lunes, septiembre 29, 2025
InicioNacionalArmas a Bolivia: Imputaron al gendarme Caliba.

Armas a Bolivia: Imputaron al gendarme Caliba.

El exagregado de la Gendarmería en Bolivia Adolfo Héctor Caliba quedó formalmente imputado por el fiscal en lo Penal Económico Claudio Navas Rial en la causa en la que se investiga el envío de municiones para apoyar el golpe de Estado contra Evo Morales.

Caliba fue señalado como la persona que recibió el 13 de noviembre de 2019, en el aeropuerto de El Alto, el material represivo que terminó en poder de la policía y de la Fuerza Aérea bolivianas. Su inclusión en el expediente, en el que está imputado el expresidente Mauricio Macri, se da días después de que el Estado Plurinacional informara que ya tenía identificado al uniformado que había repartido las armas entre las fuerzas golpistas.

Navas Rial le pidió así al juez Javier López Biscayart que investigue a Caliba, cuyo nombre apareció después de una ampliación de la denuncia presentada el miércoles pasado por los ministros Sabina Frederic (Seguridad) y Martín Soria (Justicia) y la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) Mercedes Marcó del Pont.

En la causa ya están imputados por contrabando agravado Macri, la exministra de Seguridad Patricia Bullrich, el exministro de Defensa Oscar Aguad, elexembajador Normando Álvarez García y el exjefe de Gendarmería Gerardo Otero, entre otros.

Entiendo que los nuevos elementos arrimados por los denunciantes permiten robustecer preliminarmente la hipótesis del caso originalmente trazada, a la vez que justifican dirigir la atención de la pesquisa a la conducta atribuida al entonces Comandante de la Gendarmería Nacional Argentina, Adolfo Héctor Caliba, en razón del rol que este habría desplegado en el aeropuerto del Alto, La Paz, en las tareas de recepción del personal de Gendarmería y de los armamentos y municiones aparentemente enviados, así como también en la coordinación que mantuvo durante esos días con las autoridades de la nueva conducción de la Policía Boliviana -según surge de su propio informe-, y en la presunta puesta en marcha extemporánea de un procedimiento tendiente a la formalización del pase de manos de municiones y armamentos que ya se había concretado previamente y con su intervención, escribió Navas Rial.

El fiscal, al igual que el gobierno, entiende que Caliba buscó, con la nota del 17 de noviembre de 2019, darle una justificación a la entrega de las armas que había sido anterior. De todas formas, ese documento revela que los pedidos de proyectiles por parte de la Policía de Bolivia existieron. 

Las armas ya estaban en poder de la Policía desde el mismo día en que los gendarmes argentinos llegaron a Bolivia: el 13 de noviembre de 2019. Eso surge tanto de un inventario de la Policía de Bolivia, en el que se registró el ingreso de 26.900 balas antitumulto como de la carta que envió en esa misma fecha el entonces comandante de la Fuerza Aérea Boliviana Jorge Terceros Lara agradeciendo la recepción de 40.000 balas de goma.

Con Caliba son cuatro los gendarmes imputados en el expediente. Además de Otero, se encuentran el exdirector de Logística Rubén Carlos Yavorski y el exdirector de Operaciones Carlos Miguel Recalde.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -