domingo, octubre 19, 2025
InicioSociedad ActualidadArgentina tiene el peor sistema previsional jubilatorio de la región.

Argentina tiene el peor sistema previsional jubilatorio de la región.

Mientras las jubilaciones en Argentina siguen siendo un debate por la pérdida de poder adquisitivo, especialistas se propusieron analizar cuáles son los mejores sistemas previsionales de Latinoamérica y respondieron qué lugar ocupa la Argentina.

De acuerdo al informe, Chile es el país de Latinoamérica con el mejor sistema de jubilación y es el noveno a nivel global, con una calificación de 74.9 sobre 100, mientras que Argentina quedó rezagado y entre los siete mercados regionales evaluados es último con una puntuación de 45.5, según el Índice Global de Pensiones, que publican Mercer y el CFA Institute.

Chile presenta “un aumento de la puntuación del Índice de 5,0 debido principalmente a los aumentos tanto de la pensión objetivo como de las tasas netas de sustitución, según la OCDE”, dice el documento.

Según Mercer y el CFA Institute, el sistema de jubilación chileno “comprende una pensión social de vejez casi universal, un sistema de capitalización obligatorio de gestión privada basado en las cotizaciones de los trabajadores con cuentas individuales gestionadas por un reducido número de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y un marco de cotizaciones voluntarias”.

Después de Chile, los mejor evaluados por Latinoamérica fueron Uruguay (68.9) y México (68.5), seguidos por Colombia (63), Brasil (55.8) y Perú (54.7).

El índice evalúa 48 sistemas de jubilación, que abarcan el 65% de la población mundial, a través de tres subíndices: adecuación, sostenibilidad e integridad.

Según el informe, a medida que los gobiernos y empleadores buscan reducir sus costos futuros de pensiones y disminuir su riesgo, los sistemas de jubilación en todo el mundo, incluidos los de Latinoamérica, “están alejándose cada vez más de los planes de beneficios definidos (DB) y cambiando a arreglos de contribución definida (DC)”.

En Latinoamérica, el subíndice de sostenibilidad representa la mayor oportunidad de mejora para la mayoría de los sistemas. “A nivel mundial, las pensiones que obtienen las puntuaciones más altas en esta área están demostrando varios elementos clave”, señaló Tracy Teel, Líder Interina de Wealth en Mercer Latinoamérica y El Caribe.

“Tienen un alto porcentaje de la población en edad de trabajar cubierta por el sistema de pensiones; tienen un pool significativo de activos para financiar pasivos futuros; y sus tasas de participación en la fuerza laboral se mantienen altas incluso para personas que se acercan a la edad de jubilación (como entre 55-64 años). Los responsables de políticas públicas que deseen tener un impacto significativo en la sostenibilidad de su organización deberían centrarse en estas áreas.”

RELATED ARTICLES
- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -