Deportes
Argentina M18 se consagró campeón del Sudamericano con presencia sanjuanina
Tres jugadores locales formaron parte de las filas de la Albiceleste. Fue el caso de Ignacio Vallejo, Vito Sambrizzi y Manuel Cúneo.
Durante el fin de semana en Córdoba, la Selección Argentina de rugby masculino de la categoría M18 se consagró campeona del Campeonato Sudamericano 2024 de la división. En el partido definitorio del certamen, la Albiceleste venció a su par de Uruguay.
En las filas del seleccionado argentino hubo tres jugadores de nuestra provincia. Fue el caso de Ignacio Vallejo y Vito Sambrizzi, el octavo y centro respectivamente, surgidos de la Universidad Rugby, además de Manuel Cúneo, el primera línea que aportó el San Juan Rugby Club.
En esta edición, el Sudamericano reunió a las selecciones de Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Brasil. El certamen se disputó en dos días, en el complejo El Norte Deportivo y Cultural de la ciudad de Río Segundo.
El miércoles pasado, a lo largo de todo el día, se jugó la primera fecha del campeonato. Mientras que la segunda y última ocurrió el sábado, para definir las posiciones finales del torneo.
El combinado argentino presentó dos equipos para la cita deportiva: Argentina 1 y Argentina 2, donde estuvieron Ignacio Vallejo y Manuel Cúneo. Por su parte, Vito Sambrizzi fue citado en calidad de jugador de reserva.
La gran final del Sudamericano la disputó Argentina 2 (con Cúneo y Vallejo en el equipo) versus Uruguay. El resultado final fue 28 a 10 a favor de los chicos argentinos, quienes marcaron cuatro tries con Renzo Stefani, Franco Bombini, Manuel Domnanovich y Bautista Lescano como protagonistas.
En el encuentro anterior, Argentina 1 con Vallejo entre los jugadores venció por la mínima a Chile por 25 a 24 y se quedó con el tercer puesto del podio. Por último, en los cruces por la reubicación se dieron los siguientes resultados: Chile 10-3 Brasil, Paraguay 13-0 Colombia y Brasil 5-0 Colombia.
Por último, cabe destacar que los tres jugadores sanjuaninos surgieron del Centro de Desarrollo de Rugby de la provincia, base de la Academia Oeste que la UAR tiene en Cuyo. Gabriel Pizarro, director del Centro, afirmó que los citados «son jugadores con un futuro enorme. Cúneo ya jugó el Sudamericano, Vallejo viene del Argentino y Sambrizzi es más joven. La proyección es sumamente interesante», destacó.
@SiSanJuan.
/Imagen principal: SiSanJuan/
InternacionalDeportes
Lisandro Sisterna regresó a San Juan después de su hazaña en el Dakar
El piloto fue recibido esta mañana en el Aeropuerto Domingo F. Sarmiento.
Lisandro Sisterna regresó a San Juan este lunes después de meter a San Juan en la historia del Dakar, siendo el primer sanjuanino en obtener una medalla.
El piloto, que hizo podio como navegante del español Pau Navarro, fue recibido por familiares, amigos y entusiastas del automovilismo pasadas las 11.30 en el Aeropuerto Domingo F. Sarmiento.
Se espera que llegue en caravana hasta la Plaza 25 de Mayo.
/DC
El evento «San Juan Vuela» llegará este sábado 25 de enero a Rivadavia, ofreciendo un espectáculo de parapentes, desafíos aéreos, música, gastronomía y actividades recreativas gratuitas para toda la familia.
El próximo sábado 25 de enero, de 17 a 23 horas, los cielos de San Juan se llenarán de color y adrenalina con el evento «San Juan Vuela». La actividad, organizada por la Asociación Sanjuanina de Vuelo Libre y Afines (ASVLyA), en conjunto con el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte y la Municipalidad de Rivadavia, promete una experiencia inolvidable para toda la familia.
La cita será en el predio ubicado sobre la Ruta Provincial 60, kilómetro 18, en Rivadavia, con entrada completamente gratuita. Durante la jornada, los asistentes podrán disfrutar de un espectáculo que combina destreza aérea, actividades recreativas, y una variada oferta gastronómica y musical.
Parapentes y desafíos aéreos
El evento comenzará con una demostración única: el despegue de parapentes desde el icónico Cerro Tres Marías. Pilotos experimentados participarán en un emocionante desafío de aterrizaje de precisión, intentando alcanzar con exactitud una diana marcada en tierra, mostrando su habilidad y control en el aire.
Actividades para todos
Además de las exhibiciones aéreas, los visitantes podrán participar de charlas informativas sobre vuelo libre, con explicaciones acerca de las técnicas, beneficios y su impacto en la comunidad y el turismo local. También habrá actividades recreativas para toda la familia, acompañadas de música en vivo y un espacio dedicado a los sabores locales, con cervezas artesanales y propuestas gastronómicas variadas.
/DZ
El pedalero del SEP sumó una nueva victoria en la temporada 2024-2025.
Leonardo Cobarrubia sigue imparable en la temporada de ruta 2024-2025 y este domingo acumuló una nueva victoria, imponiéndose nada más y nada menos que ante Nicolás Tivani en el sprint final de la 68º edición de la Clásica Difunta Correa.
La clásica carrera de un día que es considera como la más linda del país puso primera en 9 de Julio y luego fue hasta Vallecito, para regresar y culminar con un circuito en Pocito.
Allí, en el departamento del Sur y tal como se esperaba, hubo una definición para el infarto que quedó en manos de Leonardo Cobarrubia (Sindicato de Empleados Públicos), quien superó en el sprint a la flamante incorporación de la Municipalidad de Pocito, Nicolás Tivani.
La próxima competencia será la Vuelta a San Juan, que comenzará el viernes 25 de enero con el Prólogo y culminará el 2 de febrero en la Avenida Circunvalación.
/DH
-
San Juan / Cultura / Cosas Nuestras 2 meses ago
El mito urbano de la mujer que se baja del taxi y desaparece ya tiene rostro
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Muerte en la usina: la familia sospecha que fue un crimen
-
San Juan / Sociedad 1 mes ago
Una niña de 13 años desapareció hace 4 días e intensificaron las búsquedas
-
San Juan / Sucesos 1 mes ago
Murió el policía que se disparó en la cabeza: el efectivo de Infantería se autoagredió en las instalaciones de la morgue judicial
-
Actualidad 1 semana ago
Emiten alerta roja por vientos de hasta 140 Km/h: qué provincias se verán afectadas
-
San Juan / Sociedad 1 mes ago
Una madre pide ayuda para cuidar a su hija que tiene una grave enfermedad en el hígado
-
San Juan / Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Él es Leonardo, el detenido por la muerte de la niña en Santa Lucía
-
San Juan / Cultura / Cosas Nuestras 4 semanas ago
Leyenda de las aguas de La Laja: de amor, locura y muerte