Connect with us

Deportes 

Argentina juega la final de la Copa América. Hora y dónde verlo.

Published

on

Todas las atajadas, pases, goles valieron la pena para llegar a este momento: Argentina y Colombia juegan este domingo 14 de julio la Gran Final de la CONMEBOL Copa América Estados Unidos 2024™ en el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Florida. El partido que define el título y cierra una memorable 48ª edición de la competencia. Comienza a las 20:00 hora local, en un evento que promete una experiencia completa para todos los espectadores.

La final de la CONMEBOL Copa América 2024™ comienza a las 20:00 hora local de Estados Unidos (GMT-4), a las 19:00 horas en Bogotá (Colombia) y a las 21:00 horas en Buenos Aires (Argentina). Es posible seguir los siguientes servicios y streaming:

  • En Argentina: Telefe, Directv, TyC, TVP.
  • En Colomiba: Caracol TV, RCN, DirecTV, Win Sports.
  • En Estados Unidos: Univisión, Unimás, TUDN, Fox, FS1, FS2.

Mira como ver la transmisión en vivo del partido en tu país.

Argentina-Colombia: historial en la CONMEBOL Copa América™

Las selecciones finalistas de la CONMEBOL Copa América 2024™ se han enfrentado 15 veces en la historia del torneo de selecciones nacionales, con 7 victorias albicelestes, 3 victorias cafeteras y 5 empates. Son 39 goles marcados por los argentinos contra 17 por los colombianos.

Los últimos cinco Argentina vs. Colombia (todas las competencias):

  • Argentina 1-0 Colombia – Eliminatorias (2022)
  • Argentina 1-1 Colombia – CONMEBOL Copa América™ (2021)
  • Colombia 2-2 Argentina – Eliminatorias (2021)
  • Argentina 0-2 Colombia – CONMEBOL Copa América™ (2019)
  • Colombia 0-0 Argentina – Amistoso (2018)

Datos a tener en cuenta

James Rodriguez, Jhon Arias, Colombia vs Panama
  • De vencer a Colombia, Argentina será el primer equipo en ganar 16 ediciones de la CONMEBOL Copa América™, superando el récord actual de 15 títulos que comparte con Uruguay. Por otro lado, Colombia busca empatar con Perú, Chile y Paraguay en el cuarto lugar de la lista de los máximos campeones de la competencia (2 títulos, también detrás de los 9 logros de Brasil).
  • Argentina tiene la ventaja en el historial contra Colombia en la CONMEBOL Copa América™ en partidos fuera de la Fase de Grupos: La Albiceleste está invicta contra los Cafeteros en cinco partidos (2V 3E, incluyendo tres victorias y ninguna eliminación en tanda de penales).
  • Colombia lleva la racha invicta más larga de su historia con 28 partidos sin conocer la derrota (22 victorias y 6 empates), superando el récord anterior de 27 partidos entre 1992 y 1994 (13 victorias, 14 empates). Sin embargo, su última derrota fue precisamente ante Argentina (0-1 en las Eliminatorias Sudamericanas, en 2022). Por otro lado, fueron los Cafeteros quienes acabaron con la segunda racha invicta más larga de la historia de la Albiceleste, en 1993 (18 victorias y 13 empates en 31 partidos).
  • Lionel Messi ha jugado cuatro Finales de la CONMEBOL Copa América™ (2007, 2015, 2016 y 2021). El argentino podría convertirse en el primer jugador en la historia de la competición en disputar el partido decisivo en cinco ediciones diferentes -el récord actual, de cuatro decisiones-, lo comparte con Javier Mascherano (2004, 2007, 2015 y 2016).
  • Lionel Messi (25) y James Rodríguez (24) son el segundo y tercer jugador del ranking con más participaciones directas en remates a la CONMEBOL Copa América 2024™, solo por detrás del venezolano Salomón Rondón (26). El argentino ha disparado 12 veces y ha dado 13 pases para disparos, mientras que el colombiano tiene siete remates y 17 pases decisivos para tiros.
  • En la Final, Lionel Scaloni dirigirá a Argentina por 19ª vez en un partido de la CONMEBOL Copa América™, igualando a Alfio Oscar Basile como el segundo entrenador con más apariciones con la Albiceleste en la historia de la competencia, ambos superados por Guillermo Stábile (44). Si gana, también puede empatar con Basile en victorias (13) en la competencia, que nuevamente lidera Stábile (37).
  • Argentina ha llegado a la Final en seis de las nueve ediciones de la CONMEBOL Copa América™ que se han jugado en el siglo XXI (2004, 2007, 2015, 2016, 2021 y 2024), ningún otro país ha participado en más de la mitad de las Finales jugadas en ese período. A su vez, Colombia jugará su segunda final en el siglo (2001, 2024).
  • Esta es la primera vez que Argentina y Colombia se enfrentan en una final de CONMEBOL Copa América™. La Albiceleste solo se había enfrentado a tres rivales diferentes en sus siete finales en la competencia: Brasil (4 veces), Chile (2) y México (1).
  • Argentina solo recibió un gol en la CONMEBOL Copa América 2024™. Las únicas ediciones en las que La Albiceleste terminó con menos de dos goles encajados fueron en la década de 1920: no se encajaron goles en 1921, ninguno en 1924 y ninguno en 1929, siempre con tres partidos jugados.
  • Colombia no ha encajado en sus últimos dos partidos de la Fase Final (ante Panamá y Uruguay), una secuencia que no lograba en la misma edición de la CONMEBOL Copa América™ desde 2001, cuando no encajó un gol en Cuartos de Final (3-0 en Perú), Semifinales (2-0 en Honduras) y Final (1-0 en México) en su único título de la competencia.

Fuente: OPTA

Alineaciones probables

Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Lisandro Martínez, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister, Enzo Fernández; Ángel Di María, Lionel Messi, Julián Álvarez.

Entrenador: Lionel Scaloni.

Colombia: Camilo Vargas; Santiago Arias, Carlos Cuesta, Davinson Sánchez, Johan Mojica; Jefferson Lerma, Richard Rios, Jhon Arias; James Rodríguez, Luis Díaz, Jhon Córdoba.

Entrenador: Néstor Lorenzo.

Designación arbitral

Árbitro: Raphael Claus (Brasil)

Árbitros asistentes: Bruno Pires y Rodrigo Corrêa (Brasil)

Cuarto árbitro: Juan Benítez (Paraguay)

VAR: Rodolpho Toski (Brasil)

Información de partido

Partido: Argentina vs Colombia (Final Copa América CONMEBOL 2024™, Juego 32)

Día y hora: domingo 14 de julio de 2024 a las 20 horas hora local (GMT-4) – 19 horas hora de Colombia, 21 horas de Argentina

Estadio: Hard Rock Stadium – Miami Gardens, Florida

@CopaAmerica.com

/Fuente de imagen: Copaamerica.com

Deportes 

«Masacre» y «barbarie»: así titularon los medios chilenos sobre los incidentes en Avellaneda

Published

on

Los diarios de Chile reaccionaron con dureza ante la violencia en el partido suspendido entre Independiente y la Universidad de Chile.

a noche del miércoles en Avellaneda se transformó en un episodio que ya recorre los principales medios del país trasandino con titulares como “masacre”, “barbarie” y “terror”. El partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y la Universidad de Chile terminó cancelado tras incidentes en la tribuna Sur Alta.

El episodio generó una reacción inmediata en redes sociales y medios de comunicación, evidenciando la gravedad de la situación y la preocupación por la integridad de los hinchas chilenos. La combinación de negligencia en la seguridad y agresión organizada dejó un saldo preocupante.

El repudio se expandió a nivel regional, con críticas tanto hacia la organización del partido como hacia la Conmebol, que fue señalada por no suspender el encuentro cuando la Policía Bonaerense ya había recomendado hacerlo durante el primer tiempo.

Así reaccionaron los medios chilenos ante los incidentes en Independiente-U. de Chile

Medios como La Tercera destacaron que los barras de Independiente atacaron a fanáticos rezagados de la “U”, describiendo la jornada como una “horrorosa noche en Avellaneda”.

Chilevisión tituló “Tragedia en Avellaneda”, detallando que 19 hinchas chilenos resultaron heridos y 111 fueron detenidos durante los incidentes. TVN difundió videos con adjetivos como “barbarie, masacre y locura”, mientras El Mercurio remarcó que el partido se canceló por “graves incidentes” y mostró imágenes de jugadores intentando calmar a los exaltados simpatizantes locales.

Incluso El País adoptó un tono más formal, describiendo la cancelación por incidentes graves y acompañando la nota con registros visuales de la violencia.

En medio de la indignación pública, el presidente Gabriel Boric se pronunció para exigir medidas inmediatas. Según informó La Tercera, el mandatario instruyó al embajador José Antonio Viera Gallo a acercarse tanto a la comisaría donde permanecen los hinchas detenidos como a los hospitales que atendieron a los heridos, para garantizar su seguridad y cuidado médico.

/m1

Continue Reading

Deportes 

Se corre la primera fecha del sanjuanino de cross, con fines benéficos

Published

on

Será para apoyar a los cuatro atletas de San Juan que correrán el mundial de trail en España.

La Federación Atlética Sanjuanina hará disputar la primera fecha del Campeonato Sanjuanino de Cross, que tendrá por escenario el Camping Don Bosco, en Ruta 20, Santa Lucía.

Además de disfrutar de la competencia, la intención de los organizadores, es que esta jornada deportiva sea a beneficio de los atletas sanjuaninos clasificados para representar a San Juan y a nuestro país en el Mundial de Trail en Canfranc, España, del 24 al 28 de septiembre.

Andrea NázaraFranco OroSoledad Sánchez y Belén Sánchez serán nuestros representantes en tierras europeas.

Para la prueba de cross del domingo 24 de agosto, la concentración para los atletas será a las 8:30 y la competencia está previsto que comience a las 9:00. Habrá premios en efectivo.

Las distancias serán 4K categoría general, 8K y una competencia reservada para los más chicos (Kids). En categoría Kids la concentración será a las 10:30 y largarán a las 11:00.

Serán categoría, femenino y masculino, las que estarán divididas por edades.

Categoría 18 a 29 años

Master 30-34 años

Master 35-39 años

40-44 años

45-50 años

50-54 años

55-59 años

60-64 años

65-69 años

+ 70 años

Valor Inscripción

8km – $20.000

4km – $15.000

Kids – $10.000

Premiación: tres primeros lugares femenino y masculino

Link Inscripción: https://forms.gle/32JKsmUQioda7KsT6

/SiSanJuan

Continue Reading

San JuanDeportes 

Reprograman dos fechas de ciclismo en el Velódromo por el Torneo Nacional de Patinaje

Published

on

Las competencias de la 6° y 7° fecha de la Temporada de Pista se trasladarán a septiembre, ya que el Velódromo Vicente Alejo Chancay será sede del Torneo Nacional Absoluto de Patinaje Artístico 2025, que reunirá a más de 1.600 deportistas de todo el país.

La Secretaría de Deporte de San Juan informó que la 6° y 7° fecha de la Temporada de Pista de Ciclismo, previstas en el Velódromo Vicente Alejo Chancay, fueron reprogramadas debido a la realización del Torneo Nacional Absoluto de Patinaje Artístico 2025.

La 6° fecha, organizada por la Fundación El Progreso y el Club Ciclista Sol Naciente, que debía correrse el viernes 22 de agosto, se trasladó al viernes 5 de septiembre. En tanto, la 7° fecha, a cargo de la Fundación Payaso Valdez, originalmente programada para el domingo 31 de agosto, se disputará finalmente el viernes 12 de septiembre.

El cambio responde a que el Velódromo será sede del certamen nacional de patinaje entre el 22 de agosto y el 4 de septiembre, una competencia de relevancia que forma parte del calendario mundial y que convocará a más de 1.600 deportistas de distintas provincias, transformando a San Juan en epicentro de esta disciplina durante casi dos semanas.

Desde la Secretaría de Deporte destacaron que la reprogramación fue acordada con la Federación Ciclista Sanjuanina y los clubes organizadores, con el objetivo de garantizar una adecuada organización de los calendarios y el mejor desarrollo de ambos deportes.

De esta manera, el Velódromo Vicente Alejo Chancay se reafirma como un espacio de referencia nacional, no solo para el ciclismo de pista, sino también como escenario de competencias de alcance internacional que posicionan a San Juan como sede deportiva de primer nivel.

/TLS

Continue Reading

Continue Reading