atención de organismos nacionales como ANSES y Renaper.
Por contar con conexión ferroviaria, los pobladores de Albardón, Caucete y Sarmiento recibirán durante las últimas semanas de junio y principios de julio no sólo al operativo San Juan Cerca, sino también al Tren de Capital Humano, una formación especial que permite acceder a trámites y servicios de cobertura nacional además de atención médica puntual, como odontología y oftalmología, entre otros.
Con estas gestiones se potenciarán las acciones que ya viene desplegando el programa San Juan Cerca -gestionado desde la Dirección de Políticas para la Equidad del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano- que lleva dependencias de todos los ministerios del gobierno provincial a los distintos puntos para facilitar a la población la realización de trámites, en un mismo lugar, en la misma jornada, de manera gratuita.
En un trabajo mancomunado y articulado entre provincia y Nación se coincidió en que ambas iniciativas se proponen lograr mayor equidad territorial y la promoción del desarrollo de las personas y las familias en sus contextos.
Esta vez el calendario será extendido y no un solo día como suele ejecutarse cada San Juan Cerca. Del 23 al 27 junio y del 30 de junio al 4 julio, la actividad se hará en Albardón (en la estación ubicada en La Laja y Nacional), del 7 a 11 de julio, en la estación de trenes de Caucete (a metros de Diagonal Sarmiento) y del 14 al 18 de julio, en la Estación de Cañada Honda, en Sarmiento. La atención será de 9 a 15 horas.
Los interesados sólo deberán acercarse y llevar sus DNI y fotocopias de los mismos u otros documentos requeridos para los distintos trámites, tanto a nivel provincial como nacional. La atención se realiza por demanda espontánea, no hay que sacar turnos.
Cada operativo se complementará con actividades recreativas organizadas desde distintos organismos del gobierno de San Juan, como la Ludoteca del Ministerio de Salud y actividades recreativas de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia.
Entre otros trámites se podrá pedir certificados de convivencia, supervivencia y domicilio; Regularización Dominial de terrenos y escrituras, tarjeta SUBE y la aplicación de beneficios de Tarifa Social, turnos de EMICAR, pedir el desbloqueo y cambio de pilas de netbook de alumnos de secundaria, pedir subsidios de energía eléctrica y agua potable, pedir la deuda del IPV y abonarla mediante pagos a través de billeteras virtuales y transferencias, crear cuenta de Ciudadano Digital, consultar sobre el programa Aprender, Trabajar y Producir.
Servicios del tren
En los 11 vagones del Tren de Capital Humano, se prestan distintas atenciones ya que cuenta con consultorios de enfermería, clínica médica, pediatría, odontología (para tratamientos de caries, limpiezas y control dental), oftalmología, (la sala de refracción ocular está equipada con gráficos de proyección, oftalmoscopios y auto refractómetros también un laboratorio de óptica en la que con las historias clínicas con la graduación de los pacientes atendidos en oftalmología, se pueden confeccionar anteojos de cerca y/o de lejos que se entregan de forma inmediata y gratuita para niños de 6 a 14 años), Salud Mental (atención psicológica), Fonoaudiología, equipo de Rayos X digitalizado y de revelado automático, Mamografía Digital y Farmacia (provee medicamentos básicos a las personas atendidas en ese momento a través del Botiquín Remediar).
Además, cuenta con espacios para la atención de Renaper, Anses y el equipo de Trabajadoras Sociales.
Trae incorporado un espacio para generar acciones educativas y culturales, con una biblioteca y un microcine gestionado por la Biblioteca Nacional Argentina Mariano Moreno y la Biblioteca del Congreso de la Nación.
Allí se hacen talleres para construir historias, estimulación de la escritura de cartas y dibujos para los chicos de la próxima estación y la lectura colectiva, juegos con poesías para niños, niñas y adolescentes de 6 a 18 años, además de proyección de cortos de diferentes contenidos para debatir para personas de todas las edades y de obras de teatro argentinas e internacionales a través de la plataforma TEATRIX.
Desde la Biblioteca Nacional -que trae alrededor de 800 libros- se hacen encuentros de escritores, narraciones y actividades de lectura con escuelas y organizaciones, exposiciones de muestras itinerantes, entre otras.
/SiSanJuan
Actualidad
Hackearon Ámbito.com: «#CFKPRESA»

El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 2 meses ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
El menor que mató a mazazos a una jubilada en Capital sigue con sus padres
-
Espectáculos 2 meses ago
Se separaron Laurita Fernández y Claudio Brusca: «Él no se la veía venir»
-
Espectáculos 2 meses ago
Lady Gaga se emocionó hasta las lágrimas frente a una multitud de más de dos millones de personas en Brasil
-
Sociedad 2 meses ago
San Juan se une por un joven con leucemia: necesita ayuda urgente
-
Sociedad / TV BRICS 2 meses ago
Díaz-Canel rinde homenaje a las víctimas de Leningrado en el monumento a la Madre Patria durante su visita a San Petersburgo
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Quién era la joven que murió en el Hospital Rawson e investigan su caso por presunta mala praxis