Deportes Argentina
Argentina cayó ante Nigeria en San Juan y terminó el sueño mundialista.
La “albiceleste” perdió 2-0 ante los africanos, en el estadio del Bicentenario, en una de las llaves de octavos de final. Ibrahim Muhammad y Rilwanu Sarki, los goleadores.
Este miércoles en el Estadio San Juan del Bicentenario, Argentina cayó por 2 a 0 ante Nigeria y terminó el sueño en el Mundial Sub 20.
La derrota del equipo de Javier Mascherano contra Nigeria por 2 a 0 en San Juan significó la cuarta eliminación seguida antes de los cuartos de final. Los goles fueron de Ibrahim Muhammad a los 15 minutos del segundo tiempo, y Rilwanu Sarki a los 45.
Los dirigidos por Javier Mascherano no lograron revertir el resultado y pese a una contundente actuación, quedaron fuera de la competencia. Los africanos marcaron los 2 tantos en el segundo tiempo y pasaron a cuartos de final.
Tras un primer tiempo de amplio dominio argentino, el elenco nigeriano movió las piezas en la segunda parte y quebró los planes de Mascherano con el cambio de lado de Muhammad, quien paso de jugar por derecha a izquierda.
No tardó demasiado en desnivelar por su nueva banda el goleador nigeriano en el torneo -3 tantos-, ganándole al capitán Giay para poner arriba a los suyos, que luego sobrevivieron a los embates de centros de la Selección y liquidaron la historia en tiempo de descuento con una contra favorecida por errores en el fondo nacional, que para esas alturas ya tenía tres miembros por cambios del DT.
Mundial Sub 20 Argentina 2023.
Octavos de final.
Argentina – Nigeria.
Estadio: Bicentenario, San Juan.
Árbitro: Glenn Nyberg ( Suecia ).
VAR: Dennis Higler ( Países Bajos ).
Argentina: Federico Gomes Gerth; Agustín Giay, Tomás Avilés, Valentín Gómez, Valentín Barco; Federico Redondo, Mateo Tanlongo, Valentín Carboni; Braian Aguirre, Luka Romero y Alejo Véliz. DT: Javier Mascherano.
Nigeria: Chijioke Aniagboso; Daniel Bameyi, Benjamin Fredrick, Abel Ogwuche, Solomon Agbalaka; Samson Lawal, Daniel Daga, Tochukwu Nnadi, Jude Sunday; Salim Fago e Ibrahim Muhammad. DT: Ladan Basso.
El seleccionado argentino le ganó 19-10 a los oceánicos, en el Stade Geoffroy-Guichard, de la ciudad de Saint-Étienne, por el Grupo D de la Copa del Mundo 2023.
El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas consiguió este viernes su primera victoria en el Mundial Francia 2023, al imponerse sobre Samoa 19-10 en la ciudad de Saint-Etienne, por la tercera fecha del Grupo D, lo que significó un paso adelante hacia el objetivo de ingresar a cuartos de final.
En el Stade Geoffroy-Guichard, Los Pumas se recuperaron de la derrota ante Inglaterra en el debut con la capacidad anotadora del wing Emiliano Boffelli, autor de 16 tantos, con un try, una conversión y tres penales.
Sobre el final del encuentro, el medio apertura tucumano Nicolás Sánchez, mayor goleador de la historia del seleccionado nacional, aseguró el triunfo con otro penal convertido.
Por su parte, Samoa sumó con un penal de Christian Leali’ifano y un try a minutos del final del encuentro, que fue conquistado por Sama Malolo y convertido por D’Angelo Leuila.
Inglaterra encabeza la zona D con 9 unidades, seguido por Samoa y Japón con 5, Argentina 4 y Chile sin unidades.
Los Pumas volverán a jugar el sábado próximo desde las 10:00 ante el debutante Chile, el rival más débil de la zona, y cerrarán su participación en la fase regular ante Japón, el domingo 8 de octubre a las 8:00, ambos juegos en la ciudad de Nantes.
Los seleccionados de Inglaterra y Japón cerrarán mañana la tercera fecha de la zona D, encuentro programado a las 9:00, en el Stade Pierre- Mauroy, de la ciudad de Lille.
Los Pumas cambiaron su imagen y pese a dominar a Samoa durante todo el encuentro, obtuvieron un triunfo ajustado por la falta de definición para conseguir un resultado más holgado, sin tener que sufrir hasta el final.
Pese a no cumplir una labor descollante frente a un rival inferior, lograron el objetivo de conseguir un triunfo de vital importancia para seguir en camino a los cuartos de final.
El primer tiempo del encuentro se jugó bajo una intensa lluvia lo que inclinó al juego con el pie y disputado en las formaciones móviles. Los Pumas alcanzaron una rápida ventaja en una jugada ofensiva en la que Mateo Carreras habilitó en una punta a Boffelli para marcar el único try argentino.
Con el correr de los minutos, Los Pumas pese a ser los protagonistas y llevar adelante la iniciativa y el manejo de las acciones, no lograron perforar el ingoal de Samoa, que se defendió con sus delanteros.
En el inicio de la segunda parte, Los Pumas mantuvieron el esquema de juego basado en el avance con sus jugadores y fueron protagonistas pero les faltó precisión para definir, además de la solidez defensiva de Samoa que mantuvo el marcador estrecho.
El ingreso del pilar Francisco Gómez Kodela le dio mayor consistencia al scrum argentino, que había sido superado en la primera parte.
En el balance final, Los Pumas lograron un justo triunfo que los mantiene con posibilidades de mantener la ilusión de acceder a cuartos de final. El resultado no fue mayor, ya que Los Pumas cometieron errores e impresiones en las jugadas de ataque.
Samoa fue un rival aguerrido, con pocas variantes para crear situaciones de peligro, y solo atinó a dar lucha con sus delanteros en defensa. Leali’ifano marró dos penales. Las figuras del conjunto argentino fueron Emiliano Boffelli y los terceras líneas Pablo Matera y Marcos Kremer, incansables en los tackles y en las formaciones móviles.
S)Síntesis(S)
Argentina: Thomas Gallo, Julián Montoya (capitán) y Eduardo Bello; Guido Petti y Matías Alemanno, Pablo Matera, Marcos Kremer y Juan Martín González; Gonzalo Bertranou y Santiago Carreras; Mateo Carreras, Santiago Chocobares, Matías Moroni y Emiliano Boffelli; Juan Cruz Mallía. DT: Michael Cheika.
Ingresaron en el segundo tiempo: 3m. Francisco Gómez Kodela por Bello; 16m. Rodrigo Bruni por González; 21m. Pedro Rubiolo por Alemanno ; 26m. Nicolás Sánchez por Santiago Carreras y Tomás Cubelli por Bertranou y 31m. Lucio Cinti por Moroni .
Samoa: James Lay, Seilala Lam y Paul Alo-Emile; Brian Alainu’u’ese y Chris Vui (capitán); Theo McFarland, Fritz Lee y Steven Luatua; Jonathan Taumateine y Christian Leali’ifano; Ben Lam, Tumua Manu, Ulupano Junior Seuteni y Nigel Ah Wong; Duncan Paia’aua.
Ingresaron en el segundo tiempo: 9m. Alai D’Angelo Leuila por Seuteni; 16m. Sama Malolo por Lam, Charlie Faumuina por Lay y Michael Alaalatoa por Paul Alo-Emile; 19m. Dany Toala por Duncan Paia’aua y 20m. Sa Jordan Taufua por Luatua.
Tantos en el primer tiempo: 9m. try conversión de Boffelli ; 25m. penal de Boffelli (A); 28m. penal de Leali’ifano (S) y 34m. penal de Boffelli .
Tantos en el segundo tiempo: 15m. penal de Boffelli ; 35m. try Sama Malolo (S), convertido por Alai D’Angelo Leuila; 39m. penal de Nicolás Sánchez .
Resultado parcial: Argentina 13-3.
Amonestado: 1m.PT Paia’aua (S).
Árbitro: Nic Berry (Australia).
Estadio: Stade Geoffroy-Guichard (Saint-Etienne).
/Imagen principal: AFP/
Argentina enfrenta una etapa crítica en la competencia: deberá ganar en forma consecutiva a Samoa, Chile y Japón, ya que una derrota frente a cualquiera de los próximos rivales lo marginaría en la fase clasificatoria de la máxima cita.
El entrenador del seleccionado argentino, el australiano Michael Cheika, confirmará este miércoles el equipo titular de Los Pumas que se medirá frente a su par de Samoa el viernes próximo en un encuentro correspondiente a la tercera fecha de la zona D, del Mundial de Francia 2023.
El partido, de singular importancia para las aspiraciones de Los Pumas, ya que una derrota frente a los oceánicos lo marginaría del Mundial de rugby, se disputará el próximo viernes desde las 12,45 en el Stade Geoffroy-Guichard, Saint-Étienne.
El seleccionado argentino perdió en su primera presentación frente a su par de Inglaterra por 27-12, mientras que Samoa derrotó el sábado pasado al seleccionado debutante de Chile por 43-10.
Inglaterra, encabeza la Zona D del mundial de Francia 2023 con 9 unidades, seguido por Samoa y Japón con 5, Argentina y Chile 0.
Los Pumas enfrentarán después por la cuarta fecha al debutante Chile, el sábado 30 en el Stade de la Beaujoire de Nantes; y finalmente jugarán contra Japón, el 8 de octubre en el mismo escenario.
Los tres compromisos pendientes de Los Pumas deberán ser positivos, ya que una derrota frente a sus rivales lo marginaría en la fase clasificatoria del Mundial de Francia 2023.
El próximo encuentro frente a Samoa, será el de mayor riesgo, que estará basado en el aspecto físico y en el que Los Pumas deberán imponer su juego frente al equipo de Oceanía, que no mostró una óptima labor frente a Chile, ya que su labor fue lenta y sin luces.
Posteriormente, Los Pumas no tendrían dificultades para doblegar al conjunto trasandino, que debuta en un Mundial y finalmente, en su última presentación frente al conjunto nipón, si logran una actuación sobresaliente estarían en condiciones de acceder a los cuartos de final.
Los datos salientes de los entenamientos de hoy fueron los trabajos diferenciados que realizaron el segunda línea Tomás Lavanini y el tercer línea Pablo Matera, quienes padecen unas dolencias leves.
La novedad en el equipo argentino fue la posible incorporación como titular, el segunda línea Guido Petti por Lavanini si no se recupera de su dolencia.
En primer turno, el conjunto argentino realizó un a actividad recreativa en la que los tres cuartos y los forwrads trabajaron en forma diferenciada.
Asimismo, este miércoles se confirmará la presencia del pilar Joel Sclavi quien sufre una dolencia en su cartílago, quien será probado para ver si será incluido en el quince inicial.
Otra de las novedades estarían en el banco e suplentes en el que se incorporarían tanto el medio scrum Tomás Cubelli como el medio apertura Nicolás Sánchez, quienes no integraron la lista de 23 jugadores que enfrentó el sábado anterior a Inglaterra.
El seleccionado argentino viajará rumbo a la ciudad de Saint Ettiene, a más de 700 kilómetros para enfrentar a su par de Samoa, en el estadio Geoffroy- Guichard.
En la conferencia de prensa de este martes estuvieron presentes el asistente Andrés Bordoy, el segunda línea Guido Petti y el pilar rafaelino, Mayco Vivas.
Bordoy indicó que a la hora de elegir el equipo titular para enfrentar a Samoa: “nosotros basamos en el rendimiento e los jugadores en el entrenamiento, es ahí donde cuenta. El factor de la experiencia es importantísimo y la verdad que tenemos que usarlo también”.
“No sería inteligente usar sólo la experiencia o sólo el rendimiento de cada día para hacer un buen mix y elegir al mejor equipo ya que focalizarse sólo en un factor y creo que esos dos aspectos van a ser tenidos en cuenta”, expresó.
El segunda línea de Bordeaux, de Francia, Guido Petti, indicó: “ya pensando en Samoa, ya arrancamos esa preparación y el equipo está de vuelta muy positivo”.
“Samoa es un equipo muy físico, cuenta con un pack de forwards muy duro y todos conocen a varios de sus jugadores que estuvieron en los seleccionados de Nueva Zelanda y Australia, es un equipo muy fuerte y nos vamos a tener que enfocar en nosotros. Ahí estará la clave”, agregó.
En la conferencia de prensa,, finalmente, Vivas se expresó sobre el próximo rival de Los Pumas en el Mundial, Samoa y consideró: “cuentan con muy buenos jugadores, con experiencia en los All Blacks y demás equipos. Es un punto clave para tener foco ahí y no cometer errores que se puede pagar caro en un Mundial”.
@Telam
/Imagen principal: foto archivo
El “Xeneize” venció 3-0 al “Ferroviario” en Santiago del Estero con tantos Lucas Blondel, Lucas Janson y Darío Benedetto, todos en el segundo tiempo, y cortó una racha de tres derrotas consecutivas en el certamen.
Boca, en una de las mejores actuaciones de este semestre y con un equipo alternativo, venció en forma contundente a Central Córdoba por 3 a 0 en el estadio Madres de Ciudades, de Santiago del Estero, por la quinta fecha de la Copa de La Liga, y cortó una racha de 3 derrotas consecutivas.
Los goles de la victoria fueron de Lucas Blondel, Lucas Janson y Darío Benedetto, todos en la etapa complementaria.
El último triunfo había sido ante Platense por la primera fecha de la Liga por 3 a 1 el 18 de agosto pasado, más allá de que en el medio estuvieron la clasificación ante Racing por Copa Libertadores y ante Almagro por Copa Argentina, ambas definidas por penales tras respectivos empates
Blondel, una de las incorporaciones de esta parte del año, consiguió este martes su segundo gol en apenas cuatro partidos y ya suma 15 en su carrera desde sus inicios en Atlético Rafaela y su paso por Tigre.
A su buena actuación hay que agregarle la de Cristian Medina, que siempre fue factor de desequilibrio en el medio bien acompañado por Ezequiel Fernández y Jorman Campuzano, que estuvo cerca del nivel por el cual el técnico Jorge Almirón pidió su vuelta al plantel.
El entrenador le dio descanso a la mayoría de los habituales titulares después de la derrota del viernes ante Defensa y Justicia en Florencio Varela (1-0) y repitió solo dos futbolistas, Cristian Medina y Ezequiel Fernández.
Más allá del bajo nivel del oponente, los ganadores tuvieron minutos de muy buen juego y le dieron una sonrisa de esperanza a sus hinchas, que estaban preocupados por las últimas caídas pensando en el objetivo máximo que es la serie de semifinales ante Palmeiras a disputarse el 28 del corriente y el 5 de octubre próximo. este último jugo en Brasil.
De esta forma ahora Boca tiene 6 unidades en el Grupo B y sigue clasificando en la tabla general con 50 puntos a la próxima Copa Sudamericana y muy cerca de los que están entrando a Libertadores del año próximo.
En el primer tiempo Boca fue el dueño de la pelota y de las mejores situaciones, pero otra vez como en los últimos partidos falló a la hora de definir.
El esquema que dispuso Almirón fue el de tres volantes y tres delanteros, esta vez con un cinco más posicional como Campuzano, ante la ausencia por una molestia física de Guillermo “Pol” Fernandez, y como laderos en el medio estaban Medina por derecha y “Equi” Fernández por izquierda.
En la ofensiva puso jugadores acostumbrados a jugar en esa posición como Exequiel Zeballos y Lucas Janson, con Miguel Merentiel tirado más al centro.
Ante un rival demasiado pasivo que armó una línea de cinco defensores, los visitantes siempre tuvieron el dominio del juego y se tenían que haber ido con ventaja al término de la etapa.
Pero el fútbol no es solo jugar y crear, también es concretar en el arco adversario la supremacía en el juego.
A los 12 minutos Medina, uno de los mejores de la parte inicial junto a Campuzano, después de una buena habilitación de Merentiel ingresó solo por el medio del área y ante la salida del arquero de los locales pateó alto y desviado.
A los 35 minutos nuevamente Medina se proyectó en la ofensiva y aprovechó un error de Patiño para rematar ante la salida de Mansilla y en el rebote Merentiel solo en el área chica disparó desviado.
Y en el final de la etapa, a los 37 minutos Janson, después de un centro cruzado de Merentiel remató al cuerpo de Mansilla y a los 41 Zeballos pateó desviado en buena posición.
En el complemento Boca salió decidido a definir en la red la amplia superioridad en el juego y a los 4 minutos un gran pase de Zeballos dejo a Blondel solo ante Mansilla para poner con un remate cruzado el justo 1 a 0.
Luego Janson, a los 15 minutos con un hermoso remate cruzado amplió el marcador. Así, el delantero, después de su paso por Vélez convertía su primer gol con la camiseta amarilla con listones azules que se estrenó esta noche en Santiago.
Después el partido fue un trámite boquense ante un rival que solamente tuvo una opción, y en forma fortuita y por un rebote que dejó solo al delantero Ocampos y su fuerte remate fue contenido por Sergio Romero.
El “Pipa” Benedetto, que había ingresado por Merentiel, sobre la hora también cortó su racha de 10 partidos sin convertir y decretó el lógico y justo 3 a 0 final.
El próximo partido del “xeneize” será el sábado próximo ante Lanús, en la antesala del importante encuentro ante Palmeiras por la ida de la serie de semifinales de la Conmebol Libertadores. En tanto el “Ferroviario” jugará de local ante Defensa y Justicia el sábado próximo desde las 21, ambos encuentros por la sexta fecha de la Copa de la Liga Profesional.
@Telam
/Imagen principal: ©foto Telam
-
Cultura / Cosas Nuestras hace 3 semanas
Agata Galiffi, “la Flor de la Mafia” rosarina radicada en San Juan.
-
Sociedad / Relatos de Vida hace 6 días
“La profe”: Romina, la multifacética sanjuanina que reluce desde lo educativo y lingüístico hasta lo cultural y artístico.
-
Cultura / Cosas Nuestras hace 2 meses
La Calandria, el ave que anuncia buenas noticias con su canto.
-
Ciencia & Ambiente / Ciencia & Tecnología hace 2 meses
Este viernes llegan a Barreal las primeras partes del Radiotelescopio chino-argentino.
-
Deportes / San Juan hace 2 meses
San Juan hace historia en el fútbol silencioso: conocé los detalles y cómo podes ayudar en este sueño.
-
Cultura / Cosas Nuestras hace 2 meses
Llega la 3° edición de la Feria Medieval “Castillos, Espadas y Brebajes”.
-
Política & Economía / Nacional hace 1 mes
Massa anunció medidas para compensar los efectos de la devaluación: “Va a haber una suma fija para los trabajadores”.
-
Política & Economía hace 1 mes
PASO 2023: minuto a minuto.