Connect with us

Deportes 

Argentina le ganó a Honduras, con un golazo de Messi.

Published

on

Argentina consiguió una clara victoria sobre Honduras por 3-0 frente a 65.000 fanáticos en el estadio Hard Rock de Miami en Estados Unidos, donde encara la última gira antes del Mundial Qatar 2022.

Lautaro Martínez (15m.PT) y Lionel Messi en dos ocasiones, primero de penal (46m.PT) y luego de emboquillada sobre el arquero (23m.ST), marcaron los goles del equipo argentino, que estrenó la camiseta violeta inspirada en la diversidad.

El seleccionado dirigido por Lionel Scaloni extendió su racha invicta a 34 partidos, la más importante en toda su historia. La última derrota se remonta al 2 de julio de 2019 ante Brasil (0-2) en Belo Horizonte, por las semifinales de la Copa América.

La serie preparatoria para la Copa del Mundo culminará el martes próximo con otro amistoso ante Jamaica en el Red Bull Arena de Nueva Jersey.

En un ambiente bien argentino, con miles de fanáticos vestidos de «albiceleste», el vigente campeón de América venció a un rival notoriamente inferior, dedicado a defender desde el primer minuto de juego.

El DT argentino del conjunto centroamericano, Diego Vázquez, dispuso un celoso seguimiento a Messi por parte del mediocampista Héctor Castellanos para controlar daños.

La persecución, al estilo de la célebre que el peruano Luis Reyna ejerció sobre Diego Maradona en 1985, no alcanzó para neutralizar la influencia del astro de París Saint-Germain, quien se generó espacios a puro amague.

Después de algunos avisos con remates de Alejandro «Papu» Gómez y Rodrigo De Paul, Argentina llegó al gol a los 15 minutos con una jugada pacientemente elaborada con una cadena de pases.

Messi retrocedió unos metros para liberarse de su custodio, buscó a «Papu» Gómez con un pase por elevación y Lautaro apareció en posición de 9 para definir de primera a metros del arco.

La apertura del marcador no generó ningún cambio de postura en una selección de Honduras por demás vehemente en la disputa las pelotas divididas. El desarrollo del partido se mantuvo en los parámetros esperables, con un neto dominio argentino en los últimos 35 metros de la cancha.

De Paul, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso, «Papu» Gómez y Messi continuaron con un fluído diálogo que conservaba latente la posibilidad de un segundo gol.

Y sucedió al límite del entretiempo tras una agarrón a Lo Celso en el área que el estadounidense Rubiel Vázquez sancionó correctamente como penal. Messi, con la naturalidad emanada de su zurda, dirigió la pelota en sentido contrario al arquero y estableció el 2-0 que presagiaba la goleada.

Con la considerablemente ventaja, el segundo tiempo se transformó en un banco de pruebas para Scaloni, que decidió darle minutos a tres debutantes (Thiago Almada, Enzo Fernández y Nehuén Pérez) y también a Julián Álvarez, Alexis Mac Allister y Ángel Correa.

Aún con la intensa rotación de jugadores, el equipo argentino no perdió calidad en la construcción de juego ni ambición en la búsqueda del tercer gol, que llegó con una genialidad del capitán.

Enzo Fernández recuperó una pelota con presión alta y Messi, perfilado y decidido antes de recibir el balón, definió por encima del arquero para el estallido de todo el estadio.

En un gesto hacia el público, Scaloni mantuvo al 10 argentino hasta el final, dejando abierta la posibilidad de otra genialidad. No hubo espacio para más, pero los argentinos presentes en Miami se dieron por satisfechos y disfrutaron al máximo el paso de arrollador de la «Albiceleste».

Síntesis

Argentina: Gerónimo Rulli; Nahuel Molina, Germán Pezzella, Lisandro Martínez y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Giovani Lo Celso; Alejandro Gómez; Lionel Messi y Lautaro Martínez. DT: Lionel Scaloni.

Honduras: Luis López; Marcelo Santos, Carlos Meléndez, Denil Maldonado y Omar Elvir; Deybi Flores, Héctor Castellanos y Kevin Arriaga; Andy Najar, Romell Quioto y Riboberto Rivas. DT: Diego Vázquez.

Goles en el primer tiempo: 15m. Martínez y 46m. Messi , de penal.

Gol en el segundo tiempo: 23m. Messi (A).

Cambios en el segundo tiempo, al comenzar, Julián Álvarez por Martínez y Thiago Almada por Gómez y Luis Palma por Rivas (H); 16m. Edwin Solano por Najar (H); 19m. Enzo Fernández por Paredes y Nehuén Pérez por Pezzella (A); 26m. Alexis Mac Allister por De Paul y Ángel Correa por Lo Celso ; 30m. Germán Mejía por Arriaga y Joseph Rosales por Castellanos (H); 36m. Franklin Flores por Elvir (HG) y Brian Rochez por Quioto (H).

Amonestados: Santos y Flores (H).

Árbitro: Rubiel Vázquez (Estados Unidos).

Estadio: Hard Rock (Miami).

Deportes 

San Juan recibirá una doble fecha del Argentino de Rally que tendrá presencia internacional

Published

on

Será entre el jueves 28 y el domingo 31 de agosto y contará con la participación de pilotos de primer nivel mundial, con trayectoria en el Dakar y el FIA World Rally-Raid Championship.

El Rally Raid San Juan 2025 se prepara para recibir la 5° y 6° fecha del Campeonato Argentino de Rally Raid. La competencia se desarrollará en Santa Lucía entre el jueves 28 y el domingo 31 de agosto, con epicentro en el Camping Don Bosco, donde estará instalado el campamento vivac, el ingreso al mismo será libre y gratuito.

El Rally Raid en San Juan reunirá a corredores de diferentes puntos del país, con representantes de Mendoza, Córdoba, Neuquén, Salta, Corrientes, Chaco, Santa Fe, Tucumán y Buenos Aires, además de los pilotos locales que buscarán hacerse fuertes en casa. La competencia también tendrá un marcado perfil internacional, con la presencia de deportistas de Chile, Uruguay y Colombia, lo que eleva aún más el nivel y la trascendencia de la prueba.

La actividad comenzará el jueves con la apertura del vivac, armado de equipos y verificaciones administrativas y técnicas. El viernes se disputará la primera etapa con un recorrido de 80 kilómetros en la zona oeste, mientras que por la noche se realizará la largada simbólica en la Plaza de Santa Lucía.

El sábado la competencia continuará con dos intensas etapas: por la mañana los pilotos afrontarán un trazado de 180 kilómetros en Salinas, con paso de control en El Salado, y por la tarde se correrá una tercera especial de 150 kilómetros en la misma zona, con regreso al vivac en el Camping Don Bosco.

La acción se cerrará el domingo con la cuarta etapa, que tendrá un recorrido de 200 kilómetros. El punto de control estará ubicado en la Difunta Correa, uno de los íconos turísticos y culturales más importantes de San Juan. Finalmente, la premiación se llevará a cabo desde las 15 horas en la Plaza de Santa Lucía.

Con un recorrido exigente, que combina desierto, montaña y caminos rápidos, el Rally Raid San Juan 2025 promete ser una de las fechas más atractivas del calendario nacional, reafirmando a San Juan como tierra de grandes desafíos para el deporte motor.

/DC

Continue Reading

Deportes 

Histórico: Los Pumas lvencieron a All Blacks por primera vez en el país

Published

on

Los Pumas superaron 29 a 23 a All Blacks por el Rugby Championship, victoria que quedará marcada en los libros de historia del rugby argentino.

En una tarde que quedará grabada en la historia, Los Pumas vencieron 29-23 a los All Blacks en Vélez y consiguieron su primera victoria como locales ante Nueva Zelanda. El encuentro, válido por la segunda fecha del Rugby Championship, no solo significó un hito deportivo, sino también la implementación inédita del programa Tribuna Segura en un evento fuera del fútbol.

El operativo dejó como saldo un detenido con pedido de captura y tres personas con derecho de admisión a las que se les prohibió ingresar al estadio. 

Durante los controles de acceso, la Policía de la Ciudad detuvo a un joven argentino de 19 años que intentaba ingresar por la Puerta 2 para trabajar en el rubro gastronómico.

Al verificar sus datos en el sistema, se detectó que tenía un pedido de captura vigente por rebeldía en una causa por administración fraudulenta iniciada en septiembre de 2024.

Además, tres simpatizantes fueron identificados con antecedentes de derecho de admisión, lo que les impidió el acceso al partido.

El operativo incluyó también la detención de 32 “trapitos” que intentaban cobrar por estacionar en la vía pública en las inmediaciones del José Amalfitani. La seguridad estuvo bajo la supervisión del jefe de Gobierno porteñoJorge Macri, quien recorrió el estadio acompañado por el ministro de Seguridad Horacio Giménez, el ministro de Justicia Gabino Tapia y el jefe de Gabinete Gabriel Sánchez Zinny.

En lo deportivo, Los Pumas desplegaron un rugby sólido y equilibrado. Santiago Carreras, máximo anotador con 13 puntos, fue clave para sostener al equipo tras la lesión temprana de Tomás Albornoz.

Los tries de Gonzalo García y Juan Martín González, junto al trabajo defensivo liderado por Pablo Matera, marcaron el rumbo de un triunfo histórico que cortó una racha de 16 derrotas y un empate en suelo argentino.

/NA/SJ8

Continue Reading

Deportes 

«Masacre» y «barbarie»: así titularon los medios chilenos sobre los incidentes en Avellaneda

Published

on

Los diarios de Chile reaccionaron con dureza ante la violencia en el partido suspendido entre Independiente y la Universidad de Chile.

a noche del miércoles en Avellaneda se transformó en un episodio que ya recorre los principales medios del país trasandino con titulares como “masacre”, “barbarie” y “terror”. El partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y la Universidad de Chile terminó cancelado tras incidentes en la tribuna Sur Alta.

El episodio generó una reacción inmediata en redes sociales y medios de comunicación, evidenciando la gravedad de la situación y la preocupación por la integridad de los hinchas chilenos. La combinación de negligencia en la seguridad y agresión organizada dejó un saldo preocupante.

El repudio se expandió a nivel regional, con críticas tanto hacia la organización del partido como hacia la Conmebol, que fue señalada por no suspender el encuentro cuando la Policía Bonaerense ya había recomendado hacerlo durante el primer tiempo.

Así reaccionaron los medios chilenos ante los incidentes en Independiente-U. de Chile

Medios como La Tercera destacaron que los barras de Independiente atacaron a fanáticos rezagados de la “U”, describiendo la jornada como una “horrorosa noche en Avellaneda”.

Chilevisión tituló “Tragedia en Avellaneda”, detallando que 19 hinchas chilenos resultaron heridos y 111 fueron detenidos durante los incidentes. TVN difundió videos con adjetivos como “barbarie, masacre y locura”, mientras El Mercurio remarcó que el partido se canceló por “graves incidentes” y mostró imágenes de jugadores intentando calmar a los exaltados simpatizantes locales.

Incluso El País adoptó un tono más formal, describiendo la cancelación por incidentes graves y acompañando la nota con registros visuales de la violencia.

En medio de la indignación pública, el presidente Gabriel Boric se pronunció para exigir medidas inmediatas. Según informó La Tercera, el mandatario instruyó al embajador José Antonio Viera Gallo a acercarse tanto a la comisaría donde permanecen los hinchas detenidos como a los hospitales que atendieron a los heridos, para garantizar su seguridad y cuidado médico.

/m1

Continue Reading

Continue Reading