New Organs Biotech S.A anunció el nacimiento de camada de cérdos editados genéticamente. Esto permitiría que Argentina se convierta en el primer país latinoamericano en lograr transplantes de órganos entre especies diferentes.
Este avance en la ciencia médica es un paso más a subsanar la larga listas de espera de pacientes que necesitan un transplante de órgano.
“Dada la similitud fisiológica con el humano, su prolificidad y su facilidad de crianza en cautividad, el cerdo representa la mejor opción para realizar xenotrasplantes en seres humanos”, aseguró el Dr. Rafael Fernandez-Martín, CSO y cofundador de New Organs Biotech e investigador del CONICET.
«Debido a la divergencia evolutiva de estas especies, existen una serie de complicaciones que no permiten que el xenotrasplante a partir de porcinos sea una realidad clínica hoy en día, siendo el principal problema el rechazo inmunológico hiperagudo. Sin embargo, gracias a las nuevas herramientas de edición génica, hemos logrado editar el genoma porcino para superar este problema, y evitar en una primera instancia la incompatibilidad entre cerdos y primates”, profundizó el Doctor.

Gastón La Motta, cofundador de New Organs Biotech y becario doctoral del CONICET, manifestó que “estos resultados posibilitarían en un futuro la realización de xenotrasplantes con amplia compatibilidad con seres humanos, aunque será necesario la incorporación de más ediciones genéticas, tanto de pérdida de función o knock out de genes porcinos, como de inserción o knock in de genes humanos, como coinciden muchos autores del tema. Por el momento, por razones regulatorias, para la producción de estos cerdos se realizaron ediciones del genoma de tipo knock out”.
“Este avance nos permitiría apuntar en el corto a plazo a utilizar tejidos y estructuras más simples, como la piel de cerdos editados genéticamente para optimizar los procedimientos quirúrgicos que implican la aplicación de injertos de piel para tratar quemaduras, cicatrices y hasta la eliminación de tatuajes”, comentó el magister Federico Navas, CFO y cofundador de New Organs Biotech.
@Página12
