Deportes
Argentina sigue entre los 10 países con mayor demanda de entradas para Qatar 2022.

La organización del Mundial de Qatar 2022 confirmó este lunes que se vendieron casi tres millones de entradas y la Argentina sigue entre los diez países de mayor demanda, impulsada por el entusiasmo generado por la selección capitaneada por Lionel Messi, vigente campeona del fútbol sudamericano.
El director de Operaciones de la FIFA, Colin Smith, encabezó una conferencia de prensa en Doha para brindar información, a poco más de un mes para el inicio de la Copa del Mundo, junto al CEO de la organización, Nasser Al-Khater, y el Director General del Comité Supremo para la Entrega y el Legado, Yasir Al-Jamal.
A través de un mensaje grabado, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, anunció que ya se habían vendido 2.890.000 tickets.
La cifra después fue confirmada por Smith con una placa informativa con los países con mayor demanda de entradas.
Argentina se mantiene en el top 10 en la séptima posición por debajo de Qatar, Estados Unidos, Arabia Saudita, Inglaterra, México y Emiratos Árabes Unidos y por encima de Francia, Brasil y Alemania.
La demanda también obligó a agregar 30 mil habitaciones a la oferta de alojamiento durante el mes del Mundial, que se disputará del 20 de noviembre al 18 de diciembre.
«Este será un torneo de paz y unidad y el que reunirá al mundo después de momentos difíciles. Todos serán bienvenidos, sin importar su origen, religión, género u orientación sexual», expresó Infantino.
El primer seleccionado que arribará a Qatar será Japón, integrante del Grupo E junto a España, Alemania y Costa Rica, y habrá un total de 74 canchas a disposición para el entrenamiento de todas las delegaciones.
Durante su discurso, el titular de la FIFA también informó que se vendieron 240 mil paquetes de viaje y que Qatar ya «está listo» para recibir a los más de un 1.000.000 de turistas.
En este sentido, las autoridades locales detallaron que se esperan 94 vuelos diarios durante el mes de la competencia.
Para la asistencia consular funcionará un centro en Doha desde el 1 de noviembre al 25 diciembre con amplio horario con la presencia de 45 representaciones diplomáticas.
Habrá un centro de prensa para los 12.300 periodistas acreditados que, además, podrán vivir la experiencia de ver un partido en un «estadio virtual».
Fueron seleccionados 20 mil voluntarios de 420 mil inscriptos y el 89% serán qataríes.
Durante la exposición, los organizadores presentaron ocho de las 90 atracciones para el turismo que habrá durante la competencia.
Además, se anunció una agenda de actividades para los días de partido. Por ejemplo, para el 22 de noviembre, día del debut de Argentina contra Arabia Saudita en el estadio Lusail, habrá un desayuno en el tradicional Souq Waqif de Doha y luego del partido se habilitará un «Fan Zone» en Lusail South Promenade hasta las diez de la noche.
El Fan Festival de Al Bidda Park de Doha tendrá capacidad para 40 mil personas y funcionará hasta las 2 de la mañana. Como parte de su programa, se anunciaron eventos nocturnos con DJ’s internacionales.
De la ceremonia inaugural no hubo adelantos pero aseguraron que preparan «una sorpresa especial» para la previa del partido entre Qatar y Ecuador del 20 de noviembre de Al Bayt.
Esta sede es una de las tres del total de ocho que no tiene llegada directa por el sistema de subterráneo pero la organización confirmó que habrá colectivos desde la estación más cercana.
Todo el transporte y una gran cantidad de las atracciones serán gratuitas con la tarjeta Hayya.
Durante la tanda de preguntas, se hizo hincapié en el boicot de algunos países al Mundial por la política de Qatar en cuanto a derechos laborales y el consumo de alcohol.
«Creemos en el diálogo sobre el bloqueo. Es una Copa para todos. Creemos en el poder unificador del diálogo», respondieron las autoridades qataríes.
«FIFA está en diálogo permanente con la Organización Internacional del Trabajo«, afirmó Smith sobre las violaciones a los derechos laborales que fueron denunciados por diferentes organizaciones durante las obras de infraestructura del Mundial.
Sobre el alcohol, el propio Smith ratificó que habrá expendio en los perímetros de los estadios antes y después de los partidos y durante el juego habrá venta de cerveza sin alcohol de uno de los patrocinadores.

Deportes
Se corre la primera fecha del sanjuanino de cross, con fines benéficos

Será para apoyar a los cuatro atletas de San Juan que correrán el mundial de trail en España.
La Federación Atlética Sanjuanina hará disputar la primera fecha del Campeonato Sanjuanino de Cross, que tendrá por escenario el Camping Don Bosco, en Ruta 20, Santa Lucía.
Además de disfrutar de la competencia, la intención de los organizadores, es que esta jornada deportiva sea a beneficio de los atletas sanjuaninos clasificados para representar a San Juan y a nuestro país en el Mundial de Trail en Canfranc, España, del 24 al 28 de septiembre.
Andrea Názara, Franco Oro, Soledad Sánchez y Belén Sánchez serán nuestros representantes en tierras europeas.
Para la prueba de cross del domingo 24 de agosto, la concentración para los atletas será a las 8:30 y la competencia está previsto que comience a las 9:00. Habrá premios en efectivo.
Las distancias serán 4K categoría general, 8K y una competencia reservada para los más chicos (Kids). En categoría Kids la concentración será a las 10:30 y largarán a las 11:00.
Serán categoría, femenino y masculino, las que estarán divididas por edades.
Categoría 18 a 29 años
Master 30-34 años
Master 35-39 años
40-44 años
45-50 años
50-54 años
55-59 años
60-64 años
65-69 años
+ 70 años
Valor Inscripción
8km – $20.000
4km – $15.000
Kids – $10.000
Premiación: tres primeros lugares femenino y masculino
Link Inscripción: https://forms.gle/32JKsmUQioda7KsT6
/SiSanJuan
San JuanDeportes
Reprograman dos fechas de ciclismo en el Velódromo por el Torneo Nacional de Patinaje

Las competencias de la 6° y 7° fecha de la Temporada de Pista se trasladarán a septiembre, ya que el Velódromo Vicente Alejo Chancay será sede del Torneo Nacional Absoluto de Patinaje Artístico 2025, que reunirá a más de 1.600 deportistas de todo el país.
La Secretaría de Deporte de San Juan informó que la 6° y 7° fecha de la Temporada de Pista de Ciclismo, previstas en el Velódromo Vicente Alejo Chancay, fueron reprogramadas debido a la realización del Torneo Nacional Absoluto de Patinaje Artístico 2025.
La 6° fecha, organizada por la Fundación El Progreso y el Club Ciclista Sol Naciente, que debía correrse el viernes 22 de agosto, se trasladó al viernes 5 de septiembre. En tanto, la 7° fecha, a cargo de la Fundación Payaso Valdez, originalmente programada para el domingo 31 de agosto, se disputará finalmente el viernes 12 de septiembre.
El cambio responde a que el Velódromo será sede del certamen nacional de patinaje entre el 22 de agosto y el 4 de septiembre, una competencia de relevancia que forma parte del calendario mundial y que convocará a más de 1.600 deportistas de distintas provincias, transformando a San Juan en epicentro de esta disciplina durante casi dos semanas.
Desde la Secretaría de Deporte destacaron que la reprogramación fue acordada con la Federación Ciclista Sanjuanina y los clubes organizadores, con el objetivo de garantizar una adecuada organización de los calendarios y el mejor desarrollo de ambos deportes.
De esta manera, el Velódromo Vicente Alejo Chancay se reafirma como un espacio de referencia nacional, no solo para el ciclismo de pista, sino también como escenario de competencias de alcance internacional que posicionan a San Juan como sede deportiva de primer nivel.
/TLS
Deportes
River venció a Godoy Cruz y es el nuevo líder de la Zona B

El Millonario se impuso 4-2 en el Monumental y alcanzó la cima con 11 puntos. El Tomba sigue hundido en la tabla y está cada vez más complicado con el descenso.
River volvió a mostrar su poder de fuego en el Monumental y superó 4-2 a Godoy Cruz de Mendoza, resultado que lo dejó en lo más alto de la Zona B con 11 unidades, por encima de sus perseguidores. El equipo de Marcelo Gallardo ratificó su condición de candidato con una sólida producción ofensiva, que le permitió festejar ante su gente y subirse a la cima de un campeonato que está más apasionante que nunca.
En cambio, el presente de Godoy Cruz es preocupante. El conjunto mendocino apenas suma tres puntos en lo que va del certamen y, además de ocupar los últimos lugares en su grupo, quedó a solo dos unidades de la zona de descenso directo por la tabla anual, lo que agrava su panorama de cara al resto de la temporada.
/m1
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 2 semanas ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses